Cultura

Disfruta de tus vacaciones en la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví

La 12 edición de la Fiesta Provincial del Turismo Rural se realizará en los próximos dos fines de semana de vacaciones de invierno en Misiones. El director de Cultura de la Municipalidad, Francisco Recalde, comentó que será del 15 al 16 y luego del 22 al 23 de julio, donde habrá números artísticos, exposiciones gastronómicas y se dictarán capacitaciones.

 

Recalde señaló que dictarán capacitaciones en diferentes temáticas en la Plaza de Los Pioneros, en los mismos días de la fiesta de 15 a 17 hora..

 

Por otra parte, el director de turismo local  Ricardo Baigual, dijo que la gente va a encontrar espacios con diversas propuestas. “La casita rural donde habrán actividades, se va a contar con artesanos y emprendedores que ofrecerán variedad de productos, como gastronómico y artículos hecho de madera”,

Vacaciones de invierno: alto nivel de reserva hotelera en Misiones

El presidente de la Asociación Misionera de Bares, Restaurantes y Afines, Gustavo Alvarenga, destacó las reservas de alojamiento en Misiones para las vacaciones de invierno y valoró la realización constante de eventos para potenciar al turismo. En ese sentido, afirmó que todos los fines de semana se registran buen nivel de ocupación con la gran afluencia de visitantes, sobre todo de Brasil.

 

Sobre el Ahora Turismo, Alvarenga manifestó que las expectativas son excelente por los eventuales impactos económicos.

 

AGENDA EN POSADAS: https://turismoposadas.tur.ar/

La travesía en bicicleta que nadie se quiere perder en Iguazú

Iguazú BikeTours es la empresa encargada de tu próxima aventura sustentable en plena selva misionera en el Parque Nacional Iguazú. Su propietario, Alejandro Cárdenas comentó en Radio LT 17 que el recorrido tiene una extensión de 10 km, donde se transita por la ruta nacional 101, luego se ingresa al río Iguazú en el sector de Puerto Canoa para después pasar por un viejo camping sobre el arroyo Ñandú.

 

Cardenas explicó que la excursión se realiza en horas de la mañana para evitar las altas temperaturas y así, tener más posibilidades de encontrarse con diferentes especies tanto de fauna como de flora en el recorrido. Además destacó que ocasionalmente, llegan hasta Andresito en el recorrido.

 

La empresa asiste al turista con entrega de material, charla de seguridad y descripción del circuito.

Horario de Pick up:

Verano: 6 am   ||   Inviernos: 7:30

Duración: 3:30 hs. (Teniendo en cuenta pick up del pasajero con un traslado de 1 hora en total)

Kms. a pedalear: 10 km. Estamos 2 horas y media horas en los senderos. No se requiere pagar ingreso al Parque.
Incluye:
Bicicletas MTB, casco y guantes. Traslado.

I M P O R T A N T E :
 Agua. | Evitar el uso de ropa Blanca

Costo $ 15.000 

RESERVAS: https://iguazubiketours.com.ar/reservas-on-line/camino-del-yaguarete/

Testimonio de turistas

“Voy a darle un100 de 100. Una de las mejores experiencias que viví en la naturaleza. El amanecer, el sonido de la selva misionera, la fauna y nuestro silencio. Adrenalina por conseguir avistajes… Ale un genio, tiene oídos y ojos biónicos. Pudimos observar una piara de pecaries, carpinchitos, tucanes, y diversas aves. Lo volvería a hacer 1.000 veces. Las bicis muy cómodas. dijo Sofia Bravi.

“La excursión estuvo excelente, el parque es muy hermoso, tiene una vegetación muy linda y mucha cantidad de aves muy bellas.
Alejandro el guia es un genio, conoce muchísimo del lugar y de la flora y fauna. Las bicicletas son de primera calidad igual que el servicio que prestan. totalmente recomendado”, sostuvo Matias Alejandro Urquia.

“Si vas a Iguazu tenes que hacer este tour, es una experiencia hermosa, los lugares recorridos, los avistajes, lo que se aprende, todo muy lindo. Dura bastante tiempo, pero vale la pena. Nadia y Alejandro excelentes siempre, desde el primero momento respondiendo dudas y a la hora de realizar el recorrido también. Las bicicletas diez puntos junto con los elementos de protección”, aseguró Marion Firpo Nuñez.

 

La yerba mate misionera dice presente en Caminos y Sabores en La Rural

Cooperativas y pequeños establecimientos yerbateros participarán de la feria Caminos y Sabores que comenzará este jueves 6 y se extenderá hasta el próximo domingo 9 de julio en el predio de La Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

 

La propietaria de la firma Lapacho Rosa, Valeria Nahirñak, comentó que con el apoyo del INYM, serán varias las empresas misioneras que tendrán sus stands en la feria. En cuanto a la marca, adelantó que presentarán un nuevo producto.

 

 

Nahirñak explicó que el nombre Lapacho Rosa surgió en honor a un árbol que está en el yerbal. Además,  señaló que  la participación en la feria servirá para visibilizar la marca y agregó que la idea es mejorar las ventas que por el momento se realizan directamente.

 

En cuanto al proceso de elaboración del producto, Nahirñak destacó que los interesados pueden acercarse al predio para realizar recorridos guiados.

Fiestas populares de San Fermin y del Guiso este viernes en Profundidad

La 31° fiesta de San Fermin se celebrará este viernes junto a la fiesta provincial del Guiso Campero en Profundidad, a unos once kilómetros de Candelaria, Misiones.

La organizadora de las fiestas, Sandra Pérez comentó que la tradicional celebración se realizará en el establecimiento San Fermin desde las 8. Se espera la participación de más de 1500 personas que degustaran gratuitamente las distintas opciones de guiso que se ofrecerán.

 

Perez agregó que habrá shows con músicos de la región y además se realizará la grabación del programa “De Misiones al Mercosur”.

 

 

La referente de la fiesta, adelantó que los visitantes podrán disfrutar de diferentes stands a cargo de productores locales con comidas típicas como asado, cordero y lechón, y además habrá servicio de cantina.

Programa Libros y Casas: las políticas culturales que crecen en Posadas

Una biblioteca para cada casa es objetivo del Iprodha que entregó kits con 14 libros de autores argentinos a 500 familias de Itaembé Miní, de Posadas. La entrega se realizó este domingo en la Escuela 967 de ese barrio y se enmarca en la política pública implementada por la Dirección Nacional de Formación Cultural, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

En este caso, la articulación fue a través del Ministerio de Cultura de la Provincia, junto al Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y el Consejo General de Educación con el lema Leer nos Hace Libres.

Lecturas para toda la familia

El kit contiene obras en géneros de ficción, historia, periodismo, poesía, e incluye  una versión especial de Nunca Más (editada junto al Ministerio de Derechos Humanos y Justicia), un Manual del Hogar con contenidos actualizados conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo y Hábitat, y la Guía por una vida más libre. Derechos, deseos y decisiones de las mujeres y diversidades, que contó con el asesoramiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Además, las cajas cuentan con un código QR para acceder a un amplio catálogo de obras de la literatura provincial y regional.


En la oportunidad, el ministro de Estado de Cultura Joselo Schuap subrayó la importancia de fomentar la lectura en el hogar y en familia, y de hacerlo a través de una articulación con organismos que trabajan en soluciones habitacionales. Es fundamental acceder a una vivienda digna, pero también es importante acceder a la Cultura en sus diversas formas”.

En ese sentido, Schuap anticipó que ya se encuentran trabajando de manera mancomunada entre el ministerio a su cargo y el IPRODHA, en la proyección de un Centro Cultural para el barrio Itaembé Guazú, uno de los complejos habitacionales más grandes del país. Por su parte, el presidente del CGE celebró el arribo del programa a la provincia, ponderando su efecto en el fortalecimiento del hábito de la lectura en todo el grupo familiar.

Luego de las entregas de los kits a varias de las familias beneficiarias, un grupo de artistas (Pamela Ayala, Daniel Pineda, “Chinito” Aranda y Tahila Regis) brindaron breves muestras de su talento musical y teatral para los alumnos, docentes y padres presentes.

 

El acto de entrega contó con la presencia de la comunidad escolar, del ministro de Cultura Joselo Schuap, el  Presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, la Coordinadora del Programa Libros y Casas, Bárbara Talazac, el titular de la Biblioteca Popular 2 de Abril y creador del  Proyecto “Camino a la lectura”, Beto Rivas, la gerente social Iprodha, María Silvia Jouliá.

Más de 360 gimnastas argentinos competirán en Posadas

Los atletas competirán en el Nacional de Clubes de Gimnasia Rítmica Nivel C, en el polideportivo Finito Gehrmann de la capital provincial.

Participarán atletas de 8 federaciones, en las categorías: individual, dúos, tríos y conjuntos. Misiones tendrá casi 100 gimnastas que representarán a la tierra colorada en el certamen, comentó la presidente de la Federación Misionera de Gimnasia, Norma Thiel.

 

Thiel explicó que los ganadores de esta competencia sumarán puntos que, a fin de año, le permitirían ascender al nivel superior.

 

 

El Imax proyectará la película misionera filmada en pandemia

El Ciclo Mandioca regresa con “Legions”, dirigida por Fabián Forte y rodada en escenarios y con técnicos misioneros. Función especial miércoles 21, a las 20. Entradas $700, en venta.

El productor Diego Bellocchio adelantó en Radio LT 17 que se podrá apreciar el largometraje cuya trama mezcla terror y comedia.

Sinopsis

Antonio Poyju es un chamán que pertenece a un linaje de sangre poderosa que se encuentra recluido, contra su voluntad, en un manicomio. Tras un presagio, Antonio comprende un gran peligro inminente: su hija Helena -que perdió la fe y descree de su padre- será sacrificada por un ente maligno. Antonio deberá escapar usando su poder de hechicero para rescatar a su hija, pero para ello deberá reconstituir el vínculo y lograr que vuelva a creer tanto  en él como en su propio poder.

Una previa de terror

El hall del IMAX del Conocimiento lucirá esculturas de madera del artesano José Motkosi, cuya estética de duendes, brujos y demonios, se complementa muy bien con la temática de la película.

 

 

Conmemoran el Día de la Bandera en Campo San Juan

La intendente del Parque Federal, Gimena Martínez, resaltó que izarán por primera vez el emblema nacional e indicó que el mástil fue construido por agentes de la Administración de Parques Nacionales.

 

 

Martínez destacó también que el predio de la Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan tiene más de cinco mil hectáreas habilitadas para los visitantes en Santa Ana, Misiones.

 

Vuelve la Noche San Juan al barrio Villa Blosset de Posadas

La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan, será este viernes a partir de las 19:30 con números musicales y artistas invitados, juegos y premios. Además del tradicional cruce de brasas y el toro candil, comentó una de las organizadoras, Ana Paula Gaona.

 

La previa a la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio, en el barrio Villa Blosset habrá puestos de emprendedores que ofrecerán servicios gastronómicos, comentó Gaona

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina