Programas

Productores de Mojón Grande tendrán su propia planta fraccionadora de azúcar rubio

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, estuvo en la localidad de Mojón Grande donde anunció la inversión, con recursos financieros del Estado Provincial, para montar la primera planta fraccionadora de azúcar que beneficiará a los productores cañeros que podrán aumentar el margen de ganancia de las ventas en el mercado.

El productor de azúcar rubio y secretario de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, Paulo Rodríguez, manifestó en Radio LT 17, que vienen trabajando desde hace muchos años y que ahora podrán crecer con la nueva planta fraccionadora que se construirá con 20 millones de pesos, fondo del Gobierno provincial.

Rodríguez, agradeció al Gobernador y al Intendente por el apoyo constante a los productores de azúcar rubio artesanal y por las capacitaciones con las que aprendieron a fraccionar el producto para las ventas sin pérdidas.

Audio Radio LT 17- Paulo Rodríguez-

“Hace diez años que estamos trabajando en la actividad. Inicialmente éramos cinco y ahora somos más de 60 familias productoras de azúcar artesanal y orgánico que con la nueva planta, podrán asociarse y entregar sus productos a cooperativas que se encargarán de fraccionar y vender ese producto con la marca propia”, señaló el productor.

En ese sentido, subrayó que la planta evitará a los intermediarios, parte de la cadena comercial, y el productor a través de las cooperativas, podrán vender sus producciones con marca propia y sin perder valor en el camino.

 

Apóstoles inició a la temporada invernal con una agenda innovadora

Las diversas actividades recreativas de esta temporada en Apóstoles, serán en las p´roximas tres semanas con numerosas propuestas turísticas, gastronómicas, deportivas y culturales, destacó la directora de Turismo de la Municipalidad, Florencia Banacor, quien anticipó en el programa La Mañana de la 620 de Radio LT17, que el próximo sábado habilitarán un patio cervecero artesanal.

Cooperativas yerbateras misioneras fueron protagonistas en la Feria Caminos y Sabores

El stand del Inym en la Feria Caminos y Sabores contó con la participación de diez pequeñas empresas yerbateras de la provincia que pudieron exhibir y ofrecer degustación de sus productos en el principal evento de alimentos y promoción gastronómica del país, en La Rural de Palermo en Buenos Aires.

La participación fue impulsada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, con el objetivo de que estas cooperativas y pymes yerbateras de Misiones puedan lograr un mayor desarrollo de su mercado, señaló la subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, María Marta Oria.

La misionera Araceli Oviedo convocada a la Selección Argentina de Rugby

La misionera Araceli Oviedo que pertenece a las filas de Carayá Rugby Club de Eldorado quedó seleccionada para formar parte de la concentración de Las Yaguaretés, con la mirada puesta en los Juegos Odesur que se disputará a mediados de octubre en Asunción -Paraguay- y será clasificatorio para los Panamericanos de Chile 2023.

La destacada deportista contó en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17, cómo entrena y resaltó la importancia de estár siempre preparada.

 

 

 

Productores cañeros recibieron fondos para mejorar la producción y condiciones de trabajo

Productores cañeros recibieron  fondos por más de cuatro millones y medio de pesos para aumentarán la eficiencia de su producción y condiciones de trabajo.

Se trata de 14 familias beneficiadas de Mojón Grande y Dos Arroyos que recibieron los fondos gestionados por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio del Agro, en el marco del proyecto ejecutado con el Programa de Inclusión Socio Económica para Áreas Rurales, comentó la responsable del área Alimentos en la cartera agraria, Paula Sanzovo.

El Soberbio tendrá un polo olioquímico que fortalecerá la producción de esencias

Por primera vez, el Estado, por pedido del Gobernador, intervendrá en la actividad productiva especialmente de sitronela de la región de El Soberbio, señaló el coordinador del Plan Estratégico Oleoquímico, Carlos Yankelevich, en el programa Provincia Ahora de radio LT 17.

Yankelevich, en la oportunidad resaltó al Municipio por  la actividad productiva declarada por Ley argentina como Capital Nacional de la Esencia, desde hace 40 años.

El polo tendrá ejes centrales como ser capacitaciones a productores y entrega de equipamientos que permitirá una mejor calidad de los productos y así ampliar el mercado. En ese sentido el Coordinador del Plan de Estratégico Oleoquímico explicó la función de este polo.

Vuelve la fiesta popular San Fermín este jueves en el paraje Tacuaruzu de Profundidad

Esa fiesta es la única que se hace en la Argentina y se realizará en el Campo San Fermín, ubicado en la Colonia Tacuaruzú, Profundidad, a pocos kilómetros de Posadas.

El evento es una iniciativa de un reconocido habitante de la zona, Fermin Perez quién hace 30 años, instauró la tradicional festividad en honor a San Fermín de Amiens.

El festejo de celebración al Patrón de las fiestas populares, se hace con el marcaje de ganado, almuerzo comunitario y baile, contó en el programa Siempre de Tarde de radio LT 17, el colaborador del establecimiento Don Fermín, Alfredo Von Spech.

El turismo por el Rally generó un alto impacto económico en San Javier

El pasado fin de semana se realizó la tercera fecha del Rally Misionero en San Javier donde el sector hotelero registró una ocupación del cien por ciento en hospedajes y generó un importante beneficio económico en la cuidad y alrededores, según indicó la secretaria de Hacienda del municipio, Luisisna Ayala en el programa Provincia Ahora de radio LT 17.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina