width=Noticia

Desde este lunes aplicarán la segunda dosis Sputnik V en toda la provincia

El Ministerio de Salud Pública informa que este lunes 05 de Julio,  se reanuda en toda la provincia, hasta agotar stock, el cronograma de vacunación de la segundas dosis de Sputnik V. Es por terminación de DNI y con 12 semanas o más de intervalo cumplido de la aplicación de la primera dosis, de la misma Sputnik.

Lunes 05/07 DNI terminados en 7, 8 y 9

Martes 06/07 DNI terminados en 0, 1, 2 y 3

Miércoles 07/07- DNI terminados en 4, 5 y 6

Las segundas dosis serán aplicadas en los vacunatorios habilitados en toda la provincia donde recibieron la primera dosis.

En el caso de Posadas, se aplicarán segunda dosis solamente en el Complejo Finito Gehrmann.

 

La ATM comprará Vehículos Eléctricos producidos en la fábrica misionera FANIOT

HAMELBOT (La unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada de FanIOT) recibió al Director General de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar, para concretar la adquisición de 4 (cuatro) unidades del Vehículo Eléctrico Biplaza C-R2 y 2 (dos) Estaciones de Carga Rápida (BEV), con entrega pactada dentro de los próximos 120 días (Ciento veinte días).

El convenio de compra fue rubricado por el Director Ejecutivo de HAMELBOT-FANIOT Martin Bueno y el Dir. General Rodrigo Vivar con el acompañamiento del Ministro de Educación CyT, y miembro del directorio de HAMELBOT-FANIOT Dr. Miguel Sedoff.

El evento se realizó en la Fábrica de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada + Inteligencia Artificial (AI), radicada en el Parque industrial y de la Innovación Posadas.

El inicio de la conferencia la realizó el ministro de Educación CyT, Miguel Sedoff, quien remarco los esfuerzos que realiza el Equipo HAMELBOT para desarrollar tecnología innovadora desde Misiones.

‘‘No es fácil poner en marcha una fábrica y sostenerla con productos como los que estamos fabricando nosotros, que son innovadores, escalables y exportables porque son nichos de mercado que en este momento el mundo está definiendo y sobre todo poner en valor nuestro talento, la gente que se ha formado en la provincia y darle la oportunidad para que no se vayan, esa es la primera gran satisfacción que yo en particular tengo desde que comenzamos el proyecto con Martin Bueno’’.

Además, extendió sus agradecimientos a la Agencia Tributaria Misiones (ATM), destacando su protagonismo en los procesos de transformación de la provincia.

‘‘Hoy celebramos este convenio que hacemos con ATM, va a ser el primer organismo estatal que va a tener movilidad eléctrica. Ver que el futuro de la provincia es posible hacer acá, para mí es una gran satisfacción’’, profundizo el ministro Sedoff .

 

La Biblioteca del Parque del Conocimiento acerca el Braille a las escuelas de la Provincia

Desde este 1ª de julio, la Biblioteca Pública De Las Misiones invita a las escuelas primarias y secundarias de toda la Provincia a participar del taller de lecto-escritura: Te invito un braille y de la charla-taller, Empaticémonos. Destinados para niños a partir de 8 años y  jóvenes. Actividades online con turnos a [email protected]

La Biblioteca Pública De Las Misiones amplía las actividades online para el público infanto-juvenil, de escuelas primarias y secundarias de Misiones, invitándolos a participar de propuestas inclusivas que, de manera lúdica, introduce al público a nociones sobre el sistema Braille. La Biblioteca ofrecerá dos actividades de interacción para incorporar estas herramientas de comunicación durante todo el mes de julio a través de charlas, videos y talleres.

Las doble propuesta para escuelas

Te invito un braille, es un taller de lecto-escritura para niños que consiste en el aprendizaje del sistema braille (su historia, cómo se creó, cómo se escribe, juegos, sopas de letras, prácticas, etc.).

Empaticémonos, por su parte, es un taller orientado a sensibilizar en temas referidos a la inclusión social de las personas con discapacidad visual, como así también ofrecer herramientas para la correcta ayuda y atención respetando los derechos y valores de las personas.

Estas propuestas tienen como base los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con los que viene trabajando el Parque del Conocimiento y que forman parte del proyecto Ventana a la BPM (talleres, juegos, actividades de mediación y promoción de la lectura para escuelas primarias).

Las escuelas pueden solicitar estas actividades en cualquier momento, para ser desarrolladas de manera online, previa gestión de turnos al siguiente mail: [email protected]

Continúan con el plan de vacunación y completando la segunda dosis de Sinopharm

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud Pública informó que quienes se hayan aplicado la vacuna Sinopharm y cumplido como mínimo 28 días de intervalo con la primera dosis, pueden asistir a los vacunatorios para completar esquemas.

Cabe destacar que este fin de semana, los agentes sanitarios del Ministerio de Salud, recorrieron distintas  ferias francas, salones comunitarios, plazas y colonias en búsqueda de la población objetivo para así continuar con el Plan Estratégico de Vacunación. A demás de estar activos en los vacunatorios fijos, donde se aplican la primeras y segundas dosis.

Los agentes asistieron con la vacuna contra el Covid-19, a las personas de las localidades de Fracán, Candelaria, San Antonio, Wanda, Cerro Azul, Posadas, Puerto Libertad, Oberá, Leandro N. Alem, San Vicente, Puerto Iguazú, San Pedro, Apóstoles y Concepción de la Sierra.

También recuerdan a todas aquellas personas que tengan entre 30 y 39 años, pueden anotarse en la aplicación AlegraMed para obtener un turno de vacunación.

Link de la aplicación: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.isalud.app&hl=en_US&gl=US

 

 

 

 

 

 

La Legislatura provincial aprobó el Consenso Fiscal 2020

En sesión ordinaria, el pasado jueves se aprobó en la Cámara de Representantes de Misiones el Consenso Fiscal 2020, un acuerdo entre la Nación y las provincias que firmó el gobernador Herrera Ahuad en diciembre pasado, orientado a la recuperación de la economía pospandemia.

Este acuerdo, que tiene el apoyo de todas las provincias argentinas, contempla dos puntos centrales: por un lado, en materia fiscal, no propone cambios sustanciales para el esquema de recaudación de nuestra provincia. Si bien, el convenio habilita la posibilidad de que los estados provinciales modifiquen las escalas y alícuotas a los Ingresos Brutos.

“Misiones, al igual que durante la primera mitad de este año, no instrumentará ninguna modificación al respecto, indicó el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, quién también sostuvo que, “esta decisión es una forma de otorgar previsibilidad a todo el sector privado que se desempeña en la provincia”.

Por otra parte, el Consenso Fiscal acuerda la suspensión durante el lapso de un año de cualquier acción judicial en materia de reclamos por cuestiones de coparticipación.

El convenio firmado con Nación además, limita la posibilidad para las provincias de incrementar su stock de deuda en moneda extranjera; un punto del acuerdo que no afecta a Misiones, una de las provincias del país con menor nivel de endeudamiento.

Por la aprobación del acuerdo, el ministro Safrán, manifestó su agradecimiento al compromiso constante del Presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y a los Diputados y Diputadas misioneras que “continúan apoyando desde el espacio legislativo las propuestas y herramientas que el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, necesita para seguir gestionando los recursos provinciales en beneficios de todos los misioneros”.

 

Reconocimiento a la labor de las mujeres trabajadoras de la salud

Las distinciones Marta Teodora Schwarz “El Ángel de la Selva”, se otorgará este lunes a  25 trabajadoras del área de la salud de la provincia, como enfermeras, promotoras de salud, bioquímicas, kinesiólogas, médicas, licenciadas en nutrición, psicopedagogas y farmacéuticas.

Un homenaje de la comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Diputados de la provincia a la que se suma el Parque del Conocimiento.

La distinción es un reconocimiento que se le brinda a aquellas trabajadoras que, con compromiso, responsabilidad y humanidad, bregan día a día por la salud de los misioneros y misioneras, y fue instaurada por la comisión presidida por el diputado, Jorge Martin Cesino, en el marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, que se conmemora el 28 de mayo de cada año.

Sus destinatarias son 25 mujeres trabajadoras de diferentes ámbitos y de toda la geografía provincial, quienes recibirán la obra salida del Taller de Artes del Fuego

También recibirán un reconocimiento los presidentes de los colegios provinciales de Médicos; Kinesiólogos y Fisioterapeutas; Nutricionistas; Farmacéuticos; Bioquímicos; Odontólogos; Psicólogos y Enfermeros, además de la comisión promotora de formación del Colegio de profesionales en Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante, todos, desde hace más de un año, en la primera línea de acción contra el avance de la pandemia del COVID-19.

Las Galardonadas:

Sandra Rosana Borchichi –Especialista en hemato-oncología infantil– Posadas

Miriam Nilda Ramonda –Especialista en Infectología Pediátrica, Pediatría ambulatoria y en Medicina Forense Laboral y Legal– Oberá

Teresa Santonato –Médica Pediatra– Posadas

María Elena Sosa –Licenciada en Nutrición– Puerto Rico

María Concepción Vallejos –Médica Pediatra– Concepción de lka Sierra

María Dilma Urbina –Enfermera–Puerto Iguazú

Silvina Lamiaux –Lic en Kinesiología– Posadas

Olga Elsa Der Torossian (QEPD) –Médica– Eldorado

Daiana Iris Velázquez –Enfermera– Posadas

Laura Angélica Sánchez Valtier –Psicopedagoga– Posadas

Sonia Andrea Rohrmoser –Especialista En Medicina Socialy Comunitaria– Montecarlo

Marta Inés Echevarría –Especialista en Ginecología Y Obstetricia– Posadas

Norma Mariel Schoninger –Enfermera– Cerro Azul

Ana Laura Rojas Miguez –Lic En Obstetricia– Posadas

Ramona Mabel Borges –Enfermera– Posadas

Rosa Itatí Ramírez –Especialista en Infectología– Posadas

Dona Ercelia Verbes De Esquelcio (QEPD) –Enfermera–Cerro Azul

Karina Friedl –Médica–San Vicente

Mirta Liliana Arce –Pediatra Especialista en Infectología Infantil– Posadas

Ana María Casté –Especialista en Ginecología y Obstetricia– Posadas

Myriam Magdalena Sánchez – Especialista en Ginecología, Obstetricia y Ecografía– Posadas

Ramona Ester Fasa –Enfermera Sector Covid– Andresito

Elida Liliana Hut –Enfermera Especialista en Infectología– Oberá

Laura Mónica Dubois –Farmacéutica– Concepción de la Sierra

Natividad Molina –Promotora de Salud– Eldorado

(Prensa: Parque del Conocimiento)

 

Convocatoria para segunda dosis de Sinopharm

El Ministerio de Salud Pública, confirmó convocatoria para la segunda dosis de la vacuna Sinopharm a quienes se aplicaron la primera dosis hace al menos 28 días, a que asistan a los vacunatorios para COVID-19, para completar esquemas.

Apóstoles: alumnos de la escuela de boxeo La Pantera recibieron elementos y entrenan rumbo a los juegos Evita

La escuela municipal de boxeo La Pantera, recibió elementos deportivos para continuar con los entrenamientos de cara a las próximas competencias.

En este espacio de contención, el municipio recibe a 50 adolescentes y jóvenes que entrenan esa disciplina deportiva, donde seis de ellos se preparan para los Juegos Evitas y encuentros internacionales, el próximos mes de julio.

A demás de la entrega de guantes, cabezales y sacos box, también se reacondicionó el espacio con pinturas nuevas.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina