
De esta manera, la Provincia impulsa la agricultura inteligente desde las instituciones educativas y las metodologías de aprendizaje, comentó el director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), José Luis Bogado.
De esta manera, la Provincia impulsa la agricultura inteligente desde las instituciones educativas y las metodologías de aprendizaje, comentó el director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), José Luis Bogado.
La World Robotic Olympiad es una competencia única donde los participantes tienen la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en diseño, programación y construcción de robots para resolver desafíos específicos, este año la temática será “Aliados terrestres”, cuya finalidad es la de crear proyectos que permitan emplear la robótica en la protección y preservación del planeta.
La provincia aspira a seguir mejorando su performance presentando varios equipos bajo el nombre colectivo de Start Up resaltó el coordinador de la institución, Javier Berger.
Berger precisó que este año la etapa final de la competencia se desarrollará en Turquía
Las inscripciones se realizan hasta el 18 de este mes para todos los estudiantes secundarios, indicó el presidente del Foro ODS Misiones, Facundo Espinosa.
Espinosa explicó que será una simulación de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Así lo sostuvo el ministro de Educación, Ramiro Aranda, tras participar del acto por los cien años de la Epet N° 1 de Posadas.
A su vez, el ex alumno de la institución e intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, valoró la educación técnica y su formación para el trabajo.
El ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó el acuerdo logrado en la Mesa de Diálogo junto a los gremios que representan a los educadores misioneros.
Se trata de un sistema interactivo para fomentar la educación vial, que se encuentra en fase de entrenamiento del chatbot, diseñado por alumnos de la Escuela Comercio Nº 5 de San Javier, resaltó el director de la institución, Manuel Zacarías.
La Escuela de Frontera Jornada Completa 637 “Pablo Areguaty” de General Alvear, se convirtió en el tercer establecimiento educativo en brindar a sus alumnos acceso a internet a través de la antena Starlink, resaltó el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.
A través de foros con las familias y la comunidad educativa, en este caso en el Instituto Antonio Ruiz de Montoya, explicó el director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, Luis Bogado.
El presidente de la institución que nuclea a los estudiantes posadeños, Andrés De Lima, afirmó que iniciaron conversaciones para trabajar de manera articulada con las distintas áreas del municipio, con el objetivo de generar mayor sinergia y fortalecer a la organización de las actividades programadas
Con sede en San Vicente, la institución permitirá que 3.500 estudiantes puedan formarse en robótica e inglés a través de herramientas innovadoras que favorecen un aprendizaje de manera disruptiva y creativa, indicó la coordinadora local, Liliana Glenke.
Por su parte, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, sostuvo que las políticas educativas de la provincia buscan fortalecer la formación de los jóvenes preparándolos para los desafíos actuales y del futuro, ampliando además los espacios Makers y la oferta educativa.