width=Noticia

El programa Acompañar ayuda a salir de la violencia de género: un gran paso para las mujeres

En Misiones hay 2400 mujeres con apoyo económico del programa Acompañar, indicó la encargada de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, Sandra Galeano. El programa es pensado para fortalecer a las mujes. Estos espacios e iniciativas son para contener, prevenir y concientizar acerca de la Violencia, no sólo para víctimas sino para la comunidad, con el objetivo de garantizar el acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

Audio Radio LT 17- Sandra Galeano

 

Galeano resaltó el avance del ciclo de talleres Involucrate, sobre el abordaje de géneros y prevención de violencias en las escuelas de la provincia, que genera un mayor compromiso de la sociedad.

Finalmente, consideró que hubo mejoras y avances en la conducta de los misioneros, por la cantidad de denuncias, las solicitudes de distintas instituciones para sumarse a esta campaña y la articulación con los municipios.

Incentivan a criadores a invertir en genética bovina para producir más carne de calidad

Los beneficios de una buena genética son múltiples, explicó el productor Roberto Comparín, quién resaltó que un ternero de buena genética criado en un entorno adecuado, ganará más kilos por día. Si bien lleva cuatro años, la producción es segura y se reflejará en las góndolas, con mayor presencia en los mercados, aseguró.

Audio Radio LT 17- Roberto Comarín

 

Comparín destacó que la ganadería de Misiones está en condiciones de competir en la región, al referirse a la Expo Rural. La misma se realizará el próximo fin de semana en Fachinal, donde habrá exposiciones equinas, caprinas, piscícolas, de agricultura y de maquinarias para cosechar té y yerba.

Por último, el productor ganadero remarcó la importancia de este acontecimiento e indicó que será una excelente oportunidad de negocios, con la genética mejorada como denominador común.

Leandro N. Alem será la sede donde disputarán la final del Torneo Nacional de Tiro con Arco

Por primera vez, Misiones será sede de una final nacional de Tiro con Arco. El entrenador de la Asociación Misionera de Tiro con Arco (AMiTA), Marcelo Szydloskii, expresó su alegría por el logro, “despues de presentar los informes optuvimos la licitación y la oportunidad para realizar la final del torneo en el Centro Cultural Germano Argentino de Leandro N. Alem”. indicó.

Con la participación de más de 120 arqueros de todo el país, de los cuales 9 son misioneros, la competencia final iniciará este sábado 13 de agosto, en dos turnos, primero con las rondas de clasificación. Mientras que el domingo, será el turno de las eliminatorias a partir de los 16avos de final.

Con el acompañamiento del Gobernador se presentó el Jeep Fest en San Vicente

Este miércoles, con una exposición de jeeps y shows en vivo, se realizó en San Vicente, la apertura de una nueva edición del Jeep Fest Argentina 4×4 que se desarrollará hasta el domingo 14.

En ese marco, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, recorrió los stands y dialogó con los pilotos que se convocaron a esta fiesta, que se inició como un simple encuentro de amigos apasionados por los Jeeps y se convirtió en el evento “off road” más importante del país y el segundo en toda Latinoamérica.

El mandatario resaltó la fiesta como “un evento de carácter internacional, uno de los más importantes que se hace en esta parte de la Argentina. Sin duda el más importante para todos, con un evento cultural y sobre todo en lo que hace al movimiento turístico, económico, social y cultural en la localidad de San Vicente”.

En el evento, realizado en la plaza San Martín de San Vicente, también estuvieron el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Cultura, José Martín Schuap; el diputado provincial, Ceferino Rodríguez; el presidente de Automotokart, Ernesto Muchewicz, entre otros funcionarios locales y provinciales.

El Jeep Fest Argentina 4X4, una edición con cientos de participantes 

La Capital Nacional de la Madera inauguró formalmente la edición número 15 del Jeep Fest Argentina 4×4, que este año tendrá una grilla de cinco días con una apertura compuesta por una exposición de Jeeps y shows en vivo. El evento cuenta con el apoyo del municipio y de la provincia, y en ese marco se disfrutará el show en vivo de Los Continuados. En cuanto a la muestra, estuvieron expuestos los equipos confirmados, en total unos 350 de Argentina, Paraguay, Brasil, que participarán en las cuatro trillas. De ellos, 200 equipos son brasileros.

 

El evento se desarrollará hasta el 14 de agosto y contará una peña folklórica, noche de la juventud, show artístico, propuestas culturales, seminarios referentes a la seguridad vial y exposiciones de artesanos. Las actividades se desarrollarán en el predio del Automotokart. Además, teniendo en cuenta que agosto es el mes de las infancias, habrá actividades para los más chicos.

Vale destacar que, a raíz de este evento, la capacidad de alojamiento de San Vicente y zonas de influencia está completa. Un hecho destacable sobre todo por su origen, ya que se inició como un simple encuentro de amigos apasionados por los Jeeps y se convirtió en el evento “off road” más importante del país y el segundo en toda Latinoamérica. Y en un plano mayor, este nuevo evento, más la llegada del TC Mouras al autódromo de Posadas, demuestran que Misiones se consolida como destino de eventos deportivos con una importante infraestructura para ofrecer.

En Misiones aúnan esfuerzos para mantener el precio del pan

Desde Industriales Panaderos destacaron las gestiones del Gobierno de Misiones que en conjunto hacen un enorme esfuerzo para mantener vigente el programa Ahora Pan hasta fines de septiembre a $290 por kg.

“En este difícil contexto nacional, el esfuerzo compartido con la Provincia, se valora”, destacó el vicepresidente de Panaderos Industriales, Omar Acosta.

Audio Radio LT 17- Omar Acosta

El encuentro de Títeres Tatá Verá en Iguazú hace énfasis en las problemáticas ambientales

El 17° encuentro de Títeres Tatá Verá comenzó este martes en Puerto Iguazú y continuará hasta el domingo 14 de agosto. La organizadora del evento, Bibi Feldmann, señaló en el programa Siempre de Tarde de Radio LT 17, que se trata de espectáculos de campañas de concientización.

Con 40 funciones relacionadas al cuidado del ambiente, llegarán a barrios más alejados, aldeas y escuelas de la ciudad de Las Cataratas, indicó la organizadora. Además destacó que habrá elencos de Chile y Perú, como así también representantes de toda  Argentina.

Gracias al perro Black la Policía capturó a dos hombres con cocaína que iría a Buenos Aires

Dos hombres de 35 y de 37 años fueron detenidos ayer por la noche en la terminal de ómnibus de Posadas, uno de ellos tenía atado en su cintura un paquete con 1 kilo de cocaína. Los atraparon a punto de subir a un micro hacia Buenos Aires.

 

Agentes de la Dirección Drogas Peligrosas, junto a “Black”, can antinarcóticos del Servicio Penitenciario Provincial, realizaban un trabajo preventivo en dicha estación, cuando en un determinado momento el perro olfateó unas maletas que tenían los sindicados, lo que puso en alerta a los efectivos.

Bajo una serie de preguntas, los sospechosos comenzaron a responder de manera evasiva y contradictoria. Inmediatamente, en presencia de testigos, los uniformados, detectaron un relieve rectangular en el abdomen de uno de los individuos.

Es por ello, que le efectuaron una minuciosa requisa descubriendo que tenía adosado a su cuerpo un paquete y que podría tratarse de cocaína.

Tras llevarse a cabo la prueba de narcotest, el resultado fue positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 1 kilo y 67 gramos, con un aforo que rondaría los 3 millones de pesos.

Los hombres fueron detenidos preventivamente e intervino en el caso al Jugado Federal de Posadas. Asimismo, serán indagados por el delito de contrabando agravado de estupefacientes.

A su vez, a los implicados les secuestraron sus teléfonos celulares, junto a dinero en efectivo y dos pasajes con destino a la terminal de Liniers en la Provincia de Buenos Aires.

Yerba Mate Flor de Jardín: con inversión y solidez refuerza su presencia en el mercado

La Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América empezó de cero y hoy cuentan con un moderno molino, una embazadora automática de paquetes y cámara de unificación con la que logran una yerba natural, con un color uniforme y humedad correspondiente.

Con tecnología y marca propia, más de 162 familias misioneras de la Cooperativa yerbatera reativaron la producción con recursos propios y una línea de crédito subsidiada por el Ministerio del Agro, de un millón de dólares, indicó el gerente de la Cooperativa Flor de Jardín, Maximiliano Cunales en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

“En principio, estamos proponiendo dos blends: una yerba tradicional y otra yerba mate suave, pero esperamos sumar más alternativa en el futuro”, concluyó Cunales.

Misiones presentará este martes el auto eléctrico CR2 en la Facultad de Ingeniería de la UBA

La empresa mixta Hamelbot, que integra el gobierno de Misiones y Smart Cultiva, presentará este martes 9 de agosto, el auto eléctrico CR2 en un Congreso de Movilidad Eléctrica que se realizará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, y que congrega a los mayores especialistas en la materia: funcionarios, empresarios, inversores, ingenieros y automotrices.

Misiones compartirá una de las exposiciones más esperadas junto a los proyectos de San Luis, Córdoba y Buenos Aires, a las 16:40.

Se trata del panel de cierre de este 1er Congreso de Movilidad Eléctrica que se desarrollará en la reconocida sede de Ingeniería de la UBA en la Av. Paseo Colón, muy cerca del también tradicional edificio de la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Además del CR2, un modelo biplaza que saldrá al mercado en pocos días más con un precio estimado en 1,5 millón de pesos, estará la “estrella” de los autos eléctricos “made in Argentina”: el Tito, desarrollado por la empresa Coradir en San Luis, con el apoyo de la provincia puntana. El Tito será de cuatro asientos y con un precio base que arranca en 2,5 millones de pesos.

Las otras firmas que expondrán el avance de sus proyectos son Sero Electric, Volt Motors y Electromovil.

Fuente: PlanB Noticias de Misiones

Esencia de citronela: desde El Soberbio para todo el país

La producción de Aceite Escencial de Citronela puro es comercializado en toda la Argentina, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. “Tenemos todo tipo de clientes desde pequeños a grandes laboratorios”, aseguró el productor, Alejandro Silva.

Silva lleva adelante el emprendimiento familiar, con más de 50 años en el rubro, y ahora están incursionando en las ventas a través de las plataformas online, por medio de las cuales buscan fortalecer y expandir el negocio, además de encontrarse en pleno desarrollo de su página web, explicó al programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina