width=Noticia

Inauguraron el Neni 2013 y ampliaciones de la escuela 59 de Garupá

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, inauguró las obras del Núcleo de Educación Inicial (NENI) 2013 como también parte de la segunda etapa de ampliación para la escuela N°59 “Juana Azurduy”, en Garupá.

Durante el evento el gobernador dijo que la escuela “es un orgullo para la educación misionera”, y destacó el compromiso constante que se mantiene con la comunidad educativa, especialmente en tiempos de pandemia. Las obras se desarrollaron con fondos provinciales, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).

La obra de la escuela 59 responde a las necesidades de la comunidad educativa que tuvo un considerable aumento en su matrícula por el también aumento en la cantidad de habitantes en los barrios aledaños. Fundada en 1926, la institución pasó por varios traslados y mudanzas de sus cursos hasta contar con su edificio actual, inaugurado en el 2011.

En cuanto al NENI 2013, ubicado al lado de la escuela, también responde a la lógica de crecimiento demográfico de esa barriada de Garupá, donde ahora podrá cubrir las necesidades de las familias garupaenses.

El emotivo evento también contó con la presencia del ministro de Educación, Miguel Sedoff; el presidente del Consejo General de Educación Alberto Galarza; el director del IProDHa, Santiago Ros y el intendente de Garupá, Luis Armando Ripoll.

La Municipalidad de Cerro Azul atenderá al público solamente en casos de urgencia.

Es por falta de personal ante casos positivos de covid y sus contactos estrechos aislados.

Para otros trámites y gestiones se emitirán turnos.

El intendente, Gaspar Dudek, comunica a la población que ante  el resultado positivo para covid 19 de trabajadores municipales y el aislamiento de sus contactos estrechos, varios también empleados de la comuna, la Municipalidad de Cerro Azul solamente atenderá al público en casos de urgencia.

Para otra clase de tramites y gestiones se darán turnos, indicó.

Inscripciones abiertas a las Becas Progresar 2021

Las inscripciones a las Becas Progresar, serán hasta el 30 de marzo y Progresar Trabajo estará abierta todo el año.

El programa de asistencia educativa Progresar, cuenta con cuatro tipos becas y los estudiantes interesados podrán inscribirse desde la web, ingresando en: https:progresar.educacion.gob.ar o desde la App Progresar que se descarga desde Play Store.

Las mismas tienen fecha de inscripción del 1 de marzo al 30 de abril para los estudiantes terciarios, universitarios como así también para las escuelas primarias y secundaria.

Por su parte, los estudiantes de enfermería tienen fecha de inscripción a las becas del  8 de marzo al 30 de abril. Mientras que  los participantes de cursos de formación profesional, tienen fecha desde el 15 de marzo que continúa durante todo el año.

Llamado a concurso para integrar el Coro Estable del Parque del Conocimiento

El Parque del Conocimiento convoca a cantantes a participar del concurso de antecedentes y audición pública para confeccionar el orden de méritos para futuras vacantes o suplencias en el Coro Estable en las voces de soprano, contralto, tenor y bajo.

Esta convocatoria, que se inició el año pasado, vuelve a extender el período de inscripción. La fecha límite de dicho período será el 25 de marzo, y la audición se realizará el lunes 29 de marzo de 2021 a las 9 hs. en el Parque del Conocimiento. Para participar de este concurso los interesados deberán tener entre 18 y 35 años, poseer experiencia coral y antecedentes artísticos.

Los interesados en concursar en las voces de soprano, contralto, tenor y bajo, podrán acceder al reglamento y completar el formulario de inscripción descargando el siguiente enlace: www.bit.ly/formularioaudicion. Para descargar el reglamento y las partituras, deberán ingresar a: www.bit.ly/concursocoro. Para más información y/o consultas comunicarse al teléfono: 4597531 o al correo electrónico:  [email protected]

Quienes resultaran seleccionados deberán cumplir con la modalidad de trabajo que implica ensayos de lunes a viernes de 9 a 13 hs. y las presentaciones que se realizan entre los días miércoles a domingo en horario nocturno o en los que estipule la Dirección de General del Teatro.

Acerca del Coro Estable del Parque del Conocimiento

Este elenco profesional forma parte del Parque del Conocimiento y tiene como objetivo la difusión de la música académica, la música popular en versiones académicas y la producción de espectáculos.

La programación está organizada en ciclos de conciertos en el Teatro de Prosa, en el Teatro Lírico, actividades de extensión fuera del Parque del Conocimiento, iglesias y barrios de la ciudad de Posadas, y en el interior de la Provincia de Misiones.

Severas multas y causa penal a quienes realicen quemas en toda la provincia

Es terminante la prohibición de cualquier tipo de quema en todo el territorio provincial, dado que el índice de peligrosidad por incendios es extremo. La situación por incendios representa continuar realizando trabajos de concientización en la población, tanto de las zonas rurales, como urbanas dada la magnitud del riesgo que significa el uso del fuego en días que nuevamente la falta de lluvias crean las condiciones para que se puedan generar incendios forestales.

Por tal motivo, el ministerio de Ecología recuerda que se encuentran vigentes severas sanciones para él o las personas que realicen esta práctica ilegal, y que este organismo de contralor puso en marcha una serie de acciones para garantizar el cumplimiento de la prohibición del uso del fuego mientras esté vigente esta resolución ministerial, como también de ser inflexibles y llevar adelante sanciones pecuniarias elevadas y acciones legales contra las personas que no respeten esta medida.

Por este contexto, que conjuga la escases de lluvias en algunos sectores de la provincia, como así también el accionar del hombre, el Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables de la provincia de Misiones hace saber que ante los registros de varias columnas de humo captado en el día domingo por el avión vigía, dependiente del Plan provincial de Manejo del Fuego con base en la ciudad de Apóstoles, – se vuelve a recordar a la población que se encuentra en vigencia la reglamentación 297/2020 emitida por este ministerio.

Se inauguró la EPET 21 en San Vicente

Con amplios espacios para el desarrollo de las actividades teóricas y talleres técnicos, esta tarde el gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró, junto al ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, el edificio de la EPET 21 de San Vicente. Se trata de una obra emblemática que permitirá el crecimiento y desarrollo de dicha comunidad educativa.

El ministro reconoció el gran esfuerzo que requirió la inauguración de este edificio escolar de amplias dimensiones, lo cual permite estar bien preparados para este momento en el que la presencialidad debe verse distribuida por espacios de distanciamiento.

La nueva EPET 21 ya cuenta con una matrícula alta de estudiantes inscriptos, por lo que representa un gran avance para la educación de San Vicente y de Misiones.

Posadas: La casa del Niño del IPS inició sus clases con dos nuevas aulas

Esta mañana se  llevó a cabo la apertura de las clases presenciales del Instituto de Previsión Social de Misiones en la Casa del Niño.

Con 300 niños y niñas, en turnos (170 a la mañana y 130 a la tarde), quienes van a concurrir divididos en 12 por aula. A tal fin se abrieron 2 salas nuevas para mejor distribución, cumpliendo con los cuidados de sanitización diaria.

En la ocasión estuvieron presentes el Presidente de la institución, Dr. Lisandro Benmaor; el Ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Alarcón; el Diputado Provincial, Dr. Martín Cesino; el Director de la Rama Activa del IPS, Dr. Juan Carlos Falkowski; el Director de Recursos Humanos del IPS, José Luis Logegaray y la Directora de la Casa del Niño, Sabrina Alles, entre otras autoridades.

Hoy se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Con la necesidad de proteger a los Consumidores, a partir de 1983, se instituyó este día y dos años después, se establece en las Naciones Unidas un decreto para la protección de los consumidores, logrando de esta manera reivindicar, reconocer y legitimar los derechos de estas personas a nivel internacional.

En el marco de las celebraciones,  el director de Defensa del Consumidor, Alejandro Garzón Maceda, indicó que desde el inicio del año y hasta el mes de febrero ya se llevan contabilizadas 360 resoluciones satisfactorias para los consumidores. “En el Ministerio siempre hay alguien que te defiende”, expresó el funcionario.

Para conocer la información sobe tus derechos podés acceder a la página web de Defensa del Consumidor de Misiones en www.defensaconsumidor.misiones.gob.ar

Por su parte, el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, que administra Karina Aguirre, invita a participar a partir de las 11 horas, de las actividades previstas para la Semana de las y los Consumidores organizada por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Para participar, acceder al siguiente link.

Posadas se quedó sin luz durante la madrugada por una falla en el suministro energético

El primer corte de energía eléctrica se produjo desde las 3:38 hasta las 5:00 de la mañana de este lunes, en Posadas.

La baja que sufrió el servicio del transformador número 1 de la estación San Isidro debió a una actuación de protección del diferencial a tierra, el cual  generó un disparo múltiple y dejando  abiertos los interruptores de 500kv y 132kv, detalló la empresa de Energía de Misiones.

Posteriormente, a las 05:00 se normalizaron las interrupciones  por medio del Transformador 2 y aportes de la Central Hidroeléctrica Urugua-I

Más adelante, siendo las 06:30 se produjo el segundo cote cuando volvió  a sufrir fallas el transformador número 1 (lado lipsa), interrumpiendo el servicio hasta el horario de las 06:50 donde finalmente se normalizó totalmente el suministro.

Llegan al país 3 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19

La estrategia del Gobierno Nacional para mitigar los contagios de coronavirus avanzó con la confirmación de un contrato con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino que permitirá la llegada al país de 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm y con la recomendación para incluir como población objetivo a las personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

En el marco de un plan de vacunación que ya alcanzó a algo más de dos millones de personas inmunizadas, según se informó oficialmente, está previsto que las nuevas dosis arriben al país a partir de la semana próxima.

Hasta el momento, Argentina recibió poco más de 4 millones de vacunas, entre las que llegaron al país de las firmas Sputnik V, Covi-Shield y Sinopharm, siendo esta última la que tiene una logística más simplificada ya que requiere refrigeración de entre 2 y 8 grados.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina