Author page: Federico Ullirch

Llega el Festival de Artes Escénicas con cuentos, títeres y música infantiles

El festival será en Posadas y contará con la presencia de artistas invitados de España, Paraguay, CABA y  Chaco, quienes brindarán charlas y  herramientas para fomentar la imaginación, creatividad, y el sentido crítico del público.

La cita es del viernes 10 al domingo 12 de febrero con funciones en diferentes espacios culturales de la ciudad de eventos, Capital de Misiones. Estará coordinada por Nora Lía Sormani -especialista en Teatro para las Infancias- y con el apoyo del programa con el Apoyo de Impulsar Mica -Ministerio de Cultura de Nación-.

Las entradas Generales: $1000 (en venta en ventanilla antes de cada función)

 

Programa:

Viernes 10
Te Quiero Contar 
-función de apertura-
Eugenia Manzanera (España), Laura Ferreira (Paraguay), Eva Andújar (España), Gricelda Rinaldi (Argentina)
17 hs. / Asociación Jardín De Los Niños (Salón Social Barrio San Jorge)

Ah Qué Te Como! -Narración-
Eugenia Manzanera (España)
19 Hs. / Espacio Base (Av. Rademacher 5324)

Sábado 11
Kunu ´ U Con Cuentos
 -Narración con objetos-
Laura Ferreira -Paraguay-
17 hs. / Espacio Flora

Pequeño Dragón, A Volar! -Títeres-
Compañía de Títeres El Yeite -CABA-
18 hs. / Centro Cultural Vicente Cidade

La Ropa Tendida -Narración-
Eva Andújar -España-
19.30 hs. / Espacio Base (Av. Rademacher 5324)

Domingo 12
Los Ordenadores -Teatro-
Grupo Dimes & Diretes -Posadas, Misiones-
17 hs. /Biblioteca Popular Posadas

Pequeño Dragón,  A Volar! -Títeres-
Compañía De Títeres El Yeite -CABA-
18 hs. / Centro Cultural Vicente Cidade

Capitán Teuco -Música
Sebastián Ibarra -Chaco-
19 hs. / Espacio Flora

 

Vancsik dijo que la provincia Startup apuesta a la innovación y a la educación disruptiva 

El concejal posadeño, Daniel Vancsik, se refirió a la gran capacidad que tiene  Misiones en materia de conocimientos y tecnología, que fortalece al recurso humano y genera innumerables oportunidades de crecimiento, aseguró.

 

Y de llegar a ser diputado nacional, Vancsik, garantizó que continuará fuertemente con los reclamos misioneros ante Nación, hasta lograrlo, como lo fue la zona aduanera especial.

Por otra parte, resaltó las políticas públicas que permitieron consolidar a Misiones como un polo deportivo.

Así también, Vancsik destacó la gestión de la Municipalidad de Posadas que logró concretar más de 300 km de asfalto, además de varias instalaciones de luminarias led en distintos puntos de la capital misionera.

Súmate a la colecta de útiles escolares de Cáritas

La campaña será durante todo el mes de febrero y podrán colaborar con útiles escolares, mochilas, guardapolvos, zapatos y zapatillas que puede ser nuevos o usados en buen estado, señaló la directora de Cáritas Diocesana Posadas, Minerva Gamarra.

Los mismos serán recepcionados de 8 a  13 horas, en Cáritas Diocesana Posadas, por Félix de Azara 1646 de Posadas.

Las entregas, de las donaciones, se realizarán a medida que van llegando, contó Gamarra quien recordó que en cada sede de Cáritas hay un referente a cargo tanto de las recepciones de útiles cómo de las entregas, en los barrios.

 

En Posadas buscan que la ciudad crezca desde los barrios

El actual ritmo de urbanización que registra Posadas es uno de los más grandes retos que enfrenta el Gobierno municipal durante estos últimos años. Hoy en día, es la ciudad más urbanizada y moderna del Nea, con el cien por ciento de la población viviendo en la zona urbana.

Por ese motivo, la ciudad emergente desplegó el desarrollo descentralizador con los Centros de Atención al Vecino, con las diferentes asistencias de salud con los CAPS, Escuelas y espacios de esparcimientos que garantice el bienestar social. Como así también, con las obras de infraestructuras, empedrados y asfaltados a partir de los barrios más lejanos hacia el centro posadeño, indicó la secretaria de Coordinación Municipal de Posadas, Yolanda Asunción.

Capacitarán para que aprendan a usar energía solar

La jornada se realiza en el Jardín Botánico de Posadas sobre instalaciones de paneles solares. Desde la Municipalidad de dicha ciudad, buscan que los empresarios y todas las personas interesadas incorporen el recurso energético para el desarrollo de sus proyectos, explicó en el programa Verano en Provincia de Radio LT 17, el director de Ambiente de la capital misionera, Héctor Cardozo.

 

En ese sentido, Cardozo aseguró que el reemplazo de los combustibles fósiles por energías sustentables permitirá disminuir el calentamiento global entre otros fenómenos.

Ya son 50 los municipios que recibieron maquinarias viales

Esta vez, fue el turno los municipios de Bernardo de Irigoyen, Eldorado, Montecarlo, Pozo Azul, Colonia Mado, Comandante Andresito, Posadas y Puerto Iguazú que recibieron nuevos camiones volcadores, compactadores y regadores. Los mismos, se suman a los 50 beneficiados con el Programa Provincial de Equipamiento Vial y Transformación Digital para Municipios, además de las entregas de equipamiento que se realizan por fuera de dicho programa.

En la entrega, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad junto al diputado provincial y candidato a vicegobernador, Lucas Romero Spinelli coincidieron que esta flota de maquinarias viales está destinada a fortalecer la capacidad operativa de los municipios beneficiados. Y que se logró mediante una compra importante, dijo el gobernador, quien agregó que es posible gracias al orden administrativo y la solidez financiera de las cuentas públicas provinciales. En ese sentido, subrayó que se trata de “una política que atiende a los problemas dentro de su jurisdicción, pero sin dejar de mirar y de buscar el acompañamiento de los niveles nacionales e internacionales en lo que respecta a los fondos de financiamiento para diferentes obras en la provincia”.

Participaron del acto los intendentes Leonardo Stelatto (Posadas), Guillermo Fernández (Bernardo de Irigoyen), Fabio Martínez (Eldorado), Jorge Lovato (Montecarlo), Edgar Gonzalez (Pozo Azul), Roberto Wern (Colonia Mado), Bruno Beck (Comandante Andresito) y Claudio Filippa (Puerto Iguazú) y los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán y de Gobierno, Marcelo Pérez.

El camión Gamer estira su recorrido y ya llegó a Dos de Mayo

El camión de Misiones Gamer que recorre los municipios sobre la Ruta Nacional 14 llegó a Dos de Mayo y estará desde este viernes hasta el domingo 5 de febrero de 15 a 20 horas en el Paseo Cultural, los jóvenes mayores de 14 años, podrán acercarse para vivir tardes Gamer a pleno.

Van a poder jugar y divertirse aprendiendo con los juegos Counter Strike, FIFA, LoL.

Para participar deberán comunicarse al 3755-340282 o al 3755-777745.

Misiones tendrá un Centro de Entrenamiento Policial único

El sitio que se  está construyendo en el municipio de  Profundidad, no sólo se utiliza para el personal en formación sino también para los grupos de operaciones especiales y demás divisiones que operan en la tierra colorada y en el país. Durante el recorrido por la obras, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad valoró la posibilidad de poder generar estructuras acordes al sistema formativo con infraestructura de avanzada y un sistema de construcción moderno, único en el país.

 

Al respecto, el ministro de Gobierno,  Marcelo Pérez explicó que la seguridad siempre es prioridad en la agenda del Gobierno provincial y para ello es crucial contar con profesionales y que estén acorde a las circunstancias y a los tiempos que corren.

 

Por su parte, el diputado Hugo Passalacqua, calificó al sitio como una concreción magnífica, que estará al servicio de las fuerzas especiales de la Policía de Misiones y demás fuerzas del país.

 

 

Expectativas por la reducción impositiva a las exportaciones de tabaco

El subsecretario de Tabaco del Ministerio del Agro, Carlos Pereira, indicó que las negociaciones comenzarán este viernes y el porcentaje pedido gira en torno al doce por ciento para el kilo de materia prima.

 

Sobre la actualidad económica de los tabacaleros, el funcionario se refirió al costo de las cargas sociales y gastos varios durante el año, para fundamentar la reducción de impuestos para los envíos al exterior.

Posadas se consolida como polo gastronómico de la región

Así lo destacó el cheff y empresario gastronómico Iván Ortega, quien remarcó en el programa Verano en Provincia de Radio LT 17, que la Capital provincial rige como uno de los principales polos en gastronomía del país y la región, con propuestas novedosas, tendencias y sabores regionales, que atraen a los turistas, lo cual generó un gran crecimiento en el sector.

 

Ortega, resaltó que la presencia de franquicias nacionales e internacionales en la capital misionera, como alternativa para los visitantes, también forman parte del incremento en el turismo.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina