Destacados

Por el Día Nacional del Árbol, plantaron 300 especies nativas en el Jardín Botánico

Desde 1901, cada 29 de agosto, en nuestro país se celebra el Día Nacional del Árbol, conmemoración propuesta por el Dr. Estanislao Zeballos, resaltando la importancia de este recurso natural.

Por ese motivo, se plantaron cerca de 300 especies entre frutales, nativos y ornamentales. La responsable del área de dirección de arborización urbana, Nolia Kreclevich, manifestó que el objetivo es completar con 400 especies y así poner en valor al Jardín Botánico, con la colaboración de alumnos de colegios secundarios.

Audio Radio LT 17- Nolia Kreclevich

 

Kreclevich agregó que la incorporación de especies nativas en espacios verdes forma parte de un plan estratégico de la Municipalidad de Posadas. En este sentido, comentó que asesoran a los vecinos para que sepan qué ejemplares son convenientes plantar y agregó que según datos estadísticos, existe un bajo porcentaje de vandalismo en el lugar y un gran compromiso de la ciudadanía, aseguró.

Además adelantó que se trabaja en un relevamiento en la zona céntrica de Posadas acerca de la variedad de especies por sectores.

Bomberos de la Policía incorporaron a su flota un nuevo camión entregado por el Gobierno

Este martes, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, entregó un nuevo camión autobomba equipado con una capacidad de 12.000 litros, que será destinado a la base de la Zona Sur, una de las 16 dependencias de Bomberos de la Policía de Misiones. El objetivo es reforzar el parque vial de la división para optimizar el trabajo que realizan en las diferentes dependencias alrededor de unos 250 brigadistas.

El mandatario comentó que “vamos cerrando el círculo sobre lo que es la logística y preparándonos como provincia para los momentos difíciles y complejos que se avecinan en materia climática. Tenemos previsiones que indican que, a partir de los meses de octubre, noviembre y diciembre, será complejo el régimen hídrico en Misiones. Ya se están dando en otros lugares de la Argentina incendios de gran magnitud y hemos encarado como provincia varias líneas de fortalecimiento para el área de incendios urbanos y forestales”, añadió.

Entre las acciones que destacó fue la reciente adquisición de un helicóptero hidrante, la compra de un equipo para el abastecimiento de combustible de las unidades aéreas, y la próxima puesta en marcha de una unidad de ataque de primera línea para incendios forestales, construida totalmente en la provincia.

En cuanto a esta nueva adquisición, comentó que “cuenta con tecnología adaptada a la urgencia que generan los incendios que no son forestales o que se dan en áreas forestales”, tanto en su capacidad de abastecimiento como de ataque. “Estos son vehículos que pueden trasladarse hasta 80, 100 kilómetros por hora llevando prácticamente doce toneladas en líquido y no se desestabilizan. Bueno, hoy incorporamos esta unidad en beneficio de todos los misioneros”.

Herrera Ahuad anunció que, paralelamente, para el abastecimiento de los helicópteros han adquirido reservorios artificiales. También adelantó que esperan la llegada de tres tanques cisternas de reservorio de agua que son para el abastecimiento de las unidades de tierra. Las mismas van a estar distribuidas en toda la provincia, específicamente en San pedro, Puerto Iguazú y en la zona sur en Posadas.

Entre los asistentes al evento, realizado en el cuartel central de la Dirección de Bomberos de la Policía de Misiones, estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el director de Bomberos de la Policía de Misiones, Elías Chagas y su subdirector, Alberto Báez.

Una adquisición que potencia el parque móvil contra incendios 

El nuevo móvil entregado hoy refuerza el parque vial de la división Bomberos de la Policía de Misiones, que actualmente cuenta con unos 250 efectivos en toda la provincia trabajando en colaboración constante con los bomberos voluntarios. En cuanto a sus características específicas, se trata de un camión cisterna, marca Volkswagen, con una capacidad de agua de 12.000 litros, tipo de modelo de bomba: WATE ROUS CXYD, con capacidad de succión que le permite autoabastecerse y también puede funcionar de surtidor para autobombas con cisternas de menor capacidad y tiene capacidad para distribuir hasta 800 litros de agua por minuto.

 

Luego de un año volverá el Black Friday a Apóstoles con descuentos de hasta 40%

Luego de un año del exitoso Black Friday, Apóstoles prepara otro para el primer fin de semana de Octubre. La Capital de La Yerba Mate redoblará los beneficios de los programas Ahora Misiones, con descuento hasta el 40 por ciento, según anticipó la intendente Maria Eugenia Safrán, en Radio LT 17.

Audio Radio LT 17- María Eugenia Safrán

 

Por otra parte, la intendente de Apóstoles resaltó que este año se incrementaron las ventas por la afluencia de visitantes de localidades aledañas.

 

Encontraron un bolso con casi 5 millones de pesos en Posadas

Cerca de las 18:30 de este lunes, una persona se presentó en la Comisaría de la Mujer de la calle Córdoba de Posadas, con un bolso que halló en una parada del microcentro posadeño. Para sorpresa de los presentes, en el interior del bolso encontraron 141 billetes de 100 dolares (oficial) y 20 billetes de 100 dolares blue, más zapatillas y prendas de vestir. 

Audio Radio LT 17- Comisario María Suarez

El dinero sumado en casi cinco millones de pesos, fue secuestrado y puesto a disposición de la Justicia.

 

El mundo gamer profesional gana terreno y cada vez más en Misiones

Cualquier persona puede ser jugador profesional a diferencia de otros deportes convencionales ya que el único requisito es conocer el juego, entrenar y dedicarle el tiempo necesario para practicarlo. sostuvo el coordinador del Polo Tic Gamer, Ian Carruccio.

Además, agregó que quienes integran los equipos de competición son en su mayoría jugadores de rangos altos, por lo que es habitual que cuando uno logra ese objetivo sea convocado por algún sponsor o equipo profesional.

Audio Radio LT 17- Ian Carruccio

 

Desde el Polo Tic aportan conocimientos a través de los cursos destinados a jóvenes que buscan conocer o mejorar su juego. Con una mirada concientizadora dirigida a los padres, respecto de los mitos sobre los videojuegos.

Por otra parte, comentaron que este jueves 1 de septiembre, realizarán una reunión de gamers para festejar su día en un reconocido bar desde las 18.30 y quienes quieran participar deben inscribirse en las redes sociales del Polo Tic Misiones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfahEI859Gy9L8rFO0aGhK5_j8OgiQhI1tX87INxKxCjgv6-g/viewform

Para ampliar el conocimiento sobre el mundo Gamer, explicaron que no es solo ser jugador, sino que existen otras actividades relacionadas al rubro. En este sentido, Carruccio se refirió a los relatores, periodistas, analistas, psicólogos, nutricionistas, editores de video, diseñadores gráficos y otras profesiones que también son requeridas y lo serán en el futuro.

Audio Radio LT 17- Ian Carruccio

 

 

 

Colonia Aurora: este año la Fiesta del Tractor tendrá más 75 en carrera con obstáculos

La 2da edición de la Fiesta del Tractor, será el 17 y 18 de septiembre en el predio municipal de Colonia Aurora. Los vecinos y turistas podrán partcipar de diversas actividades recreativas, exposiciones de artesanías, espectáculos artísticos, feria gastronómica, baile y una actractiva carrera con obstáculos para los tractores, anticipó el secretario municipal de Prensa y Difusión, Mauricio Kiona.

Audio Radio LT 17- Mauricio Kiona

 

En cuando a las categorías, Kiona, agregó que la competencia tendrá tractores 4×2 y 4×4, en la que incluso ya se inscribieron varias operadoras mujeres.

 

 

 

El modelo de conectividad de Marandu cambió la realidad de miles de misioneros

Estar conectados a internet hoy, lejos de ser un lujo o una alternativa, es una necesidad básica. Es por eso que Marndu llegó a todo Misiones brindádoles acceso a internet en cantidad y herramientas digitales a miles de personas.

El gerente de Marandu Comunicaciones, Federico Dramisino, contó en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17, el rol fundamental de Marandu de extender kilómetros y kilómetros de fibra óptica a lo ancho y largo de la provincia para llevar internet de calidad a las empresas proveedoras, engargadas de distribuir el servicio a los hogares misioneros.

Santa Ana: un asalto a punta de cuchillo quedó registrado por las cámaras de seguridad

Un delincuente amenazó a una mujer con un cuchillo para robarle la recaudación de una agencia de quiniela. El asalto sucedió el pasado viernes, por la mañana en Santa Ana. El video muestra cuando un joven ingresó al local y amedentró a la encargada a punta de cuchillo, robándole la suma de 105 mil pesos.

 

Seguidamente, mediante averiguaciones y el testimonio de la damnificada, la Policía individualizó al implicado, un jóven de 15 años, quien fue detenido mediante un rápido operativo implementado en el barrio Martín Chico, de dicha localidad.

Cabe mencionar que, al momento de la detención se recuperó 92 mil pesos, el cual fue devuelto a la damnificada. Luego, el Juzgado Correccional de Menores, ordenó que el adolescente sea entregado a su familia.

Avanza en Posadas el proyecto inclusivo e integral con el programa Vivamos Fútbol

Las clínicas para niños de 8 a 11 años se desarrollan en las instalaciones del Espacio Recreativo IPLyC hasta noviembre, con la dirección técnica del ex jugador y campeón con Boca de la Copa Libertadores, Sudamericana e Intercontinental, Rolando Schiavi, quien remarcó el seguimiento personalizado de Salud a cada uno de los menores, sobre todo en nutrición, psicología, odontología y cardiología.

Continúan con la restauración ecológica pos incendio en el Parque Provincial Salto Encantado

Luego de la etapa de evaluación y de registro de especies afectadas, principalmente en el Parque provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú, continúan con la etapa de restauración ecológica en la zona de reserva misionera.

El Parque Provincial Salto Encantado, fue uno de los lugares, de reserva natural, más afectados por los incendios forestales, en el verano pasado en Misiones.

En ese contexto, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Provincia, Martin Recaman, comentó en el programa Siempre de Tarde, de radio LT 17, que continúan con los trabajos para restablecer la vegetación. Como así también, contó el tiempo que llevaría la recuperación y así volver a los niveles previos a los incendios.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina