Destacados

La central de Fachinal ya comenzó a generar energía eléctrica a partir de residuos orgánicos

El día viernes 5 de agosto quedó inaugurada la central de biogas en Fachinal, que con tratamiento a los gases emitidos por los desechos orgánicos provenientes de los municipios de la Zona Sur de Misiones, transforman en energía eléctrica.

Por medio de las gestiones del Gobierno provincial, avanzan las obras de infraestructura de la central biogas que de a poco, empezó a generar energía eléctrica.

De esta manera, se podrán captar hasta 1.200 metros cúbicos/hora de biogas que, sumado al sistema interconectado provincial, que permitirá proyectar diez años de abastecimiento energético, explicó el gerente de Operaciones Rellenos Sanitarios AESA Misiones SA, Gustavo Escalada, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Convierten restos de madera en biomasa y la utilizan para el secado de yerba y té

La Cooperativa de Dos de Mayo aprovecha los restos de materia orgánica como la madera de asserraderos y la convierten en biomasa, fuente de energía renovable, para el secado de yerba y te.

Lo indicó el presidente de la Cooperativa Dos de Mayo, Héctor Dingler, quien afirmó además que el funcionamiento del sistema con esta energía renovable, para la producción yerbatera, representa un ingreso más y les permite procesar veinte millones de kilos de hoja verde por año.

Audio Radio LT 17- Héctor Dingler

 

Dingler comentó que el proceso está mecanizado para mejorar el secado y control de materias primas, y remarcó que la cooperativa también posee una chipeadora para aprovechar los descartes de los aserraderos del Municipio.

Por último, el presidente de la Cooperativa Dos de Mayo dijo que está en pleno proceso la construcción de otro secadero porque están sobrepasados por la oferta de yerba de los productores asociados.

Como San Ignacio, Eldorado y Puerto Rico otros municipios tendrán un nuevo acceso a la RN 12

Vialidad Provincial avanza con las obras de pavimentación en calles colectoras de la Ruta Nacional N° 12 y en calzada principal de la zona urbana de Puerto Rico, beneficiando así al tránsito local y al de paso por la vía nacional.

La obra en Puerto Rico, es una de las cinco en cruces de la Ruta 12. San Ignacio, con las obras en cruce ya terminadas, Gobernador Roca, están con la construcción de una Travesia Urbana y rotonda en la intersección con la RP 6, la rotonda de Av. Formosa y RN12 en Eldorado en ejecución y Jardin America que tiene una travesia proyectada, que aun no se licitó. Se encuentra en el desarrollo del proyecto con obras complementarias que requieren de otras inversiones en saneamiento. 

En cuanto a las mensionadas obras en Puerto Rico, se terminaron los trabajos en la colectora derecha, que quedó habilitada al uso. Allí se ejecutó asfalto sobre empedrado y se construyó una rama de egreso desde calzada principal hacia la colectora nueva donde ya se había desarrollado una obra de saneamiento.

Junto con la puesta a disposición de la obra se estableció que la circulación sea de mano única en sentido sur-norte en dicha colectora.

En tanto en la colectora izquierda se iniciaron los trabajos entre la intersección con la calles Pio XII hasta la rotonda de la RN12, en la intersección con avenida 9 de Julio.

En ese tramo se estuvo trabajando en el fresado del asfalto existente y se empezó a reasfaltar. Tales trabajos se ejecutan tanto en la colectora izquierda como en el carril descendente de la calzada principal, en un total de 700 metros.

Por otra parte, se demolió la rama de salida desde avenida San Martín hacia calzada principal de la RN 12 y en el lugar se están construyendo canteros y readecuando la conexión entre ambas vías.

La ejecución de la obra de adecuación de acceso y colectoras se desarrolla en el tramo que va desde el kilómetro 1.472,39 hasta el kilómetro 1.473,14 de la mencionada ruta. Se cuenta para la misma con financiamiento a través de un convenio con Vialidad Nacional.

Según el proyecto, elaborado por el Departamento de Planificación e Ingeniería Vial de la DPV, las obras fueron diseñadas para garantizar una integración más segura entre la ruta y la zona urbana.

Homenaje a San Martín: el Gobernador llamó a la unidad de los misioneros y anunció obras en Apóstoles  

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, encabezó este 17 de agosto, la celebración en conmemoración  al 172º aniversario del  paso a la inmortalidad del General José de San Martín, en el acto que se realizó en la localidad de Apóstoles.

En ese contexto, el mandatario hizo un llamado especial a la reflexión, a todo el pueblo de Misiones y al argentino a resignar las cuestiones personales y a mirar e ir juntos en las cuestiones generales que hacen al bien común.

Audio Radio LT 17- Herrera Ahuad

 

En la oportunidad, Herrera Ahuad anunció la instalación de un centro de diagnóstico por imágenes que contará con un tomógrafo para distintos análisis clínicos además de ampliaciones necesarias en los centros de salud y la incorporación de más puestos de diálisis para cubrir estas necesidades en la ciudad.

“Estamos próximos a instalar tomografía axial computada, un centro de diagnóstico por imágenes para que se resuelva acá la problemática de los apostoleños respecto de la alta complejidad de los laboratorios de análisis clínicos.

“Vamos a realizar todas las ampliaciones necesarias, vamos a Incorporar mayor cantidad de puestos de diálisis para que todas las necesidades se puedan cubrir en la ciudad”, informó.

A su turno, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, también reivindicó la figura y el ejemplo del Padre de la Patria. “El Gobierno provincial viene tomando decisiones pensando en el misionero para transitar los momentos difíciles que atraviesa nuestro país. Marcó un camino a seguir y que hoy nos convierte en la octava economía provincial”, añadió en agradecimiento al Gobernador por su compromiso con los misioneros y con los apostoleños. Igualmente, resaltó las obras viales y las acciones de cuidado del medio ambiente llevadas a cabo en el municipio junto con la provincia.

Entre las autoridades presentes en el evento estuvieron el vicegobernador, Carlos Arce; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosana Pía Venchiarutti Sartori; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el comandante de la Brigada de Monte XII, Sergio Jurczyszyn junto a funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, diputados provinciales, presidentes de entes descentralizados, concejales locales, autoridades de fuerzas de seguridad, alumnos, docentes y comunidad en general.

Detalles del Acto:

Durante la conmemoración estuvieron presentes en la entrega de la ofrenda floral los profesores y estudiantes que fueron portadores, en el año 1983, del traslado de la Antorcha de la Argentinidad y del cofre con tierra del pueblo natal del Libertador en la procesión desde Yapeyú, Corrientes hasta Apóstoles, Misiones.

La ejecución musical de los himnos patrios y locales estuvo a cargo de la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Monte XXX, la Banda de Música de la Policía de Misiones y la Banda Infantil Juvenil de la ciudad de Apóstoles. Luego del acto protocolar y números artísticos a cargo de alumnos locales, se inició el desfile cívico militar de instituciones educativas, colectividades, asociaciones, clubes deportivos y fuerzas nacionales y provinciales. Al finalizar, se puso en escena la obra épico poética musical “Canto al Libertador” que rinde homenaje a la vida y muerte del Padre de la Patria.

 

Hugo Passalacqua homenajeó a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

El diputado provincial señaló además que “la patria se hace de abajo hacia arriba” y abogó por una Argentina más federal. Hoy miércoles se cumple el 172º aniversario del fallecimiento del libertador.

En vísperas de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, las redes sociales se hicieron eco de un discurso del diputado provincial y vicepresidente primero de la Legislatura, Hugo Passalacqua, quien recordó al general José de San Martín y pidió recuperar la “unión que hizo posible la Patria” en Argentina.

Si bien las palabras tuvieron lugar en Oberá el pasado 9 de Julio en el acto central por la Independencia, el propio funcionario las compartió nuevamente en vísperas al 172º aniversario del fallecimiento del “Padre de la Patria”.

“San Martín no podía llevar la libertad a otros países, si Argentina no era libre. Logró la independencia del virreinato y de esa desunión, nace la unión. La unión hizo posible que tengamos Patria”, declaró. Por último, Passalacqua consideró que “la Patria se hace de abajo hacia arriba” y abogó por una Argentina más federal.

Desde este jueves estará disponible el Ahora Niño con descuentos para la compra de juguetes

El programa Ahora Niño estará vigente desde este jueves 18 hasta el sábado 20 de agosto con importantes descuentos en la compra de juguetes, por el Mes de los niños.

Los rubros incluidos serán jugueterías, indumentaria infantil, zapaterías de niños, librerías, artículos de deportes, artículos de informática; ópticas, regalos, perfumerías y relojerías.

En ese sentido, la encargada de un comercio posadeño, Mercedes Álvarez, comentó en Radio LT 17, cómo están las ventas con tarjetas en agosto y señaló que las demandas son por muñecas, cochecitos, juegos de mesa y pistas para autos, además de resaltar que son productos nacionales.

Audio Radio LT 17- Mercedes Álvares

 

Cabe recordar que entró en vigencia el Ahora Canasta, todos los días en comercios adheridos, con el reintegro del 17%. A demás continúan los programas Ahora Misiones los lunes, martes y miércoles con tarjeta del banco macro, hay hasta un 41% de reintegro, en 1, 3 y 6 cuotas sin interés.

Este viernes 19 abonarán el Fonid y suplementarias a los docentes

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció a través de su cuenta de Twitter que este viernes estarán acreditados el adelanto del Fonid y el pago de las Suplementarias a los docentes, correspondiente al mes de julio del 2022. Con fondos provinciales

Sufría violencia de género y en el deporte encontró la salida: el viernes se sube al ring por primera vez

Este viernes, se llevará a cabo una velada boxística amateur y de exhibición en el Polideportivo Ernesto Finito Gehrmann. Allí, habrá un solo combate en categoría femenina, entre Mariel Duarte y Malvina Elizabet Pereyra.

Mariel Duarte es una boxeadora de 33 años y este viernes debutará en el boxeo en la categoría de 65 kilogramos. Entrena en la escuela municipal de boxeo en Posadas. Dialogó con canal12misiones.com y contó su historia.

 

Fuera del ring, Mariel tiene una historia de vida difícil y en el deporte encontró una salida y una nueva familia que la acompaña en este nuevo camino. “Empecé a entrenar a los 31 años, viví unos años difíciles en mi vida, sufrí violencia de género. Era una etapa en mi vida donde estaba deprimida, encerrada, no quería salir a la calle, no podía realizarme como persona. Fue un momento muy duro. En el boxeo encontré una salida, el deporte me salvó”. Además, es madre de una niña de 8 años que la acompaña en todo momento.

En cuanto a la pelea del viernes, será su primera vez arriba de un ring. “Estoy cumpliendo un sueño, subir por primera vez al cuadrilátero es una locura, estoy muy contenta. Desde pequeña me gustó el boxeo, pero recién a esta edad estoy cumpliendo un anhelo. Mi entrenador Cirilo Báez, es un padre para mí, me ayudó mucho desde el principio y le conté sobre mi historia de vida”.

Asimismo, el boxeo femenino creció en los últimos años y rompió con la barrera de los estereotipos en el ambiente pugilístico. “Ahora las mujeres participan más del boxeo, rompimos una barrera y ya no sentimos que nos miran raro cuando boxeamos”.

Con convocatoria de Brasil, Paraguay y Argentina se realizó la Expo de Autos en Posadas

Desde Puerto Madryn (Chubut), hasta Foz do Iguazú (Brasil), pasando por distintas localidades de Paraguay, llegaron con vehículos especiales para participar de la Exposición Internacional de Autos Personalizados que se llevó a cabo este fin de semana en la Cascada de la Costanera de Posadas.

El referente del Grupo Manos de Autos Equipados, Daniel Ganser, destacó en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17, la gran convocatoria, y explicó que la inversión para equipar el auto, que no es lo mismo que tunear, puede llegar hasta los 600 mil pesos.

Habilitarán la Billetera Virtual Yacaré para pagar con el Ahora Canasta: solo descargar la app

A partir del sábado 27 de agosto el programa Ahora Canasta también tendrá como medio de pago habilitado la billetera virtual Yacaré. De esta manera, quienes realicen sus compras en los comercios adheridos podrán acceder a un reintegro del 17% (con un tope mensual de $4.500 por cuenta) pagando con tarjetas de débito (de los bancos Macro y Credicoop) y con saldo disponible en su billetera virtual Yacaré.

Con la incorporación de Yacaré como medio de pago habilitado el programa Ahora Canasta alcanzará a muchos más misioneros, ya que el único requisito para contar con la billetera digital es descargar la app en el teléfono y cargar saldo para poder efectuar los pagos.

Para incorporar este medio de pago, los comercios adheridos tienen plazo hasta el jueves 25 de agosto para dar de alta Yacaré en el programa a través de su cuenta en ahora.misiones.gob.ar y comenzar a operar con el mismo a partir del sábado 27.

El programa Ahora Canasta, que estará vigente todos los días hasta fin de año, alcanza a todos aquellos comercios que en AFIP y ATM poseen como actividad principal alguno de los siguientes rubros:

supermercados, minimercados, lácteos, fiambres, productos de almacén, dietéticas, carnes, granja, pescados, frutas, verduras, panaderías, kioscos y polirrubros.

También es un requisito excluyente para ser dado de alta en el programa que el comercio esté inscripto como PYME, ya que este programa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación se enmarca en la aplicación de la Ley PYME.

Aquellos comercios interesados en participar que todavía no hayan realizado el trámite correspondiente, deben darse de alta a través de AFIP como PYME. En el siguiente enlace pueden encontrar los requisitos y pasos a seguir para acceder a esta categoría y, posteriormente, sumarse al programa Ahora Canasta.

https://pymes.afip.gob.ar/…/pymes/ayuda/registroPyme.asp

Una vez confirmada la inscripción del comercio como PYME, pueden completar su adhesión a través de la página web de los Programas Ahora:

https://ahora.misiones.gob.ar/#/programa/ahora-canasta

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina