width=Noticia

En Misiones solo quedan 14 pacientes internados por COVID

La situación epidemiológica de la provincia sigue mostrando mejoras diarias a medida que avanza el plan de vacunación, disminuyen los contagios, la cantidad de internados y de muertos por esta causa.

En el parte epidemiológico de este jueves se informó que sólo 14 pacientes de los 475 que cursan en la actualidad el COVID-19 están internados, lo que representa una disminución superior al 90% de los hospitalizados en junio.

 

El Gobernador instó a apoyar el proyecto misionerista

En un acto realizado en el complejo de UDPM, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad reiteró el pedido para que los misioneros acompañen con su voto a los candidatos del Frente Renovador en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.

En tanto, Carlos Fernández, primer candidato a diputado nacional por el FR, manifestó su compromiso para defender el proyecto misionerista.

El actual intendente de Oberá, solicitó el acompañamiento de todos para que voten por los candidatos renovadores “porque sabe del descontento con el gobierno nacional y subrayó que “nosotros no tenemos nada que ver con eso”.

COFRA: 136 productores recibirán pagos por más de 25 millones de pesos

En la localidad de Leandro N. Alem, se realizó una asamblea extraordinaria de la Cooperativa Frigorífica Leandro N. Alem Ltda. (COFRA) con la presencia de la comisión directiva como así también productores nucleados en la entidad. En este marco, se oficializó la propuesta que beneficiará a 136 productores socios de la cooperativa que recibirán pagos excedentes por más de 25 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2020. El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, acompañó la asamblea y destacó el momento que atraviesa la institución cooperativa.

Luis Mieth, presidente de COFRA, explicó que “la iniciativa del pago extraordinario a los productores surge de muchos años de trabajo para llegar a un punto de equilibrio y crecimiento. El 2020 generó ganancias y eso hoy llega a las bases de nuestra organización que son los productores”.

Asimismo, Mieth expresó que “nuestro desafío es seguir creciendo. El mundo requiere de alimentos y nosotros tenemos los productores y la capacidad de todos quienes trabajamos para hacer esta cooperativa. Vamos a seguir promocionando nuestra producción en la provincia y en el NEA para seguir progresando”

En tanto, Lucy Ferrreyra, productora porcina de San Javier, contó que “hace muchos años hago engorde de cerdos. Es un orgullo como productora vivir este momento. Hemos pasado cuestiones difíciles y hoy me siento orgullosa de no aflojar, de no dejar la producción, hemos seguido adelante. Una cooperativa sin deudas y al día con los productores, es histórico y nos compromete más con este proyecto”.

Por su parte, el ministro Oriozabala consideró que “COFRA expresa una síntesis de lo que buscamos como política agroindustrial por parte del gobierno de la provincia de Misiones, integrando cooperativismo, producción, arraigo rural e industrialización de la ruralidad”.

“Esto se ve reflejado hoy en el marco de la redistribución de ganancias extraordinarias correspondientes al crecimiento de la Cooperativa, un hecho histórico y que ya se encuentra en expansión con la incorporación de nuevos productores como socios”, agregó el titular de la cartera agraria.

Además, la asamblea contó con el acompañamiento del intendente local Waldemar Wolenberg; el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski; el diputado provincial y presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Omar Olsson; como así también productores e integrantes de la Comisión Directiva de COFRA.

.

La Biblioteca del Parque del Conocimiento reabre sus puertas al público

El martes 7, y en periodo de prueba siguiendo los protocolos sanitarios vigentes, la Biblioteca Pública de las Misiones abre sus puertas. La atención al público funcionará de manera presencial y también virtual, con horarios y turnos previamente pautados, de lunes a viernes de 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs.

Lo que hay que tener en cuenta:

Si bien, la biblioteca estuvo cerrada para la atención presencial durante todo este período de pandemia, continuó trabajando arduamente en la prestación de sus servicios de manera virtual, con capacitaciones, conferencias, talleres y actividades varias para sus diferentes usuarios (comunidad educativa, personas no videntes, profesionales e investigadores, bibliotecarios, público en general).

La modalidad online continuará integrándose y ajustándose gradualmente, de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo, con atención presencial para grupos reducidos y personas que deseen hacer uso de salas y servicios. Por lo que el acceso a la biblioteca será con turnos concertados vía online, mail y teléfono, de la siguiente manera:

Solicitud de turnos online: Para Salas Especiales-Multimedia (uso de PC, para adultos. Niños a partir de los 12 años, menores acompañados de un adulto). Visitas Guiadas (jueves por la mañana y viernes por las tardes) y Sala General  mediante el link https://agendadelconocimiento.com.ar/ (ruta de acceso disponible a partir del lunes 6)

Para uso de salas y actividades de promoción y mediación de la lectura: Solicitud de Turnos vía mail: [email protected] y  teléfono Informes BPM: 4597540 (de lunes a viernes de 7 a 12 y de 14 a 19 hs).

Cabe destacar que para acceder de manera presencial a la Biblioteca- Parque del Conocimiento, las personas deberán contar con turnos gestionados por las vías mencionadas, y una vez en el predio atenerse al protocolo sanitario vigente según Resolución 2213/21 del Ministerio de Salud (uso permanente de barbijos, distancia social, higiene de manos con alcohol en gel).

La secundaria de Innovación abrirá sus inscripciones para el ciclo lectivo 2022

La Escuela Secundaria de Innovación, de Posadas, abrirá sus inscripciones el 14 de septiembre para el ciclo lectivo 2022 y será online para evitar aglomeraciones considerando los protocolos de COVID-19, aunque quienes no dispongan de conectividad en sus hogares podrán acercarse de manera presencial al establecimiento.

Así lo señaló el director del establecimiento educativo, Ramiro Aranda, quien además sostuvo que hay una muy alta demanda de cupos en la institución en comparación con el año pasado.

Cabe remarcar que, la Escuela de Innovación es de jornada completa con un horario curricular de 8:00 a 15:00.

Sus pilares de educación se basan en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, el arte y la matemática (STIM), y es la primera escuela en incorporar la robótica como materia obligatoria dentro del programa educativo.

Este establecimiento escolar público ofrece formación únicamente en el nivel secundario con orientaciones en desarrollo de tecnología.

.

Detuvieron a una mujer por el incendio en el que murieron padre e hijo en Alem

La detención de la sospechosa, se dio a través de un allanamiento realizado en una vivienda de la calle Bonpland, detuvieron a una mujer de 30 años, quien tendría relación con el incendio ocurrido en la madrugada del lunes de una vivienda del barrio Kubovy, donde fallecieron Rosendo José Ocampos 33 años y su hijo de 8.

En el inmueble, además los policías secuestraron un bidón con combustible, goma espuma y un teléfono celular, objetos que serán peritados.

La detenida quedó alojada en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 5 de Alem.

Misiones: vuelven los carnavales y para participar deberán estar vacunados

El ministro de Turismo, José María Arrúa, y el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Oscar Degiusti, mantuvieron una reunión con intendentes para diagramar el protocolo que permitirá, en primer lugar, el retorno de los ensayos de las comparsas y posteriormente, la realización de la tradicional fiesta que en la Tierra Colorada se realiza en febrero.

Si bien aún restan definir varias cuestiones antes de habilitar las prácticas, una de las certezas que tienen tanto funcionarios provinciales como jefes comunales es que de confirmarse los Carnavales 2022, los mismos se realizarán de una manera “muy distinta” a como se venían desarrollando previo a la suspensión. Uno de los requisitos para poder asistir sería el estar vacunados contra el Covid-19.

Próximamente el pasaporte sanitario estará en línea en AlegraMed

Así lo confirmó el vicegobernador, Carlos Arce, cuando sostuvo que vienen trabajando para que todos los misioneros tengan accesibilidad al pasaporte sanitario en sus celulares a través de la aplicación Alegra Med.

En la oportunidad, Arce, anticipó que en el transcurso de la próxima semana podrán descargar el pasaporte desde dicha aplicación. En este sentido, señaló que el servicio que brindará Alegra Med en pasaportes sanitario digital, será práctico y sencillo para todos los inmunizados de la provincia.

El Parque del Conocimiento de gira por los barrios posadeños

El Parque en los Barrios, coordinado por el Área de Patrimonio Regional, tiene la finalidad de acercar y dar a conocer lo maravilloso de nuestros ritmos, las danzas urbanas, regionales, clásicas, folklóricas entre otras, la música regional y el conocimiento a los distintos barrios de la ciudad de Posadas.

La gira será durante septiembre, octubre y noviembre cuando se visitarán doce barrios de Posadas entre ellos serán, Itaembé Guazú, Porvenir II, San Isidro, Miguel Lanús y Villa Dolores.

Formarán parte de esta propuesta las diferentes áreas que conforman el Parque del Conocimiento y los talleres municipales, propiciando el distanciamiento social y estricto cumplimiento del protocolo vigente para eventos al aire libre. De este modo acercar a la población el conocimiento de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el cuidado del Medio Ambiente, la importancia de la vacunación contra el COVID – 19 Contando en algunas fechas con el Vacunatorio Móvil y la participación de la Subsecretaria de la Juventud con Boleto Estudiantil, Progresar, Tarjeta Joven y demás servicios.

El Parque en el Barrio inició su gira el pasado domingo, 29 de Agosto en el 4to. Tramo de la Costanera de Posadas, donde se llevó a cabo entre el Parque del Conocimiento a través del Área de Patrimonio Regional, conjuntamente con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Posadas y el apoyo del Ministerio de Cultura de la provincia.

Participó de la apertura del recorrido del Parque por los barrios,  la Banda Municipal de Posadas – Tiki Vangelis y el Taller virtual de Danzas Urbanas, Grupo Late, los Ballets Clásico y Foklórico del Parque del Conocimiento, la Orquesta de Patrimonio Regional con la participación del taller Danzas Regionales de Eldorado, y se contará con el acompañamiento del Espacio INCAA del Conocimiento, Artes del Fuego, el Observatorio Astronómico de las Misiones entre otros y la Subsecretaria de la Juventud.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina