Destacados

Estas vacaciones se vive en el Parque del Conocimiento con arte, talleres, cine y teatro

Durante el receso invernal, de jueves a domingo a partir de las 15 Hs., regresan las clásicas “Vacaciones en el Parque”. Serán ocho días a puro espectáculos y talleres gratuitos para todos los gustos y edades.

El año escolar llega a la mitad y las merecidas vacaciones permiten tomar un respiro, pero eso sólo aplica para las clases; porque en cuanto se cierren las aulas, arrancan las “Vacaciones en el Parque” y su catarata de actividades gratuitas para toda la familia.

Una vez más, el staff completo del Parque del Conocimiento se pone al servicio de la familia misionera para brindar esparcimiento y diversión de manera gratuita. Obras de teatro, títeres, laboratorios de ciencia y astronomía, talleres de cerámica y títeres, danza, música y mucho más. Con todas las áreas del Parque abocadas a brindar diversión, la oferta es inmensa, pero les contamos algunas para ir dándose la idea de que, en estas vacaciones, la diversión está en el Parque.

Teatro para disfrutar en familia

Seguramente tanto el Teatro Lírico como el de Prosa retumbarán con los gritos y risas en cada una de las funciones diarias… y habrá para todos los gustos, desde la musicalidad de “Cuentos de sol y luna” del Grupo Vuelo Azul (jueves y viernes a las 15 Hs. en el Teatro de Prosa) a las coloridas aventuras de “Los cuentos de Alfred” (jueves y viernes a las 17 Hs. en el Teatro Lírico) a la magia del arte clown de “Circo”  de la Payasa Noelia (Sábado 16 – 15 hs. en el Teatro de Prosa).

El sábado a las 17 Hs. el Teatro Lírico será testigo de un fabuloso homenaje a la banda más grande de la historia. “The Beatles”, con la participación del Coro Estable y el Conjunto de Cámara bajo la dirección del Maestro Nicolás Albornoz. La primera semana cerrará el domingo en el Teatro de Prosa, con las maravillosas marionetas de “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro” (15 y 17 Hs.).

Talleres

En “Vacaciones en el Parque”, lo lúdico va de la mano del aprendizaje, por eso se ofrecen múltiples talleres, para todos los gustos y edades. El Observatorio Astronómico junto al Área de Infancias presenta “De la Tierra al Universo”, destinado a niños y niñas de 9 a 12 años, donde se hablará de astronomía, historia de la Tierra y muchas cuestiones estelares más; además, el domingo, si el las condiciones climáticas lo permiten, en la Plaza Seca se realizará una “Observación Solar”. Para los más tecnológicos, Conectar Lab Posadas (ex Infinito por Descubrir) invita a la Global Game Jam, con talleres de videojuegos, efectos de sonido y diseño multimedia. Todo esto en el Pabellón II del predio.

Además, en los diferentes espacios del Centro de Convenciones se podrá encontrar talleres de cerámica, teatro y realización de “títeres chinos”; en tanto que en edifico de la Biblioteca, cada piso presentará actividades y talleres que van desde ajedrez a aprendizaje de lenguaje Braille, lectura para niños, juegos interactivos inclusivos y mucho más.

Muestras de Arte

El Centro de Arte pone a disposición la muestra interactiva “HQ Cuentos de esta Selva”, para adentrarse de manera muy divertida al universo de Horacio Quiroga (en la Planta Baja y 1er Piso), además de “ADN. Arte y Diseño Nuestro”, con lo mejor del diseño de moda y textil de la provincia y la muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, con imágenes que unen nuestras raíces de los pueblos originarios con los inmigrantes europeos.

No olvidemos al Cine IMAX, que tiene a “Thor: Amor y Trueno” como estrella principal.

Grilla de actividades de la 1ra semana de vacaciones (sujeta a modificaciones).

JUEVES 14 DE JULIO

15:00 Hs.
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)

15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II

17:00
– Teatro: “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico

18:00
– Función IMAX

18:30
– Taller “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. Observatorio Astronómico)

21:00
– Función IMAX

VIERNES 15 DE JULIO

15:00
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)

15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II

17:00
– Teatro “Los Cuentos de Alfred”.  Teatro Lírico

18:00
– Función IMAX

18:30
– Taller “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. Observatorio Astronómico)

21:00
– Función IMAX

SÁBADO 16 DE JULIO

15:00
– Teatro: “Circo”. Teatro de Prosa
– Taller “Títeres Chinos” -desde 7 años-. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos
– Taller “Danzas Urbanas” -de 8 a 15 años-. Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos
– Taller “Cerámica Creativa” -de 5 a 8 años. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)

15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II

17:00
– “The Beatles”.  Para toda la Familia. Teatro Lírico
– Taller “Títeres Chinos”.  Desde los 7 años. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos.

18:00
– Función IMAX

18:30
– “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. De 9 a 12 años. Duración: 2 horas.  Observatorio

21:00
– Función IMAX

DOMINGO 17 DE JULIO

15:00
– Teatro: “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro”. Teatro de Prosa
– Taller “Títeres Chinos” -desde 7 años-. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos
– Taller “Cerámica Creativa” -de 5 a 8 años. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
– Taller “Encuentro de actuación y juegos teatrales para niños y niñas” -de 6 a 9 años- Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos.

15:30
– Taller “Observación Solar”. Duración: 1 hora.  Actividad sujeta a las condiciones climáticas. Plaza Seca

17:00
– Teatro “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro”. Teatro de Prosa

20:00
– Función IMAX

Misiones recibirá 500 millones para puesta en valor de atractivos turísticos naturales  

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, firmó un convenio con Nación por más de 500 millones de pesos a través del Programa 50 Destinos, destinado a financiar obras de infraestructura turística de varios Parques Provinciales.

Los municipios de Andresito, San Ignacio, San Pedro, Garuhapé, Posadas, El Soberbio, Puerto Iguazú serán los primeros beneficiados con equipamientos y obras para la puesta en valor turístico de los atractivos naturales.

En ese sentido, el gobernador indicó que se trabajará en el mejoramiento de los Parque Provincial Urugua-í, en Andresito y en el Parque Teyú Cuaré, en San Ignacio.

Como así también en la puesta en valor de los Parque Araucaria de San Pedro y con equipamientos turísticos en el Parque Municipal Gruta India de Garuhapé.

En Posadas se hará el Centro de Informes Turísticos en el Balneario Costa Sur.

Así mismo, a través del Programa de Desarrollo, Inversión, Facilitación y Comunicación del Turismo de Naturaleza de Argentina, se invertirá en La Ruta Natural en el Parque Provincial Moconá con el puente sobre el Arroyo Yabotí en Ruta Provincial N°2.

Y con el Programa de Infraestructura Pública en Turismo Social, se harán las instalaciones del Campamento Yaguareté de Puerto Iguazú.

Los siete mejores paseos guiados de esta temporada en Posadas

Con la costanera como escenario, la Capital de Misiones te invita a disfrutar de experiencias únicas y gratuitas. La ciudad se convirtió en un circuito de espectáculos con los paseos guiados.

El guía de la Dirección de Turismo de Posadas, Damián Ramos, comentó los circuito cultural guiados más importantes de esta temporada.

Audio Radio LT 17- Damián Ramos

 

Paseo en Bici

Salida los día, 15, 22 y 29 de julio a las 15:30 horas. Salida desde el Cuarto Tramo de la costanera (punto Eco-bicis)

Paseo Peatonal Centro

“Zona Centro + Casco Histórico”: Sábado 16, 23 y 30 de julio, a partir de las 9:00 horas. Salida desde la Plaza 9 de Julio.

Paseo Cementerio

Paseo peatonal guiado “Camino a la Cruz Mayor”: 23 de julio a las 10:00 horas. Punto de encuentro Cementerio La Piedad.

Paseo Bajada Vieja

Paseo peatonal guiado “Bajada Vieja + Andresito: domingo 17 y 24 de julio, de 15:00 a 18:00. Salida del Monumento a Andresito.

Paseo Naturaleza

Paseo Naturaleza con Observación de Aves:
Sábado 16, a las 15:00hs.
Punto de encuentro en la Reserva Urbano Arroyo Itá.

Paseo Parque Paraguayo

Paseo peatonal guiado “Parque Paraguayo”:
Jueves 14 y 21 de julio, de 16:00 a 17:30.
Salida desde el Parque Paraguayo.

Paseo de las Artes

Recorridos: “Madariaga, Fernícola y la peste bubónica”: martes 19. A partir de las 17:30 horas. Salida desde el Honorable Concejo Deliberante.

Reservas al WhstApp +54 9 376 4 578395 

El palpitado Motoencuentro de la Amistad será este fin de semana en Jardín América

El encuentro de motoqueros es de trascendencia nacional e internacional y se estima la llegada de más mil moteros de Argentina y de países vecinos. “Estamos con gran expectativas esperando a muchos motoviajeros este viernes 16 y sábado 16 en los Saltos del Tabay”, indicó uno de los organizadores e integrante del motogrupo Jaguarete, Juan Manuel García en Radio LT 17.

 

En cuanto a los espectáculos, Garcia sostuvo que el viernes habrá un show de acrobacias en la plaza central de Jardín América y el sábado se repetirá pero en el predio del motoencuentro. Para los moteros que lleguen con anticipación, el acceso al camping está habilitado.

Garcia destacó que el evento tendrá un impacto positivo en la comunidad no solo desde lo económico sino también en lo turístico. En este sentido, quienes lleguen a la ciudad podrán optar por utilizar las cabañas o acceder al predio con sus carpas que tendrán un valor de 400 pesos.

Fuerzas provinciales se capacitan en custodia y traslado de internos

Efectivos de la Policías de Misiones y del Servicio Penitenciario Provincial, empezaron la especialización sobre Custodia y Traslado de Internos a cargo del Grupo de Intervenciones Especiales Penitenciarias (GIEP) en el Centro de Entrenamiento Raúl Balbino Brañas del Complejo Penitenciario I de Loreto.

La formación tendrá una duración de diez días y el personal recibirá conocimientos específicos basados en manejo y uso de armas provistas, adiestramiento físico, defensa personal, traslado de internos, custodia, reglamentaciones en vigencia, requisa, medicina táctica, y resolución de incidentes.

 

Misiones tendrá otro CeMoAS para asistir a adolescentes en conflicto con la Justicia

Avanza el proyecto del nuevo Centro de Asistencias y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (CeMoAS) en Oberá. Será el segundo en Misiones y únicos en el país. Contendrá toda la zona centro de la Provincia.

El Centro de Asistencia de Posadas, en un año recibió 280 niños y fue creado por ley para garantizar el derecho de los menores en conflictos y según estadísticas el 70 por ciento de los jóvenes tienen problemas de consumo de sustancias diversas, indicó el subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla.

El funcionario anticipó que ya cuentan con el espacio físico y el recurso humano para el nuevo Centro en Oberá. Como así también, resaltó el trabajo interministerial que realizan por los menores misioneros y que es admirado por autoridades de otras provincias.

Cooperativas yerbateras misioneras fueron protagonistas en la Feria Caminos y Sabores

El stand del Inym en la Feria Caminos y Sabores contó con la participación de diez pequeñas empresas yerbateras de la provincia que pudieron exhibir y ofrecer degustación de sus productos en el principal evento de alimentos y promoción gastronómica del país, en La Rural de Palermo en Buenos Aires.

La participación fue impulsada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, con el objetivo de que estas cooperativas y pymes yerbateras de Misiones puedan lograr un mayor desarrollo de su mercado, señaló la subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, María Marta Oria.

La misionera Araceli Oviedo convocada a la Selección Argentina de Rugby

La misionera Araceli Oviedo que pertenece a las filas de Carayá Rugby Club de Eldorado quedó seleccionada para formar parte de la concentración de Las Yaguaretés, con la mirada puesta en los Juegos Odesur que se disputará a mediados de octubre en Asunción -Paraguay- y será clasificatorio para los Panamericanos de Chile 2023.

La destacada deportista contó en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17, cómo entrena y resaltó la importancia de estár siempre preparada.

 

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina