Author page: Federico Ullirch

Misiones: Destacan el alto porcentaje de inmunización en los adultos mayores de 60 años

El gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió los centros de vacunación de Finito Gehrmann y el Multicultural de la Costanera de Posadas y en la oportunidad, dio a conocer que Misiones llegó con el cronograma extendido a más del 70 por ciento de la población mayor de 60 años.

A la vez comentó que también se inmunizó el 70% de los docentes, como así también a un porcentaje importante del personal de seguridad. Además de los taxistas, conductores de colectivos, camioneros de trasporte internacional y a los farmacéuticos.

En la ocasión, Herrera Ahuad expresó que  “Vamos en una línea de protección y cuidados de acuerdo a las dosis que van llegando”, al mismo tiempo anunció que están abiertas las inscripciones a través de la aplicación Alegra MED para mayores de 50 años en adelante, en los 77 municipios de la provincia. 

 

Posadas contará con un Centro Sustentable de Atención al Vecino

Será el primer edificio con tecnología sustentable donde funcionará el Centro de Atención al Vecino que centralizará y agilizará los servicios de distintas dependencias municipales, provinciales y nacionales. 

 

El moderno y único espacio estará localizado en el cruce de las avenidas Urquiza y San Martín de Posadas, donde contará también con una plaza cívica, en donde no solamente sea un espacio administrativo, sino que también se ocupe como esparcimiento y de encuentro.

 

Las oficinas de los organismos presentes serán conteiner adaptados para la atención al público. En el techo de los mismos, se colocarán cubiertas verdes lo que garantizará un confort con la temperatura adecuada.

 

Las instituciones que se establecerán en este espacio serán las entidades bancarias, el Registro de las Personas, de la Agencia Tributaria de Misiones, Centro de Emisión de Licencias de Conducir, entre otras dependencias.

Cronograma: Sepa a qué localidades llegará el Misiones Carne esta semana

El Programa Misiones Carne por cuarta semana consecutiva recorre la provincia donde ya llegó a  más de 50 localidades y seguirá llevando alimentos básicos a precios inclusivos a toda la provincia.

Los precios del Misiones Carne son: cortes económicos: $250 el kg, cortes premium: $350 el kg y molida especial: $350 el kilo.

Cronograma Misiones Carne:

LUNES 26/04

San Antonio: Por la mañana en salón de conferencias, esquina Municipalidad

San Pedro: Por la tarde en el CIC barrio Cristo

Puerto Iguazú: Por la tarde en la laza del barrio Unión

Oberá: Por la mañana en el barrio Copisa, zona Mercado Concentrador y por la tarde, en la calle Pergamino, frente al Comando Motorizado

MARTES 27/04

Cerro Corá: Por la tarde en el salón comunitario, cancha de fútbol

Puerto Iguazú: Por la mañana y tarde en la plaza del barrio Primero de mayo

Itacaruaré: Por la mañana en el SUM Municipal

Arroyo del Medio: Por la tarde en la plaza al lado de la Municipalidad

MIÉRCOLES 28/04

Puerto Iguazú: Por la mañana y por la tarde en la plaza del barrio Santa Rosa

Concepción de la Sierra: Por la mañana

Santa María. Por la tarde

El Alcázar: Por la mañana

Garuhapé: Por la tarde en el Centro Cívico

JUEVES 29/04

Puerto Iguazú: Por la mañana y por la tarde en la plaza del barrio Orquídeas

Urquiza: Por la  mañana en frente a la Plaza

Polana: Por la tarde en la plaza del pueblo

Azara: Por la mañana en frente al polideportivo

San José: Por la tarde

VIERNES 30/04 

Puerto Iguazú: Por la mañana y por la tarde en la plaza del barrio Belén

San Ignacio: Por la mañana en la plaza de la Madre

Santa Ana. Por la tardeen frente a la Municipalidad

General Alvear: Por la mañana en avenida frente al Centro Comunitario

Colonia Alberdi: Por la tarde en el polideportivo

Martín Cesino encabeza la lista de candidatos a diputados por la Renovación

De cara a las elecciones del próximo 6 de junio en Misiones, se confirmó la lista de los candidatos del Frente Renovador de la Concordia Social que disputarán una banca en la Legislatura Provincial.

 

El médico Martín Cesino, encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales, compuesta por hombres y mujeres que vienen de la política y otras que tienen un fuerte compromiso social, productivo e industrial, representando a todas las regiones de la provincia.

 

En este sentido, la lista continúa con Sonia Rojas Decut, Mario Vialey, Mabel Cáceres, Ceferino “Negrito” Rodríguez, Suzel Vaider, Rafael Pereyra Pigerl, Norma Sawicz, Jorge Lezcano, Karen Fiege, Rolando “Rolo” Roa, Carolina Butvilofsky, Pablo Knutson, Blanca Núñez, Gilson Berger, Alicia Zalezak, Matías Gómez, Carmen Méndez Asón, Marcelo Strasser y Astrid Baetke.

 

En tanto, como suplentes, la lista está integrada por Leonardo Amarilla, Nancy Unfurer, Gilberto Perinazzo, Ornella Padilla, Javier Núñez, Viviana Olivera y Rodolfo Chak.

 

Al respecto, el gobernador Herrera Ahuad, refiriéndose a los candidatos de la Renovación, expresó que “son personas que entienden al Ejecutivo. Y cuando se sienten en una banca a nivel provincial, nos van a dar las herramientas para poder gobernar”.

 

 

Por su parte, Martín Cesino manifestó que se siente orgulloso de formar parte del espacio de la Renovación y señaló que “nuestro gobernador necesita de la gobernabilidad”. Además, resaltó que “siempre trabajo con la misma humildad de buscar soluciones con los compañeros”.

Misiones: Este fin de semana interceptaron siete camiones con cargas de soja ilegal

Entre el viernes y este domingo 25 de abril, la Policía de Misiones y con intervención de la Agencia Tributaria Misiones (ATM), decomisaron 200 toneladas del grano de soja ilegal.

Dos de las cargas fueron secuestradas en Posadas tras un espectacular operativo que incluyó el allanamiento de un predio en Garupá. Los restantes camiones fueron captados ayer domingo en Alba Posse y en Apóstoles. Se presume que en todos los casos, el grano proviene de Córdoba

En lo que va del año, la Policía de Misiones ya interceptó 60 camiones y fueron incautadas alrededor de 2.400 toneladas de soja.

Herrera Ahuad inauguró la sala de terapia y diálisis del hospital de Apóstoles

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, inauguraron la nueva sala de terapia intensiva e intermedia y del centro de diálisis del Hospital de Apóstoles donde se incorporarán 32 personas como personal de salud, como así también pusieron en marcha un tanque de agua en el barrio Andresito que abastecerá a varios barrios de la ciudad beneficiando a unas 2000 familias.

En ese marco el mandatario recalcó que con esta nueva sala de terapia intensiva y el centro de diálisis “queda demostrado el respaldo para que esta planificación continúe, de la misma manera que continúa en todos los hospitales de Misiones”. Dijo que, en materia de camas de unidades críticas, el próximo paso se dará en el hospital de Oberá, donde van a superar las 45 camas para aportar aún más alta complejidad a la Provincia de Misiones.

Por su parte, la intendenta María Eugenia Safrán habló de un anhelo de “más de 20 años, donde los vecinos de Apóstoles siempre reclamaban la sala de terapia y la verdad venimos trabajando en conjunto con el director del hospital, con el Ministro de Salud y con el Gobernador, y la respuesta ante el pedido de una sala de terapia fue inmediata”, destacó.

 

El gobernador entregó una camioneta e insumos a productores de Pozo Azul

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al intendente Edgar González, acompañó la entrega de un vehículo con un tanque de transporte térmico de 1.000 litros a una cooperativa, como así también entregó plantines y fertilizantes orgánicos ente otros insumos  a 20 productores hortícolas de la zona.

En la ocasión, el mandatario enfatizó que “este lugar lo camino hace más de 20 años. Es fantástico hacer memoria y recordar el proceso del área industrial de Pozo Azul”, dijo en referencia al crecimiento y el visible avance del perfil productivo del lugar.

En la misma oportunidad, Herrera Ahuad adelantó que van a trabajar con la Municipalidad en la trama urbanística de Pozo Azul, terminar el empedrado, asfalto y cordón cuneta para mejorar los accesos seguros para la producción. Igualmente, anunció que se está avanzando en el proyecto del Mercado Concentrador de San Pedro, y otro próximo a inaugurarse en Eldorado.

El 22 de abril es el Día Internacional de la Madre Tierra

El 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Tierra.  Cabe recordar que su promotor fue el  Senador Estadounidense, por el Estado Wisconsin, Gaylord Nelson, que instauró ese día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

El 22 de abril de 1970 se considera el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. Ese día se logró una coincidencia política que parecía imposible; que posibilitó luego la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos (Environmental Protection Agency – EPA) y la aprobación de importante paquete de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción, etcétera.

 

Bajo el  lema Restaurar Nuestra Tierra, elegido por Asamblea General de la ONU para conmemorar este día, en este año 2021, al cumplirse 51 años que en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor.  En 2009, a través de la Resolución Nº 63/278, la ONU designó al 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra para crear conciencia sobre el medio ambiente reconociendo a la Tierra y sus ecosistemas como el hogar común de la humanidad, así como la necesidad de protegerla para mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

(Argentina Forestal)

 

 

Comenzó la Ronda Internacional de Negocios para el Sector Foresto-Industrial

Con la participación de 27 empresas sentadas a una mesa de negocios virtual, vía la plataforma Aladiy y 200 inscriptos al Seminario Misión Inversa para el Sector Foresto Industrial, se puso en marcha hoy la Ronda Internacional de Negocios para el Sector Foresto Industrial.

Cinco empresas compradoras, cuatro de Costa Rica y una de México, mantendrán hasta el jueves reuniones particulares de negocios con 22 oferentes nacionales entre los cuales se registran seis empresas misioneras. La lista se completa con firmas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos, en tanto que la agenda contempla 22 reuniones hoy, 18 mañana y 13 el jueves.

Encabezaron la apertura del Seminario, la ministro de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Karina Aguirre, el ministro de Producción  de Corrientes, Claudio Anselmo e Ignacio Lamothe, secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), cuya representante por Misiones es Viviana Rovira.

Organizado en forma conjunta por los gobiernos de Misiones y Corrientes, a través del Ministerio de Acción Cooperativa y Corrientes Exporta respectivamente, y el CFI, el seminario Misión Inversa para el Sector Foresto Industrial, continuará hasta mañana.

Elecciones: 232 sublemas presentaron listas de candidatos

Desde el Tribunal Electoral de Misiones indicaron que de los 317 sublemas hace una semana atrás, 232 autorizados presentaron listas de candidatos.

El plazo para la presentación venció en la medianoche del lunes según lo establecido en el cronograma electoral de las elecciones legislativas que se realizarán el 6 de junio en Misiones.

El Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria presentó un total de 92 sublemas distribuidos en 12 municipios, donde se elegirán concejales.

El Frente Renovador de la Concordia presentó 65 sublemas, también en 12 municipios; Juntos por el Cambio presentó 70 listas en 12 municipios; el Partido de la Libertad Dignidad y Bien Común presentó dos listas, ambas en Posadas; el Partido Demócrata entregó un sublema en Posadas y Unir Unión para la Integración y el Resurgimiento presentó dos listas en Posadas.

Cabe destacar que Posadas es la ciudad que cuenta con la mayor cantidad de sublemas, un total de 42. Le siguen Puerto Iguazú con 36, Oberá (24), Eldorado (23), San Vicente (19), El Soberbio (18), Puerto Rico (16), Dos de Mayo, Alem, Montecarlo y San Pedro (11) y Aristóbulo del Valle (10).

LISTA DE SUBLEMAS QUE PRESENTARON CANDIDATOS

Qué se elige en las próximas elecciones del 6 de junioen Misiones?

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina