Destacados

Campo Viera se prepara para vivir la 44º edición de la Fiesta del Agricultor

La Capital del Té se prepara para vivir el primer evento abierto al público tras un año y medio de aislamiento por la pandemia del coronavirus. La cita es el 3, 4 y 5 de septiembre en las instalaciones Bowling Club I.T.A. de Campo Viera.

Habrá una cartelera de importantes artistas y se llevará a cabo el 3º Encuentro Zonal de Ferias y Mercados Solidarios de la Agricultura Familiar.

“Tras un año de pausa por la pandemia, los agricultores esperan vivir una gran fiesta y será la oportunidad de mostrar todo su potencial productivo en lo que será el Encuentro Zonal de Ferias y Mercados Solidarios de Agricultura Familiar. Además el público podrá disfrutar de shows, concursos, competencias y espectáculos de gran nivel”, indicó el intendente Germán Burger quien invitó a todos a participar de este evento.

La UNaM espera volver el próximo año con presencialidad plena

La rectora de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alicia Bohren, se refirió al ritmo de inmunización de docentes y alumnos que es fundamental para el tránsito hacia la normalidad.

Por otro lado, Alicia Bohren   remarcó  que cada unidad académica tiene su propio esquema de presencialidad dependiendo de las características físicas de su infraestructura.

Por otra parte, la UNaM será la primera universidad que dicte una carrera en las instalaciones del Silicon Misiones.

Silicon Misiones, la Escuela de Robótica y la Universidad Nacional de Misiones, rubricaron un convenio marco de colaboración recíproca, para formalizar varias acciones, para extender los trayectos educativos a estudiantes misioneros, bajo el modelo de la educación disruptiva.

La subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto  precisó que la idea es unir esfuerzos para ser más fuertes en la oferta educativa.

 

“La tecnología con la robótica debe llegar a las chacras”, afirmó Herrera Ahuad

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, rubricó un convenio de cooperación entre Misiones y la Asociación Conciencia que permitirá impulsar sus diferentes programas que buscan erradicar el trabajo infantil y en este caso en particular el objetivo es acercar tecnología orientada al agro, asistencia técnica y metodológica a las chacras, con el objetivo de tecnificar y profesionalizar la ruralidad, especialmente con la incorporación de la robótica.

Herrera Ahuad, celebró la firma del convenio marco con la Fundación Conciencia para dotar de tecnología a las familias productoras.

El mandatario señaló que “la tecnología con la robótica, debe llegar a las chacras. Esto representa un avance para las familias misioneras”.

En tanto, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, valoró el convenio con la Fundación, en relación a la aplicación de políticas público-privadas y agregó que existe un compromiso para innovar en materia educativa.

Sedoff, agregó que este convenio permitirá a las familias insertarse en tecnología de punta y adaptarse a la realidad.

Puerto Iguazú: la reapertura de frontera no contemplará al tránsito vecinal

El ministro de Turismo, José María Arrúa, ratificó que el protocolo enviado a la Nación, exceptúa el tránsito vecinal entre las localidades de Puerto Iguazú y Foz. Será sólo para  recibir turistas, tanto brasileños como de otras nacionalidades.

Arrúa informó que resta esperar que desde Nación se autorice, y se está trabajando en los protocolos, como así también darle operatividad al centro comercial, Duty.

“Tenemos que buscarle la vuelta para que esa situación sea segura, que esté previamente chequeado esa persona que  va a ingresar”, remarcó el titular de Turismo.

Son 820 mil los misioneros que ya recibieron una o dos dosis de la vacuna

El ministerio de Salud Pública de la provincia, detalló este domingo por la tarde que en Misiones ya se aplicaron 820.169 vacunas contra el Coronavirus, 580.495 con la primera dosis y 239.674 con la segunda. De ese total casi 194 mil son mayores de 60 y 107.568 personal estratégico. Hasta el momento fueron inmunizados 21.944 menores de edad dentro del rango de 12 a 17 años.

Además, 37.574 personas que pertenecen al sistema de salud ya fueron vacunados, 16.683 de ellos con ambas dosis. El grupo que más recibió la segunda dosis de la vacuna fue el del rango etario de 70 a 74 años con un 65,79 por ciento, seguido por los de 65 a 69 con un porcentaje del 63,3%.

El grupo más inmunizado con la primera dosis son las personas que tienen de 65 a 69 años, con un 85,25%.

 

La Escuela Vial celebra 28 años de educación segura

La Escuela Vial de la Dirección Provincial de Vialidad fue fundada el 24 de agosto de 1993, como un espacio dedicado a generar conciencia sobre la Seguridad Vial entendiendo que el desarrollo de las rutas y la infraestructura en Misiones estaba en franco crecimiento y se hacía necesario acompañar esas profundas transformaciones.

A lo largo de estos años, la escuela recibió a cientos de niños y niñas, inclusive a dos generaciones, padres que en su niñez participaron de las actividades de la escuela hoy eligen que sus hijos vivan la experiencia de aprender de manera lúdica sobre Seguridad Vial.

A lo largo de estos 28 años, la Escuela Vial fue creciendo tanto en espacio como en capacidad de trabajo. En la actualidad la escuela, en Casa Central Posadas, cuenta con un auditorio para 100 personas, para el dictado de clases teóricas y una pista para realizar prácticas sobre el uso de la señalización. Con la modalidad móvil, el equipo participa de eventos al aire libre, ferias y visitas a escuelas de toda la provincia. Ambos formatos han permitido a los capacitadores formar a niños y adolescentes sobre la Ley de Tránsito y las buenas prácticas tanto de conductores como de peatones.

El Circuito del Conocimiento se traslada a Leandro N. Alem y Apóstoles con cursos gratuitos

En el marco del proyecto de capacitaciones denominado el “Circuito del Conocimiento”, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento se trasladará a los municipios de Leandro N. Alem el viernes 27 de agosto y a Apóstoles el sábado 28 de Julio. Inscripciones en la Dir. de Cultura de cada municipio. Para más información escribir a [email protected]

A partir de un trabajo articulado con las Municipalidades de distintas localidades de la Provincia, se vienen organizando estas jornadas intensas de formación a cargo de especialistas en diferentes plataformas de la danza. Los capacitadores son el Director del Ballet Folklórico, Maestro Luis Marinoni, dos bailarines del elenco como Víctor García y Mariana Schaer y el Maestro Gustavo Escobar.

Todas las actividades son con cupo limitados y bajo estrictas normas de protocolo, dependiendo de los espacios de locación y la capacidad de sala para las clases. Se entregarán certificados de participación.

Información detallada de cada jornada

Leandro N. Alem: viernes 27 de agosto, en el Complejo Polideportivo Ricardo Balbín. Calle Félix Manuel Duran S/N. Las Inscripciones se harán en [email protected]  o bien al teléfono 3754-522342 (Graciela Da Rosa).

Apóstoles: sábado 28 de agosto en el predio de la Expo Yerba: Av. Centenario y Av. Islas Malvinas. Las Inscripciones a [email protected] o bien al teléfono 3758-489541.

Cronograma de las capacitaciones: Leandro N. Alem y Apóstoles

  • 10:45 hs. Apertura-Bienvenida.
  • 11:00 a 12:30 Hs.: Artes escénicas – Producción coreográfica.  Llevada a cabo por el Maestro Luis Marinoni, estará dirigida al ámbito docente, Coreógrafos, maestros, directores de ballet, talleristas, etc.
  • 13:30 a 15:00 Hs.: estilización folklórica.  Movimientos de carácter  para incluirlo  en espacios escénicos. A cargo de la Bailarina del Ballet Folklórico Mariana Schaer, dirigido a Niños y jóvenes – bailarines y profesores – coreógrafos – directores de grupos.
    Elementos:
    – Pollera
    – Pañuelo
    – JÓVENES Y ADULTOS: 13 años en adelante.
  • 15:00 a 16:30 Hs.: Taller de danza contemporánea. Herramientas y ejercicios de danza contemporánea para el momento escénico. A cargo del Bailarín del Ballet Folklórico Víctor García, dirigido a Niños y jóvenes – bailarines y profesores – coreógrafos – directores de grupos.
    Elemento:
    -Ropa cómoda, larga (ni short, ni musculosa).
    – JÓVENES Y ADULTOS: 13 años en adelante.
  • 16:30 a 18:00 Hs.: Técnica de Entrenamiento y Movimientos. Hip Hop, Urban Dance, Musicalidad y estilos, Técnica de Entrenamiento y Movimientos, Social Dance, Breaking, Popping, Locking, House Dance, Waacking, Vogue, Krump, DanceHall, A cargo del Maestro Gustavo Escobar, dirigido a Niños y jóvenes – bailarines y profesores – coreógrafos – directores de grupos.  A partir de los 8 años de edad.

El fin de semana sofocaron 51 incendios en la provincia

Los Bomberos de la Policía de Misiones en un arduo trabajo en conjunto con bomberos voluntarios de las distintas localidades, este fin de semana intervinieron en 51 incendios donde sofocaron el fuego, a esto se le suman las 70 llevadas a cabo desde el pasado lunes en la provincia y continúan combatiendo otros focos que se registran en toda la región.

Por las quema de pastizales, malezas y residuos, se labraron actas de infracción a cinco personas de 23, 46, 47, 55 y 58 años.

Los incendios se registraron en Andresito, Puerto Iguazú, Panambí, Colonia Mado, Eldorado, Hipólito Irigoyen, Santo Pipó, en el Paraje Piray Guazú y la aldea Tekoarandú de Pozo Azul, en el Paraje Palmera Boca de San Pedro, San Vicente, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, Oberá, Puerto Rico, Fachinal, Loreto y en el Bº Itaembé Guazú de Posadas. Como así, en las localidades de Oberá y Puerto Rico, en esta madrugada, siendo controlado todos los incendios.

Desde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia, advierten a las personas que realicen tales incineraciones, que serán penadas por ley.

Seis familias recibieron sus títulos de propiedad en Posadas

Continúan con la regularización de la tenencia de la tierra a familias posadeñas y esta vez el intendente Leonardo Stellato junto a la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto  y a Luciana Scromeda, coordinadora de Hábitat municipal, realizaron  la entrega de títulos de propiedad a seis familias de las avenidas Monseñor De Andrea y Alem reubicadas en los barrios Don Pedro y Porvenir 2.

 

El IMuSA estará en los barrios Aeroclub, San Miguel y Bicentenario de Posadas

El quirófano móvil del Instituto Municipal de Sanidad Animal de Posadas (IMuSA) seguirá esta semana recorriendo los barrios posadeños, llevando a cabo vacunaciones y esterilizaciones.

 

Este lunes 23 de agosto, los veterinarios municipales estarán en el barrio Aeroclub a partir de las 8:00, mientras que martes 24, en el mismo horario, atenderán en la base del IMuSA, ubicada sobre la avenida 115 (Lucas Braulio Areco) entre Tambor de Tacuarí y Centenario, barrio San Miguel.

 

También martes 24 de agosto, el operativo estará desde las 14:00, en el barrio Bicentenario de Itaembé Miní, precisamente en la intersección de las calles 143 y 202.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina