Programas

La Fiesta Provincial del Agricultor tendrá capacitaciones y concurso de cosecha de yerba mate

La 27° edición de la Fiesta Provincial del Agricultor, será del 9 al 11 de septiembre en Andresito. En ese marco, brindarán capacitaciones gratuitas a los colonos sobre ganadería, en la cría, cuidados del recién nacido y las principales enfermedades. En cuanto a la yerba mate, en el cuidado y conservación del suelo, entre otros temas que aportarán al conocimiento y enriquecimiento del agricultor misionero.

En la celebración realizarán, por primera vez, el concurso de cosecha de yerba mate. En la competencia, ingenieros del Inta, evaluarán las técnicas y destrezas de los cosecheros, cómo así también la importancia que dan a la planta, pensando en la próxima campaña, contó el presidente de la Asociación Forestales y Rurales de la provincia, ingeniero Darío Bruera, en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

Continuando con las capacitaciones, también harán especial énfasis sobre la conservación de los caminos internos de las chacras para evitar dificultades en el tránsito.

Para información de las actividades y la programación ingresar al link https://www.facebook.com/fiestadelagricultor/photos/?ref=page_internal

Habrá un remate ganadero y torneo de salto el 1 de octubre en Dos de Mayo

Es el segundo remate ganadero que se realiza este año en Dos de Mayo y esta vez también realizarán un torneo de salto. El encuentro será en el parque municipal, por la ruta 11, donde se rematará entre 200 y 250 cabezas de ovino, indicó desde la organización, Héctor Ascué. También expresó que “es una oportunidad para aquellos que quieran iniciarse en la cría de ovejas y de conocer el mercado.

Además señaló los beneficios que tiene un colono, donde en un espacio chico de tierra ya puede criar muchas ovejas, aseguró.

El modelo de conectividad de Marandu cambió la realidad de miles de misioneros

Estar conectados a internet hoy, lejos de ser un lujo o una alternativa, es una necesidad básica. Es por eso que Marndu llegó a todo Misiones brindádoles acceso a internet en cantidad y herramientas digitales a miles de personas.

El gerente de Marandu Comunicaciones, Federico Dramisino, contó en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17, el rol fundamental de Marandu de extender kilómetros y kilómetros de fibra óptica a lo ancho y largo de la provincia para llevar internet de calidad a las empresas proveedoras, engargadas de distribuir el servicio a los hogares misioneros.

Avanza en Posadas el proyecto inclusivo e integral con el programa Vivamos Fútbol

Las clínicas para niños de 8 a 11 años se desarrollan en las instalaciones del Espacio Recreativo IPLyC hasta noviembre, con la dirección técnica del ex jugador y campeón con Boca de la Copa Libertadores, Sudamericana e Intercontinental, Rolando Schiavi, quien remarcó el seguimiento personalizado de Salud a cada uno de los menores, sobre todo en nutrición, psicología, odontología y cardiología.

Continúan con la restauración ecológica pos incendio en el Parque Provincial Salto Encantado

Luego de la etapa de evaluación y de registro de especies afectadas, principalmente en el Parque provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú, continúan con la etapa de restauración ecológica en la zona de reserva misionera.

El Parque Provincial Salto Encantado, fue uno de los lugares, de reserva natural, más afectados por los incendios forestales, en el verano pasado en Misiones.

En ese contexto, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Provincia, Martin Recaman, comentó en el programa Siempre de Tarde, de radio LT 17, que continúan con los trabajos para restablecer la vegetación. Como así también, contó el tiempo que llevaría la recuperación y así volver a los niveles previos a los incendios.

Los Mitá celebran sus 10 años con shows en todo Misiones

El músico misionero, Ángel “bichi” Vargas de Los Mitá, contó que  proponen una gira festivalera, “no solo para festejar nuestros 10 años,  sino también para darle la oportunidad a otros músicos jóvenes y emergentes, de la provincia, que se destacan en sus municipios”, señaló.

Sepa los lugares de la gira que comenzará el 1 de septiembre en la Fiesta del Inmigrante:

Audio Radio LT 17- Ángel “bichi” Vargas

 

 

Lamentaron no aprovechar la oportunidad de ajustar el precio de la hoja de yerba mate

El vicepresidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) Ricardo Maciel, señaló que se desaprovechó “una linda oportunidad para ajustar los valores que, ya se pagan, y así llegar a un acuerdo.

En este sentido, destacó que las posturas entre las industrias, que ofrecen 55 pesos por kilo de hoja verde -cifra que incluso que ya está muy por debajo de lo que actualmente pagan algunos molinos y secaderos y, los productores que defienden un precio de 84.96 por kilo.

Las propuestas son muy distantes una de otra, por lo que el precio será definido, una vez más, por laudo de la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Piensan en los atletas del futuro a dos días del Campeonato Nacional de Atletismo en Posadas

Este próximo fin de semana, la pista Erik Barney del Cepard, será el corazón del Campeonato Nacional de Atletismo que tendrá a 600 atletas en competencia. Con lo cual Posadas vuelve a posicionarse como sede de eventos deportivos de gran importancia.

En diálogo con Radio LT 17, en el programa El Mundo del Deporte, el presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Daniel Soto, anticipó que participarán grandes referentes del atletismo nacional y que será un evento de alto nivel.

Relevaron datos de biodiversidad en el Parque Natural Gruta India

A través de un convenio entre la Universidad Nacional de Misiones y la Municipalidad de Garuhapé, investigan el estado de los insectos en el parque provincial Gruta India y dan a conocer a la población, la importancia ecológica que tienen en el ecosistema.

La docente e investigadora de la UNAM y directora del proyecto Entomología de Misiones, Cecilia Fernández Díaz, se refirió a los resultados del estudio y resaltó el pedido del municipio, a cargo del intendente de Garuhapé, Carlos Gerardo Schmied para lograr descubrir nuevas especies de mariposas, orquídeas nativas y abejas sin agujónes. “Eran datos faltantes en la provincia, de ese sitio”, indicó la invesigadora en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina