
El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Omar Acosta, valoró el convenio entre el sector público y privado que beneficia a los comercios adheridos en el costo de la energía, permitiendo así aliviar la economía familiar de los misioneros.
El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Omar Acosta, valoró el convenio entre el sector público y privado que beneficia a los comercios adheridos en el costo de la energía, permitiendo así aliviar la economía familiar de los misioneros.
Los emprendedores podrán inscribirse hasta el 30 de junio, explicó el subsecretario de Comercialización del Ministerio de Agricultura Familiar, Facundo Cuenca.
El intendente de la localidad, Matias Sebely, comentó que el evento organizado por la Cámara de Comercio de la localidad, será del 11 al 14 de julio y tiene como objetivo potenciar el comercio local a través de descuentos y ofertas.
El cronograma de actividades
El jueves 11 de julio, a partir de las 18 horas, se inaugurará un gran patio gastronómico y comercial en el centro de la ciudad, con puestos de comida, actividades para niños y shows en vivo hasta la medianoche. El viernes y sábado, las ofertas continuarán en todos los comercios participantes, y el patio gastronómico estará abierto desde las 18 hasta las 00 horas.
El evento culminará el sábado con el sorteo de una moto 0 km, en el que podrán participar todos aquellos que realicen compras en los comercios adheridos durante los tres días del Black Friday.
Así lo destacó el representante en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Fernando Camargo, en el marco de su visita a la provincia para abordar proyectos de bioeconomía.
Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, adelantó que se reunirán con las delegaciones consulares de Brasil y Paraguay para fortalecer la cadena productiva misionera.
El diputado Enio Lemes, resaltó que la iniciativa generará más impulso para el desarrollo industrial y económico de la provincia.
Por otra parte, Lemes resaltó el compromiso de los colonos cañeros para fortalecer y diversificar la producción del sector
Así lo sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Eldorado, Alfredo Otto, al referirse al Ahora Papá que estará vigente este viernes y sábado para compras en cuotas sin interés y con reintegros.
Además, Otto adelantó que ya se están preparando para una nueva edición de Eldorado te Conviene.
La encargada de Maravilla en Posadas, Mercedes Álvarez, señaló diferentes propuestas y los beneficios que permitirá a los consumidores comprar en cuotas, con reintegros de hasta veinte por ciento.
Por su parte, el encargado de la tienda Zoom, Matías Villalba, señaló las diferentes propuestas y remarcó que también están adheridos al Programa Ahora Misiones.
Los negocios cercanos al Comando Radioeléctrico de Posadas ven un respiro en sus ventas tras el acuerdo logrado por el Gobierno provincial y la plana mayor de la fuerza policial, que permitió se vuelva a la normalidad en la actividad económica de la zona, resaltó la encargada de una reconocida ferretería en Posadas, Laura Romero.
Se efectivizará a partir de un nuevo convenio entre la Cámara de Comercio de Industria capitalina y Tarjeta Naranja, los negocios adheridos ampliarán el financiamiento con un plazo de hasta un año y medio a una tasa del 38 por ciento, indicó el presidente de la entidad empresarial, Carlos Amores
Amores aseguró que el programa busca recuperar al sector ante la crisis económica nacional.
A través de un Seminario destinado a estudiantes de las carreras de Desarrollo Agropecuario y Ciencias Ambientales de la Universidad del Alto Uruguay, explicó el capacitador de la Secretaría de Agricultura Familiar, Otto Goritz.
Goritz detalló los trabajos prácticos en la Universidad y el seguimiento personalizado, una vez finalizado el Seminario