width=Noticia

Incorporan las pilas y baterías a la gestión de residuos

Con el objetivo de mitigar el impacto ambiental, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional instalará contenedores en toda la provincia para la recolección del material que será clasificado y procesado en Fachinal explicó el gerente de Obras del Iprodha, José Luis Morero.

 

AESA Misiones S.A. brinda un servicio tercerizado en el mantenimiento y desarrollo del sistema provincial de gestión de residuos sólidos, patológicos, pilas y baterías domiciliarias, con dos rellenos sanitarios, instalados en las localidades de Fachinal y de Caraguatay.

 

La literatura misionera presente en la Feria del Libro

La 47° Feria Internacional del Libro se desarrolla en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires hasta el 15 de mayo. Misiones tiene un día para exponer las obras seleccionadas por el Comité de Lectura, será el próximo jueves, a las 17.

La subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, adelantó que la presentación para la prensa local será mañana viernes a las 18, en el Espacio Cultural Flora de Posadas.

 

Diez escritores de la provincia fueron seleccionados para presentar su libro en el Día de Misiones, de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La selección -sin orden de mérito- fue realizada por un Comité de Lectura. Se trata de:

Los Voladores, novela de Santiago Morales
Oberá – Arquitectura, paisaje y contexto Histórico, investigación de Pablo Lucero
Dibujos Urgentes, de Esteban Cárdenas
El Club de las Señoras Desinformadas, cuentos y poemas de María Tresolds
Interpretación y Presentación del patrimonio arqueológico al aire libre, ensayo de María Alejandra Schmitz
Tras el sueño Dorado 2, novela de Renata Otto
Cementerio de Almas II – Los Secretos de Edgar, novela de Damián Pereira
Refugio, relatos y poesías de Hugo Skupieñ
El Clan del Fuego, cuentos de Orlando Chamorro
La Escuela de los Amantes, cuentos y relatos de Rodolfo Roque Fessler

Electores viajarán gratis este domingo en toda la provincia

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció que el domingo 7 de Mayo las personas que se trasladen para emitir su voto podrán hacerlo gratuitamente en transporte público tanto para servicios urbanos, suburbanos e interurbanos de la provincia con las empresas que cuenten con sistema electrónico en todas sus modalidades.

 

La votación se desarrolla con normalidad en los 457 centros de Misiones

En el día de hoy la actividad comenzó con total normalidad, sostuvo esta mañana el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. Las lluvias no impiden que la gente salga a votar. Además aseguró que en estas elecciones hay un incremento del 8,30% de personas habilitadas para la votación.

Un total de 988.736 personas están habilitadas para sufragar este domingo en toda la provincia. Son 2.943 mesas que están distribuidas en los 457 centros de votación repartidos en los 78 municipios. Posadas es el distrito que tiene la mayor cantidad de electores con 294.791.

En cuanto al operativo de seguridad desplegado en toda la provincia, el ministro precisó que habrá una fuerte custodia de las fuerzas de seguridad, distribuidos 2500 policías custodiando la seguridad externa de los establecimientos y 1400 gendarmes en el interior de los lugares de votación.

Votó Herrera Ahuad y valoró el respeto de los misioneros en las elecciones

Esta mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad, emitió su voto en la escuela N° 893 Madre Teresa de Calcu, ubicado en el barrio San Isidro de Posadas. Destacó el respeto y madurez en la política de la sociedad misionera, y auguró una jornada tranquila con una alta concurrencia de votantes. Afirmó que continuará recorriendo la provincia a la. espera de los resultados.

Hoy un total de 988.736 personas están habilitadas para sufragar en toda la provincia. Son 2.943 mesas que están distribuidas en los 457 centros de votación repartidos en los 78 municipios.

Las elecciones se desarrollan con total normalidad y mucho respeto. En Misiones tenemos como base una política muy madura, porque entendemos que el ciudadano así lo exige”, destacó el gobernador, quien estuvo acompañado por su hija.

Extienden la inscripción para los premios a la Trayectoria Artística

Hasta el 14 de mayo se extiende el período de inscripción para participar de los 111° Premios Salón Nacional de Artes Visuales y del Premio Nacional a la Trayectoria Artística.

El Salón Nacional de Artes Visuales es el certamen más antiguo que se celebra ininterrumpidamente en el territorio de nuestro país y premia las obras más representativas del arte contemporáneo argentino.

Para fortalecer el carácter federal e inclusivo rigen los cupos de 50% de participación de personas que residan fuera de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 50% de participación femenina y 5% de participación de personas no binarias y travestis–trans. Además, se continúa con la cobertura del costo del transporte de obras seleccionadas de artistas que viven más allá del AMBA.

Categorías artísticas y premios
Los Premios Salón Nacional de Artes Visuales distinguen a las tres mejores obras del conjunto de categorías (que pasan a integrar la colección de arte del Palais de Glace – Palacio Nacional de las Artes) y a las mejores obras no adquisición de cada disciplina artística; el Premio Nacional a la Trayectoria Artística reconoce la trayectoria de ocho artistas visuales que al ser distinguidxs donan al Estado nacional obras de su autoría que pasan a integrar la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Los Premios del Salón Nacional de Artes Visuales comprenden las siguientes categorías: Artes del Fuego, Dibujo, Escultura, Fotografía, Gráfica, Instalaciones y Medios Alternativos, Pintura, Textil y Espacio no Disciplinario. Se entrega un primer premio a la mejor obra de cada categoría y luego se establecen, de acuerdo a un criterio de ponderación por número de inscriptos, la cantidad de segundos y terceros premios.

El Premio Nacional a la Trayectoria Artística premia la trayectoria de ocho artistas vivxs argentinxs nativxs o naturalizadxs mayores de 60 años. Lxs artistas galardonados, quienes reciben una pensión vitalicia que consta de cinco jubilaciones mínimas, deben ofrecer en donación al Ministerio de Cultura hasta cinco obras relevantes de su producción, una de las cuales será seleccionada por el Jurado y pasará a integrar el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes.

Se entregan 54 premios en total, ocho pertenecientes al Premio Nacional a la Trayectoria Artística y 46 a los Premios Salón Nacional de Artes Visuales, de los cuales 3 son premios adquisición y 43 no adquisición (Por categorías). En total se repartirán más de $13.000.000 en premios.

¿Dudas y consultas?
Mail: [email protected]
Whatsapp (De lunes a viernes de 9 a 17 horas): +549 11 2569 1256

Secuestro récord en Misiones: detienen un camión con tres toneladas de droga

La Policía de Misiones descubrió la carga en un trabajo de inteligencia. El cargamento es de 2.289 panes prensados de la droga, y por estas horas se realiza el pesaje definitivo que superaría las tres toneladas.  Hay dos detenidos 

Los trabajos de inteligencia realizados por la Policía de Misiones, condujeron a la interceptación de un camión con acoplado que circulaba por la Ruta Nacional 14 al kilómetro 868, que fue escaneado por los integrantes de Drogas Peligrosas de la Unidad Regional II de Oberá, detectando bultos plásticos entre medio de la cuantiosa carga de tablas de pino.

Al hacerse la inspección por disposición del Juzgado Federal, se hallaron ladrillos prensados y cogollos de marihuana, que estaban disimulados en cunas de madera encintadas para no ser detectados en los controles de seguridad.

Se contabilizó un total de 2.289 panes prensados de la droga, y por estas horas se realiza el pesaje definitivo del cargamento, el cual superaría las tres toneladas. Por disposición del juez que interviene en la causa, tanto el chofer de 26 años como su acompañante de 19 quedaron detenidos.

 

Continúa abierta la inscripción para el Boleto Oncológico Gratuito

Este beneficio está destinado a promover el acceso ininterrumpido al tratamiento médico para los pacientes oncológicos de toda la provincia.
Las personas incluidas en el registro van a poder viajar de forma gratuita junto a un acompañante en el servicio de transporte público de pasajeros de modalidad urbano, municipal, suburbano e interurbano.

Quienes deseen inscribirse para acceder al mismo, deberán rellenar el formulario presente en el siguiente link: https://bit.ly/inscripciónBOG

 

Gran torneo hípico y remate de 300 cabezas en San José

La 2° Exposición y Remate de animales menores será el más grande del año y tendrá lugar el sábado 13 de mayo, en el predio de la Sociedad Rural Ovina, Equina Caprina y Porcina Misiones, con más de 300 animales. Con la participación de productores misioneros y de otros puntos del país para aumentar la buena genética y la producción en la provincia, comentó el presidente de dicha Sociedad, Miguel Godina.

 

En ese sentido, Godina reconoció la gran demanda de carne y la necesidad de producir animales de crecimiento rápido y valoró el acompañamiento del sector privado y del Gobierno provincial en la producción con buena genética de estos animales menores.

Además, ese mismo día habrá un Torneo de Saltos hípicos, Copa Seguridad Misiones con equipos del regimiento de Brasil, Paraguay, de la provincia de Entre Ríos y Corrientes, organizado por el Escuadrón de Caballería de Posadas, confirmó el presidente de la Sociedad Rural Ovina, Equina Caprina y Porcina Misiones.

 

Hoy pagan más de 730 millones de pesos a tabacaleros

Este jueves 4 de mayo, pagarán el anticipo por Plan Pérdida de Competitividad como así también el Precio Resolución 2023-106.

Según anunciaron desde el Ministerio del Agro, el pago será de 732.306.116,16 pesos que alcanzará a 3. 427 productores correspondiente a los 5.919.260 kilogramos tabaco Burley. Por kilo se abonará 123, 72 pesos.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina