El Agro y su Gente

Relevaron datos de biodiversidad en el Parque Natural Gruta India

A través de un convenio entre la Universidad Nacional de Misiones y la Municipalidad de Garuhapé, investigan el estado de los insectos en el parque provincial Gruta India y dan a conocer a la población, la importancia ecológica que tienen en el ecosistema.

La docente e investigadora de la UNAM y directora del proyecto Entomología de Misiones, Cecilia Fernández Díaz, se refirió a los resultados del estudio y resaltó el pedido del municipio, a cargo del intendente de Garuhapé, Carlos Gerardo Schmied para lograr descubrir nuevas especies de mariposas, orquídeas nativas y abejas sin agujónes. “Eran datos faltantes en la provincia, de ese sitio”, indicó la invesigadora en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

Boom de subastas: vendieron casi todas las cabezas de bovino en el Remate en Capioví

El pasado domingo, solo quedaron cuatro toritos de las 481 cabezas de bovino, de la mejor genética misionera, que ofrecían en el Remate en el predio de la Asociación Ganadera General San Martín, en Capioví.

Con la participación de productores ganaderos de distintas localidades y compradores de las provincias de Chaco y Salta, se realizó con éxito un nuevo remate donde “con precios en alza, quedaron pocos animales sin comercializarse”, contó el presidente de la Asociación Ganadera, Juan Keller, en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

Keller, en la oportunidad destacó la gran participación de los productores misioneros y agradeció que se pudiera cumplir el compromiso asumido en estos tres años, de terminar con las instalaciones del predio, merced a un subsidio recibido por el Gobierno a través del ministerio del Agro y la Producción.

 

Expo Rural: destacaron el mejoramiento genético del ganado bovino misionero

La Expo Rural realizada el pasado fin de semana en Fachinal, fue una muestra de calidad de hacienda, en la que se exhibió lo mejor de la genética misionera, destacó el presidente de la Asociación Ganadera Andresito, Darío Bruera en LT 17 Radio Provincia de Misiones.

La Expo fue una oportunidad para que los productores compren vaquillas y toros y así mejorar sus rodeos. Así también vender, como lo hizo una cabaña de la provincia que vendió un toro en aproximadamente un millón de pesos para un ganadero de Corrientes.

Audio Radio LT 17- Darío Bruera

 

Además, el ingeniero Bruera destacó que, en promedio, los valores de los toros estuvieron cercanos a los 700 mil pesos y anticipó que los próximos remates serán en la localidad de General San Martín, destinado a hacienda de invernada, y en Andresito, orientado a mejorar la reproducción.

Además sostuvo que gracias a un convenio entre la Sociedad Rural de Misiones y el Ministerio del Agro, permitió absorber el costo del flete para los compradores. Esto generó gran interés de los productores para participar del evento y mejoró las ofertas durante el remate, sostuvo Bruera.

Audio Radio LT 17- Darío Bruera

 

Por último, el presidente de la Asociación ganadera de Andresito, agradeció la difusión por parte de la prensa y resaltó el compromiso por parte del Gobierno provincial para acompañar al sector y resolver las distintas problemáticas planteadas. “Es un gesto de mucha maduración”, afirmó.

Yerba Mate Flor de Jardín: con inversión y solidez refuerza su presencia en el mercado

La Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América empezó de cero y hoy cuentan con un moderno molino, una embazadora automática de paquetes y cámara de unificación con la que logran una yerba natural, con un color uniforme y humedad correspondiente.

Con tecnología y marca propia, más de 162 familias misioneras de la Cooperativa yerbatera reativaron la producción con recursos propios y una línea de crédito subsidiada por el Ministerio del Agro, de un millón de dólares, indicó el gerente de la Cooperativa Flor de Jardín, Maximiliano Cunales en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

“En principio, estamos proponiendo dos blends: una yerba tradicional y otra yerba mate suave, pero esperamos sumar más alternativa en el futuro”, concluyó Cunales.

Del 12 al 14 de agosto realizarán la Expo Rural de Las Misiones en Fachinal

La Expo Rural de las Misiones, será en el predio de la Sociedad Rural ubicado sobre la ruta 105 donde habrá exposición de diversos animales de granja y se premiará al mejor ejemplar de raza bovina, además de un remate ganadero con más de 150 ejemplares, explicó el ingeniero en Producción Agropecuaria, Carlos Navajas en el programa Agro Misiones de LT 17, Radio Provincia de Misiones.

Aumenta la cría de búfalos en Misiones como complemento productivo

En Misiones, son cada vez más los productores que optan por esta raza bovina, de la cual se puede obtener diferentes cortes de carne muy aceptados en el mercado y en la gastronomía. Como así también, elaborar diversos productos lácteos y derivados, explicó el ingeniero agrónomo obereño, Fernando Tejedor en el programa Agro Misiones de LT 17, Radio Provincia de Misiones.

 

 

Productores cañeros recibieron fondos para mejorar la producción y condiciones de trabajo

Productores cañeros recibieron  fondos por más de cuatro millones y medio de pesos para aumentarán la eficiencia de su producción y condiciones de trabajo.

Se trata de 14 familias beneficiadas de Mojón Grande y Dos Arroyos que recibieron los fondos gestionados por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio del Agro, en el marco del proyecto ejecutado con el Programa de Inclusión Socio Económica para Áreas Rurales, comentó la responsable del área Alimentos en la cartera agraria, Paula Sanzovo.

Vecinos de Roca se destacan en la producción de verduras orgánicas

La productora agrícola de Gobernador Roca, Elsa Villán, destacó el trabajo colaborativo entre las familias para dar valor agregado a sus cultivos y resaltó la ayuda permanente que reciben del Municipio y del INTA, que les brindan asesoramiento técnico para mejorar la calidad productiva de sus cultivos.

En cuanto a la rentabilidad, la productora dijo que es una entrada a la economía familiar y que siempre venden todo, aseguró Villán en el programa Agro Misiones de radio LT 17.

Presentaron una variedad de maíz adaptada a Misiones

Se trata de Bautista INTA, el primer maíz convencional de polinización abierta mejorado y desarrollado en la región, que puede ser utilizado para consumo directo o alimentación de ganado. Fue obtenido por un equipo de investigadores del INTA Cerro Azul y constituye un aporte tecnológico destacado para la agricultura familiar.

“En Misiones actualmente se producen 30 mil hectáreas por eso pensamos en crear una alternativa al pequeño productor con una variedad de polinización libre, que permite al productor cosechar y guardar la semilla para la próxima siembra”, explicó Silvina Inés Fariza –investigadora en genética del INTA Cerro Azul, en el programa Agro Misiones de radio LT 17.

Posadas: Capacitan alumnos y entregan plantines para el armado de huertas escolares

Se trata de las capacitaciones en instituciones escolares para el armado de huertas que incluyen entregas de plantines hortícolas. El equipo de la dirección de Producción y Feria de la Municipalidad de Posadas es quién produce estos plantines y luego de las capacitaciones, entregan a los alumnos para que realicen y cuiden sus propias huertas, indicó el responsable de ésta área municipal,  Antonio Montorfano, en el programa Agro Misiones de radio LT 17.

Las instituciones escolares interesadas en esta iniciativa sustentable deberán comunicarse al celular 3764-506586, de lunes a viernes de 8 a 13 Hs, al correo electrónico: [email protected],  o bien, personalmente a la oficina de la Dirección de Producción y Feria Franca, localizada sobre calle  Rivadavia 1830 (entre Bolívar y Córdoba).