Programas

Hasta el sábado continuará la campaña de vacunación contra la Hepatitis B en todo Misiones

Hasta el sábado 29 de julio continuará la campaña de vacunación contra la Hepatitis B y testeos rápidos en plazas, ferias y espacios públicos de toda la provincia. En Posadas en la Plaza San Martín y 9 de Julio.

Según la directora de Zona de Salud Capital, Thelma Róttoli, habrá puestos de testeo rápido en puntos estratégicos del Municipio y recomendó a la comunidad a hacerse el examen y vacunarse como así también recordó que esta enfermedad tiene tratamiento pero, si se vuelve crónica, puede provocar cirrosis y cáncer.

Taller de estimulación del lenguaje oral para padres de niños de 0 a 3 años

El evento es gratuito y organizado por el Colegio de Fonoaudiólogos de la provincia, en el marco del mes de la infancia. La única condición es la donación de un juguete que será destinado al Hospital pediátrico. El objetivo es capacitar a los padres para que tengan las herramientas necesarias y correctas para estimular el habla en los niños. Será el sábado 6 de agosto, de 9 a 12hs, en el salón multicultural del 4to tramo de la costanera.

Fútbol: cerca de tres mil niños participaron del torneo Copa Ciudad de Posadas

Con la participación de 2500 chicos finalizó con éxito la novena edición del Torneo Nacional e Internacional de fútbol infantil Copa Ciudad de Posadas que se realizó desde el martes 19 al sábado 23 de agosto, en las canchas del Tacuru Social Club.

Matías Suirezs, organizador del torneo comentó en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17, cómo vivieron el desarrollo de la actividad.

Recolectaron más de cinco toneladas de residuos en los EcoPuntos de Oberá

La recolecta durante el primer mes fue de 900 kilogramos mientras que en junio aumentó considerablemente dado que se superaron los cinco mil kilos de residuos separados para su disposición final, reciclado o reutilización.

En este sentido, el director de gestión de Residuos Sólidos Urbanos de Oberá, Santiago Frick, destacó la conciencia de los vecinos para acercarse a los ecopuntos con los materiales en desuso, tanto orgánicos como inorgánicos.

Frick, añadió que el objetivo es avanzar en la recolección en origen diferenciada, para lo cual ya están trabajando.

Implementaron en Misiones un auto-guía via WhatsApp para turistas: sepa el número

Como una herramienta más, se suma el auto-guia via whatsapp que contará con las informaciones y servicios útiles que requiera el turista.

La presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones, Cyntia Arnhold, dijo que el objetivo es que en un contacto haya la información relacionada a eventos, farmacias, hospedajes, entretenimientos, números de emergencia y lugares para conocer, rutas, entre otras.

Arnhold agregó que en la auto-guía están incluidos los municipios que integran Sierras Centrales, como Alem, Oberá, Campo Viera y Campo Ramón; además de los que forman parte de la Cámara de Saltos y Cascadas que incluye a Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo y Salto Encantado.

Para usar el auto-guía de whatsApp, comunicarse al número de whatsApp 3755243887

Picaresco: proponen dolarizar el choripán posadeño

Se trata de un choripán por un dólar, es la propuesta de Hugo Brizuela que tiene su parrilla en la ex Ruta 213 y Fangio de Posadas. La ocurrencia surgió ante la inestable realidad económica para atraer más clientes que deseen degustar de una gastronomía clásica cultural.

Según el propietario, Hugo Brizuela, el puesto de choripanes es la única fuente de ingresos para su familia, por lo que decidió tomar con humor la situación cambiaria para adaptar la promoción, pero tanto las repercusiones en las redes sociales como los resultados de las ventas, superaron con amplitud sus expectativas.

¡Vea el video! 

Se viene la primera edición de Tapepó Iré Ñani Trail en Profundidad

La actividad deportiva y recreativa se realizará el sábado 6 de agosto en Profundidad, en víspera del aniversario de la fundación de esa localidad.

La competencia contará con las modalidades; a pie (incluye correr o caminar), y en bicicleta. Las distancias varían respecto del recorrido y las categorías que participarán con un mínimo de 7K y un máximo de 18K, contó el coordinador del grupo organizador, Carlos Duarte en el programa Siempre de Trade de Radio LT 17.

Se puso en marcha la Segmentación Energética según el ingreso y bienes de cada familia

El esquema tiene por objetivo alcanzar tarifas razonables para el valor de la energía y propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar. Para acceder al subsidio, deben registrarse en la página www.argentina.gob.ar/subsidios o en la aplicación Mi Argentina para establecer su condición.

El director de Defensa del Consumidor, Alejandro Garzon Maceda, explicó que la iniciativa se estableció en tres niveles, según el ingreso total del grupo familiar y bienes; (propiedades y vehículos según modelos), y agregó que cada nivel tendrá un porcentaje de aumento diferente en las tarifas de gas y electricidad.

Se intensificó la campaña Julio Sin Plástico en supermercados de Eldorado

Con el fin de concientizar y erradicar algunos hábitos en la población, se intensificó  la campaña en los comercios de Eldorado para eliminar las bolsas de plásticos tradicionales e intercambiarlas por bolsas reutilizables, explicó la secretaria de Ambiente del municipio, Mirta Caballero.

Julio Sin Plástico es una campaña para concientizar y reflexionar sobre el uso del plástico, uno de los residuo que tardan 500 años en degradarse y que generan un impacto sumamente negativo en el ecosistema.

  • Cuantas menos bolsas uses, mejor. No agarrar bolsas de la fruta si no es imprescindible.
  • Reutiliza al máximo la que tengas, sea cual sea: el impacto siempre será menor que comprar una nueva, aunque sea la más sostenible.
  • Para limpiar una bolsa reutilizable de plástico usa un trapo húmedo; no la metas en la lavadora ni la laves a mano porque se pueden liberar microplásticos en el agua.
  • Las bolsas de poliéster reutilizables son la mejor opción para compras imprevistas. Llevar una por si acaso en el bolso o en el auto es una buena costumbre.
  • Independientemente del material, evita cuando puedas las bolsas con tintas o accesorios coloreados y la mezcla de materiales. Es mejor que elijas las opciones que incorporen materiales reciclados que reducen mucho el impacto ambiental.
  • Las bolsas de plástico se tiran en el contenedor amarillo. Las bolsas compostables van al de orgánica.

¡Toma nota. Y recuerda, si te apuntas a conseguir un mundo más sostenible!

El nuevo molino de Yerba Mate de Andresito generará marcas propias y más de 150 empleos

El nuevo molino y empaquetadora de Yerba Mate de la Cooperativa Unión de Empresas de Andresito, generará más de 150 puestos de trabajo y permitirá al pequeño productor tener su propia marca sin abonar servicios a terceros, movimientos y gastos. 

En ese sentido, el productor y presidente de la cooperativa Agrícola Forestal, César Alcántara explicó en el programa Lo Mejor de Provincia de Radio LT 17, cómo finalizan las obras de varias cámaras de estacionamientos seminatural y de estacionamientos ascelerados que podrá guardar casi un millón y medio de yerba canchada. 

Así también comentó el molino cooperativo beneficiará al sector yerbatero de toda la zona y valoró cómo vive una familia en la chacra hoy, cuando el productor, con los hijos, se quedan en el lugar a invertir gracias al buen precio de la hoja de yerba”, indicó.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina