Destacados

Sábado Joven: 275 misioneros de 14 años ya actualizaron sus documentos de identidad

El Registro Provincial de las Personas del Ministerio de Gobierno, recuerda que todos los sábados continuará el Programa Nacional Sábado Joven, que facilita actualizar el DNI a los adolescentes de 14 años.

Para realizar el trámite, los jóvenes deben acercarse de 9 a 12 a los CDR o las oficinas habilitadas en Posadas, Oberá, Eldorado, San Vicente, Iguazú y en otros 24 municipios.

Cabe señalar que este próximo sábado será la tercera jornada y que hasta el momento, a través de este programa Nacional, ya pudieron actualizar su documento alrededor de 275 jóvenes.

Gran promoción del taller Artes del Fuego por el día de los enamorados

El Parque del Conocimiento presenta una oferta para el mes de Febrero de 2×1 en artículos seleccionados como mates, tazas, choperas, y vasitos que son producidos en el taller de cerámica Artes del Fuego.

Para la adquisición, los artículos están disponibles en la tienda del Parque del Conocimiento de lunes a viernes de 8 a 13 horas, con todas las formas de pagos, indico la integrante del grupo Artes del Fuego, Claudia Elisa Quiñonez, en una entrevista en LT 17 Radio provincia y FM Top.

En la oportunidad, Quiñonez comentó que también se puede observar el proceso de la producción de estos artículos a través de la página https://www.facebook.com/ArtesdFuego/ del Parque del Conocimiento.

La Provincia vuelve a poner en vigencia el Programa Ahora Textos

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció este viernes que a partir del 11 de marzo vuelve el Programa Provincial Ahora Textos.

Dicho programa estará vigente todos los Jueves y Viernes del mes de Marzo, a partir del jueves 11, para compra de libros, revistas y similares, con financiación de hasta 6 cuotas sin intereses.

En la misma línea, Herrera Ahuad anunció también la vigencia del Ahora Escuela, programa que aplicará los días 4 y 5 de marzo; 11 y 12 de marzo, para compras de artículos de librería, uniformes, indumentaria, zapatos y zapatillas, hasta en 12 cuotas sin intereses con un reintegro del 15%.

Los músicos callejeros actuarán en un gazebo con sonido en la Plaza 9 de Julio de Posadas

Desde este jueves los artistas del Colectivo de Músicos Callejeros podrán realizar sus presentaciones en un gazebo con sonido montado en la plaza 9 de Julio de la ciudad capitalina.

La iniciativa de la Secretaría de Estado de Cultura,  busca mejorar las condiciones laborales de estos artistas afectados por pandemia, quienes a demás de trabajar seguros también percibirán los aportes del público a través de la Billetera Virtual Yacaré y de la tradicional gorra.

“Queremos que todos se incluyan y de esta manera lograr crecer en organización y conquistas de derechos, ya que son trabajadores como cualquier otro”, expresó el secretario de Estado de Cultura, José Martín Schuap.

Comenzó el II Congreso Internacional de Innovación educativa en Misiones

Con la participación de más de 13.000 personas, inició esta mañana el Congreso Internacional Virtual desde el Parque del Conocimiento de Posadas, el mismo continuará hasta el próximo viernes. Contará con la participación de especialistas internacionales y de Argentina. Con el lema “Misiones promueve la innovación educativa para la formación docente que necesitamos”.

Programa completo del II Congreso Internacional Virtual:

http://congresomisiones2021.com/

El Tribunal Electoral planifica la aplicación del protocolo sanitario para las próximas elecciones

Con vistas a la próximas elecciones, previstas para el 6 de junio, el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones Informó que ya se encuentra preparando las medidas correspondientes con el objetivo de una optima aplicación del protocolo.

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones comunicó:

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones, organismo competente en el marco del proceso eleccionario en marcha, convocado por el Sr Gobernador de la Provincia por Decreto 95/2021, para el día 06 de Junio del 2021, donde hemos de elegir a nuestros representantes para la Cámara de Diputados de la Provincia, como así también, la representación en algunos de los municipios en la medida de su adhesión y correspondencia de ello. Y en virtud de las disposiciones emitidas por Decreto 100/2021, decimos: Que, la concreción de comicios de años anteriores, celebrados en orden y en paz, ha sido producto de una activa participación por parte de la comunidad en su conjunto en compromiso ciudadano por parte de cada uno de nosotros, de responsabilidad social, y en el ejercicio efectivo de nuestros derechos y cumplimiento de nuestras obligaciones; en efecto el contexto que hoy vivimos requiere de las mismas consideraciones; por ello, hacemos saber  a la población Misionera, que nos encontramos abocados a las tareas de planificación, organización y preparación, a fin de adoptar las medidas específicas para una adecuada tutela de los derechos políticos reconocidos en la Constitución Nacional y Constitución Provincial y a fin de preservar tanto la salud de los electores misioneros como de quienes estarán a cargo de las tareas electorales. Concretadas en tiempo y forma, serán puestas a conocimiento y para su difusión. Gracias.

El gobernador anunció aumentos en jubilaciones y asignaciones familiares

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció esta mañana que los jubilados y pensionados del IPS Social recibirán a demás del aumento del 20 por ciento de sus haberes jubilatorio, un incremento adicional más de 5% en concepto de cuidados y demás  gastos por pandemia.

Así mismo, dejó en claro que no habrá ningún jubilado no cobrará menos de 20 mil pesos como jubilación mínima. “Estas medidas representan una distribución  adicional de 43.5 millones de pesos mensuales”,  expresó el Gobernador.

En la oportunidad, el mandatario provincial, también  anunció incrementos en los montos de asignación familiar en un  40%  asignación por hijo, discapacidad, por nacimiento y pago de ayuda escolar para el sábado 20 de febrero con un aumentos de un 40% con respecto al año pasado.

El Gobierno comienza a pagar el REPRO II

El Gobierno nacional comienza esta semana el pago del REPRO II con más de 10 mil empresas y 320 mil trabajadores alcanzados. Así, se focaliza la asistencia que el Estado realiza en el sector privado para sostener el empleo, sobre todo, en sectores económicos aún golpeados por la pandemia global de COVID-19. La medida fue anunciada en Casa Rosada por los ministros Claudio Moroni (Trabajo, Empleo y Seguridad Social), Tristán Bauer (Cultura) y Matías Lammens (Turismo y Deportes).

Los trabajadores de sectores no críticos percibirán 9 mil pesos; para quienes se desempeñan en sectores críticos, el monto será de 12 mil pesos, y para los pertenecientes al sector de la salud, la suma llegará a los 18 mil pesos.

Como resultado de la inscripción de enero, el REPRO II alcanzará a 10.065 empresas, lo que implica la asistencia a 321.472 trabajadores. Esta asistencia superará los 3.600 millones de pesos.

Los sectores críticos que más inscripciones registran al REPRO II son: turismo, con 2.028 empresas y 49.343 trabajadores, salud con 699 empresas y 75.715 trabajadores, deportes con 524 empresas y 17.432 trabajadores y cultura, con 335 empresas y 6.555 trabajadores.

Presentaron el programa Ahora Transporte Escolar y otras medidas para reactivar el turismo en Iguazú

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que el programa provincial Ahora Transporte Escolar incluye líneas de créditos rápidos que va desde 30 mil a 100 mil pesos,  a tasa cero, con un periodo de gracia de seis meses y en un plazo de dos años para la compra de cubiertas, repuestos, accesorios y gastos de mantenimiento en general, inclusive los servís del vehículo que tenga como finalidad el servicio de trasportes escolares.

En este sentido, el mandatario provincial también manifestó que para garantizar el inicio de las clases 2021, se decidió una segunda medida claramente fiscal, en la que el Gobierno absorberá  la totalidad del monto del Impuesto Provincial al Automotor (IPA)  año 2021 de los vehículos afectados  al transporte escolar.   

Continuando con los anuncios, Herrera Ahuad  informó los beneficios  para los contribuyentes radicados en  Puerto Iguazú que  a partir de febrero y hasta el anticipo de diciembre de 2021, ambos  con bonificación especial del cien por ciento en las alícuotas de impuestos sobre ingresos brutos para reactivar  las actividades turísticas locales.

En la oportunidad,  el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, detalló los rubros que recibirán la bonificación especial del cien por ciento en las alícuotas, tales como ser en hospedajes, hoteles residenciales, hosterías, pensiones,  casa de huéspedes, campamentos, bungalós y moteles. Así también de comidas,  restaurantes, cantinas,  bares, parillas, cafés, cervecerías, heladerías, confiterías, expendios lácteos, salones de té,

A su vez, Safrán continuó con el rubro de transportes de turismo locales de Iguazú, urbanos y suburbanos de pasajeros, taxis y remises, ómnibus y otros transportes de turismo, alquiler de automóviles, playas de estacionamiento, garaje, lavaderos, servicios prestados por Estaciones de Servicios, alquileres de lanchas y botes, salones de bailes, discotecas y similares, servicios culturales de bibliotecas, museos, jardines botánicos y zoológicos y todos los servicios culturales existentes.

Concluyendo con los anuncios, el gobernador anticipó que esta mañana se firmará un convenio con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, donde acordarán trabajos en un programa focalizado para Puerto Iguazú en banco de herramientas ,entre otras ayudas y aportes en el acompañamiento para el área social local. Así también manifestó que seguirán  con el resto de las tareas que ya están en marcha como ser asfaltos, empedrados, perforaciones y los hospitales modulares que ya se están construyendo en la ciudad de las Cataratas.

El boleto estudiantil seguirá siendo gratuito en la provincia

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció hoy a través de su cuenta de Twitter,  la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero, en todos los niveles, en la Provincia para ciclo lectivo 2021.

La vigencia de las tarjetas tramitadas durante el año pasado se renuevan automáticamente sin necesidad de que los estudiantes se reinscriban para obtener el beneficio, indicó el Gobernador.

Por otra parte, Herrera Ahuad, explicó que aquellos que aún no son beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito, podrán hacerlo durante todo el año, las 24 horas del día, en la página del BEG Misionero.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina