width=Noticia

Misiones reclamó ante Nación soluciones inmediatas para el sector productivo

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori gestionó una serie de reuniones en Buenos Aires para dar continuidad a medidas que favorezcan a sectores productivos fundamentales de nuestra provincia.

En este sentido representantes de los sectores tabacalero y tealero fueron recibidos por Juan Manuel Fernández Arocena, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y Patricia Parra, Asesora de Gabinete de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional; quienes pudieron exponer la situación de cada cadena productiva.

Sobre la reunión del sector tealero

Distintos representantes del sector expusieron la situación de la cadena y solicitaron un dólar diferenciado o una compensación a las exportaciones, como medida de apoyo a la industria y al productor primario, de un producto que exporta el 95% de su producción.

De esta manera los representantes que participaron manifestaron su satisfacción al tratarse de una reunión positiva donde pudieron ser escuchados ya que las autoridades se comprometieron a trabajar sobre los planteos realizados.

De la misma participaron, representantes de la Cámara de Elaboradores de Té Argentino; exportadores; sector productivo; productores independientes y del sector cooperativo; acompañados de representantes de la provincia: ministro Facundo López Sartori, la subsecretaria Luciana Imbrogno y el Director de Yerba Mate y Té, Helmuth Kummritz.

Demandas del sector tabacalero

Ante la definición del precio próximo a su resolución por el inicio de la cosecha 22/23, representantes tabacaleros buscan seguir resguardando los intereses del sector. Es por ello que se solicitó ante autoridades de Nación concertar un dólar de exportación.

Participaron de la reunión el Ministro del Agro, Facundo López Sartori; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira; el presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones, Jorge Kapaun y Gustavo Piñeiro, presidente de la Cámara de Tabaco de Misiones.

Este martes cobran los empleados públicos

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, confirmó que el 31 estarán depositados los haberes para el personal activo, jubilados, pensionados y retirados de la Administración Pública.

Con los programas Ahora realizaron más de 18 mil millones de ventas durante 2022

Un informe contable elaborado por el Ministerio de Hacienda de Misiones dio a conocer el crecimiento exponencial de las distintas líneas que forman parte de los Programas Ahora durante los últimos años. El acumulado de ventas totales realizadas en todos los programas activos hasta noviembre del año pasado muestra que los Programas movilizaron operaciones por $18.348.412.247, lo que representa un crecimiento del 166% con respecto a las ventas realizadas en 2021.

Esta expansión, que supera por varios puntos al índice de variación de precios, se debe a varios motivos. Por una parte, gracias a la incorporación de cientos de nuevos comercios a los distintos programas y la creación de nuevas líneas que no existían en 2021, como Ahora Canasta y Ahora Misiones +21%; pero este crecimiento también se explica por la consolidación de estas herramientas que ya forman parte de la vida cotidiana de las familias misioneras, quienes las usan cada vez con mayor frecuencia logrando ampliar su capacidad de ahorro y consumo.

En 2022, el crecimiento de los programas en su totalidad fue de 166%; siendo las líneas que más crecieron Ahora Feria, Ahora Misiones +21%, Ahora Patente, Ahora Mujer, Ahora Patentamiento, Ahora Estudiantes, Ahora Gastronomía, Ahora Misiones y Ahora Turismo.

La retracción en el volumen de operaciones de algunos programas se explica por la aparición de nuevas líneas. Por ejemplo, la caída en las ventas del programa Ahora Góndola se debe a su reemplazo por Ahora Canasta; al igual que Ahora Bienes Durables, que perdió un importante espectro de influencia en razón de la creación de Ahora Misiones +21%. Hay que destacar el desempeño prometedor del nuevo programa Ahora Mascotas, que en un sólo mes de vigencia acumuló ventas por casi un millón y medio de pesos; y del programa Ahora Feria, que un año multiplicó casi por 6 su nivel de ventas totales.

Los programas que mayor volumen de operaciones registraron fueron Ahora Misiones, con un promedio aproximado de ventas mensuales de $230 millones de pesos; Ahora Misiones +21%, con un promedio de ventas cercano a los $550 millones de pesos; y Ahora Canasta, con alrededor de $250 millones de ventas mensuales en promedio.

Estos datos expresan la consolidación de una política de Gobierno estable, con los Programas Ahora se crearon en 2016, bajo los lineamientos del Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, durante la gobernación de Hugo Passalacqua; y fueron ampliados y fortalecidos durante el mandato del gobernador Oscar Herrera Ahuad a partir de 2019.

Este informe, que contabiliza el crecimiento de cada una de las líneas que forman parte de los Programas, también es otra manera de comprender y transmitir su importancia y el rol destacado que cumplen para dinamizar el mercado provincial y fortalecer las economías familiares de todos los misioneros, resaltó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Iguazú el único destino sustentable argentino entre los mejores del mundo 

Puerto Iguazú, el destino argentino como uno de los mejores del mundo para viajar de manera respetuosa con el ambiente natural.

El compromiso comenzó y buscan cumplir con los Objetivos de Desarrollos Sostenibles fijados por las Naciones Unidas, con la intención de garantizar el cuidado del planeta a través de un convenio firmado entre el ministro de Turismo, José María Arrúa, y el Iturem con el sello internacional Biosphere Tourism.

Explicó el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal, Leopoldo Lucas, al referirse al compromiso sostenible a través de las decisiones políticas y la responsabilidad socio cultural que hará a la ciudad de Las Cataratas el primer destino turístico sustentable del país.

Audio Radio LT 17- Leopoldo Lucas

 

Lucas, remarcó que la primera instancia podrá llevar un año de trabajo y resaltó que la localidad tiene muchos puntos a favor para obtener la certificación a nivel mundial.

Audio Radio LT 17- Leopoldo Lucas

 

Así, planificar un viaje se hace más sencillo ya que el premio permite identificar un rango amplio de estadías más sustentables en todo el mundo. Estos son los sitios con el porcentaje más alto de alojamientos con el sello Viajes Sustentables en la Web:

1.       Puerto Iguazú, Argentina

2.       Estocolmo, Suecia

3.       Ámsterdam, Países Bajos

4.       Villa de Leyva, Colombia

5.       Arusha, Tanzania

 

Productores de Eldorado apuestan cada vez más al cultivo hidropónico

El sistema hidropónico cada vez se usa más en todo el mundo como grandes cultivos o en casa. Es un sistema que se usa agua en base en vez de suelo haciendo al cultivo ecológico y saludable al mercado. En esta ocasión, el propietario del emprendimiento Hidrovita, Ronald Rojas, comentó sobre su producción hidropónica de lechuga y rúcula y señaló que  producen dos mil plantas por mes y proyectan ampliarla a 5 mil.

En un principio abastecen a comercios de barrios y supermercados locales con una buena respuesta por parte de los consumidores, aseguró el productor sustentable de Eldorado, Rojas.

Audio Radio LT 17- Ronal Rojas

 

Rojas explicó que si bien existen distintos sistemas hidropónicos, en el caso de Hidrovita, se eligió por el NSP  que consiste aplicar una película fina de nutrientes recirculantes en bombeo, donde se optimiza el uso de agua. Además, sostuvo que actualmente, la tendencia es incorporar a la alimentación productos saludables y este tipo de cultivos lo favorece ampliamente.

Audio Radio LT 17- Ronal Rojas

Candelaria se prepara para vivir los carnavales llenos de música y colores

La directora del área de Turismo de la localidad, Candela Murciego, invitó al desfile de comparsas que se realizará del 17 al 19 de febrero con la participación de las comparsas locales Furacao y Maracatu, además de invitados de Garupá y otras localidades del interior de la provincia y la región.

Audio Radio LT- Candela Murciego

 

En la oportunidad, añadió que para esta temporada de verano los turistas pueden disfrutar de las instalaciones de las playas El Paraiso y El Puma, además de los tradicionales paseos en Kayak y disfrutar de la naturaleza en los campings. Entre las novedades, está el Salto Mandové que cuenta con diferentes servicios al aire libre.

Audio Radio LT 17-  Candela Murciego

 

El Camión Gamer en Campo Grande continúa profesionalizando a los jóvenes

Desde el primer día, 60 adolescentes participaron de las actividades que propone Misiones Gamer para la profesionalización de los jugadores de videojuegos, destacó el intendente de la Capital del Docente, Carlos Sartori, quien valoró además que gracias a los programas de formación tecnológica que ofrece el Gobierno provincial a través de las distintas instituciones, cada vez más jóvenes de Campo Grande consiguen empleos en firmas internacionales o trabajando desde sus casas para el exterior en temas como programación y TICs.

Audio Radio LT 17 – Carlos Sartori

Por otra parte, Sartori anticipó que planifican abrir un segundo espacio Maker en la localidad porque el primero superó la capacidad del lugar con más de 300 chicos.

Además, el intendente de Campo Grande, resaltó que las obras del Parque Industrial local, se encuentran en una etapa avanzada y hay empresas que comenzaron a llamar a licitación para la construcción de las naves en el predio.

Audio Radio LT 17- Carlos Sartori

 

La tecnología misionera en constante crecimiento ante la mirada del mundo

El director ejecutivo de FANIOT, Martin Bueno, expresó que están realizando trabajos en conjunto con distintas empresas de base tecnológica en Torino, Italia, relacionados a electromovilidad y proyectos futuros que permitirán avanzar en la producción en serie del Primer Vehículo Eléctrico ciento por ciento Misionero: HAMELBOT CR-2.

Bueno agregó que las reuniones no están direccionadas hacia la búsqueda de inversiones sino que se apunta al conocimiento de las herramientas necesarias en áreas de seguridad, mecánica, diseño y utilización de baterías, para poner en  práctica en la provincia.

Guaraní se rearma para la temporada 2023 con nuevo DT

Tras la eliminación del Regional Amateur, la dirigencia del elenco de Villa Sarita se movió rápidamente y concretó el arribo de Diego Millán al banco franjeado. El ahora ex DT del quíntuple campeón de la Liga Posadeña, Sporting de Santo Pipó, ya trabaja en la conformación de su cuerpo técnico y del plantel.

Al respecto, Millán, adelantó que ya están confirmados Nelson Kleiniving como preparador físico y Jorge Rodriguez como entrenador de arqueros, mientras que el cuerpo médico junto al resto del equipo de trabajo se definirá en las próximas horas. Por otra parte,  afirmó que la intención es comenzar la pretemporada entre el 10 y 15 de febrero con jugadores del medio local.

El flamante DT de Guaraní, agregó que el proyecto tiene como objetivo final llegar de la mejor forma al Regional Amateur. Además, añadió que las decisiones se tomarán en conjunto con Manuel Dutto que será el coordinador general de fútbol en el club.

Millan se refirió además a la situación de Cristian Barinaga, Rodrigo Lechner, Alejandro Pérez y Pablo Motta, quienes formaron parte del plantel en los últimos torneos, se transformaron en referentes del equipo y en un un principio, no serán tenidos en cuenta.

 

Gran expectativa por el Torneo Internacional de Ajedrez “Copa Ciudad de Oberá”

El certamen que reparte puntos para el ranking internacional se realizará del 3 al 5 de febrero en las instalaciones de Oberá Tenis Club. Hasta el momento ya confirmaron su participación más de 50 competidores de la Argentina y países vecinos, lo que además generará un gran movimiento turístico en la ciudad, manifestó el presidente del Club Ajedrez Oberá, Enzo Olivera.

Por otro lado, Olivera adelantó que el sábado 4 de febrero se realizará un Torneo Sub-11 para no rankeados, donde estará en juego la misma copa.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina