width=Noticia

Más de 25 escritores de la provincia expondrán sus obras en el Mercado de Letras

El evento se desarrollará este sábado, en el cuarto tramo de la costanera de Posadas de 17 a 21, donde los visitantes podrán recorrer los stands y conocer a los escritores que presentarán sus obras, señaló la subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales de la Secretaría de Estado de Cultura, Celina Jedlicka.

Radio LT 17- Celina Jedlicka

 

Jedlicka agregó que esta es la primera oportunidad que tendrán los escritores de poner en consideración del público sus obras, que en muchos casos son estrenos. El objetivo es, próximamente, repetir estos eventos en otros puntos de la provincia.

La inscripción aún permanece abierta y se brindará una certificación a los interesados en participar. Además, la idea es ampliar el registro de escritores para incluirlos en el circuito que genera el mercado de letras.

Radio LT 17- Celina Jedlicka


Esta tarde juegan Guaraní y River: la hora y dónde ver el partido

Llegó el gran día en el que las franjeadas y las millonarias se enfrentarán en un duelo histórico en la fase final de la Copa Federal de Fútbol Femenino. El partido será este jueves 3 de noviembre a las 15:30 en el predio de la AFA, en Ezeiza, Buenos Aires.

El encuentro de fútbol femenino, entre Guaraní Antonio Franco y River Plate, se podrá ver a través de este enlace de AFA Desarrollo, en Youtube: https://www.youtube.com/c/AFADesarrollo/videos

Aún no se conoce la alineación para el partido. Pero lo que sí se sabe, es que el plantel de las franjedas está en plena concentración, con charlas y análisis de las técnicas, de cara al partido. Donde “la actitud no se negocia” dijo la jugadora de Guaraní, Emilce Ramírez, quien en radio LT 17, replicó la frase del director técnico, Ariel Avaca.

Ademas, la jugadora franjeada expresó que “va a ser un partido único para cada una de nosotras. Esto es algo que veníamos soñando, llegar al predio de AFA y medirnos con un equipo grande de la Argentina y, no hay nada mejor”, aseguró Milu Ramírez, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Audio Radio LT 17-entrevista completa- Emilce Ramírez

 

 

Comenzó la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate tras el homenaje a los tareferos

La 44° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, arrancó con la presentación Rubén Rulo Grabovieski y un homenaje a la comunidad yerbatera, con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento al Tarefero, en Apóstoles.

El acto de apertura estuvo encabezado por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, quien asistió en la noche de este miércoles junto a la intendente apostoleña, María Eugenia Safrán y demás funcionarios, autoridades del sector, vecinos y productores, en el predio de la Expo Yerba de la mencionada localidad, donde la fiesta se extenderá hasta el 6 de noviembre.

En la oportunidad, el gobernador, recorrió los stands y el patio de comidas, donde dialogó y compartió la emoción de una nueva edición con los feriantes y los locales. Así también,  celebró poder compartir el histórico inicio de la fiesta, “porque representa las raíces más profundas del sector productivo, indicó.

Seguidamente, señaló el círculo que genera el evento a nivel productivo y turístico en la zona y remarcó el papel de la Municipalidad de Apóstoles, el Gobierno de la provincia, el sector privado y al INYM.

Como así también, Herrera Ahuad dijo que, “hemos trabajado minuciosamente con el INYM y con el Ministerio del Agro y la Producción en una agenda quirúrgica para resolver la problemática del sector yerbatero. Definió como una lucha para que Argentina reconozca la importancia de un producto que en un 90-95% se produce en la tierra colorada.

En ese mismo aspecto, dio cuenta de las tratativas ante la Mesa de Enlace para la gestión de un precio que coloque a todos los eslabones de la cadena productiva en igualdad de oportunidades. “En esa línea, hemos conseguido la posibilidad de plantear un precio que no me deja conforme y nunca estaría, hasta que no se llegue al precio justo, pero por lo menos es un precio que habíamos puesto como mínimo”, aclaró. Igualmente, aclaró que este logro permitirá llegar a un precio mejor en los próximos meses, siguiendo las recomendaciones del INYM.

Igualmente, Herrera Ahuad, habló sobre las mejoras para el sector tarefero, para el que, a partir de una intensa tarea, se lograron 24.000 pesos en el aporte interzafra. Sin embargo, señaló que hay que seguir esforzándose para mejorar la situación de estos trabajadores, por eso instó a “seguir trabajando para que los tareferos, primero, estén todos en blanco en la cadena productiva, como corresponde, insistió.

La fiesta

En esta edición, podrán disfrutar de la mejor gastronomía, muestra de maquinarias, expositores, jornadas agro-tecnológicas y shows de artistas de primer nivel. Son parte de la grilla Axel, Lucas Sugo, Ke Personajes y L-Gante, entre otros músicos. De esta manera, el objetivo del evento es promocionar nuestro producto emblema, por lo que el acontecimiento es una fuerte estrategia de promoción que sirve a los empresarios yerbateros de la zona como vidriera nacional e internacional. También es un espacio de intercambio de conocimientos, ya que en paralelo se realizan jornadas agro-tecnológicas.

El 1° Encuentro Provincial de Huerteros Comunitarios contó con más de 30 puestos

El encuentro tuvo lugar en la Plaza 9 de julio de Posadas, donde participaron vecinos y varias instituciones escolares con el objetivo de exponer sus productos y promover la actividad para que más personas se sumen a ella, remarcó el coordinador de Huertas Urbanas, Manuel Arrúa.

Audio Radio LT 17- Manuel Arrúa

 

Arrúa, destacó que es importante la participación de las escuelas para transmitir estas prácticas a los jóvenes para su autoconsumo o como alternativa comercial.

Audio Radio LT 17- Manuel Arrúa

Ya son 85 los comercios que se sumaron al Black Friday de Iguazú

Tal como anunció el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, días atrás, los comercios que participen del Black Friday Iguazú recibirán una bonificación del 100% del impuesto sobre los Ingresos Brutos por las ventas realizadas durante el mes de noviembre en la ciudad de Puerto Iguazú.

En ese sentido y con la participación de representantes del Ministerio de Hacienda de Misiones, la Municipalidad de Puerto Iguazú y el Ente de Turismo de Puerto Iguazú se lleva adelante una campaña de adhesión para que los comercios se sumen a esta iniciativa que estará vigente del jueves 24 al domingo 27 de noviembre.

Faltando todavía cinco días para que finalice el período de adhesión al evento, a la fecha ya son 85 los comercios que se sumaron o solicitaron incorporarse al Black Friday. Recordamos que quienes todavía no lo hayan hecho, podrán sumarse hasta el próximo domingo inclusive a través del siguiente enlace: https://programaahora.misiones.gob.ar/black-friday-iguazu/

El listado de comercios adheridos será remitido desde el Ministerio de Hacienda a la Agencia Tributaria Misiones para aplicar este beneficio. La bonificación regirá para el período Noviembre 2022 y será computada directamente del anticipo mensual de ese mes por parte del contribuyente, para lo cual desde el Ministerio se elevará a ATM la nómina de comercios que adhieren al Black Friday y serán beneficiarios de la bonificación.

Además de contar con una programación de actividades culturales y sociales, el Black Friday Iguazú contempla compras en hasta 6 cuotas sin interés, con un tope financiable de $100 mil, para las actividades detalladas actualmente en los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21%; más la inclusión de la prestación de los servicios por parte de los hoteles, hosterías y rubro gastronómico; y compras en hasta 12 cuotas sin interés, con tope financiable de $200 mil, para los rubros de motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones y muebles.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, remarcó que el costo financiero del programa será asumido por el Gobierno Provincial y el Banco, y por lo tanto no representa ningún costo extra para los comercios participantes, que ofrecerán descuentos en el mostrador durante los días de la promoción, aseguró.

También agradeció el trabajo del intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa y del presidente del Ente Municipal de Turismo (ITUREM), Leopoldo Lucas, quienes están apoyando con mucho compromiso esta iniciativa para sumar más comercios al Black Friday. Además destacó a los integrantes del equipo del Ministerio de Hacienda, Alejandro D’Imperio y Tatiana Kunzipor, por el excelente desempeño durante estas jornadas de adhesión.

Seis presentaciones de Aguas de las Misiones y un solo calificativo, aprobado

En el marco por el 11° aniversario de la empresa, Aguas Misioneras S.E, celebrarán con una nueva etiqueta y diseño de los envases que se presentarán oficialmente en las próximas semanas. Con esto, la empresa suma seis presentaciones en sus once años.

Para interiorizarse del nuevo diseño y el proceso productivo de las cinco presentaciones del agua mineral comercializada bajo la marca Agua de las Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió la planta, ubicada en San Javier, junto al el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, diputado, Hugo Passalacqua. Además, el mandatario junto a autoridades provinciales y directivos de la empresa, descubrió una placa conmemorativa por el 11° aniversario de la empresa.

 

En la ocasión, Passalacqua, remarcó que esta empresa es la única en su tipo en la Argentina que está bajo la dirección del Estado provincial. Dio cuenta del valor económico, turístico y fuente de trabajo que genera Aguas de las Misiones. “Es un orgullo para todos los misioneros”, celebró, destacando la calidad del producto y habló de la posibilidad, a futuro, de aumentar el número de plantas envasadoras y de la implementación de líneas de aguas saborizadas.

En la recorrida también estuvieron el intendente de San Javier, Matías Vilchez y directivos de la empresa, entre otros funcionarios provinciales y locales.

La empresa, actualmente,cuenta con 67 empleados los que desempeñan tareas en la planta de San Javier y 13 en Santa María. Todo el personal está abocado en su totalidad a la demanda de producción de la planta de San Javier donde se trabaja en dos turnos y con 3 líneas de producción: 500ml; 1500ml y 6,5litros.

Vale recordar que, en cuanto a la parte administrativa, el nuevo directorio de la empresa asumió en el mes de junio del corriente año mediante el Decreto N.º 883/2022 del Ejecutivo Provincial. Ángel Ismael Vallejos Larrea fue designado como presidente de la compañía. De esta manera, el directorio se completa con Vanesa Elizabet Cabrera en el cargo de vicepresidenta y María Verónica Benítez, en el cargo de directora titular.

El Campeonato Misionero de Moto y Karting ya tiene más 100 inscriptos

La competencia se desarrollará en Puerto Rico, este sábado y domingo en el circuito terrado de Colonia Mbopicuá. Además, harán un sorteo de una moto 0 kilómetro de 110 cc, entre los participantes, resaltó el encargado de Comunicación y Promoción de la Federación de Motos y Karting de Misiones, Guillermo González, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Docentes elegirán autoridades del Consejo General de Educación

Las elecciones serán el 29 de noviembre y se elegirán los vocales de la Junta de Clasificación y Disciplina y del Consejo General de Educación.

En ese sentido, la supervisora del Nivel Inicial de la Regional 9 de Cainguás y candidata a vocal por el Fretemis, Vanesa Mhor, se demostró positiva y expresó su desafío de cara a las elecciones.

Audio Radio LT 17- Vanesa Mohr

 

Para conocer más a los candidatos, escuchamos las propuestas del candidato a vocal de la junta de calificación y disciplina rama media y superior, Cristián Amarilla.

Audio Radio LT 17- Cristián Amarilla

 

Inscripciones y un nuevo comienzo en el NENI 2002 de Posadas

Desde hace meses empezaron las inscripciones para que los más pequeños, puedan hacerse de un lugar en los distintos establecimientos escolares, de la provincia, de cara al ciclo lectivo del 2023.

Ante la alta demanda, cabe dar a conocer que aún quedan  vacantes en el turno tarde para las salas de 3, 4 y 5 del NENI 2002, sobre calle Santa Fé 1635, de Posadas, señaló la Directora de ese establecimiento, Matilde Brítez, quien propuso que las inscripciones permanecerán abiertas durante el mes de noviembre.

Sobre los requisitos, indicó que se requiere de las fotocopias de dni del niño y de los padres, fotocopia de la partida de nacimiento y vacunación completa.

Audio Radio LT 17- Matilde Brítez

 

Esta semana el Camión Gamer estará en Garupá y Candelaria: sepa cómo participar

Misiones Gamer estará en Garupá hasta el jueves y luego irá a Candearia donde se quedará hasta el domingo. Los jóvenes mayores de 14 años podrán disfrutar de torneos y training en Counter Strike: Global Offensive, League of Legends, FIFA 22 y Valorant.
Para participar tendrán que sacar turno al  link https://linktr.ee/siliconmisiones  , lo recordó el intendente de la localidad, Luis Ripoll, quien sostuvo que los interesados en participar deberán cumplir con los requisitos de inscripción previa para disfrutar de este espacio destinado a jóvenes misioneros.

Audio Radio LT 17- Luis Ripoll

 

Por su parte, el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli recalcó que estará en Garupá hasta el jueves, porque luego visitará Candelaria, desde el viernes hasta el domingo. En ese sentido, dijo que esperan gran demanda de jóvenes en ambas localidades sobre todo en Garupá, donde hay mayor participación juvenil en los espacios Maker.

Audio Radio LT 17- Romero Spinelli

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina