Destacados

Rovira: Misiones es una usina de oxígeno para el país y el mundo

El presidente del Parlamento misionero Carlos Rovira anticipó en conferencia de prensa que este jueves el gobernador Oscar Herrera Ahuad había formalizado “dos acuerdos internacionales de primer orden, con comercializadores de alto prestigio internacional europeo, para comenzar con las acciones que se conocen como los créditos de carbono o el mercado de carbono que hoy felizmente es aceptado en todo el mundo”.

“Misiones es la usina más importante del país y una de las más importantes de América, productora de oxígeno puro, pero por el doble carácter ecológico, producimos el oxígeno y en la misma cantidad retenemos dióxido de carbono, que es el responsable del efecto invernadero; es el responsable del cambio climático, tenemos los dos bienes”, aclaró.

“Por eso hoy salimos al mercado, por un lado, vendiendo a quien necesita y está aceptado en el mundo que quien contamina en el Norte puede venir con un instrumento, como el que acaba de firmar el gobernador y comprar en Misiones ese crédito de carbono contra la emisión de un emisor que está fuera de la Argentina; así funciona y va a funcionar este nuevo mercado, este nuevo mundo”, manifestó.

“Por supuesto, requiere de una cuota elevadísima, que la hemos puesto el máximo rigor con los comercializadores, que son como bancos”, expresó. “Los dos grandes comercializadores que firmaron comisiones están homologados en la Unión Europea y también en Estados Unidos, también en todos los bancos de Asia; por lo tanto, nos aseguramos con esto una trazabilidad y una mejor oportunidad de la colocación de nuestros activos ambientales con el resto del mundo”, dijo.

“Entonces, esto es uno de los ejes que le queríamos comentar y poner a disposición pero por otro lado también debemos culminar esta estrategia con la presentación de la Estrategia Nacional”, afirmó.

“Hoy debemos valorar lo que tenemos y hacer valorar al resto, nuestros connacionales y el resto del mundo deben pagar por las riquezas que los misioneros, con nuestro esfuerzo, dedicación e inteligencia ponemos a disposición del mundo: esto se llama contribución, un aporte para preservar” advirtió.

“Más aún cuando este aporte tiene maravillas del mundo: estamos hablando de las Cataratas del Iguazú, los saltos del Moconá, de las Ruinas de San Ignacio; los tres grandes ríos de América, que son nuestros, misioneros”, enfatizó.

“Tenemos las tres leyes de manutención y de patrimonio misionero de estos ríos, como nos dicta nuestra Constitución Nacional, con lo cual entonces, ya habilitada la contabilidad ambiental mundial pasemos a la contabilidad ambiental nacional”, comunicó Rovira.

“Entonces ahí la estrategia, en este nuevo presupuesto nacional, ya está la instrucción a nuestros representantes nacionales de la Renovación, que están entregando al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto similar para incorporar a la discusión del presupuesto nacional la contabilidad ambiental”, informó.

“Esta contribución es esencial, es el término que hemos encontrado más ajustado a nuestra realidad, porque es esencial que todos nos demos cuenta de que es ineludible la meta del cambio climático”.

Acompañaron la presentación legisladores provinciales y, en representación del Poder Ejecutivo, el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi; el ministro de Ecología, Mario Vialey, y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

 

 

Inauguraron el Mercado Concentrador de Eldorado que funcionará todos los días

Este jueves por la mañana, inauguraron el Mercado Concentrador Zonal de Eldorado que funcionará con producción cien por ciento misionera. El Mercado Concentrados del Norte misionero, abrió sus puertas con más de 200 familias de productores de catorce municipios que garantizarán el abastecimiento con productos frescos de la chacra y a buenos precios. indicó el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez.

“Este trabajo se viene haciendo hace tiempo con los productores, acompañando su labor, la calidad y cantidad de producción para abastecer nuestro mercado, en el que catorce municipios van a estar presentes ofreciendo sus productos”, indicó el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez.

Rodríguez, también resalto que, este centro es estratégico para la comercialización de producción 100% misionera, es el resultado del trabajo que viene realizando el Gobierno, acompañando constantemente al sector productivo.

Audio Marcelo Rodríguez 

Ante la posible reapertura de fronteras la Provincia se predispone con nuevas ambulancias

Este martes por la mañana, en el cuarto tramo de la Costanera, la provincia de Misiones incorporó cuatro ambulancias para reforzar la atención sanitaria en zonas fronterizas y Centros de Salud Turísticos en los que por temporadas aumenta la demanda asistencial. En la ocasión, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al viceministro de Salud de Nación, Arnaldo Medina, valoró la incorporación de estos móviles de alta complejidad que van a mejorar la capacidad de respuesta y van a brindar un mejor servicio a los misioneros y a los ciudadanos que visiten o transiten por la provincia.

Las modernas ambulancias serán destinadas dos a Puerto Iguazú, una a Bernardo de Irigoyen y una a Posadas. En la oportunidad, el Gobernador también anunció que el próximo hospital modular a inaugurarse es el de la Ciudad de las Cataratas, mientras que las instalaciones de las otras unidades fronterizas están en estado de construcción.

En la misma ocasión, Herrera Ahuad adelantó que el próximo jueves 14 de septiembre, se entregará el equipamiento para el Hospital del Km 3 en la localidad de Eldorado, una acción necesaria para “generar un polo de desarrollo sanitario”, al que se sumará un nuevo Hospital Samic en la misma ciudad. Así también añadió que son “acciones que venimos desplegando a lo largo y a lo ancho de la provincia para el fortalecimiento de nuestros hospitales, no solamente las unidades críticas, sino también para la atención primaria del área o de prevención de las enfermedades tropicales”. 

Por su parte, el viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, informó que “el Gobierno provincial está tramitando en este momento con Nación la reapertura del puente Posadas-Encarnación y también en la zona de Bernardo de Irigoyen. Podemos decir que esta semana va a estar abierta esa frontera”.  Asimismo, felicitó el trabajo de Misiones en el control sanitario en las zonas limítrofes, su nivel de vacunación y por la colaboración con el Estado Nacional.

Inauguraron la planta potabilizadora de agua en Puerto Iguazú

La obra de agua potable que servirá para abastecer a barrios está constituida por la toma de agua sobre el pontón flotante ubicado sobre el Río Paraná, impulsión de agua cruda, planta potabilizadora, cisterna de reserva e impulsión de agua potabilizada. Tal ejecución estuvo a cargo del IPRODHA. Mientras que la financiación completa de la construcción es solventada exclusivamente con recursos provinciales.

La obra se entregará al Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), organismo que estará a cargo de la operatividad de esta planta, comentó Santiago Ros, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, comento algunas características de la obra que servirá para abastecer de agua a barrios de Iguazú.

Ros también destacó que la construcción se realizó con fondos provinciales y con un costo aproximado de mil millones de pesos

En tanto, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad subrayó la importancia de la obra y adelantó que para el primer trimestre del 2022 se concluirá otra toma sobre el Rio Iguazú además de las obras sobre el arroyo Mbocay.

 

“Ahora Mamá” ofrecerá esta semana 20% de reintegro y 12 cuotas sin interés

El viernes 15 y sábado 16 estará vigente el programa provincial “Ahora Mamá”, que otorgará un reintegro de un 20 por ciento y la posibilidad de pagar en hasta 12 cuotas sin interés, con todas las tarjetas del Banco Macro en comercios misioneros.

Mientras que en compras en comercios no misioneros, el reintegro será del 15 por ciento y se mantienen las mismas opciones de cuotas sin interés.

Según detallaron desde el Ministerio de Hacienda de la provincia, el límite financiable será de 70 mil pesos por cuenta y por marca de tarjeta de crédito y los rubros comprendidos serán: indumentaria, artículos para el hogar, calzados y marroquinerías, electrodomésticos, computadoras, notebooks, tablets, celulares, óptica, artículos deportivos, bicicletas, relojerías, obras de arte y de colección, perfumería y regalarías.

Cabe destacar que, los comercios que actualmente se encuentran operando con el programa “Ahora Misiones” los días lunes, martes y miércoles, fueron habilitados automáticamente a ofrecer estos beneficios en los rubros habilitados.

Stelatto confirmó que la Estudiantina se realizará en la Costanera de Posadas

El intendente, Leonardo Stelatto, confirmó que la tradicional fiesta estudiantil se llevará adelante en la Costanera de esta ciudad. A través de un posteo en la red social Twitter, el intendente relató: “asumí el compromiso ante los estudiantes de respetar su opinión para definir el mejor lugar de realización, y el espacio elegido es la hermosa Costanera de nuestra ciudad”.

 

Asimismo, el jefe comunal destacó la realización de la festividad y se refirió a ella como “un evento que hace a la identidad de Posadas, y representa la alegría y talento creativo de su juventud. Volver a organizarla es afianzar nuestros vínculos como comunidad, y recuperar un espacio de encuentro”.

 

Finalmente, afirmó que desde la Municipalidad de Posadas, en conjunto con distintos estamentos del Estado “vamos a trabajar juntos para hacerlo en forma respetuosa con todos los vecinos, para disfrutarla en armonía y sin afectar los derechos de los demás”.

Misiones presentó el Programa Federal de Robótica Educativa con 14 provincias

En el Salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y con la participación del Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk y del Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad; se llevó adelante el histórico lanzamiento del Programa Federal de Robótica Educativa IoT (“Internet of Things”, o Internet de las Cosas).

El mismo se ejecutará en cooperación de 14 provincias y desplegará una serie de fases para incorporar la robótica como estrategia pedagógica para la educación argentina. Fue elaborado a través de la expertis adquirida por los equipos misioneros que fueron los encargados de elaborarla.

Al respecto, Rosana Linares subsecretaria de Educacion de Misiones sostuvo que la provincia ahora el desafío es instalar esta temática en todas las escuelas.

Linares agregó que la intención es reforzar la formación de los formadores para que desde el año que viene se trabaje sobre robótica relacionada a las demás ciencias naturales.

Comienza la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo

A casi dos años de la última Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, este miércoles Montecarlo abrirá sus puertas para recibir a turistas que disfruten del evento insignia de la localidad.

Desde la Asociación Promotora de Turismo y Cultura de Montecarlo adelantaron que estarán en  exposición más de 200 plantas de orquídeas de distintas variedades,  con ejemplares que llegarán de toda Misiones y de Santa Fe, Chaco, Salta y Corrientes.

Jorge Lovato, intendente de Montecarlo  habló al respecto y destacó las actividades que lleva adelante el municipio para que los turistas se sienten bien.

Entregaron viviendas a 92 familias en Itaembe Guazú

Con la presencia de autoridades provinciales, esta tarde se entregaron viviendas a vecinos del barrio Itaembe Guazu de Posadas.

El concejal posadeño Fernando Meza manifestó que la entrega genera alivio y contención a miles de familias que sueñan con su casa propia. En este sentido subrayó la política habitacional del gobierno provincial y añadió que continuarán los reclamos para conseguir recursos para estos temas.

En tanto, Guillermo Fachinello titular de APICOFOM, destacó el uso de la madera para el crecimiento de la actividad foresto industrial en el país y fundamentalmente en la provincia.

En la oportunidad, el intendente Leonardo Stelatto destacó la importancia de otorgar soluciones habitacionales a la comunidad que requiere no solo el acceso a la vivienda sino también el complemento de otros servicios.

Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad agradeció el recibimiento de las familias adjudicatarias y destacó que se continuará con la entrega de viviendas.

El mandatario provincial señaló que la provincia tiene un desafío muy grande en materia habitacional y se comprometió en ampliar las políticas para dar respuesta a las necesidades. Además, adelantó que en un mes se entregarán más viviendas.

 

Desde este martes a las 20 horas iniciarán la inscripción para vacunar a los niños

La preinscripción se habilitará a partir de las 20 horas para la solicitud de turno a niños de 3 a 11 años, a través de la aplicación Alegra Med Misiones.

También informaron que la vacunación será desde el martes 12 de octubre y se colocarán las dosis de Sinopharm. En tanto a adolescentes sin comorbilidades se seguirá con vacunas de Pfizer, explicó Silvina Martínez, coordinadora Operativa y Desarrollo Alegra MED Misiones.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina