width=Noticia

Guaraní aseguró su clasificación con una contundente victoria sobre Mitre

En el cierre de la 5ta fecha del grupo 1 de la zona Litoral Norte del Regional Federal Amateur, Guaraní Antonio Franco venció como visitante a Bartolomé Mitre por 3 a 0.

Los goles fueron anotados por Alan Almirón a los 24 y Juan Manuel Rodríguez a los 27 en la primera etapa, mientras que en el complemento, a los 41 Ignacio Valsangiacomo anotó el tanto definitorio.

Con este resultado, el equipo de Villa Sarita es el líder de la zona con 13 unidades, Sporting suma 5 pts (-1 dif de gol), Mitre 5 pts (-3 dif de gol) y Olimpia 4. El domingo será la última fecha de esta etapa.

Tras el triunfo, el técnico franjeado Carlos Marzuk manifestó la importancia de sumar puntos y obtener la clasificación y ganar ante un rival difícil. Además, adelantó que analizará si realiza cambios para el partido del domingo ante Sporting en Villa Sarita.

Presentaron el “Ahora Fiestas” para compras en cuotas del 20 al 30 de diciembre

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán explicó que se trata de la posibilidad de comprar con los distintos programas que son el Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables y el Ahora Góndola.

El titular de la cartera económica precisó  que los productos que participan del programa Bienes Durables también en esos días se pueden hacer operatorias, al igual que  el programa Ahora Góndola y la  billetera digital Yacaré.

Safrán aclaró que todos los comercios que hoy ya están adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Misiones + 15, Ahora Bienes Durables y Ahora Góndola automáticamente ya están participando de este programa.

Por su parte, Sergio Breziski, presidente de la Cámara de Comercio destacó la importancia de la aplicación de los programas que benefician al consumidor.

 

Posadas: se encendió el arbolito en la ciudad y ya se palpita la Navidad

Con el encendido del árbol de Navidad en la plaza 9 de Julio, Posadas se cubre de espíritu navideño. El 8 de diciembre según la tradición, se arma el árbol para la Fiesta de Navidad y  la Capital misionera decora los barrios, comercios, plazas y la Costanera.

“Debemos tener empatía y priorizar la salud y la paz”, expresó el intendente Leonardo Stelatto. Como así también, indicó que se quiere poner de manifiesto el espíritu navideño a través de la ornamentación en distintos puntos de la ciudad.

Tabacaleros recibirán el pago de $ 444 millones por una nueva devolución de precios

El Gobierno provincial depositará el próximo jueves 16 de Diciembre, el pago de $444.209.389,23 a 12.015  productores tabacaleros que entregaron materia prima y los recursos correspondientes a una nueva compensación de precio para tabaco Burley, Virginia y Criollo Misionero.

Audio Radio LT 17: Carlos Pereira, subsecretario de Tabaco de Misiones

De esta manera, se realizará el pago de retorno correspondiente a la tercera vuelta para la producción de Burley y Virginia. En particular, sobre el total de tabaco Burley acopiado por 23.895.127 kilos, se pagarán $434.007.183,47 con un precio promedio de $18,16 por kilo en beneficio de 11.587 productores.

En lo que respecta a tabaco Virginia, sobre un total acopiado de 10.099 kilos, se pagarán $331.211,03 con un precio promedio de 24,70 por kilos en beneficio de 11 productores.

En tanto, se efectuará el pago de la segunda vuelta de Criollo Misionero sobre un total acopiado de 375.157 kilos por un monto de $9.870.994,73 con un pago promedio de $26,31 por kilos en beneficio de 555 productores.

A través de estos últimos pagos, avanzamos en un cronograma de transferencias de recursos que dan previsibilidad al sector tabacalero. Cumplimos así con los acuerdos establecidos junto a los representantes de la cadena. Durante 2022, daremos continuidad a una sostenida gestión de los recursos correspondientes para el sector productivo en general y con los tabacaleros, en particular, para que cada recurso que llegue a la provincia, vaya en beneficio de los productores.

El total de los recursos mencionados asciende $444.209.389,23 que estarán disponibles en la cuenta de productores y productoras a partir del día jueves 16 de diciembre.

El Festival del Litoral comienza este jueves con una amplia grilla de artistas

Con el foco puesto en la juventud, la noche de este jueves 2 de diciembre a partir de las 20:00, estará destinada al público más amplio del festival, en el que Coti Sorokín se hará cargo del gran cierre con su variada música popular.

Es que a pesar de ser una noche alternativa y diversa en sus géneros, el hilo conductor del festival es su raíz con la tradición y los ritmos populares. Con esta licencia, la organización se ha permitido renovar los aires del festival dando espacio a otros tipos de manifestaciones artísticas, que se encuentran muy cercanas a la actividad de los músicos más tradicionales y consagrados que han pasado por el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

Esta primera noche se presta a ser un homenaje a las maravillosas confluencias culturales de nuestra región. Tal es el ejemplo de Ha´e kuera ñande kuera, grupo formado en una comunidad Mbya de Puerto Iguazú que fusiona el hip hop con sus tradiciones musicales Arandú), Gervasio Malagrida y la gran vocalista e intérprete Diana Amarilla. Incluso, se destaca la presencia de fenómenos artísticos como Pablo y su grupo, maestros de la música cervecera del interior de la provincia. ancestrales. También estarán presentes las voces alternativas del rock y el pop, con grandes referentes como Flores a los chanchos (flamantes ganadores de los Premios

Grilla del Festival del Litoral
Jueves 2
  • Orquesta Folclórica de la Provincia
  • Región Cultural de Centro
  • Okarajazz
  • Gervasio Malagrida
  • Ballet Folklórico Municipal
  • Lucas Segovia
  • Flores a los chanchos
  • Diana Amarilla
  • Tinku Marka
  • Sergio Riquelme
  • Chamalambo
  • Ha´e kuera ñande kuera
  • Coti Sorokin
  • Pablo y su grupo
 Viernes 3
  • Banda de Música Municipal
  • MPM
  • Amanda de Colombia
  • Diego Benítez
  • Pamela Ayala
  • La Guitarreada
  • Ballet CC
  • Chango Spasiuk
  • Fabián Meza
  • Gicela Méndez Ribeiro
  • Rulo Grabovieski
  • Ballet del Centro del Conocimiento
  • Fernando Rosa
  • Sergio Galeguillo
Sábado 4
  • Músicos del Palacio
  • Un fuelle y una guitarra
  • Gonzalo Bernal
  • Salamandra
  • Ballet Folklórico Municipal
  • Florencia Bobadilla
  • Maestros Chamameceros
  • Suena Sanfona
  • Mario Pereyra y Los Soñadores
  • Gente de Ley
  • Ballet Folklórico Municipal
  • La Caterva
  • Lira Verá
  • Jorge Rojas
  • Os Gaúchos
Domingo 5 
  • Mujeres en cuarentena
  • Lunagüa
  • Los Brítez
  • Ricardo Cacho Barchuk
  • Escuela Superior de Danzas
  • Pato García
  • Andrés González
  • Misa criolla
  • Los Núñez
  • Bruja Salguero
  • Los Encina
  • Orillera
  • María Ofelia
  • Soledad Pastoruti

Fin de semana en Almafuerte: se vivirá la IV Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales

Este sábado a las 17 comenzará en el polideportivo municipal, la fiesta provincial que contará con la demostración de las frutas producidas en la zona, entre las que se encuentran uvas, duraznos, bananas y la cosecha de mango brasileño. También venderán dulces y jugos, y participarán artesanos y expositores.

Celia Smiak, intendente de Almafuerte, invitó a todos los misioneros a la celebración de la cuarta edición donde habrá show musicales con Julio Da Rosa y su grupo, Tinku Marka, Los Tremendos y Grupo Momentos. La entrada general cuesta 250 pesos.

Smiak, también comentó que el domingo se cerrará con el evento Monte Adentro, que consiste en una caminata por el monte misionero.

El 52° Festival Nacional del Litoral fue presentado oficialmente

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, encabezó la presentación del 52° Festival Nacional de la Música del Litoral y 14° del Mercosur, que se llevará a cabo del jueves 2 al domingo 5 de diciembre en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

Stelatto  manifestó estar orgulloso de nuestras tradiciones, destacando que es  posible a partir de un trabajo en equipo tanto de la Provincia como del Municipio.

El jefe de la comuna capitalina, precisó que el festival se organizó en corto tiempo  con la mayor cantidad de artistas posibles para brindar un evento cultural de primer nivel

Por su parte, el director de Cultura de la Municipalidad, Benito del Puerto, contó que  la grilla es variada a lo largo de las cuatro noches, y remarcó un anfiteatro totalmente remodelado, inclusivo.

Benito del Puerto destacó que este año se vuelve a incorporar la Peña como escenario alternativo con artistas de primera línea.

Algunos artistas de renombres que actuarán en esta edición:

El jueves, Coti Sorokin será el encargado de brindar al público su show musical. Además, ese mismo día  se festejará la “noche de la juventud”.

El viernes, saldrá al escenario Horacio Eugenio el “Chango” Spasiuk.

El sábado, Jorge Rojas deleitará a los presentes en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

El domingo, Soledad Pastorutti será la encargada de bajar el telón del tradicional Festival Nacional de la Música del Litoral.

 

Productores aseguraron que disminuyeron los robos en zonas rurales

Sergio Delapierre, referente de Productores Autoconvocados, y en declaraciones con LT 17, Radio Provincia de Misiones, aseguró que disminuyeron los robos en las zonas donde se sitúan los destacamentos policiales abocados a combatir los hechos delictivos rurales.

Delapierre comentó cómo surgió la propuesta de la creación de estos destacamentos y la rápida respuesta del Gobierno, que a través de las unidades policiales y la comunicación entre los vecinos, muchos casos de posible delincuencia se previenen.

Audio Sergio Delaperre

Promueven la utilización de paneles solares en casas de colonos misioneros

Con el objetivo de dar continuidad a la implementación del Programa Provincial de Inserción de Energías Renovables en las casas de pequeños productores misioneros, el ministro Paolo Quintana, junto al equipo técnico del Ministerio de Energía, visitó el domicilio de Marcelo Inchausti.

Se trata de un pequeño productor hortícola, que a través de la instalación de paneles solares en su espacio de trabajo, puede acceder a la energía para fortalecer el sistema de riego y aumentar su producción diaria.

El citado programa busca incentivar y promover el uso de energías renovables para dar soluciones a demandas a lo largo del territorio provincial, a los efectos de mejorar la calidad del suministro de energía, propiciar un ahorro energético y sustentable, a través de la implementación de tecnología e innovación, complementando el crecimiento y el desarrollo de los servicios con el cuidado del planeta.

Con este programa se busca potenciar las actividades productivas rurales y turísticas, además de generar un ahorro económico y contribuir al cuidado del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

El programa está orientado a los pequeños productores rurales, cooperativas de servicios públicos y productivos, espacios turísticos provinciales, CAPS, establecimientos estatales provinciales y ferias francas, mediante asistencia financiera, subsidios y la provisión e instalación de kits solares fotovoltaicos.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina