Programas

Fachinal: ofrecen pasar días de relax entre paseos a caballos y hospedaje en casa rodante

Pensando en este fin de semana largo que se avecina, o las vacaciones de invierno, Misiones ofrece un sinnúmero de atractivos y actividades, entre ellos, Horas Itapé en Fachinal, a pocos kilómetros de Posadas y en plena naturaleza.

La propuesta en Horas de Itapé, podríamos decir que es imperdible donde podrán hospedarse en casa rodante en medio de la naturaleza, cerquita de un arroyo, equipada y con parrilla. “En las noches, se disfruta el sonido de los animales y la luz de la luna” contó la propietaria, Reggi Lacona.

En respuesta sobre las comidas, la emprendedora indicó algunos de los manjares que sirven. “Si vienen a almorzar, ofrecemos pollo al disco, asado y luego para la merienda, productos de elaboración propia y frutos frescos”.

Como si fuera poco, en el lugar se dedican a la cría de caballos deportivos, con quienes los visitantes realizan cabalgatas y más aún en  luna llena por el campo, señaló la anfitreona en La Mañana de la 620, de radio LT 17.

https://www.facebook.com/HarasItapeFachinal/?ref=page_internal

Posadas: buscan incorporar personal a una empresa que se instaló en el Parque Industrial

La empresa multinacional MACOMA Environmental Technologies está en la búsqueda de personal con conocimientos básicos de bioquímica pero que tengan intenciones de crecer. “Al principio las condiciones son básicas pero con intenciones de crecimiento”, indicó el fundador de la empresa, Ezekiel Martin.

Al mismo tiempo, dijo que especialmente convocan a gente que tengan conocimientos mínimos de bioquímica, estudiantes o con alguna preparación relacionada a la materia.

En realción a la companía, el empresario afirmó que fue creada con el compromiso de frenar el calentamiento global, proteger y sostener la salud con generar oxígeno para degradar las moléculas dañinas para el ser humano.

A continuación, explicó que se trata de una película que se instala en el techo y en el lugar interior, la luz lo activa eliminado el cien por ciento de los virus, aseguró en el programa Provincia Ahora en radio LT 17.

 

Dictarán curso a docentes para aplicar la educación ecosocial en el centro escolar

En Agosto se realizará un curso virtual de Alfabetización Ecológica destinado a docentes.

El codirector del curso, Fabio Orué, señaló en Siempre de Tarde, radio LT 17, que la capacitación estará dirigido a docentes aunque podrán participar todas las personas interesadas en la temática. El contenido tendrá 3 pilares: educación ambiental, emocional y social.

Las inscripciones pueden realizarse enviando un mail: alfabetizació[email protected] o bien personalmente en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Posadas.

Presentaron una variedad de maíz adaptada a Misiones

Se trata de Bautista INTA, el primer maíz convencional de polinización abierta mejorado y desarrollado en la región, que puede ser utilizado para consumo directo o alimentación de ganado. Fue obtenido por un equipo de investigadores del INTA Cerro Azul y constituye un aporte tecnológico destacado para la agricultura familiar.

“En Misiones actualmente se producen 30 mil hectáreas por eso pensamos en crear una alternativa al pequeño productor con una variedad de polinización libre, que permite al productor cosechar y guardar la semilla para la próxima siembra”, explicó Silvina Inés Fariza –investigadora en genética del INTA Cerro Azul, en el programa Agro Misiones de radio LT 17.

Todos invitados este sábado a plantar mil árboles en Posadas

La Dirección Provincial de Vialidad junto a otras organizaciones, proponen plantar mil árboles, fomentando el cuidado ambiental. La jornada estará abierta al público en general y será este sábado en víspera del Día Mundial del Medio Ambiente.

Realizarán de ese modo con la participación de toda la comunidad, el operativo de plantación, este sábado 4 de junio, desde las 8, mientras que para las 10 está prevista la participación de autoridades locales y provinciales, en la actividad que tendrá lugar en las avenidas Quaranta y Zapiola, explicó el integrante del equipo de Inspección de la institución vial, Auguto Giménez, quien agregó que el objetivo es reponer árboles contemplando los estándares ambientales fijados para la Capital provincial.

Giménez precisó en el programa Provincia Ahora de radio LT 17, que el objetivo es compensar los árboles talados, en que se plantarán hasta siete árboles por uno talado.

En materia de organización, Giménez explicó que la concentración del público será en las avenidas Quaranta y Zapiola aunque las plantaciones comprenderán varios sectores que irán desde la Avenida Jaureche hasta la avenida Aguado, el siguiente sector entre Santa Catalina y Francisco de Haro y otro sector, entre las avenidas Palmeras y De Las Misiones.

Por último, Giménez comentó que las especies serán mayormente nativas. En ese sentido, la Municipalidad de Posadas armó un plan espacial para cada plantación de acuerdo la especie, según el desarrollo de cada árbol.

Ante el exceso de demanda continúan los reclamos para aumentar el cupo de combustible

En relación a las demandas, Misiones se encuentra entre los sitios con muy bajo suministros de combustibles en las estaciones de servicios. Por la problemática, el Gobierno Provincial continúa con los reclamos y gestiones para aumentar el cupo y lograr un valor más competitivo del combustible para la Provincia.

En ese sentido, el secretario de la Cámara de Empresarios Misioneros de Autotransportes de Carga, Gabriel Silva, dialógó en el programa Provincia Ahora de radio LT 17 y remarcó cómo la situación afecta a los distintos sectores y en cuanto a una solución, dijo que no será de un día para el otro.

 

 

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina