width=Noticia

Comienza la venta de pescados y carnes misioneras a precios económicos

Para apoyar el consumo y la producción, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó el programa de Promoción de Consumo de Productos Alimenticios Misioneros que ofrecerá, en una primera etapa, pescado y carne bovina con calidad, inocuidad y buen precio. El mandatario aseguró que la medida es en beneficio directo de los productores y los consumidores. El programa comienza a implementarse en Semana Santa, y se extenderá hasta fin de año.

La comercialización del pescado se realizará a través de las presentaciones: entero eviscerado y parrillero a un precio de $300 por kg. Por otra parte habrá trozado con espinas a $350 por kg. Y habrá carne molida de pescado y filete sin espinas a $400 el kg.

Por otra parte, los cortes de carne bovina comprenden las siguientes presentaciones: 1 corte económico a $250 el kg., 1 corte premium a $350 el kg. y molida especial a $350 el kg.

Cronograma: Misiones Pescado:

Martes 30/03: Por la mañana: Oberá (En plaza San Martín, sobre Santa Fe)                                                                                                         Por la tarde: Campo Viera (en el Acceso principal a la ciudad, frente a la cancha de pádel)

Miércoles 31/03:  En Posadas

Jueves 01/04: En Alem; Avenida Del Libertador N°45. P San Martin, frente a la comisaría.

 

Misiones Crane:

Lunes 05/04: En Eldorado y Posadas

Martes 06/04: En San Vicente y Puerto Rico

Miércoles 07/04: En San Pedro, Apóstoles, San Javier y Panambí

 

 

A través de la App Alegra MED, comenzó preinscripción para vacunarse

 

El Ministerio de Salud Pública de Misiones inició el viernes la preinscripción a mayores de 60 años para recibir la vacuna contra el COVID-19.

La asignación de turnos se realiza a través de la aplicación Alegra MED Misiones, que habilita a realizar el trámite a partir de 60 años, ya que el usuario debe ingresar datos personales para poder operarla -aquí: https://alegramed.com/parque-salud-misiones/

Cabe destacar que, para los adultos mayores que no cuenten con un celular, correo electrónico que se pide para la habilitación de la App o conectividad, el Gobierno provincial habilitó un número de teléfono gratuito (0800-444-3400 opción 3) para gestionar la preinscripción.

También habilitó de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, dos números de Whatsapp (3765-157002 y 03765-157003) como servicio técnico para aquellas personas que tengan inconvenientes para bajar la aplicación a su celular o no puedan completar el proceso de preinscripción.

Domingo de Ramos: Inició la Semana Santa con la bendición de las palmas

En Posadas, el obispo de la Diócesis, Monseñor Juan Rubén Martínez, celebró anoche a las 20:00, la misa central en la Catedral “San José” donde la feligresía católica recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

“Este es un día muy esperado por la gente, y eso se evidenció en todas las celebraciones. Así empezamos la Semana Santa que es fuerte para los cristianos donde lo queremos acompañar a Jesús cuando sube a Jerusalén a vivir la Pascua”, manifestó Monseñor Martínez.

Además hizo hincapié en el mensaje pascual relacionado a potenciar el espíritu solidario, al subrayar que “es clave, porque lo que vamos a celebrar es la expresión más fuerte del amor de Dios, que da su vida por todos nosotros.

Es la solidaridad lo que nos torna pleno y hace a nuestra dignidad humana cuando damos la vida nos hacemos más dignos, somos más a imagen y semejanza de Dios”, expresó.

La Provincia ya aplicó más de 75 mil vacunas contra el COVID-19

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Salud Pública, aplicó un total de 75.594 vacunas contra el COVID-19, desde el 29 de diciembre de 2020 hasta el último viernes, según los datos registrados en el Sistema Informático Provincial.

De ese total, 63.054 corresponden a la primera dosis y 12.540 a la segunda dosis. Del total de dosis aplicadas, 22.556 corresponden al grupo personal de salud (14.650 de la primera dosis y 7.906 de la segunda).

En el grupo adultos mayores de 65 años en adelante, se aplicaron 29.278 (25.778 de la primera dosis y 3.500 de la segunda).

Al personal estratégico, grupo integrado por docentes y fuerzas de seguridad, se aplicaron 16.120 dosis (15.140 de primera dosis y 980 de la segunda).

En tanto que, al grupo de 50 a 59 años con factores de riesgos, se aplicaron 7.640 dosis (7.486 de la primera y 154 de la segunda).

El Gobierno prorrogó los programas Ahora Misiones hasta el 30 de junio

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció a través de su cuenta de Twitter la prórroga de todos los programas del Ahora Misiones y también el Ahora Monedero, desde el 1 de abril hasta el 30 de junio próximo.

 

De esta manera, se prorroga la vigencia de las líneas: Ahora Bienes Durables, Ahora Gas, Ahora Góndola, Ahora Patente, Ahora Gastronomía, Ahora Carne, Ahora Turismo, Ahora Estudiantes y Ahora Monedero.

Paseo religioso por Semana Santa en Posadas

En el marco de la Semana Santa, el próximo jueves 1 de marzo, realizarán el tradicional paseo guiado y gratuito por la ciudad capitalina donde se podrá recorrer y conocer el estilo de siete iglesias.

 

En ese sentido, el director de la Agencia Posadas Turismo de la Municipalidad, Daniel Ibarrola detalló el circuito que realizarán en colectivo con paradas de 15 minutos en cada iglesia.   

 

(Audio- Daniel Ibarrola- Redacción LT 17)

Desde el lunes se entregarán los beneficios del programa Hambre Cero

El Gobierno provincial entregará desde el lunes 29 y hasta el miércoles 31 de marzo, los beneficios del programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero correspondientes a al mes de marzo.

En la ciudad de Posadas, las entregas se realizarán en las delegaciones de Itaembé Mini, Miguel Lanús, Chacra 32-33, Villa Urquiza, Los Dolores, Villa Cabello y Santa Rita, por terminación de DNI.

Los demás municipios de la provincia podrán retirarlos a partir del martes 30 de marzo, de 8:00 a 13:00 horas, en el depósito ubicado sobre la avenida Yerbal 4157, entre las avenidas Maipú y Cabred de Posadas.

Nuevos municipios se suman al programa Ahora Patente

El programa Ahora Patente estará vigente a partir del lunes 29 de marzo, en los municipios de de 25 de Mayo, Campo Ramón, Cerro Azul, Eldorado, San Pedro y Wanda.

El Estado provincial pone en marcha esta herramienta para financiar el monto total de  las deudas contraídas sobre el Impuesto Provincial Automotor (IPA), en 1, 3, 6 o 10 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa emitidas por el Banco Macro. Además, los beneficiarios de este programa recibirán un reintegro del 10% para deudas 2021 y años anteriores.

Cabe recordar a los demás municipios, que aún no cuentan con el Ahora Patente, que deberán contar con la autorización del Honorable Concejo Deliberante para luego comenzar a operar en el marco del programa.

Más información en https://ahora.misiones.gob.ar/ahora-patente/

La UPM regresará a la presencialidad con cursos y talleres gratuitos

La rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid, comentó en Siempre de Tarde, programa de LT 17 y FM Top, que el regreso a las aulas será con grupos reducidos de personas y anunció la nueva ubicación de la sede, que estará sobre la avenida Uruguay y Trincheras de San José de Posadas.

(Audio- Laura Traid- Redacción LT 17)

 

Con relación a los inscriptos, Traid comentó que, las personas afectadas el año pasado por la pandemia, tendrán otra oportunidad para realizarán los cursos este año.  Además, adelantó que junto con el IPLyC facilitarán un crédito destinado a los egresados para adquirir un kit de herramientas para comenzar a trabajar.

(Audio- Laura Traid- Redacción LT 17)

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina