Con la adhesión al Programa Garrahan Federal, Misiones consolidará la atención con recursos humanos calificados y más tecnología e innovación en los servicios, resaltó el ministro de Salud, Oscar Alarcón. En ese sentido comentó que estos programas llegan a la provincia por el valor que tiene el sistema sanitario y la atención primaria que cuenta Misiones como política de Estado desde hace 20 años, sin importar el ministro de turno, valoró Alarcón.

A continuación, indicó que en materia de salud la provincia tiene mucho para dar, no solo en experiencia sino también en recurso humano calificado en hospitales de nivel superior. “Tenemos uno de los hospitales más enorme de la región por su capacidad y complejidad como lo es el Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro, el hospital pediátrico de Eldorado y todas las redes entre Iguazú, Oberá y los demás hositales. Además señaló al servicio de Atención Primaria de la Salud con más de 390 Caps y más de 48 hospitales en todas las localidades que además cuentan con una red de agentes sanitarios que recorren la provincia con el programa Si Misiones y los médicos especialistas. Todo esto hizo que el programa Garrahan Federal tome interés en nosotros”, dijo Alarcón en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

 

 

Programa Garrahan Federal

El Programa Garrahan Federal, aprobado por resolución 1157/CA/2023 el 6 de agosto último, tiene como objeto/objetivo promover la cooperación entre efectores de todas las jurisdicciones del país, en coordinación con los ministerios de salud y los hospitales de mayor complejidad de referencia pediátrica, para facilitar el acceso a la salud de forma equitativa, garantizando el cumplimiento de derechos de las niñeces y adolescencias.

Este modo de cooperación tiene el propósito de facilitar la prestación de servicios más efectivos y adaptados a las necesidades de la sociedad, demostrando un compromiso con la solidaridad social y una comprensión profunda de las demandas de la comunidad.

Convenio marco

El convenio busca establecer una cooperación estratégica con el objetivo de fortalecer las capacidades instaladas en ambas instituciones, mediante la integración del trabajo en red, telesalud y las acciones en terreno. Con el fin de diseñar en conjunto e implementar programas para la asistencia científico-técnica orientados a la organización y gestión hospitalaria, a la capacitación y desarrollo del talento humano en salud, a la promoción de la participación comunitaria, como a otras áreas de mutuo interés establecidas en el marco del Programa Garrahan Federal.

Ambas partes elaborarán e implementarán proyectos conjuntos que serán formalizados mediante acuerdos específicos en los que se detallarán los objetivos y tareas a realizar, conformación de los equipos de trabajo, obligaciones y responsabilidades. Dichos acuerdos contemplarán los siguientes aspectos:

Líneas de cuidado priorizadas para la coordinación asistencial.

Definición de funciones y responsabilidades específicas de cada institución en el marco de las redes acordadas.

Utilización de sistema nacional de telesalud y de comunicación a distancia como instrumento de apoyo a la gestión de pacientes y la coordinación asistencial.

Desarrollo de programas de capacitación cruzada de recursos humanos (actividad docente y de investigación, pasantías profesionales, organización de eventos científicos).

Cooperación sobre los modelos de organización y gestión hospitalaria.

Adopción de un marco de resultados y de un conjunto de indicadores de desempeño.

Conformación de una comisión interinstitucional para la planificación y seguimiento del cumplimiento de los compromisos asumidos y de los resultados obtenidos.

Asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de los compromisos asumido y el logro de los objetivos acordados.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina