Programas

El 9 de septiembre se celebrará por primera vez el Día de la Cultura Misionera

El 9 de septiempre se celebrará por primera vez el Día de la Cultura Misionera. Establecido a través del proyecto de Ley impulsado por el diputado provincial Hugo Passalacqua y aprobado en la Cámara de Representantes.

La celebración Pueblose efectuará en homenaje a la figura de Juan Yaparí, reconocido como el primer y único grabador de las misiones jesuíticas, con el objetivo impulsar el desarrollo de los valores y tradiciones de la identidad de los misioneros, resaltó el Ministro de Cultura, Joselo Schuap en el programa La Mañana de la 620 de Radio LT 17.

Boom de subastas: vendieron casi todas las cabezas de bovino en el Remate en Capioví

El pasado domingo, solo quedaron cuatro toritos de las 481 cabezas de bovino, de la mejor genética misionera, que ofrecían en el Remate en el predio de la Asociación Ganadera General San Martín, en Capioví.

Con la participación de productores ganaderos de distintas localidades y compradores de las provincias de Chaco y Salta, se realizó con éxito un nuevo remate donde “con precios en alza, quedaron pocos animales sin comercializarse”, contó el presidente de la Asociación Ganadera, Juan Keller, en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

Keller, en la oportunidad destacó la gran participación de los productores misioneros y agradeció que se pudiera cumplir el compromiso asumido en estos tres años, de terminar con las instalaciones del predio, merced a un subsidio recibido por el Gobierno a través del ministerio del Agro y la Producción.

 

Misiones será sede del Campeonato Nacional de Atletismo: qué hora y dónde será el pase al Sudamericano

El 18° Campeonato Nacional de Atletismo será el próximo sábado 27 y domingo 28 de agosto, en la pista Erik Barney en el CePARD de Posadas. El Campeonato contará con los mejores exponentes del país. Ofelia Hippler, presidente de la Federación Misionera de Atletismo, expresó la importancia de la competencia de la cual saldrá el selectivo al Campeonato de Atletismo Sudamericano que se realizará el póximo mes, en Brasil, anticipó Hippler en el programa El Mundo del Deporte de Radio LT 17.

Destacaron la ley de medicinas complementarias que establece un marco regulatorio a la actividad

La nueva ley provincial, aprobada en la Legislatura el pasado jueves, permitirá realizar un registro de profesionales en Misiones que trabajan en diversas actividades relacionadas tanto a la medicina tradicional como complementaria.

Ruben Borquez, director de la academia internacional Pakua y de la fundación “Bienestar Consciente” y Ana Paula Dal Ri, maestra de Pakua, comentaron en el programa Lo Mejor de Provincia de Radio LT 17, los beneficios de la ley que dará un marco regulatorio las prácticas y terapias de medicina tradicional y complementaria.

Además, comentaron detalles de las terapias que brindan. Por último, anticipan la llegada del 3° congreso internacional de medicina natural y alternativa, previsto para octubre en Posadas.

La central de Fachinal ya comenzó a generar energía eléctrica a partir de residuos orgánicos

El día viernes 5 de agosto quedó inaugurada la central de biogas en Fachinal, que con tratamiento a los gases emitidos por los desechos orgánicos provenientes de los municipios de la Zona Sur de Misiones, transforman en energía eléctrica.

Por medio de las gestiones del Gobierno provincial, avanzan las obras de infraestructura de la central biogas que de a poco, empezó a generar energía eléctrica.

De esta manera, se podrán captar hasta 1.200 metros cúbicos/hora de biogas que, sumado al sistema interconectado provincial, que permitirá proyectar diez años de abastecimiento energético, explicó el gerente de Operaciones Rellenos Sanitarios AESA Misiones SA, Gustavo Escalada, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Campeonato Federal del Asado: una obereña se quedó entre los mejores asadores del país

La obereña, Camila Chamorro de 26 años, se quedó entre los seis mejores asadores del país, en la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado en Buenos Aires, donde se puso a prueba a 24 profesionales de la gastronomía. La competencia buscó potenciar el sector gastronómico e incentivar el desarrollo profesional de los parrilleros y parrilleras mediante la elección del mejor asado, que quedó en manos de otra mujer, Natalí Suárez Pardo de San Luis.

Con convocatoria de Brasil, Paraguay y Argentina se realizó la Expo de Autos en Posadas

Desde Puerto Madryn (Chubut), hasta Foz do Iguazú (Brasil), pasando por distintas localidades de Paraguay, llegaron con vehículos especiales para participar de la Exposición Internacional de Autos Personalizados que se llevó a cabo este fin de semana en la Cascada de la Costanera de Posadas.

El referente del Grupo Manos de Autos Equipados, Daniel Ganser, destacó en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17, la gran convocatoria, y explicó que la inversión para equipar el auto, que no es lo mismo que tunear, puede llegar hasta los 600 mil pesos.

Este domingo inaugurarán la Feria del Mueble misionero en Wanda

La primera Feria del Mueble y Afines del Alto Paraná se realizará en el Polideportivo Fitti Kruse el 21 de agosto en el marco del 86 aniversario de Colonia Wanda.

La primera Feria del Mueble, será una feria de negocio para el sector de la cadena productiva que conforma la cooperativa en formación Carpinteros Unidos del Alto Paraná.

El representante de la organización, Matías Duarte, señaló en el programa Siempre de Tarde de Radio LT 17, que el objetivo es fabricar muebles en serie, para satisfacer la demanda de instituciones públicas y privadas. “Ya que en la mayoría de los casos la madera sale en bruto de nuestra provincia a los grandes centros urbanos, y vuelven en forma de muebles, quedándonos a lo sumo una comisión por venta”, anadió.

San Vicente: sumarán otro espacio de inclusión digital para el aprendizaje y desarrollo económico

El nuevo nodo será tres en uno, contará con un espacio Makers, un Punto Digital y una Incubadora de Empresas. Se inaugurará el 18 de agosto y estará ubicado en el subsuelo de la Casa de Cultura por calle Miguel de Güemes 45, de San Vicente.

El polo tecnológico brindará conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Esto viene a sumarse a los espacios  Maker, Punto Digital e Incubadora de Empresas que ya funcionan en el municipio, indicó el secretario de Innovación municipal, José Tuzinkievich, en el programa Siempre de Tarde de Radio LT 17.

Además explicó que la idea es unificar y concentrar las actividades digitales en un solo lugar para además de enseñar el uso de las nuevas tecnologías, potenciar los emprendimientos a través de créditos a tasa cero, dijo Tuzinkievich.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina