width=Noticia

Anunciaron la puesta en marcha del Ahora Construcción

El gobernador Oscar Herrera Ahuad confirmó esta mañana la activación del programa Ahora Construcción en Misiones. El Ahora Construcción entrará en vigencia a partir del 19 de junio hasta el 31 de diciembre de este año, para los días lunes, martes y miércoles. Se podrá comprar sin intereses en 1, 3, 6 o 12 cuotas con tarjetas de crédito.

 

Una nueva academia busca profesionalizar en deportes digitales en Posadas

El fenómeno de los eSports está experimentando uno de los crecimientos más altos en Misiones. Gracias a los deportes electrónicos se abrieron las puertas a nuevas ideas de negocio en una esfera que ya mueve grandes cantidades de dinero. Con el pensamiento puesto en las competiciones de videojuegos con un carácter profesional, que ya no son solo un juego sino una profesión.

En esa dirección avanza la academia Zingaro Gaming de Posadas que comenzará sus clases el 28 de mayo, con el objetivo de formar programadores y jugadores profesionales, explicó la directora de la institución, Daniela Bernachea.

 

Los interesados podrán ingresar a la página web https://zingarogaming.com.ar donde podrán encontrar en qué se basa la oferta académica.

La academia abre sus puertas el domingo 28 de mayo, a las 14 por calle Buenos Aires 2337 casi Salta de Posadas. La invitación es al público en general para pasar una tarde en familia, sostuvo Bernachea

 

 

Potencian el turismo sustentable en la provincia

En articulación con sectores públicos, privados y académicos, con el objetivo de desarrollar proveedores de servicios, mejorar la gestión organizativa y promover las capacitaciones, comentó la directora de Desarrollo Turístico Estratégico, delegación Iguazú, del Ministerio de Turismo, Malvina Solís.

 

Solís agregó que la idea es optimizar la competitividad de los destinos turísticos con la planificación desde lo económico, sociocultural y medioambiental e integrando a los agentes implicados de cada localidad.

 

El 17 de mayo es el Día del Horticultor

La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como homenaje a las personas que trabajan en la propagación de las plantas, mejora de las cosechas, abonos de las plantas e ingeniería genética, bioquímica de la planta, fisiología de la planta, y el almacenaje, procesado, y transporte de frutas, bayas, frutos secos, verduras, flores, árboles, arbustos, y césped.

Los horticultores mejoran el rendimiento de las cosechas, su calidad y su valor nutricional, su resistencia a los insectos, enfermedades, y a los cambios ambientales.

La producción de hortalizas de hoja y raíz representa más del 90% de la producción destinada al mercado interno de Misiones.

Hay horticultores en todas las provincias del país y sus sistemas de producción son en su mayoría de origen familiar. Es un sector importante en lo social y económico que contribuye fuertemente a la alimentación cotidiana de la población, tiene capacidad para satisfacer la demanda interna, en sus diferentes especialidades, y participa de manera importante en la economía de la Argentina.

 

Realizan vacunación y control integral en la Plaza 9 de Julio de Posadas

Los lunes, miércoles y viernes de 7:30 a 12:30, con el objetivo de completar el calendario de vacunación y concientizar a las personas a realizarse controles médicos, indicó la técnica superior de Atención Primaria de la Salud, Karina Galarza.

 

Además habrá un gran Operativo de Salud, este jueves 18 de mayo desde las 9 hasta las 16 en el Merendero Las Perlitas del barrio Los Oleros (calle 121 y 192)

La banana Cavendish, una alternativa para diversificar la producción

A través del financiamiento y capacitación, los productores podrán fortalecer la producción y su venta con la creación de cuencas bananeras con sistemas de riego por goteo. Esa fruta tropical corre con ventaja por la posibilidad que ofrece en el agregado de valor.

La inversión en infraestructura y conocimiento, favorecerá la eficiencia en el uso del agua y el rendimiento de los cultivos, comentó la directora de Fruticultura del Ministerio del Agro, Paula Sánchez, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

 

Sánchez enumeró los beneficios del sistema de riego por goteo e indicó que trabajan con la variedad Cavendish, que permite producir a gran escala y es la que, hasta el momento, mejor rinde en el comercio.

 

El Mundo conmemora la Semana Del Parto Respetado

Es un desafío para los equipos de salud respetar los tiempos naturales de los nacimientos con profundo respeto por el prójimo, aunando esfuerzos y dedicación. Contar con todos los conocimientos científicos a disposición, que permiten la observación precisa, para no interferir ante este evento vital saliente, garantizando en los casos que fuesen necesarias las prácticas sanitarias adecuadas.

Cuidar los nacimientos es cuidar a las familias, es posicionarlas en el mejor punto de partida para una crianza sensible y amorosa. 

Es una magnífica oportunidad para construir salud y estimular el mejor desarrollo para que quienes constituyen la Sociedad logren alcanzar su bienestar individual y el de sus comunidades, transformar realidades para un mundo mejor.

(Comité de Estudios Feto Neonatales -CEFEN-)

En el marco de las celebraciones, la obstetra en el Hospital SAMIC de Oberá, Sabrina Panasiuk, comentó que realizan charlas acerca de preparación para la maternidad, con el objetivo puesto en brindar seguridad a las futuras madres sobre el entorno donde tendrá su familia y el equipo de profesionales que les asesorarán durante la gestación.

 

En la oportunidad, la médica resaltó la infraestructura y el equipamiento del sector Maternidad del SAMIC, además de resaltar que durante el proceso de recuperación, las madres pueden estar acompañadas por el familiar que elijan.

 

Comercios de Posadas implementan la hora silenciosa

Quienes tengan hijos con autismo o quienes convivan con personas con esta condición sabrán las grandes dificultades que existen en asistir a lugares que se adaptan muy poco a sus necesidades.

Teniendo en cuenta esta situación, determinados establecimientos están promoviendo la hora silenciosa que consiste en, que los espacios comerciales que se adhieran a ese tiempo, durante una franja horaria determinada. Adaptaran el entorno a las características de las personas con autismo.

Se trata de una acción que tiene como objetivo colaborar con personas que tienen Trastorno del Espectro Autista, una patología que produce una extrema sensibilidad a estímulos como el ruido o las luces.

La iniciativa se realiza en distintos comercios locales, afirmó el comerciante posadeño, Lisandro Leon.

 

León agregó que en su local, lo realizan desde abril y las personas que ingresan al comercio, sienten empatía ante la acción-

Misiones busca posicionarse en el mercado norteamericano

El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabeza la comitiva misionera que ya comenzó con diversas reuniones de agenda en Estados Unidos. El objetivo del viaje es atraer inversores para potenciar el desarrollo productivo y turístico. En este sentido, el mandatario sostuvo que la buena imagen que tiene la provincia permite avanzar en convenios para exportar materia prima y ampliar los proyectos de innovación con programas de ciencia y tecnología.

 

Herrera Ahuad, agregó que en las reuniones se hizo hincapié en la tecnología médica que posee la provincia, lo que abre puertas en diferentes entidades financieras, industriales y comerciales de Estados Unidos, además de fortalecer el vínculo para el sector turístico.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina