Destacados

También comenzó la aplicación de la segunda dosis de Sputnik a mayores de 60 años

En cuanto a la vacuna Sputnik-V, también iniciarán este martes la aplicación de la segunda dosis de la vacuna a mayores de 60 años.

También será por terminación de número de DNI, con 12 semanas o más de intervalos cumplidos, en los vacunatorios fijos de toda la provincia.

El cronograma establece que hoy se aplicará a las personas cuyos DNI finalizan en 0, 1, 2 y 3; mañana en 4, 5 y 6 y el jueves en 7, 8 y 9. Cabe recordar que el domingo arribaron más dosis de la vacuna rusa, lo que permitirá que más misioneros puedan completar el esquema de vacunación. Se trata de 27 mil dosis del componente 1 y 4.500 del componente 2.

Inició la vacunación a personas de 40 a 49 años para aplicarse la segunda dosis

El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunicó que, desde este martes, las personas de 40 a 49 años que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar, de manera voluntaria, por completar el esquema de vacunación con AstraZeneca o Moderna como segunda dosis, con un intervalo de 8 semanas cumplidas, según terminación de DNI.

 

Para el grupo de 50 años y más será a demanda, sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios fijos COVID 19.

 

Cronograma para 40 a 49 años: desde este martes 17 de agosto, las personas con terminación de DNI: 0, 1,2 y 3; miércoles 18 de agosto, terminación de DNI: 4, 5 y 6  y jueves 19 de agosto, terminación de DNI: 7, 8 y 9.

 

Fin de semana largo: el turismo generó casi 100 millones de pesos en la provincia

En el cierre de la jornada de este lunes feriado, el ministro de Turismo José María Arrúa, compartió a través de su cuenta de Twitter, los datos del movimiento económico generado por el turismo en la provincia, en este fin de semana largo.

En su informe aseguró que “el feriado por el Aniversario del fallecimiento del General San Martín, dejó en Misiones un movimiento económico generado por la actividad turística, más de 95,5 millones de pesos. Tuvimos en la provincia picos del 75% de ocupación en alojamientos, con una estadía promedio de 2,8 noches”.

El funcionario, también dio a conocer otros datos del fin de semana largo, como ser de ocupación en alojamiento en la provincia, que cerró con picos del 75 por ciento, con una estadía promedio de 2,8 noches y el récord de visitas en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, superando los números registrados en Semana Santa.

En ese contexto, el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana alcanzó el domingo un récord histórico con más de mil visitantes.

“Es un número histórico, nos llena de satisfacción que el misionero nos siga eligiendo” destacando que el Restó de Santa Ana es referencia para la provincia y la región, y eso acompaña la oferta del Parque Temático”, añadió Arrúa.

 

 

Aprobaron la creación y el programa Cuido Mi Espacio Verde ya es una realidad

En la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados creó el programa Cuido Mi Espacio Verde que dependerá del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia. El propósito de llevar adelante este programa, se enmarca en concientizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado, respeto, conservación y embellecimiento de los espacios verdes en las distintas localidades.

El proyecto, que fue presentado por el actual Ministro de Salud y ex legislador,  Oscar Alarcón, con el acompañamiento de su par Silvana Giménez, también con mandato finalizado, y los legisladores Martín Cesino y Carlos Rovira, se aprobado y se desarrollará al cuidado del ambiente.

“La idea es motivar a que la gente acompañe con la política de mantener limpia la ciudad, de que esté cada vez más bella y que sea un compromiso mutuo entre la municipalidad y los vecinos”, sostuvo Alarcón en los fundamentos del proyecto.

Cuando la propuesta fue puesta a consideración en el recinto, el diputado Julio Barreto, miembro informante de la comisión que estudió y recomendó la aprobación de esta ley, señaló que “el fin de este programa es potenciar la conciencia de las nuevas generaciones a través del cuidado y embellecimiento de los espacios verdes, y nuestro anhelo es que todos los municipios puedan tener esta posibilidad de consolidar, desde la perspectiva urbanística y acorde a las políticas municipales de conservación del espacio público, áreas verdes para la construcción de plazas y zonas de recreación”.

 

Vacunas: desde hoy los mayores de 50 años podrán aplicarse la segunda dosis

A partir de hoy viernes está previsto comenzar a completar el esquema de vacunación de las personas mayores de 50 años, que cuentan con la primera dosis de la Sputnik V y que quieran recibir la combinación con las fórmulas de Moderna y AstraZeneca.

 

Cabe señalar que uno de los requisitos para acceder a completar el esquema de vacunación es haber cumplido con un intervalo de 8 semanas desde la aplicación de la primera dosis. Además, el turno será por último número de DNI y la aplicación es opcional, ya que los que deseen esperar a recibir la segunda dosis de la vacuna rusa lo pueden hacer.

 

Parques provinciales: los más anhelados para visitar este fin de semana largo

Con el turismo de naturaleza en auge, los parques provinciales de Misiones tienen constante concurrencia de turistas locales. Actualmente el parque más concurrido es el Temático de la Cruz, que se convirtió en un destino gastronómico elegido principalmente por misioneros. A modo de ejemplo, el Santanero Restó cuenta con 90% reservas para este sábado, domingo y lunes.

“Muchas personas se comunican para solicitar reservas hasta con un mes de anticipación debido a la gran demanda”, explica Vanina Vera, Subsecretaria de Parques Turísticos y Temáticos del Ministerio de Turismo de Misiones. Para reservas al Santanero Restó comunicarse vía whatsapp: 376 4862960

Los Saltos del Moconá con el nivel de visibilidad alto, se encuentra habilitado al público en general

En estos días, Los Saltos del Moconá están en su esplendor por la bajante del Río, ya que los saltos se hacen majestuosamente más altos. El Soberbio cuenta con 860 plazas, de las cuales “más del 50% se encuentran reservadas para este fin de semana”, puntualizó Vera. Es decir que los lectores interesados en pasar un fin de semana único, aún están a tiempo de organizarse.

El Parque Provincial Moconá, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí (“tortuga” en guaraní), lo comparten los municipios de El Soberbio y San Pedro y está a unos 330 kilómetros de Posadas. Tienen una superficie aproximada de 253.773 has. En el corazón del parque, los Saltos del Moconá conforman un espectáculo único en el mundo que forma una extensa línea transversal y de hasta 9 metros de altura, producto de una falla geológica sobre el río Uruguay, entre las desembocaduras de los arroyos Pepirí Guazú y Yabotí.

Inició la vacunación a menores de 12 a 17 años de comunidades Mbya Guaraní

Continuando con el Plan estratégico de vacunación contra el COVID 19, el Ministerio de Salud Pública inició la vacunación a menores de 12 a 17 años con condiciones priorizadas en las comunidades Mbya Guaraní de Yvy Pyta, Yvytu Pora y Kaaguy Poty de Aristóbulo del Valle y El Pocito de Capioví.

La Dirección de Salud Indígena de la Subsecretaria de Atención Primaria y Salud Ambiental esta en la coordinación de las visitas en las comunidades con los agentes sanitarios indígena y en cada operativo se suma además aquellos que deben completar vacunas del calendario obligatorio nacional.

Apelan a la responsabilidad social ante el riesgo de incendios en Misiones

El presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, señaló que la provincia continúa en alerta por incendios a pesar de las lluvias de esta semana y destacó la importancia de que los ciudadanos sean conscientes de no realizar quemas intencionalmente (rozados).

 

Explicó que si bien los Bomberos Voluntarios están trabajando hace varios días en diferentes focos ígneos, “esta problemática va a estar por bastante tiempo, porque la gente sigue usando el fuego como herramienta de limpieza de las tierras”.

 

Laumann, además, indicó que al faltante de lluvias, que aumenta el riesgo de incendios, se suman las heladas que se registraron durante julio en Misiones, que afectaron de tal modo a los vegetales que lo convirtieron en combustible para que sea un consumo rápido y violento.

Clubes barriales de Apóstoles recibieron indumentarias deportivas

Los integrantes de equipos de vóley, fútbol y hockey de diferentes barrios de la ciudad recibieron camisetas, pelotas y otros insumos deportivos para continuar con las prácticas.

La entrega se realizó en la Expo Yerba de Apóstoles, de la mano de la intendente María Eugenia Safrán y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán quienes entregaron  indumentarias y materiales deportivos a la Escuela de fútbol Los Crack del barrio Andresito,  los equipos de fútbol femenino del barrio Rural, como así también Las Mamis, el equipo de fútbol Los Cau  y el equipo de fútbol del barrio Unido, además del equipo de vóley  Valkiria.

La iniciativa surge desde la Dirección de Juventud de la Municipalidad, a cargo de Aldo Muñoz, que acompañó en la entrega junto a la directora municipal de Deportes, María Faszeski, y los representantes de los diferentes equipos.

Por su parte, el ministro Safrán expresó que “es nuestro objetivo acompañar a estos equipos deportivos de jóvenes de diferentes barrios apostoleños porque realizan actividades que significan una contención fundamental en estos tiempos, y funcionan además como una usina de valores y enseñanzas que se generan a través del deporte”.

También resaltó el trabajo que lleva adelante el Municipio por la cultura del deporte en Apóstoles, “una ciudad que sigue creciendo de la mano de los jóvenes” concluyó Safrán.

 

El PAS estará este miércoles y jueves en el barrio Sol de Misiones

Posadas: el Programa de Asistencia Solidaria del Gobierno provincial, realizará este miércoles 11 y jueves 12 de agosto, a partir de las 8:00, el operativo Micro PAS en la Escuela Provincial N° 952, ubicada en calles 133 y 212, del barrio Sol de Misiones de la capital provincial.

 

El programa brinda diferentes servicios gratuitos que son esenciales para la salud. Las gestiones de trámites, asesoría jurídica y de escribanos, IMUSA, vacunación contra el COVID-19, mercadito y gas solidario son unos de los otros tantos, que se pueden realizar.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina