Destacados

Ciclo de charlas: más municipios declararon No a Las Violencias

En San Vicente, el equipo de la Dirección General de Violencia y el Programa Línea 137, del Ministerio de Gobierno, realizó dos jornadas exitosas en el marco del ciclo Misiones Se Ocupa, No a las Violencias.

Este ciclo ya se realizó en Puerto Iguazú, Montecarlo y las próximas actividades están previstas en Aristóbulo del Valle, Oberá y Apóstoles, a las que se irán sumando el resto de los municipios.

Con la importante participación de vecinos, de las autoridades municipales, de la Defensoría del Pueblo, de miembros de las fuerzas de seguridad y estudiantes de distintos establecimientos, las actividades se llevaron a cabo en el Polideportivo Municipal y en la Casa de la Cultura, ambos de San Vicente.

“Fue impresionante el nivel de participación en San Vicente donde valoramos cada testimonio y aporte que nos suman para reforzar la prevención y llegar a tiempo” dijo la directora General de Violencias, Carolina Caspary quien a su vez agradeció el acompañamiento del intendente, Fabián Rodríguez y del Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.

Cabe resaltar que en las acciones que se realizan en las comunidades, la Dirección General de Violencias cuenta con el apoyo de los integrantes del Centro Psicosocial del Instituto de Previsión Social (IPS).

Vacaciones en el Parque del Conocimiento: balance exitoso, en visitas y espectáculos

Cuatro mil personas por día visitaron el Parque del Conocimiento en estas vacaciones de invierno, comentó la presidente, Claudia Gauto en su visita a los estudios de Radio LT 17.

Gauto compartio el balance de las actividades realizadas durante el receso invernal, en el programa Lo Mejor de Provincia, donde también resaltó las innovadoras funciones del Imax, destinadas a niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Del 12 al 14 de agosto realizarán la Expo Rural de Las Misiones en Fachinal

La Expo Rural de las Misiones, será en el predio de la Sociedad Rural ubicado sobre la ruta 105 donde habrá exposición de diversos animales de granja y se premiará al mejor ejemplar de raza bovina, además de un remate ganadero con más de 150 ejemplares, explicó el ingeniero en Producción Agropecuaria, Carlos Navajas en el programa Agro Misiones de LT 17, Radio Provincia de Misiones.

Dos de Mayo: Sancionaron la Carta Orgánica que prohíbe la reelección de Intendentes

El Convencional Constituyente de Dos de Mayo, Héctor Dingler, en diálogo con Radio LT 17, contó algunos puntos del articulado de la nueva normativa que establece la prohibición de la reelección del Intendente entre otros como ser, la creación de un Juzgado de Falta y la figura del Defensor del Pueblo que harán a la organización comunal, indicó.

Así también adelantó en el programa de la radio, La Mañana De La 620 que el 26 de agosto, las autoridades realizarán la jura a la Carta Orgánica, en coincidencia con el 82º aniversario de la localidad de Dos de Mayo.

Cabe resaltar que la iniciativa es impulsada por el propio intendente José Luis Garay, quién firmó la resolución, dos años atrás, para convocar a elecciones de Convencionales, y el pedido fue acompañado por unanimidad por los siete concejales. Una de las principales propuestas fue limitar el mandato de futuros alcaldes.

Passalacqua: “Misiones es la única que reúne a los tres poderes para conversar con los niños”

El pasado jueves, la localidad de San Vicente fue escenario de una nueva edición de Jueces en la Escuela, programa impulsado por el Superior Tribunal de Justicia que tiene como finalidad acercar el funcionamiento de los tres Poderes del Estado en la provincia a chicos y chicas de toda la provincia.

Estuvieron presentes el gobernador, Oscar Herrera Ahuad como jefe del Ejecutivo, el diputado provincial Hugo Passalacqua, como representante del Poder Legislativo de la provincia, y la máxima autoridad del Poder Judicial de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.

En la oportunidad, Passalacqua destacó a Misiones. “que estemos los tres sentados frente a los chicos, es una imagen muy fuerte. No hay ninguna provincia del país que muestre a los tres poderes sentados frente a los chicos, a cara descubierta, contando qué están haciendo”, subrayó el Dipudado.

“Es una gran iniciativa del Poder Judicial, de la presidenta Rosanna Venchiarutti, más la magistral exposición de la persona más importante de esta provincia, que es Herrera Ahuad, nuestro Gobernador, que se vino hasta acá”, dijo Passalacqua.

Para el vicepresidente de la Cámara de Representantes de la provincia, “la cercanía es clave para gobernar. Uno se puede equivocar igual, pero las posibilidades de error son mucho más cortas, mucho más bajas si uno está cerca, y ve los problemas y escucha a la gente. Escuchar a nuestra gurisada, a nuestra juventud, es clave”, destacó el diputado.

Con un look informal, compartiendo escenario con el gobernador y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Passalacqua explicó que “los tres somos personas que nos queremos bien, nos tenemos un gran cariño, pero actuamos en forma independiente. Cada uno tiene sus propias decisiones y no mezclamos lo personal con lo institucional”.

En ese sentido, diferenció a la provincia de Misiones con la realidad a nivel nacional. “A veces uno observa en la TV en Buenos Aires cómo se ladran, se dicen cosas tremendas y hay cosas que en Misiones no ocurren ni van a ocurrir. La oposición marca sus diferencias porque debe hacerlo y nosotros contestamos en forma respetuosa. Nunca en la gritería, eso no es constructivo”, remarcó.

En un alto de su recorrida por la provincia, con visitas permanentes a emprendedores y trabajadores del sector productivo, aseguró que los jóvenes “piden ser escuchados y ser protagonistas”.

“Yo le tengo una fe ciega al pueblo misionero por sus ganas de trabajar y de progresar y con una cuota de rebeldía, que siempre es sana”, resaltó.

Los empleados públicos de misiones podrán acceder a los beneficios de la tarjeta 365

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Hacienda, impulsó un convenio con la plataforma de descuentos 365 que cuenta con más de 5.500 comercios adheridos. Se trata de la red de beneficios más federal de Argentina.

A través de dicho acuerdo, todos los empleados de la Administración Pública provincial recibirán su tarjeta para acceder a descuentos en los distintos comercios que forman parte de esta iniciativa en Misiones y el resto del país.

Los descuentos incluyen distintos rubros: heladerías, gastronomía y bares, entradas de cine y teatros, hogar, supermercados, combustible, automotor, indumentaria, zapaterías y gimnasios, entre muchos otros.

Una vez recibida la tarjeta 365, los beneficiarios solamente tienen que presentar su credencial en los comercios adheridos al ingresar o al solicitar su factura.

La tarjeta 365 es personal e intransferible y no funciona como medio de pago. Para conocer los comercios adheridos en Misiones se puede consultar el siguiente enlace: https://365.clarin.com/buscar?tag=especial-misiones…

Por su parte, los comercios que deseen sumarse a este programa de descuentos pueden encontrar toda la información en el sitio web de 365.

Invierno Record: más de 600 mil turistas viajaron por Misiones en esta temporada

En esta temporada de vacaciones de invierno, se registraron más de 629.000 pernoctaciones en territorio provincial, con estadía de cinco días. Un récord totalmente nuevo y que refleja el potencial de Misiones para ser anfitriona de los turistas.

Toda esta monumental estadística generó un movimiento económico de más de 2.615 millones de pesos en Misiones con más de 200.000 turistas que arribaron a la tierra colorada, aún con el principal aeropuerto de la provincia, cerrado por refacciones.

Las expectativas para la temporada de verano y las siguientes son inmensas, ya que el aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas estará operativo nuevamente.

Posadas se volvió un nuevo centro de atención gracias a su oferta hotelera y sobretodo gastronómica renovada con ofertas para todos los gustos.

En cuanto a San Ignacio, hubo alrededor de 2000 ingresos diarios a las reducciones Jesuíticas, donde las familias fueron sus principales visitantes.

 

Educación: destacaron la importancia de los Centros de Apoyos en que asisten cerca de 500 alumnos

En la sesión ordinaria del pasado jueves 28, el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas declaró, por unanimidad del cuerpo, su beneplácito por las actividades educativas y de contención que llevan adelante los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico, dependientes de la Subsecretaría de Educación. Fue a partir de un proyecto presentado por los concejales Horacio Martínez y María Eva Jiménez.

“Este proyecto busca destacar las actividades de los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico que son una respuesta territorial entre la Provincia y el Municipio”, dijo la concejal Jiménez en el comienzo de su alocución. Agregó también que “estos espacios cuentan con equipamiento para apoyo y contención de más de 480 estudiantes en los 11 espacios que están en funcionamiento, a los que se sumarán otros 9 para ampliar la cobertura”.

Para la edil “esta es una política que busca igualar oportunidades” ya que, expresó, no todos cuentan con la presencia de padres o tutores en el hogar para realizar el acompañamiento en los procesos de aprendizaje: “Mucho menos el acceso a una maestra particular paga”.

“Si la educación es la herramienta que va a cambiar el mundo, que sea para todos y todas en igualdad de oportunidades”, remarcó María Eva Jiménez para cerrar la presentación con un compromiso: “Desde esta banca vamos a seguir apoyando todas estas propuestas que sean verdaderamente una generación de cambio social”.

Con la implementación de 9 centros más, Educación llegará a 21 espacios en la ciudad de Posadas, que se desarrollan en centros municipales, merenderos y comunidades de fe. Cuentan con docentes voluntarios, referentes de la comuna, educadores comunitarios, facilitadores tecnológicos, entre otras figuras.

Se trata de espacios gratuitos, para todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria. Sin embargo, también se hace acompañamiento a estudiantes de nivel superior que se acerquen para preparar sus exámenes de ingreso o preparar materias.

A lo largo y ancho de la provincia, son 96 Centros de Apoyo en funcionamiento, con seis anexos, que desarrollan actividades en la totalidad de los Municipios. Para acceder a la nómina, con la información de contacto, se debe ingresar a: https://edu.misiones.gob.ar/centros-de-apoyo/

A un mes de la nueva concesión del servicio, el transporte urbano mejoró en Oberá

Lugo de décadas y al finalizar el contrato con la empresa que prestaba el servicio del transporte público en Oberá, se llamó por primer vez a licitación en la búsqueda de mojorar el servicio urbano de pasajeros en la Capital del Monte. En ese sentido, el 1 de julio las nuevas empresas de colectivos adjudicadas, llegaron a la ciudad con coches okm que cuentan con aire acondicionado y rampa para discapacitados, entre otras modernizaciones.

El secretario de Coordinación del municipio, Diego Capolupo, sostuvo que hace un mes se mejoró consideradamente el servicio y que están trabajando para llegar con las distintas líneas a barrios que no tenían acceso al transporte público, a partir de las nuevas empresas a cargo de la concesión, se amplió la red y mejoró el servicio. Además, adelantó que se incorporarán nuevas unidades y avanzan en la implementación de nodos de conexión.

Audio LT 17 – Diego Capolupo

Regularizaron el servicio de energía eléctrica con Tarifa Social de 208 familias de Candelaria

Las 208 familias del barrio Santa Cecilia de Candelaria ya cuentan con el servicio regularizado de energía eléctrica a través del Programa Acceder, del Gobierno de Misiones. Además, estos usuarios contarán con la inclusión automática a la tarifa social que les garantizará la permanencia en el servicio.

Las obras consistieron en la construcción de tendidos de cables con 2500 metros de línea y más de 120 postes de madera. Como así también 50 lámparas para el alumbrado público.

En ese sentido Energía de Misiones aumentó la potencia al incorporar una Subestación Transformadora de 200 kVa que abastecerá la demanda del barrio.

El programa Acceder, consiste en hechos que posibilita a los misioneros la accesibilidad a la energía eléctrica en cualquier rincón de la Provincia.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina