width=Noticia

Oportunidades de negocio: comenzó la Expo Eldorado con más de 400 expositores

Con más de 400 expositores desde este jueves y hasta el domingo podrán visitar la Expo Eldorado en la Costanera, con actividades todos los días a partir de las 10 horas, para los visitantes y oportunidades de negocios para industrias, comercios y emprendedores, contó el presidente de la Cámara de Comercio, José Agüero en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Audio Radio LT 17- José Agüero

 

Misiones contará con Promotores Comunitarios capacitados para ayudar a otras familias

Miles de personas se capacitan para ser Promotores Familiares Comunitarios. Cumplirán el rol de asistentes en el desarrollo integral de familias en situaciones de vulnerabilidad.

“Asistirán en la parte habilitacional, seguridad social, alimentaria y en la educación para que las familias puedan organizarse y tener una escala ascendente en cuanto a la situación actual”, señaló la rectora de la Universidad Popular de Misiones, encargada de las capacitaciones, Laura Traid.

Los Facilitadores Municipales y Promotores Familiares Comunitarios trabajarán de forma articulada entre diferentes programas y organismos del Estado para consolidar una red de protección social provincial. Son 1.200 promotores que asistirán a más de 30 mil familias misioneras en 17 municipios.

Puerto de Posadas: diagnóstico logístico y la rentabilidad del transporte fluvial

La barcaza juega un rol fundamental. Costos más bajos y facilidad en cargas voluminosas. “La estructura de costos de la logística fluvial es una, así se lleve un contenedor o 180. Hoy estamos viendo dos barcazas de 80 contenedores para contar con mayo capacidad”, indicó el presidente de la Administración Portuaria de Posadas, Ricardo Babiak, en el programa La Torre de Babel de Radio LT 17.

Estudiantes en busca de una opción formativa podrán encontrar en la Expo Carrera en San Vicente

Hay gran expectativa por la propuesta de la Expo Carrera que realizarán el 20 de septiembre en San Vicente, contó La coordinadora de la Agencia Municipal de Políticas Universitarias, Yanina Dahmer, quien manifestó que la actividad será el próximo martes, de 8 a 17, en el Polideportivo municipal.

La Expo Carrera contará con la presencia de referentes de diferentes universidades e institutos terciarios de la provincia, los que expondrán su oferta académica, detalló la coordinadora en el programa Siempre de Tarde de Radio LT 17.

El gobernador presidió la reunión de la Mesa Forestal enfocado en resolver la problemática del sector

El lunes, en sala de situación de Casa de Gobierno y presidida por el gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, se concretó una nueva reunión de la Mesa Forestal de Misiones, un espacio institucional integrado por el Estado, organismos empresariales, profesionales, gremiales y académicos creado para potenciar el sector a partir del trabajo sinérgico de todos los actores involucrados.

De esta edición de la mesa creada en plena pandemia, en 2020, formó parte también Sabina Vetter, Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que aseguró será vocera de los pedidos recogidos en el encuentro para trasladarlos a las autoridades del sector en Buenos Aires.

En el comienzo del encuentro, el gobernador solicitó que más allá del contenido del programa previsto, “abordemos cuestiones urgentes que son las que la provincia y la Nación tenemos que resolver”, porque de lo contrario será muy difícil lograr el desarrollo de un programa importante.

Puntualizando que, lamentablemente, en ocasiones se adoptan medidas sobre la matriz macroeconómica de la Argentina que “impactan sobre diferentes rubros del sector industrial de la provincia” y sugirió a Vetter encontrar una vía más rápida para resolver reclamos ya hechos ante Nación por inconvenientes de empresas misioneras que requieren importar insumos para poder seguir operativas. “Es que acá en un mes podés tener 100 personas sin trabajo o 300 nuevos puestos de trabajo”, dijo en alusión al dinamismo del sector que requiere atender esas cuestiones urgentes.

Más adelante habló de gestiones que ya inició ante distintos funcionarios nacionales vinculadas directamente con la economía misionera y ratificó su apoyo al sector, tras lo cual se abrió la instancia de diálogo entre los participantes.

En representación del Estado misionero fueron parte de la mesa el ministro de Industria, Nicolás Trevsián; el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; el ministro de Ecología, Víctor Kreimer; la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez y la ministra de  Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Liliana Rodríguez; además de los representantes de los otros sectores que integran la mesa. 

El evento deportivo Yaboty generó un impacto económico histórico en El Soberbio

El impacto económico positivo se generó con el desarrollo de la 11° edición de la Ultra Maratón Yaboty, el pasado fin de semana en El Soberbio, donde llegaron más de 2.500 corredores de toda la Argentina y países vecinos.

“Para nosotros fue un fin de semana productivo con un impacto económico y social, positivo. Fueron tres días en que colonos y vecinos vendieron sus producciones. En cuanto a hospedajes, colmaron todas las plazas en hoteles, cabañas, casas de familias y hasta un colegio de la Familia Agrícola del pueblo, vendió sus 100 camas además de las comidas que ofrecieron en el lugar”, Indicó el director de Turismo municipal, Víctor Motta, en el programa Provincia AHora de Radio LT 17.

Ahora para hipotecarios UVA: hasta el 19 de septiembre para obtener el reintegro del 60% en la cuota de este mes

Ayer el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que, ante la demora de algunos bancos privados comerciales en adherirse al programa Ahora para Hipotecarios UVA, el Gobierno provincial decidió que los titulares de préstamos UVA de todas las entidades bancarias podrán solicitar adherirse a dicho programa. Para acceder al beneficio en la cuota de este mes, tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

De acuerdo a las condiciones establecidas, aquellos deudores que hayan tomado sus préstamos en los bancos que participan habitualmente de los Programas Ahora (bancos Macro, Nación o Credicoop) podrán acceder a un reintegro del 60% sobre la variación que haya sufrido su cuota mensual entre diciembre del año pasado y agosto de 2022.

Por su parte, aquellos deudores UVA que hayan tomado el préstamos en otro banco comercial, accederán a un reintegro del 35% sobre la variación de su cuota entre diciembre de 2021 y agosto de este año.

Aquellos deudores que no hayan tomado sus créditos en los bancos Macro o Nación, deberán incluir documentación adicional. Al momento de completar el formulario de solicitud, deberán adjuntar un detalle con las cuotas en UVA desde el periodo de diciembre de 2021 hasta la cuota de julio de 2023 con la siguiente información: Apellido y Nombre, DNI, Destino del crédito, Monto en UVA del capital, Monto en UVA de los intereses y Monto en UVA de la cuota total. Esta documentación deberá estar firmada por parte del responsable del banco emisor del crédito.

En cualquier de los casos, si la solicitud de adhesión es aprobada, el tope mensual de reintegro será de 15 mil pesos. Para poder acceder a este beneficio, las familias interesadas deberán acreditar ingresos netos mensuales inferiores a los 400 mil pesos.

Las solicitudes recibidas hasta el lunes 19 de septiembre, si son aprobadas, aplicarán el reintegro para la cuota del mes en curso.

Quiero remarcar el compromiso del Gobierno provincial en ampliar el alcance de este programa con el objetivo de apoyar a un mayor número de familias misioneras que tomaron estos créditos.

Las condiciones del programa Ahora para Hipotecarios UVA y el formulario de solicitud están disponibles en este enlace: https://hacienda.gob.ar/programa-ahora-para-hipotecarios…/

 

¿Ya te inscribiste a la Copa Robótica en Andresito?

Andresito será sede de la 3ra fecha de la Copa Robótica Misiones, el 30 de septiembre. Continúan abiertas las inscripciones hasta el 29, un día antes de la competencia que es organizada por la Escuela de Robótica de Misiones.

Cabe recordar que ya se realizó en Campo Grande y Eldorado, ahora es el turno de Andresito. Podes inscribirte en cualquiera estas categorías: Sumo (Amateur y Pro), Minisumo (Amateur y Pro), Futbolista, Carreras (Amateur y Pro), Laberinto o Innovación.

Durante la competencia se pondrá en juego la investigación, creatividad, diseño, programación y destreza de los competidores.

¡Inscribite! https://www.escueladeroboticamisiones.com/…/inscripciones

Posadas será nuevamente sede de Copa Nacional, esta vez del ciclismo Infanto Juvenil

Una vez más Posadas al ser sede de la 7ma fecha de la Copa Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil, se posiciona como anfitriona de eventos deportivos de gran escala. Será los días 17 y 18 de septiembre en el Circuito de la capital misionera. Cristina Blanco, presidenta de la Asociación Misionera de Ciclismo, anticipó que están realizando mejoras en el circuito posadeño y que participarán aproximadamente 300 ciclistas, de 4 a 18 años.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina