width=Noticia

Concurso Mate Rock: Araucaria es la banda finalista de la región Río Paraná

La banda finalista Araucaria es de Capioví y fue seleccionada por la región Río Paraná para seguir su camino en el concurso “Mate Rock”, donde competirán 100 bandas inscriptas, divididas en distintos encuentros por regiones en la provincia.

“No podemos creerlo. Estamos más que felices”, fueron las palabras de Enrique Daniel Borches, cantante y saxofonista de la banda Araucaria, ganadora de la región Río Paraná. Mientras que en segundo lugar, quedó la banda Guerrapé de Puerto Rico.

El concurso que es organizado por el INYM  y el Ministerio de Cultura, continuará por toda la provincia, acercándose con el escenario a las 100 bandas que se anotaron.

De cada certamen regional, surgirá un finalista que se medirá con los otros seleccionados en una instancia final. El ganador tendrá la oportunidad de grabar su disco en un estudio profesional de Posadas y será masterizado en el estudio CIAM en Tecnópolis -Centro de Investigación de Audio y Música-, que cuenta con tecnología de calidad internacional, conservando la banda todos los derechos como productor fonográfico.

El Parque del Conocimiento celebra la Navidad homenajeando a Ariel Ramírez

En vísperas de la Navidad, el Coro Estable y el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento realizarán funciones para compartir un momento artístico con toda la familia misionera.

Las mismas serán el viernes 17 en el Centro de Atención al Vecino (Av. San Martín y Av. Urquiza), el domingo 19 en la parroquia San Vladimiro (Barrio Palomar) y el martes 21 en el Teatro Lírico. Todas las presentaciones serán a las 20 con entrada libre y gratuita.

En el marco de los tradicionales conciertos de Navidad del Parque del Conocimiento, este año estará dedicado al compositor argentino Ariel Ramírez con motivo de los 100 años de su nacimiento.

 

Recomiendan no utilizar pirotecnia

Mariana Valdez Viñuelas, pediatra del Hospital de Quemados,  recomendó no utilizar pirotecnia en las fiestas, con el objetivo de prevenir accidentes que podrían tener como consecuencia lesiones de por vida.

Al respecto, señaló que la responsabilidad es de los adultos, que no deberían permitir que los más pequeños utilicen la pirotecnia bajo ninguna circunstancia.

En su condición de Pediatra, Viñuelas admitió que la responsabilidad recae únicamente en los padres que no supervisan a los niños.

Misiones logró que sus reclamos sean incorporados al Presupuesto 2022

El proyecto de Presupuesto para el año 2022 tuvo dictamen en la Comisión de Hacienda del Congreso de la Nación. Será tratado este jueves en el recinto y la semana próxima en el Senado. La iniciativa incorporó los artículos que establecen un paquete de obras de casi 100 mil millones de pesos para Misiones y los alcances generales de la Zona Aduanera Especial

El diputado del Frente Renovador de la Concordia, Diego Sartori, que participó en el debate de la Comisión, planteó los reclamos de Misiones y logró que se incorporen los artículos que representan importantes beneficios para la Provincia.

El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, resaltó el logro misionero en la representación del Diputado Nacional, Diego Sartori, encargado de llevar la voz de los misioneros y así lograr puntos importantes de reclamos que viene realizando la provincia como ser la Zona aduanera Especial y un paquete de obras por 96.500 millones de pesos.

 

Misiones: de 77 municipios, 58 ya cuenta con una Escuela de Robótica

La directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske,  precisó hay presencia en 58 localidades de Misiones y el próximo año se buscarán llegar a cada rinconcito de la provincia con sedes en los 77 municipios.

La Escuela cuenta con trayectos aptos para personas desde los cinco años de edad con una política de Estado firme que abre caminos hacia la economía del conocimiento en el interior de la provincia.

La institución cuenta con un total aproximado de 20 mil estudiantes. “La escuela de robótica no es obligatoria, viene el chico que quiere estudiar, se nota mucho el empuje que tienen y sus ideas, aclaró la funcionaria.

Este fin de semana se vivirá la Fiesta de la Sandía en Ruiz de Montoya

Para la primera jornada, el viernes 17 de diciembre, la actividad iniciará a partir de las 21:00, con la actuación de distintos músicos: Sabor a miel, Pablo y su grupo, Legado´s, como así también Cristian Wagner y la Ruta 66.

El día sábado 18, arrancará desde las 19:00 subirán al escenario Compás de amor, Los Vilas y Cervecería Show. Además, se contará con la transmisión en vivo del programa “De Misiones al Mercosur”  y será la noche elección de reina de la fiesta de la sandía.

La última jornada de la XI edición se concretará el domingo 18 de diciembre desde las 21:00 con la actuación de Estilo Colonial, Los hermanos Scherer, Julio Da Rosa y su grupo y Los Bohemios. Como así también dicho día se realizará el sorteo de una motocicleta 0 kilómetros.

Posadas: funciona un Vacunatorio en el Centro de Convenciones

El Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento puso a disposición de sus trabajadores y público en general, un vacunatorio del Ministerio de Salud Pública con dosis contra el Covid-19.

De esta manera, y en un trabajo en conjunto con el ministerio de Salud Pública, funcionará un vacunatorio con dosis contra el COVID-19, las que también estarán disponibles para los trabajadores del Parque del Conocimiento y visitantes en general.

Niños, adolescentes y adultos deberán presentar DNI y, para segunda o tercera dosis, carnet de vacunación (opción de foto digital del certificado) o App Alegra MED.

Eldorado Brilla: el programa que busca embellecer la ciudad con espíritu navideño

El intendente de esta localidad, Fabio Martínez, comentó acerca del programa “Eldorado Brilla”, que se realiza actualmente para embellecer la ciudad y renovar el espíritu navideño en vistas a las fiestas de fin de año.

El jefe comunal expresó que “es un programa institucionalizado del cual se destaca el empoderamiento de la gente, Eldorado Brilla forma parte del sello de la gestión”, dijo y agregó que en el mismo, trabajan “un grupo de trabajadores municipales, colaboradores y también el involucramiento de la sociedad en donde se busca que se embellezcan y se renueve el espíritu navideño”.

En la misma línea, destacó que “el objetivo fundamental era utilizar cosas reciclables, es un programa amigable con el medioambiente y se destaca que el embellecimiento se hace se realiza a través del reciclado”, concluyó.

 

Destacaron a las escuelas misioneras por desempeñarse como un lugar seguro

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Miguel Sedoff, hizo un balance del ciclo lectivo 2021, marcado por la pandemia de COVID-19, y destacó que “no hubo ningún contagio intraescolar, ni de docentes ni de estudiantes, eso es una consecuencia del cuidado sanitario de la sociedad que nos dio tranquilidad”.

“Estamos muy conformes sobre todo por la incertidumbre sanitaria que tuvimos al inicio del año, donde el gran desafío era mantener a la escuela como un lugar seguro”, y remarcó además que durante el año “pudimos proveer a todas las escuelas de los elementos de higiene, de limpieza, de protección que también era una preocupación el saber si el sistema estaba preparado”, sostuvo el ministro.

En el mismo sentido, destacó la predisposición tanto de estudiantes, docentes y familias “para volver a las escuelas y quedarse en ellas”.

En cuanto al ciclo lectivo 2022, el funcionario señaló que “vamos a empezar el 2 de marzo, la idea es tener 190 días de clases, la ley establece 180 días obligatorios y en el Consejo Federal de Educación nos comprometimos en lo posible llegar a 190 para recuperar presencialidad”, puntualizó Sedoff.

 

Misiones tendrá su primera Fiesta Provincial Juvenil Cristiana en San Ignacio

Se trata de “Mision.Es.Vida”. Es organizado por un grupo de pastores y jóvenes cristianos de la provincia. Será el sábado 11 de diciembre desde las 17:30, en la Plaza Independencia, “Boulevard del Mástil”, en San Ignacio. La entrada es libre y gratuita. Prevén una nutrida participación de fieles de todos los credos.

Desde la organización señalaron que es el primer evento de este tipo que congregará a todas las religiones en la tierra colorada, y que la idea surgió en la búsqueda de más participación e inclusión de estos artistas y el público de este tipo creencias en festividades culturales.

“La convocatoria es para todos los que creen en Dios, sin distinción de dogmas dentro de la iglesia. Pueden participar todos los credos, porque sabemos que el objetivo de todos es el encuentro con Jesucristo. No predicamos una religión específica”, aclararon.

En cuanto a lo artístico –como el evento lo indica- solo tendrá artistas cristianos, pero habrá ritmos folclóricos y de estilos como pop, hip hop, rap, trap, reggaetón, sertanejo, samba, entre otros.

Grilla de artistas

-Tony Stark (banda);
-Juanchi Vázquez (solista);
-New men (solista);
-Ale Casco (solista);
-Delirio lirick (solista);
-Matu seven (banda);
-Danza Kairos;
-Hermanos Rodríguez;
-Ministerio “Jóvenes Encendidos”;
-Género Urbano Adonai;
-Teatro CAF NUEVA VIDA

Oradores

Líder de Jóvenes Tomé Pose Pablo
-Pr Guillermo Barbosa;
-Pr Roberto Padilla;
-Pr Sergio Bauto;
-Pr Sergio Sagais;
-Pr de Jóvenes Jorge Aranda;
-Pastor de Jóvenes Daniel Zub;
-Influencer Matías Haurich;

Cronograma de Actividades

-18:00hs Bienvenida: Líder de JV CAF Y coordinador del área juvenil Pablo Tomé Pose

-18:15hs Tony Stark

-18:30hs Orador: Pr Jorge Aranda

-18:40hs Hermanos Rodríguez

-18:55hs Ministerio “Jóvenes Encendidos”

-19:10hs Danza Kairos 10min.

-19:20hs Orador: Pr Daniel Zub

-19:30hs Delirio lirick

-19:45hs Sabrina Avellaneda

-20:00hs Orador: pr Roberto Padilla (mensaje sobre adicciones)

-20:10hs Teatro CAF

-20:25hs Juanchi Vázquez

-20:40hs Orador: Matías Haurich

-20:50hs Género Urbano Adonai

-21:00hs Orador: pr Sergio Sagais

-21:10hs Matu Seven

-21:25hs Orador: Pr Sergio Bauto

-21:35hs New Men

-21:50hs Orador: Pr Guillermo Barbosa, adoración

-22:10hs Artista principal: Ale Casco.

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina