Author page: Federico Ullirch

Afirman que crecieron las ventas de automate en sus distintos modelos

Ante la pandemia, uno de los primeros hábitos que cambió fue el consumo tradicional del mate.  Antes se invitaba el mate con la misma bombilla a muchas personas, hoy es algo imposible por el alto medio de transmisión del virus.

Por ese motivo, surgió las nuevas formas de seguir disfrutando del mate, como con el nuevo automate, que ” es uno de los productos más vendidos”, dijo el vendedor de Bazar Palermo, Lucas en Provincia Ahora, programa de LT 17 y FM Top.

El automate, funciona dos en uno, tiene la forma de botella donde en la tapa se agrega la yerba con la bombilla, es un elemento práctico que surgió ante los inevitables cambios de compartir el mate con todos a tomar solo.

(Audio Lucas de Bazar Palermo- Radio LT 17)

Fernández recorrerá obras de Añá Cuá junto a Herrera Ahuad

El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibirá hoy en el aeropuerto de Posadas al presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Tras su arribo, previsto para esta mañana, ambos funcionarios partirán a Ituzaingó, Corrientes para supervisar el predio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) donde se iniciará la tercera etapa de la obra de Añá Cuá. Allí serán acompañados por el director ejecutivo por la Argentina de la EBY, Ignacio Barrios Arrechea.

 

El mandatario nacional llega para participar de lo que se considera un hito fundacional de obra que representa el inicio de hormigonado de la futura central hidroeléctrica Añá Cuá, brazo de la represa Yacyretá.

 

Cabe señalar que Añá Cuá es la obra pública más grande que ejecuta el Estado nacional con una inversión de 390 millones de dólares. Se concreta de manera conjunta con el vecino Paraguay.

Covid-19: Misiones inicia inmunización a personas trasplantadas

En el marco del Plan ampliado de vacunación COVID 19 del Gobierno de Misiones, desde mañana habilitará diez puntos de vacunación para misioneros mayores de 18 años que fueron trasplantados.

Las personas trasplantadas deberán presentar  la autorización del médico tratante y la credencial del INCUCAI. En caso de no contar con credencial solicitarla al siguiente email: [email protected] y se les enviaran en el mismo día vía email, la cual deberán imprimir para presentar. No requiere inscripción previa.

Puntos de vacunación- Horarios 8 a 18 horas:
Polideportivo Provincial Finito Gehrmann
Hospital Samic Eldorado
Hospital de Montecarlo
Hospital Samic Iguazú
Hospital Samic Oberá
Hospital Samic San Vicente
Hospital Jardín América
Hospital de Puerto Rico
Hospital Samic Leandro N. Alem
Hospital de Apóstoles

La vacunación contra el COVID-19, no está contraindicada para personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que formen parte de los grupos que pertenecen a la población objetivo a vacunar, indicaron desde el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes Misiones (Cucaimis).

Comienza la venta de pescados y carnes misioneras a precios económicos

Para apoyar el consumo y la producción, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó el programa de Promoción de Consumo de Productos Alimenticios Misioneros que ofrecerá, en una primera etapa, pescado y carne bovina con calidad, inocuidad y buen precio. El mandatario aseguró que la medida es en beneficio directo de los productores y los consumidores. El programa comienza a implementarse en Semana Santa, y se extenderá hasta fin de año.

La comercialización del pescado se realizará a través de las presentaciones: entero eviscerado y parrillero a un precio de $300 por kg. Por otra parte habrá trozado con espinas a $350 por kg. Y habrá carne molida de pescado y filete sin espinas a $400 el kg.

Por otra parte, los cortes de carne bovina comprenden las siguientes presentaciones: 1 corte económico a $250 el kg., 1 corte premium a $350 el kg. y molida especial a $350 el kg.

Cronograma: Misiones Pescado:

Martes 30/03: Por la mañana: Oberá (En plaza San Martín, sobre Santa Fe)                                                                                                         Por la tarde: Campo Viera (en el Acceso principal a la ciudad, frente a la cancha de pádel)

Miércoles 31/03:  En Posadas

Jueves 01/04: En Alem; Avenida Del Libertador N°45. P San Martin, frente a la comisaría.

 

Misiones Crane:

Lunes 05/04: En Eldorado y Posadas

Martes 06/04: En San Vicente y Puerto Rico

Miércoles 07/04: En San Pedro, Apóstoles, San Javier y Panambí

 

 

A través de la App Alegra MED, comenzó preinscripción para vacunarse

 

El Ministerio de Salud Pública de Misiones inició el viernes la preinscripción a mayores de 60 años para recibir la vacuna contra el COVID-19.

La asignación de turnos se realiza a través de la aplicación Alegra MED Misiones, que habilita a realizar el trámite a partir de 60 años, ya que el usuario debe ingresar datos personales para poder operarla -aquí: https://alegramed.com/parque-salud-misiones/

Cabe destacar que, para los adultos mayores que no cuenten con un celular, correo electrónico que se pide para la habilitación de la App o conectividad, el Gobierno provincial habilitó un número de teléfono gratuito (0800-444-3400 opción 3) para gestionar la preinscripción.

También habilitó de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, dos números de Whatsapp (3765-157002 y 03765-157003) como servicio técnico para aquellas personas que tengan inconvenientes para bajar la aplicación a su celular o no puedan completar el proceso de preinscripción.

Domingo de Ramos: Inició la Semana Santa con la bendición de las palmas

En Posadas, el obispo de la Diócesis, Monseñor Juan Rubén Martínez, celebró anoche a las 20:00, la misa central en la Catedral “San José” donde la feligresía católica recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

“Este es un día muy esperado por la gente, y eso se evidenció en todas las celebraciones. Así empezamos la Semana Santa que es fuerte para los cristianos donde lo queremos acompañar a Jesús cuando sube a Jerusalén a vivir la Pascua”, manifestó Monseñor Martínez.

Además hizo hincapié en el mensaje pascual relacionado a potenciar el espíritu solidario, al subrayar que “es clave, porque lo que vamos a celebrar es la expresión más fuerte del amor de Dios, que da su vida por todos nosotros.

Es la solidaridad lo que nos torna pleno y hace a nuestra dignidad humana cuando damos la vida nos hacemos más dignos, somos más a imagen y semejanza de Dios”, expresó.

La Provincia ya aplicó más de 75 mil vacunas contra el COVID-19

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Salud Pública, aplicó un total de 75.594 vacunas contra el COVID-19, desde el 29 de diciembre de 2020 hasta el último viernes, según los datos registrados en el Sistema Informático Provincial.

De ese total, 63.054 corresponden a la primera dosis y 12.540 a la segunda dosis. Del total de dosis aplicadas, 22.556 corresponden al grupo personal de salud (14.650 de la primera dosis y 7.906 de la segunda).

En el grupo adultos mayores de 65 años en adelante, se aplicaron 29.278 (25.778 de la primera dosis y 3.500 de la segunda).

Al personal estratégico, grupo integrado por docentes y fuerzas de seguridad, se aplicaron 16.120 dosis (15.140 de primera dosis y 980 de la segunda).

En tanto que, al grupo de 50 a 59 años con factores de riesgos, se aplicaron 7.640 dosis (7.486 de la primera y 154 de la segunda).

El Gobierno prorrogó los programas Ahora Misiones hasta el 30 de junio

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció a través de su cuenta de Twitter la prórroga de todos los programas del Ahora Misiones y también el Ahora Monedero, desde el 1 de abril hasta el 30 de junio próximo.

 

De esta manera, se prorroga la vigencia de las líneas: Ahora Bienes Durables, Ahora Gas, Ahora Góndola, Ahora Patente, Ahora Gastronomía, Ahora Carne, Ahora Turismo, Ahora Estudiantes y Ahora Monedero.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina