Programas

Cronograma de feriados 2023: habrá 14 inamovibles y cuatro fines de semana largos

El próximo año contará con 14 días festivos inamovibles, dos trasladables y cuatro fines de semana XXL para fomentar la actividad turística del país. El calendario 2023 fue publicado este martes en el Boletín Oficial.

De acuerdo al cronograma compartido por los ministerios del Interior y el de Turismo y Deportes, entre los feriados inamovibles están: el 1° de enero (Año Nuevo); 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval); el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia); el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas); el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes); el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano); el 9 de julio (Día de la Independencia); el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional); el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

En cuanto a los feriados trasladables, aparecen el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre).

 

 

Los programas Ahora están de fiesta y los comerciantes tienen hasta el domingo para sumarse

El programa Ahora Fiestas, estará vigente del martes 20 al sábado 31 de diciembre con los beneficios del Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables. Los comercios que deseen participar de esta promoción especial, tienen tiempo hasta el domingo 27 de noviembre para completar el trámite de adhesión a través del sitio web de los Programas Ahora, ahora.misiones.gob.ar.

Para empezar, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que los comercios que ya se encuentran adheridos al programa Ahora Bienes Durables participan automáticamente de Ahora Bienes Durables Fiestas; y aquellos que actualmente se encuentran inscriptos en Ahora Misiones y Ahora Misiones +21% participarán automáticamente en Ahora Misiones Fiestas.

A través de Ahora Misiones Fiestas, los comercios podrán ofrecer financiación en hasta 12 cuotas sin interés (con un límite financiable de $100 mil) y un reintegro de 15 o 20% (en comercios con sede central en Misiones); y a través de Ahora Bienes Durables Fiestas, financiación en hasta 20 cuotas sin interés (con límite financiable de $200 mil) y un reintegro de 5% en comercios con sede central en Misiones. Para ambos programas, el tope de reintegro mensual por cuenta será de $7.700. Los medios de pago habilitados son las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express emitidas por el Banco Macro.

Durante la presentación de esta nueva edición de Ahora Fiestas el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, remarcó la importancia de esta iniciativa que articula los esfuerzos del Gobierno provincial y el sector privado para acompañar a las familias misioneras durante las compras de fin de año.

Abrirán una Escuela de Manejo para motociclistas en Oberá

La nueva Escuela de Manejo para motociclistas, está pensada para que las personas aprendan a manejar desde cero, con el fin de generar conciencia y responsabilidad.

Con la creación de la escuela, buscarán generar un cambio cultural a  través de las enseñanzas basadas en las normas y las formas seguras de manejar, indicó el inspector de Seguridad Vial, Guillermo Correa, en el programa La Torre de Babel de Radio LT 17.

En ese sentido, para que aprendan bien, “brindaremos el tiempo necesario, dijo Correa quien aseguró que “si la persona tiene que realizar la primera clase, diez veces, lo hará y si tiene que estar cinco horas, también estaremos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abre la primera Escuela de Videojuegos en Misiones: en qué se diferencia y cuales serán sus contenidos

Misiones tendrá la primera Escuela de Videojuegos donde el estudiante podrá diseñar su propio juego según su necesidad y con una mirada pedagógica de un docente que va a acreditar sus saberes, eso lo diferencia de otras propuestas, explicó la referente de la dirección General de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Alejandra Pacheco.

En cuanto a los contenidos comentó que son muchas las áreas curriculares, entre las que se destacan la artística, programación, matemática, lengua; geografía e historia, entre muchas otras que se van a ensamblar para que el alumno aplique en el diseño de su videojuego.

Con descuentos y hasta 20 cuotas, este domingo entrará en vigencia el programa Ahora Fiestas

Desde este domingo entrará en vigencia el programa Ahora Fiestas que se extenderá hasta el 31 de diciembre con beneficios en compras de productos de diversos rubros en hasta 12 cuotas sin interés con las tarjetas del banco Macro en los comercios adheridos de Misiones.

En el caso de electrodomésticos, colchones, materiales de construcción, motocicletas y muebles se podrán adquirir productos en hasta 20 cuotas sin interés. El tope de compra será de 200 mil pesos por tarjeta y comercio.

El gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, dijo que el programa viene a potenciará la actividad económica y brindará innumerables beneficios para los misioneros, teniendo en cuenta la coyuntura.

Más de 200 emprendedoras ofrecerán sus trabajos en la Expo Mujer de Oberá

La Expo Mujer convocará a 200 emprendedoras que trabajan con madera, telas, joyas, crochet, grabado, reciclados de botellas y con las plantas, indicó la emprendedora especializada en cerámicas y vitrofusión, Mirta Iurinic, quien en primer lugar, contó sus comienzos en el rubro.

Cabe recordar que esta edición de la Expo Mujer se realizará el 12 de noviembre en la Plaza San Martín de Oberá y es organizado por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la Provincia.

La Expo Mujer en tu Municipio se realiza por zonas entre Posadas, Apóstoles y Oberá y este último es donde se concentra la mayor cantidad de emprendedoras, de 43 localidades de Misiones.

Con 20 productores darán inicio una Feria Franca en Pozo Azul

Concejales de la comuna aprobaron por unanimidad la ordenanza que permite la creación de un espacio formal donde inicialmente 20 familias productoras, locales, podrán comercializar sus cosechas en forma directa al consumidor, resaltó el coordinador de la agrupación Pozo Azul, Sebastián Artaza, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Esta tarde juegan Guaraní y River: la hora y dónde ver el partido

Llegó el gran día en el que las franjeadas y las millonarias se enfrentarán en un duelo histórico en la fase final de la Copa Federal de Fútbol Femenino. El partido será este jueves 3 de noviembre a las 15:30 en el predio de la AFA, en Ezeiza, Buenos Aires.

El encuentro de fútbol femenino, entre Guaraní Antonio Franco y River Plate, se podrá ver a través de este enlace de AFA Desarrollo, en Youtube: https://www.youtube.com/c/AFADesarrollo/videos

Aún no se conoce la alineación para el partido. Pero lo que sí se sabe, es que el plantel de las franjedas está en plena concentración, con charlas y análisis de las técnicas, de cara al partido. Donde “la actitud no se negocia” dijo la jugadora de Guaraní, Emilce Ramírez, quien en radio LT 17, replicó la frase del director técnico, Ariel Avaca.

Ademas, la jugadora franjeada expresó que “va a ser un partido único para cada una de nosotras. Esto es algo que veníamos soñando, llegar al predio de AFA y medirnos con un equipo grande de la Argentina y, no hay nada mejor”, aseguró Milu Ramírez, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Audio Radio LT 17-entrevista completa- Emilce Ramírez

 

 

El Campeonato Misionero de Moto y Karting ya tiene más 100 inscriptos

La competencia se desarrollará en Puerto Rico, este sábado y domingo en el circuito terrado de Colonia Mbopicuá. Además, harán un sorteo de una moto 0 kilómetro de 110 cc, entre los participantes, resaltó el encargado de Comunicación y Promoción de la Federación de Motos y Karting de Misiones, Guillermo González, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Destacaron a Misiones por el medallero general de los Juegos Nacionales Evita

El ministro de Deportes, Héctor Corti, destacó la cosecha de preseas de la delegación misionera para finalizar detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, además de remarcar la gestión y articulación entre el Gobierno Provincial, municipios, federaciones y clubes, para apoyar a los atletas y convertir a Misiones en un polo deportivo de grandes acontecimientos nacionales e internacionales.

Audio Radio LT 17- Héctor Corti

 

Por su parte, el profesor Marcelo Szydlowski, entrenador del deporte olímpico Tiro con Arco, hizo un balance de la primera participación de esta disciplina, con el reglamento adaptado para estos Juegos, y la destacada participación de la posadeña Milena Holot, arquera del club Capri, que ganó una medalla de oro.

Audio Radio LT17- Marcelo Szydlowski

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina