Salud

Comenzaron a aplicar la 2ª dosis a las personas de 18 a 24 años en toda la provincia

El Ministerio de Salud Pública de Misiones, dio a conocer que a partir de este jueves 27 de agosto, el grupo etario de 18 a 24 años, que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar, de manera voluntaria, para completar el esquema de vacunación con AstraZeneca o Moderna como segunda dosis, según terminación de DNI.

Asimismo indicó que para el grupo de 25 años y más será a demanda, sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios fijos Covid-19.

Por otra parte, para continuar la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con condiciones priorizadas, Misiones recibirá en éstos días, 25.200 vacunas Moderna. .

Covid-19: está disponible la combinación de vacuna a personas de 25 a 29 años

El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunica que el grupo etario de 25 a 29 años, desde este lunes 23 de agosto, aquellos que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar de manera voluntaria, por completar el esquema de vacunación con AstraZeneca o Moderna como segunda dosis, según terminación de DNI.

Para el grupo de 30 años y más será a demanda, sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios fijos COVID 19.

Cronograma para 25 a 29 años (a partir del 23 de agosto):

Lunes 23 de agosto- Terminación de DNI: 0, 1,2 y 3

Martes 24 de agosto- Terminación de DNI: 4, 5 y 6

Miércoles 25 de agosto- Terminación de DNI: 7, 8 y 9

 

La Cámara de Representantes sancionó normas sobre la prevención del cáncer colorrectal

El programa de Prevención del Cáncer Colorrectal surgió como iniciativa del diputado Carlos Rovira, con el fin de promover la detección temprana de lesiones precursoras y la prevención de esta patología, la concientización y promoción de chequeos tempranos y la reducción de la cantidad de casos y de fallecimientos a causa de la enfermedad.

En la norma se instituyó el mes de marzo para la prevención del cáncer de colon.  Esta decisión implica que se realicen campañas de educación y difusión sobre la importancia de los estudios diagnósticos y se pongan a disposición de la población equipos de profesionales especializados para responder consultas y brindar información.

En los fundamentos del proyecto, Rovira informó que “el Cáncer Colorrectal es un problema de salud mundial, primeramente por la cantidad de hombres y mujeres afectados”. Precisó que “en Argentina se producen trece mil quinientos nuevos casos cada año”. “Sin distinción de sexos, es el tercero en incidencia luego del cáncer de mama y próstata, y el segundo de mayor mortalidad, luego del cáncer de pulmón, con más de siete mil fallecimientos anuales”, detalló.

Durante la sesión, el vicepresidente de la Comisión de Salud, Jorge Franco, informó que “es un programa que está dedicado a todos los misioneros, con o sin cobertura de salud porque es un programa gratuito, además se busca dar a conocer a la población acerca de esta enfermedad. Se apunta a la prevención y a tratar de identificar los factores de riesgo con el objetivo de reducir la morbimortalidad”.

“Es una ley que es fácilmente aplicable en el ámbito de la salud pública, porque la provincia ya viene llevando adelante algunas cosas, y se enmarca en toda una trayectoria de las distintas leyes que se han hecho, como la del Instituto del Cáncer, la de prevención y detección del cáncer de mama, y otras iniciativas que apuntan a mejorar la salud de los misioneros”, concluyó Franco.

Están disponibles las segundas dosis para las personas de 30 años en adelante

Para el grupo etario de 30 a 39 años, desde este viernes 20 de agosto, que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar de manera voluntaria, por completar el esquema de vacunación con AstraZeneca o Moderna como segunda dosis, según terminación de DNI, con intervalo de 8 semanas mínimo.

Cronograma para 30 a 39 años (a partir del 20 de agosto):

Viernes 20 de agosto- Terminación de DNI: 0, 1,2 y 3

Sábado 21 de agosto- Terminación de DNI: 4, 5 y 6

Domingo 22 agosto- Terminación de DNI: 7, 8 y 9

Para el grupo de 40 años y más, será a demanda sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios de la provincia.

También comenzó la aplicación de la segunda dosis de Sputnik a mayores de 60 años

En cuanto a la vacuna Sputnik-V, también iniciarán este martes la aplicación de la segunda dosis de la vacuna a mayores de 60 años.

También será por terminación de número de DNI, con 12 semanas o más de intervalos cumplidos, en los vacunatorios fijos de toda la provincia.

El cronograma establece que hoy se aplicará a las personas cuyos DNI finalizan en 0, 1, 2 y 3; mañana en 4, 5 y 6 y el jueves en 7, 8 y 9. Cabe recordar que el domingo arribaron más dosis de la vacuna rusa, lo que permitirá que más misioneros puedan completar el esquema de vacunación. Se trata de 27 mil dosis del componente 1 y 4.500 del componente 2.

Inició la vacunación a personas de 40 a 49 años para aplicarse la segunda dosis

El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunicó que, desde este martes, las personas de 40 a 49 años que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar, de manera voluntaria, por completar el esquema de vacunación con AstraZeneca o Moderna como segunda dosis, con un intervalo de 8 semanas cumplidas, según terminación de DNI.

 

Para el grupo de 50 años y más será a demanda, sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios fijos COVID 19.

 

Cronograma para 40 a 49 años: desde este martes 17 de agosto, las personas con terminación de DNI: 0, 1,2 y 3; miércoles 18 de agosto, terminación de DNI: 4, 5 y 6  y jueves 19 de agosto, terminación de DNI: 7, 8 y 9.

 

Vacunas: desde hoy los mayores de 50 años podrán aplicarse la segunda dosis

A partir de hoy viernes está previsto comenzar a completar el esquema de vacunación de las personas mayores de 50 años, que cuentan con la primera dosis de la Sputnik V y que quieran recibir la combinación con las fórmulas de Moderna y AstraZeneca.

 

Cabe señalar que uno de los requisitos para acceder a completar el esquema de vacunación es haber cumplido con un intervalo de 8 semanas desde la aplicación de la primera dosis. Además, el turno será por último número de DNI y la aplicación es opcional, ya que los que deseen esperar a recibir la segunda dosis de la vacuna rusa lo pueden hacer.

 

Inició la vacunación a menores de 12 a 17 años de comunidades Mbya Guaraní

Continuando con el Plan estratégico de vacunación contra el COVID 19, el Ministerio de Salud Pública inició la vacunación a menores de 12 a 17 años con condiciones priorizadas en las comunidades Mbya Guaraní de Yvy Pyta, Yvytu Pora y Kaaguy Poty de Aristóbulo del Valle y El Pocito de Capioví.

La Dirección de Salud Indígena de la Subsecretaria de Atención Primaria y Salud Ambiental esta en la coordinación de las visitas en las comunidades con los agentes sanitarios indígena y en cada operativo se suma además aquellos que deben completar vacunas del calendario obligatorio nacional.

Las personas de 55 a 59 años ya podrán combinar vacunas

El Ministerio de Salud Pública comunicó que aquellas personas de 55 a 59 años que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar, de manera voluntaria, por combinar vacunas y completar el esquema con la vacuna AstraZeneca o Moderna como segunda dosis.

 

En este sentido, recordaron que para el grupo de 60 años y más será a demanda, sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios fijos Covid-19.

 

El cronograma para para personas de 55 a 59 años, será hoy Martes 10 de agosto los documentos terminación en  0, 1,2 y 3, mañana Miércoles 11 de agosto documentos terminación en  4, 5 y 6; en tanto el Jueves 12 de agosto se podrán vacunar  terminación de DNI en  7, 8 y 9

Habilitaron cuatro vacunatorios para combinar dosis en Posadas

Los cuatro vacunatorios que combinarán la vacuna Sputnik con AstraZeneca, se encuentran en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Itambé Miní, en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR) y en el Centro Multicultural de la costanera, de 8 a 18 hs.

Esta etapa de inoculación está dirigida para mayores de 60 años y que se hayan aplicado la primera dosis de la vacuna Sputnik V, hace 8 semanas o más.

Viernes 6 de agosto, podrán presentarse aquellos cuyos DNI terminen en 0, 1, 2 y 3.

Sábado 7 de agosto, la convocatoria está dirigida para quienes finalicen sus documentos en 4, 5 y 6.

Mientras que el domingo 8 de agosto, corresponderá a las personas con DNI terminados en 7, 8 y 9.

Por otra parte, sigue por cuatro días consecutivo, la inmunización contra el COVID-19 a menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Itaembé Miní, el IMeFiR (Instituto de Medicina Física y Rehabilitación) y en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina