Author page: Federico Ullirch

El turismo rural comunitario se abre camino en la provincia

La encargada del emprendimiento Viva La Pepa de Garupá, Iris Recalde, afirmó que trabajan desde una granja educativa y resaltó tanto los servicios como los atractivos naturales para disfrutar en familia.

 

 

Recalde también se refirió a su participación en la Red Caminos de los Cerros, una fundación que abarca a varios municipios de la Zona Sur de Misiones. Se trata de emprendimientos con ofertas turísticas campestres.

 

Granja El Potrero de Oberá

La oferta turística educativa se abre camino en la provincia con otra granja, El Potrero en Oberá donde podrán encontrar un aula de la naturaleza para pasar una tarde de campo en familia, que incluyen paseos en bote y en tractor, además de las actividades propias de la granja. comentó el propietario del lugar, Cristian Jackinchuk.

 

Jackinchuk explicó cómo hacer para llegar al lugar y destacó las señalizaciones para llegar a la granja. “Es muy fácil” dijo el propietario.

 

El buen sabor de la yerba mate misionera fue premiada en Buenos Aires

Con total éxito y récord de visitantes cerró Caminos y Sabores, una de las ferias más importante que se desarrolla hace 17 años en Palermo, Buenos Aires.

Con más de 1.500 millones de pesos en volumen de negocios. Con la participación récord de más de 500 productores y emprendedores de 21 provincias, más de 100.000 visitantes disfrutaron de la feria Caminos y Sabores que por tercera vez premió a la yerba mate misionera Andresito, comentó el representante de la Ruta Internacional de la Yerba Mate, Mauricio Bogado, quien puso el acento en cada uno de los eslabones de la cadena productiva de la provincia.

 

Otras provincias buscan aplicar el modelo del Fondo de Crédito Misiones

El presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Gustavo Turkienicz, se refirió a su participación en el Consejo Federal de Emprendedurismo e indicó que varias provincias buscan replicar la iniciativa.

 

Así mismo, Turkienicz resaltó que Santa Fe y Córdoba buscan aplicar el mismo marco jurídico. Como así también el acompañamiento a los emprendedores con líneas de crédito flexibles.

 

También, anticipó que este jueves 13, se realizará el 3er Concejo de Emprendedurismo en Silicon Misiones. En el mismo lugar, días atrás brindaron distintas capacitaciones para fortalecer el negocio de más de cinco mil emprendedores.

Hace seis años el Gobierno de Misiones creo el Fondo de Créditos de Misiones para atender y acompañar a los emprendedores de la provincia. En la actualidad ofrece más de trece líneas de financiamiento y ya asistieron a más de 1.700 emprendimientos.

 

Vacaciones en el Parque con actividades gratuitas

Posadas: las clásicas Vacaciones en el Parque del Conocimiento vuelven con múltiples actividades gratuitas para disfrutar en familia, durante las dos semanas del receso invernal. Serán ocho días, de jueves a domingo de 15 a 19 a puro espectáculos y talleres gratuitos para todos los gustos y edades.

Comenzarán este jueves de 15 a 19 con las funciones de teatro, mientras que en la Biblioteca Pública se dictarán talleres y habrá clases de yoga, entre otras actividades, comentó la presidente del Parque, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17, Claudia Gauto.

 

A continuación, Gauto señaló las actividades del centro de innovación educativa Conectar LAB y el camión de Misiones Gamer e hizo hincapié en el montaje especial de la muestra Recreo para niños en la Biblioteca.

 

El Parque se viste de Vacaciones

Decir vacaciones es imaginar un Parque del Conocimiento colorido y repleto de familias recorriendo sus múltiples espacios y variadas propuestas. Desde los dos teatros llenos de algarabía y diversión con obras para toda la familia, a un Centro de Arte con la gran atracción recientemente inaugurada, la muestra “El maravilloso mundo del cuerpo humano”, que a pura tecnología nos sumergirá en cada rincón del cuerpo. Junto a ella, en el mismo edificio, HQ, la muestra permanente que nos presenta todo el universo de Horacio Quiroga ilustrado por Chanti.

Hay que recordar que, si bien las actividades son gratuitas, todas tienen cupo de acuerdo a la capacidad del espacio. En el caso de los teatros, Lírico y de Prosa, se repartirán números desde una hora antes de cada función. Además, se recomienda concurrir con botella de agua, que podrá ser recargada en los diferentes puntos de hidratación, promoviendo la salud y cuidando el planeta.

Breve recorrido por las vacaciones

Pero las vacaciones comienzan en el mismo hall de ingreso a la Biblioteca con la clásica Ludoteca Gigante, que suma el truco (el popular juego de naipes) a su abanico de actividades, que incluyen narración de cuentos, visores de Realidad Virtual y una exposición de cómics; además de talleres para reparar y encuadernar libros. En los espacios al aire libre se podrán encontrar talleres de yoga y juegos temáticos relacionados con el cine, mientras que el Pabellón 2 será el espacio favorito para los fanáticos de la tecnología y los videojuegos. Allí habrá talleres y laboratorios de arte, ciencia y tecnología (de 6 a 18 años) y talleres de diseño visual, sonoro y programación de videojuego (de 9 a 18 años), además del Camión GAMER de Silicon Misiones, con toda su tecnología aplicada a los videojuegos.

Siguiendo con la ciencia, en el Observatorio Astronómico, además de ver el cielo, se podrá visitar la cúpula que alberga uno de los telescopios más grandes del país y disfrutar de ver documentales y juegos relacionados con la ciencia y el espacio.

Si lo que se busca es mover el esqueleto, la acción estará en la sala Eva Perón, del Centro de Convenciones, donde habrá talleres de diferente tipo de danzas, desde hip hop, a folklore y clásica para adultos, pero si la idea es volver a tu casa con algo elaborado por tus propias manos, nada mejor que los talleres de Cerámica recreativa, que se brindarán en el mismo Centro de Convenciones.

En definitiva, una catarata de diversión para grandes y chicos en un espacio destinado, justamente, a brindar diversión y esparcimiento, gratuito y de calidad, para toda la familia misionera.

Si querés ir programando tu diversión, dale click a este link que te llevará al cronograma de actividades de la primera semana de Vacaciones en el Parque (actividades sujetas a modificaciones)

 

Convocatoria abierta a la diplomatura en Transmisiones y Coberturas Deportivas

La propuesta de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), inaugurada recientemente en la ciudad de Posadas. El inicio de las clases será en agosto y durará cinco meses. El proceso de inscripciones está habilitado para todos los interesados, comentó Marcos Magaz, referente del área de prensa de la universidad.

 

Magaz agregó que la diplomatura está destinada a personas vinculadas al periodismo y la comunicación social, así como también a referentes de clubes, asociaciones, federaciones, etc. que quieran difundir sus actividades.

 

En cuanto al costo, Magaz sostuvo que el valor mensual de la cuota es de 30 mil pesos aunque habrá  descuentos para egresados de la carrera de periodismo del Instituto Saavedra y para personas que pertenezcan a algún medio audiovisual o institución deportiva.

Misiones: los atractivos de una temporada a full

La naturaleza que enamora, actividades gratuitas, ferias, shows musicales y facilidades para viajar son algunas de las claves detrás del boom que vive el turismo misionero. Las atracciones siguen todo el invierno.

 

El ministro de Turismo José María Arrúa, destacó las diferentes propuestas que ofrece Misiones por su infraestructura turística, hotelera y gastronómica. “Hay una gran variedad y riqueza de propuestas, para todos los gustos, edades y estilos de viaje; es el lugar ideal para una escapada o las tradicionales vacaciones”, precisó el ministro de Turismo.

En ese sentido, destacó a Misiones por ser sede hasta este lunes del espacio de turismo federal Argentina Itinerante Invierno 2023 que con tanto éxito recorre diferentes puntos del país. Y que hasta este lunes, desde las 16 horas se desarrollará en el Parque La Cascada en la Costanera de Posadas, para recorrer en familia, con amigos y conocer las distintas propuestas de los destinos argentinos, y nuestra provincia, a través de stands promocionales, gastronomía, atractivos, shows musicales y juegos.

 

A continuación, adelantó que para ampliar el arribo de turistas de distintas provincias y países, “tendremos un refuerzo de las líneas aéreas de las tres compañías, tanto Fly Bondi, Jet Smart y Aerolíneas Argentinas”. Por si fuera poco, también está prevista la llegada de un avión 330 long courrier que por la gran demanda, cubrirá la ruta Buenos Aires-Iguazú. “Vamos a pasar de un vuelo de 150 pasajeros a 280 o 300”, aseguró.

Disfruta de tus vacaciones en la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví

La 12 edición de la Fiesta Provincial del Turismo Rural se realizará en los próximos dos fines de semana de vacaciones de invierno en Misiones. El director de Cultura de la Municipalidad, Francisco Recalde, comentó que será del 15 al 16 y luego del 22 al 23 de julio, donde habrá números artísticos, exposiciones gastronómicas y se dictarán capacitaciones.

 

Recalde señaló que dictarán capacitaciones en diferentes temáticas en la Plaza de Los Pioneros, en los mismos días de la fiesta de 15 a 17 hora..

 

Por otra parte, el director de turismo local  Ricardo Baigual, dijo que la gente va a encontrar espacios con diversas propuestas. “La casita rural donde habrán actividades, se va a contar con artesanos y emprendedores que ofrecerán variedad de productos, como gastronómico y artículos hecho de madera”,

Vacaciones de invierno: alto nivel de reserva hotelera en Misiones

El presidente de la Asociación Misionera de Bares, Restaurantes y Afines, Gustavo Alvarenga, destacó las reservas de alojamiento en Misiones para las vacaciones de invierno y valoró la realización constante de eventos para potenciar al turismo. En ese sentido, afirmó que todos los fines de semana se registran buen nivel de ocupación con la gran afluencia de visitantes, sobre todo de Brasil.

 

Sobre el Ahora Turismo, Alvarenga manifestó que las expectativas son excelente por los eventuales impactos económicos.

 

AGENDA EN POSADAS: https://turismoposadas.tur.ar/

Vacaciones de calidad en la Biblioteca Popular de Posadas

Comienza las vacaciones de invierno y podrán disfrutar en la Biblioteca Popular, con dos semana completas con diferentes actividades para los niños, niñas. Algunas serán gratuitas y otras con costo de inscripción para absorber los gastos de insumos y honorarios.

¡A disfrutar por calle Córdoba 2069!

SEMANA 1

Lunes 10/07- 17-19h– Laura Novominski, un abuela cuenta cuentos. Encuentro de narración para niños. Actividad gratuita

Martes 11/07– 16-19h- Taller de libreta collage a cargo de Norma Wionczak y Mariana Orlinski. Hacé tu propia libreta decorada con técnicas de encuadernación y de collage. A partir de 9 años. Con inscripción previa- costo $2000. Capacidad limitada.

Miércoles 12/07-Tarde de juegos en la biblioteca- colaboración de Ñemity- Atención a la infanciaJuegos de mesa, lecturas, juegos tradicionales. Para toda la familia. ¡Vení a jugar a la biblioteca! Actividad gratuita.

Jueves 13/07- Taller de dibujo- Historias dibujadas- a cargo de Fado. Libros y dibujos para que los niños se animen a trazar sus propias historias. A partir de los 8 años. Con inscripción previa- costo $2000. Cupos limitados.

Viernes 14/07- Cine infantil- LuckUn clásico de nuestras vacaciones. Actividad gratuita

Sábado 15/07- Recital de música – Subibaja un viaje de canciones – Giranda. Grupo musical recientemente seleccionado para formar parte de las propuestas artísticas del CCK. Entrada $1500. Combos por familia.

SEMANA 2

Lunes 17/07- Lectura Colectiva de cuentos. Nos visita Sandra Arce y algunas abuelas que se animen a contar cuentos e historias. Encuentro de narración con los niños. Actividad gratuita.

Martes 18/07- Taller de video celular: contando historias/ a cargo de Paola Torres. Aprender a experimentar con el celular y a contar historias con imágenes. A partir de 9 años. Con inscripción previa- Costo $2000. Cupos limitados.

Miércoles 19/07- Tarde de juegos en la biblioteca. Colaboración de Ñemity- atención a la infancia. Juegos de mesa, lecturas, juegos tradicionales. Para toda la familia. ¡Vení a jugar a la Biblioteca! Actividad gratuita.

Jueves 20/07- Taller de cuentos y máscaras- a cargo del personal de la Biblioteca. Actividad Gratuita.

Viernes 21/07- Cine infantil: RED– un clásico de nuestras vacaciones. Actividad gratuita.

Vacaciones en nuestra Biblioteca

Se inicia el cronómetro del Misionero de Pista en Oberá

La cuarta fecha del campeonato misionero de automovilismo en pista iniciará su marcha este viernes en el autódromo obereño con las pruebas cronometradas.  El sábado habrá entrenamientos y clasificaciones de las cinco categorías, mientras que el domingo se disputarán las series y finales, culminando el programa alrededor de las 16.

En la clase 1, el piloto de Leandro N Alem, José Luis De Lima marcha en la quinta posición en el campeonato con 69 puntos y sueña con tener un buen fin de semana para achicar la brecha con el líder Kevin Johnson.


En el TC4000, el obereño Carlos Cabral buscará mejorar el rendimiento del Torino a pesar de los problemas de logística que sufrió en los últimos días por el retraso de la entrega del motor.

 

Otro de los locales que saldrá a pista será Martin Binder, que según afirmó llega con un auto mas firme y confía en tener un buen fin de semana ante su gente.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina