width=Noticia

Misiones recibió más de 85 mil vacunas para iniciar la campaña antigripal

El Ministerio de Salud Pública de Misiones recibió ayer 85.120 vacunas antigripales para iniciar en los próximos días la Campaña Antigripal 2021, gratuita a los grupos de riesgo.

 

En la provincia, 259.879 son las personas que forman parte de la población objetivo de la campaña.

 

Del total de dosis recibidas, 45.360 son para adultos, 33.040 para niños y 6.720 antigripales destinadas a pacientes mayores de 65 años.

 

 Las personas que recibirán será personal de salud, embarazadas niños de entre 6 y 24 meses, personas de entre con enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras; y adultos mayores de 65 años.

Día Mundial de la Salud: Aseguran buenos cambios sociales en la alimentación

La buena alimentación, la actividad física y el descanso son factores fundamentales para desarrollar una vida sana, afirmó la directora de Educación, Consumo y Producción Sustentable de Posadas, Mariana Duarte.

Al mismo tiempo, la funcionaria municipal dijo en Provincia Ahora, programa de Radio LT 17 y FM Top, que hay cambios y tomas de conciencia sobre la buena alimentación y realizar actividad física.

(Audio Mariana Duarte- Radio LT 17)

Becas Progresar: Inscripciones abiertas hasta el 30 de abril

Hasta el próximo 30 de este mes estarán abiertas las inscripciones del Programa Nacional de Becas Progresar, destinado a  estudiantes mayores de 18 años que se encuentren cursando sus proyectos de educación obligatoria, cursos de formación profesional o un nivel superior.

El programa de becas cuenta con cuatro líneas específicas para cada nivel, el Progresar Superior para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Obligatorio para el término de los niveles primarios y secundarios; Progresar Enfermería para los estudiantes que transcurran dicha carrera y; la última línea reforzada a partir de este año, Progresar Trabajo para jóvenes estudiantes de cursos de formación profesional.

Misiones Carne: Los apostoleños también aprovecharon para comprar cortes a buen precio

El operativo que recorre la provincia y promueve el consumo de carne a bajo precio, estuvo esta tarde en la Plaza del Bicentenario del Barrio Irigoyen de Apóstoles, donde fue supervisado por la intendente, María Eugenia Zafrán.

Los vecinos de la Capital Nacional de la Yerba Mate concurrieron al lugar con tapabocas y respetaron el distanciamiento social para poder comprar los cortes de carne de producción misionera a $250 el kilo, corte premium a $350 el kilo, y molida especial a $350 el kilo.

 

 

El camión de Misiones Carne llegó a San Vicente

Comenzó el operativo Misiones Carne en San Vicente con la venta de cortes de carnes de producción misionera desde 250 pesos el kilo y el corte premium a $350 el kilo.

El camión estará con la venta al público de 9 a 13 horas en el polideportivo Verón Gallardo, San Vicente.

Posadas: el Ecopunto llega a los barrios para la separación de basura en origen

Arrancó el programa El Ecopunto en tu Barrio, donde toda esta semana estará en Itambé Guazú y luego recorrerá los demás barrios de la ciudad. La separación de basura en origen tiene como objetivo lograr una Posadas moderna, sustentable y amigable con el medioambiente.

Desde la Municipalidad, recomiendan a la población separar aparte los papeles, cartones, plásticos, metales y vidrios no rotos, todos limpios y secos para llevarlos de lunes a viernes de 13 a 19 hs. y los sábados de 7 a 19 hs. al Ecopunto Móvil del barrio.

 

 

Parque Tecnológico: inicia relevamiento de empresas de la Economía del Conocimiento

El Parque Tecnológico Misiones (PTM;i), a través de su Buro Virtual Tecnológico, inició el relevamiento de empresas de la economía del conocimiento que se encuentren trabajando en la provincia, con el fin de asesorarlas y guiarlas en la obtención de incentivos para el sector.

El Buro ofrecerá información, asesoramiento y las herramientas a empresas, institutos tecnológicos, universidades, cámaras empresariales u otras instituciones que desarrollen al menos una actividad en el área, para que puedan acceder al Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento (“Registro EDC”) y beneficiarse de los incentivos que ofrecerá el régimen la Ley de Economía del Conocimiento N°27.506.

Los rubros comprendidos por el régimen de promoción que podrán ser: software y servicios informáticos y digitales, producción y postproducción audiovisual, biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética, geoingeniería y sus ensayos y análisis, servicios geológicos y de prospección y servicios relacionados con la electrónica y comunicaciones, servicios profesionales de exportación, nanotecnología y nanociencia. industria satelital y aeroespacial, tecnologías espaciales, ingeniería para la industria nuclear, fabricación, puesta a punto, mantenimiento e introducción de bienes y servicios; y servicios de investigación y desarrollo.

Los interesados tienen tiempo hasta el 29 de abril y deberán completar su registro en: https://ptmi.org.ar/relevamiento-tecnologico-misiones/.

Taller gratuito de Diseño de Indumentaria en el Parque para jóvenes

El Área de Infancia Adolescencia y Juventud del Parque del Conocimiento lanza esta convocatoria dirigida a jóvenes de 12 a 16 años para participar del Taller de Diseño en Indumentaria que se realizará en modalidad virtual los jueves a las 16:00 hs. Cupos limitados.

La propuesta, gratuita, tiene como objetivo lograr un espacio experimental para que cada participante realice diseños propios de indumentaria, aprendiendo a desarrollar la creatividad e imaginación. A partir de dinámicas grupales, lúdicas y participativas, se propone explorar el mundo de la moda y el arte aplicado al vestir.

Aquellos interesados e interesadas en participar del taller podrán realizar su inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/NnSVKDqp8WUNKSeJ9

Comenzó El Reventón en más de 600 comercios posadeños

La nueva edición de El Reventón irá desde el martes hasta el próximo sábado con descuentos en más de 600 comercios adheridos en Posadas, indicó una referente del comercio, Norma Blanco.

 

(Audio Norma Blanco- Redacción Radio LT 17)

 

En la oportunidad, Blanco dio a conocer las formas de pagos y beneficios en las operaciones con tarjetas y con la billetera Virtual Yacaré.

(Audio Norma Blanco- Redacción Radio LT 17)

Debate por las PASO: Massa insiste suspender o unificar con las generales

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo este domingo que “preferiría que se votara en un solo día” mediante un “acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día” que la elección general.

Massa sostuvo que tiene “como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro” y de este modo “no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar”.

En diálogo con el programa “El cohete a la Luna”, de Radio Del Plata, Massa dijo que “preferiría que se votara en un solo día” a través de un “acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día que la general”.

Pidió en este sentido “tener en cuenta que es una elección parlamentaria, legislativa” y no se eligen cargos ejecutivos.

Acerca de la posibilidad de un diálogo con la oposición, Massa explicó que el tema ya se trató con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio “planteando diferentes posibilidades”.

Pero “la dinámica de toma de decisiones” de la coalición opositora “por tener repartidas las cuotas de liderazgo, hace que se vean obligados a buscar consensos internos”, abundó.

“La pandemia es un dato objetivo de la realidad” y el presidente de la Cámara Baja advirtió que es necesario reconocer la “pelea geopolítica mundial” por las vacunas y consideró que “el esfuerzo más grande lo tenemos que poner en la recuperación económica de la Argentina y la vacunación”.

También destacó que en el Frente de Todos “tenemos la particularidad de poder dialogar, aún en los temas que pensamos distinto y parte del secreto de la unidad tiene que ser que respetemos el mano a mano en los ámbitos privados y que en lo público sostengamos la idea que tomamos como camino”.

Sobre el Covid-19, Massa observó que “el crecimiento de casos en esta segunda ola se está viendo día a día” y añadió que “hay una mutación de cepas que hace que aparezca en los jóvenes con más virulencia”, por eso la necesidad de priorizar el combate a la pandemia.

También se refirió a los proyectos que plantean una renovación de la Justicia. “Esperamos que de alguna manera haya alguna propuesta de modificaciones del Poder Judicial por parte de la oposición”, dijo Massa, pero consideró que “hay poca predisposición hasta ahora”.

“Esperamos que la oposición nos haga su propuesta de la reforma judicial”, afirmó entonces. Y añadió que el Presidente (Alberto Fernández) genuinamente dijo que está dispuesto a escuchar” esas propuestas alternativas.

Sobre el trabajo parlamentario dijo que “cuando el debate no es respetuoso, la gente termina perdiendo el respeto al Parlamento como institución”.

Y sobre su tarea en el Congreso confesó: “Hago un ejercicio de paciencia permanente”.

Télam.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina