Destacados

Este fin de semana se vivirá la Fiesta de la Sandía en Ruiz de Montoya

Para la primera jornada, el viernes 17 de diciembre, la actividad iniciará a partir de las 21:00, con la actuación de distintos músicos: Sabor a miel, Pablo y su grupo, Legado´s, como así también Cristian Wagner y la Ruta 66.

El día sábado 18, arrancará desde las 19:00 subirán al escenario Compás de amor, Los Vilas y Cervecería Show. Además, se contará con la transmisión en vivo del programa “De Misiones al Mercosur”  y será la noche elección de reina de la fiesta de la sandía.

La última jornada de la XI edición se concretará el domingo 18 de diciembre desde las 21:00 con la actuación de Estilo Colonial, Los hermanos Scherer, Julio Da Rosa y su grupo y Los Bohemios. Como así también dicho día se realizará el sorteo de una motocicleta 0 kilómetros.

Vialidad de Misiones habilitó el nuevo puente sobre el Cuña Pirú en la Ruta 7

Desde este martes 14 de diciembre, Vialidad Provincial habilitó al tránsito vehicular y peatones el nuevo puente sobre el arroyo Cuñá Pirú, en la ruta provincial 7, una vía estratégica de conexión entre las rutas nacionales 12 y 14. La obra fue financiada en un 100% por el Gobierno de Misiones

En la obra se trabajó de forma ininterrumpida y el avance de la misma se concretó a buen ritmo y según lo pautado en los plazos del proyecto. En función de ello se había previsto que la misma se terminaría antes de que finalice

Posadas: funciona un Vacunatorio en el Centro de Convenciones

El Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento puso a disposición de sus trabajadores y público en general, un vacunatorio del Ministerio de Salud Pública con dosis contra el Covid-19.

De esta manera, y en un trabajo en conjunto con el ministerio de Salud Pública, funcionará un vacunatorio con dosis contra el COVID-19, las que también estarán disponibles para los trabajadores del Parque del Conocimiento y visitantes en general.

Niños, adolescentes y adultos deberán presentar DNI y, para segunda o tercera dosis, carnet de vacunación (opción de foto digital del certificado) o App Alegra MED.

Oberá: Cáritas realiza la campaña NaviDar para recolectar juguetes

Cáritas Catedral San Antonio, de Oberá lleva a delante la campaña “NaviDar”, con el fin de colaborar con los niños de las familias más necesitadas con un regalo de parte de toda la comunidad.

En este sentido, reciben juegos y juguetes nuevos que pueden acercarse a la Catedral durante los horarios de misa, donde estará disponible un espacio para la recepción de las donaciones.

Asimismo, se pueden llevar donaciones a los comercios adheridos que están identificados con el logo NaviDar, que es el nombre de la campaña como ser: Ludmila – Mi Librería – Regalos Male – Papelera Mercedes entre otros.

Una de las referentes de Cáritas Catedral San Antonio, Cristina Nakatsuka, manifestó que el objetivo es “prestar especial atención a los niños y jóvenes acompañándolos en su proceso de desarrollo no solamente desde lo material, sino fundamentalmente desde lo emocional, afectivo y espiritual, dedicándoles un tiempo especial de escucha”, expresó.

Además de la campaña de colecta de juguetes, se inició un programa de acompañamiento educativo junto a docentes que dedican su tiempo a enseñar a niños con problemas de aprendizaje.

“En la Escuela N°185 comenzamos con 90 chicos inscriptos a quienes se les ayuda y pretendemos seguir en otros espacios”, sostuvo Nakatsuka.

 

 

Los “Pequeños Gigantes” armaron árboles de los deseos y siguen recolectando juguetes

En el marco de la celebración de la Navidad, en la fundación “Pequeños Gigantes” realizan diversas actividades navideñas con armado de arbolitos de los deseos de las familias en Unidades Regionales, hogares y en su fundación con visitas y regalos de Papá Noel.

Sumado a esto, la fundación continúa con la gran colecta de juguetes bajo el lema ‘Una Navidad para todos”, en ese sentido, la presidenta expresó que “todos los niños de Misiones merecen tener una Navidad igual a la que tienen otros niños” y agregó que los destinatarios serán los pequeños que asisten a los 17 comedores que tiene a su cargo la ONG en toda la provincia, donde asisten más de 200 familias en cada uno de ellos “y cada familia tiene entre uno y cuatro niños que esperan ese Papá Noel, que esperan ese regalito, por eso pedimos a todos que se sumen, que donen porque así como sus hijos van a tener un juguete en esta Navidad, todos los niños misioneros merecen tener un juguete”.

Quien desee colaborar puede acercarse a Entre Ríos 1.870 o comunicarse al 376-4941777.

Cabe recordar que la fundación Pequeños Gigantes, es la primera del NEA en atender exclusivamente a niños nacidos prematuros y sus familias con atención a pacientes que reciben el alta del servicio de neonatología hasta los 7 años. La Fundación se basa en las recomendaciones de UNICEF abordadas en el decálogo de los derechos del prematuro.

Eldorado Brilla: el programa que busca embellecer la ciudad con espíritu navideño

El intendente de esta localidad, Fabio Martínez, comentó acerca del programa “Eldorado Brilla”, que se realiza actualmente para embellecer la ciudad y renovar el espíritu navideño en vistas a las fiestas de fin de año.

El jefe comunal expresó que “es un programa institucionalizado del cual se destaca el empoderamiento de la gente, Eldorado Brilla forma parte del sello de la gestión”, dijo y agregó que en el mismo, trabajan “un grupo de trabajadores municipales, colaboradores y también el involucramiento de la sociedad en donde se busca que se embellezcan y se renueve el espíritu navideño”.

En la misma línea, destacó que “el objetivo fundamental era utilizar cosas reciclables, es un programa amigable con el medioambiente y se destaca que el embellecimiento se hace se realiza a través del reciclado”, concluyó.

 

Destacaron a las escuelas misioneras por desempeñarse como un lugar seguro

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Miguel Sedoff, hizo un balance del ciclo lectivo 2021, marcado por la pandemia de COVID-19, y destacó que “no hubo ningún contagio intraescolar, ni de docentes ni de estudiantes, eso es una consecuencia del cuidado sanitario de la sociedad que nos dio tranquilidad”.

“Estamos muy conformes sobre todo por la incertidumbre sanitaria que tuvimos al inicio del año, donde el gran desafío era mantener a la escuela como un lugar seguro”, y remarcó además que durante el año “pudimos proveer a todas las escuelas de los elementos de higiene, de limpieza, de protección que también era una preocupación el saber si el sistema estaba preparado”, sostuvo el ministro.

En el mismo sentido, destacó la predisposición tanto de estudiantes, docentes y familias “para volver a las escuelas y quedarse en ellas”.

En cuanto al ciclo lectivo 2022, el funcionario señaló que “vamos a empezar el 2 de marzo, la idea es tener 190 días de clases, la ley establece 180 días obligatorios y en el Consejo Federal de Educación nos comprometimos en lo posible llegar a 190 para recuperar presencialidad”, puntualizó Sedoff.

 

Misiones tendrá su primera Fiesta Provincial Juvenil Cristiana en San Ignacio

Se trata de “Mision.Es.Vida”. Es organizado por un grupo de pastores y jóvenes cristianos de la provincia. Será el sábado 11 de diciembre desde las 17:30, en la Plaza Independencia, “Boulevard del Mástil”, en San Ignacio. La entrada es libre y gratuita. Prevén una nutrida participación de fieles de todos los credos.

Desde la organización señalaron que es el primer evento de este tipo que congregará a todas las religiones en la tierra colorada, y que la idea surgió en la búsqueda de más participación e inclusión de estos artistas y el público de este tipo creencias en festividades culturales.

“La convocatoria es para todos los que creen en Dios, sin distinción de dogmas dentro de la iglesia. Pueden participar todos los credos, porque sabemos que el objetivo de todos es el encuentro con Jesucristo. No predicamos una religión específica”, aclararon.

En cuanto a lo artístico –como el evento lo indica- solo tendrá artistas cristianos, pero habrá ritmos folclóricos y de estilos como pop, hip hop, rap, trap, reggaetón, sertanejo, samba, entre otros.

Grilla de artistas

-Tony Stark (banda);
-Juanchi Vázquez (solista);
-New men (solista);
-Ale Casco (solista);
-Delirio lirick (solista);
-Matu seven (banda);
-Danza Kairos;
-Hermanos Rodríguez;
-Ministerio “Jóvenes Encendidos”;
-Género Urbano Adonai;
-Teatro CAF NUEVA VIDA

Oradores

Líder de Jóvenes Tomé Pose Pablo
-Pr Guillermo Barbosa;
-Pr Roberto Padilla;
-Pr Sergio Bauto;
-Pr Sergio Sagais;
-Pr de Jóvenes Jorge Aranda;
-Pastor de Jóvenes Daniel Zub;
-Influencer Matías Haurich;

Cronograma de Actividades

-18:00hs Bienvenida: Líder de JV CAF Y coordinador del área juvenil Pablo Tomé Pose

-18:15hs Tony Stark

-18:30hs Orador: Pr Jorge Aranda

-18:40hs Hermanos Rodríguez

-18:55hs Ministerio “Jóvenes Encendidos”

-19:10hs Danza Kairos 10min.

-19:20hs Orador: Pr Daniel Zub

-19:30hs Delirio lirick

-19:45hs Sabrina Avellaneda

-20:00hs Orador: pr Roberto Padilla (mensaje sobre adicciones)

-20:10hs Teatro CAF

-20:25hs Juanchi Vázquez

-20:40hs Orador: Matías Haurich

-20:50hs Género Urbano Adonai

-21:00hs Orador: pr Sergio Sagais

-21:10hs Matu Seven

-21:25hs Orador: Pr Sergio Bauto

-21:35hs New Men

-21:50hs Orador: Pr Guillermo Barbosa, adoración

-22:10hs Artista principal: Ale Casco.

 

 

Guaraní aseguró su clasificación con una contundente victoria sobre Mitre

En el cierre de la 5ta fecha del grupo 1 de la zona Litoral Norte del Regional Federal Amateur, Guaraní Antonio Franco venció como visitante a Bartolomé Mitre por 3 a 0.

Los goles fueron anotados por Alan Almirón a los 24 y Juan Manuel Rodríguez a los 27 en la primera etapa, mientras que en el complemento, a los 41 Ignacio Valsangiacomo anotó el tanto definitorio.

Con este resultado, el equipo de Villa Sarita es el líder de la zona con 13 unidades, Sporting suma 5 pts (-1 dif de gol), Mitre 5 pts (-3 dif de gol) y Olimpia 4. El domingo será la última fecha de esta etapa.

Tras el triunfo, el técnico franjeado Carlos Marzuk manifestó la importancia de sumar puntos y obtener la clasificación y ganar ante un rival difícil. Además, adelantó que analizará si realiza cambios para el partido del domingo ante Sporting en Villa Sarita.

Presentaron el “Ahora Fiestas” para compras en cuotas del 20 al 30 de diciembre

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán explicó que se trata de la posibilidad de comprar con los distintos programas que son el Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables y el Ahora Góndola.

El titular de la cartera económica precisó  que los productos que participan del programa Bienes Durables también en esos días se pueden hacer operatorias, al igual que  el programa Ahora Góndola y la  billetera digital Yacaré.

Safrán aclaró que todos los comercios que hoy ya están adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Misiones + 15, Ahora Bienes Durables y Ahora Góndola automáticamente ya están participando de este programa.

Por su parte, Sergio Breziski, presidente de la Cámara de Comercio destacó la importancia de la aplicación de los programas que benefician al consumidor.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina