Author page: Federico Ullirch

En Misiones funcionan 86 centros de Apoyo Pedagógico para la reinserción escolar

Misiones cuenta con 86 Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico distribuidos en toda la provincia. Los mismos están disponibles gratuitos para la vinculación pedagógica de los estudiantes de cada localidad de la provincia.

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Educación pusieron en marcha estos Centros de Apoyo, como puentes para la reinserción escolar de alumnos de la provincia. Estos espacios refuerzan la trayectoria pedagógica de los contenidos de los años 2020 y 2021, como paliativo para las diversas dificultades que la pandemia puso en evidencia.

Las escuelas y las familias han colaborado en articular el potenciamiento de los centros, promoviéndolos como espacios seguros, accesibles, gratuitos, donde se trabaja exclusivamente en el fortalecimiento de la continuidad pedagógica.

En este link podrán encontrar tu Centro de Apoyo Escolar: https://edu.misiones.gob.ar/centros-de-apoyo/

 

Misiones homenajeó a sus trabajadores de la salud

En una sentida ceremonia se descubrió una esfera con técnica de mosaiquismo realizado por el Taller Artes del Fuego del Parque del Conocimiento, en homenaje a todos los trabajadores de la salud.

La obra fue emplazada en la Costanera de Posadas, frente al monumento del Comandante Andrés Guacurarí. La misma posee la gama de colores que representa a estos trabajadores y a la cual se emplearon casi 24 metros cuadrados de cerámica y tiene un diámetro de 1,50 metros.

En el homenaje estuvieron presentes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y su par sanjuanino, Sergio Uñac, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y otros funcionarios públicos, quienes destacaron la labor profesional de los trabajadores que velan por la salud de los misioneros.

Por su parte, el director del Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI), Oscar Lezcano, destacó el reconocimiento y sostuvo que “es un reconocimiento que llega en un momento en que estamos luchando día a día”.

 

Habilitaron la línea de 13,2 que beneficiará a 800 familias en San Pedro

El nuevo tramo inaugurado permitirá que usuarios de la zona del paraje Siete Estrellas de San Pedro, tengan acceso a un óptimo servicio eléctrico, el cual Energía de Misiones garantizará la potencia necesaria para los emprendedores industriales de esa localidad.

La línea está construida en su totalidad con postes de hormigón y tiene una extensión de más de 10 kilómetros.  Asimismo ya comenzaron las planificaciones para continuar la obra hasta el cruce fronterizo “Paso Rosales”.

El presidente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, recorrió el lugar junto al intendente sanpedrino, Miguel Ángel Dos Santos y autoridades de la empresa, unificando  la labor  entre Energía de Misiones y el Gobierno de la provincia, para la realización de esta obra de semejante magnitud y la ejecución de diversas acciones.

“Se contempló todas las medidas de bioseguridad para las elecciones” destacó Kreimer

A días de las elecciones en Misiones, el ministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Víctor Kreimer se refirió al desarrollo logístico que se trabajó para que las elecciones se den en forma segura.

En este sentido, expresó que “las condiciones van a estar dadas para que no haya aglomeración, para que los elementos estén a disposición de cada uno de los votantes”.

Además, el funcionario señaló que “los objetivos se van a cumplir porque están dadas las condiciones para que la gente vote tranquila”.

(Vea el video que simula cómo será el próximo domingo de elecciones en los centros de votación en la provincia)

 

En Misiones los colectivos circulan con normalidad

Por el momento, los colectivos en Misiones circulan con normalidad, ya que quedan 24 horas para que finalice ese plazo.  

 

Tras el encuentro que mantuvieron el martes, los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con los miembros de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los trabajadores lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y advirtieron que si no obtienen respuestas en 48 horas, volverán a un nuevo paro de colectivos en reclamo por un aumento salarial.

Más de 300 mil misioneros recibieron la vacunas contra el COVID-19

Son los datos registrados hasta el día de ayer por el Sistema Informático Provincial, donde indican que en Misiones se aplicaron un total de 307.131 vacunas contra el coronavirus, entre las primeras y segundas dosis, desde el inicio del plan de vacunación.

Del total de la población objetivo del plan, ya recibió su primera dosis el 92 por ciento. Además, el 100 por ciento del personal de salud está inmunizado con la primera dosis. En cuanto al grupo de mayores de 60 años, más del 86 por ciento recibió la primera dosis.

Asimismo, se inmunizó al 97 por ciento de los docentes y al 38 por ciento del personal esencial-estratégico, quienes también recibieron la primera dosis. Del grupo comprendido entre los 18 y 59 años con factores de riesgo, el 100 por ciento se aplicó la primera dosis.

 

 

La comunidad Ambay Poty ya cuenta con el servicio de Internet

El Gobierno provincial continúa con el programa de inclusión digital, y en esta ocasión hizo posible la llegada del Internet la comunidad Ambay Poty, en un paraje de Ruiz de Montoya. Hasta allí siguió Marandú Comunicaciones para concretar la conectividad de otra aldea Mbya Guaraní de Misiones.

El presidente de Marandú, Alberto Alvez, explicó que para la empresa provincial de telecomunicaciones es fundamental seguir avanzando con el plan de conectividad de comunidades guaraníes, facilitando la comunicación y el desarrollo de otros servicios paralelos que trae aparejado el trabajo que se lleva a cabo.

Para el cacique Francisco Benítez, contar con su Tekoa conectada era una prioridad, y ahora es un anhelo concretado, dijo.

“Tenemos que hacer lo imposible para que nuestros gurises tengan la misma oportunidad” indicó Berger

De cara a las elecciones, el subsecretario de Educación Técnica de la provincia y candidato a Diputado provincial por el Frente Renovador, Gilson Berger, dialogó en el programa Provincia Ahora, en radio LT 17 y en sus declaraciones manifestó estar muy contento con el trabajo que vienen realizando con los jóvenes.

En la oportunidad, Berger dijo “estoy muy contento porque pudimos dialogar y sumar a este desafía a muchísimos jóvenes que ven en nosotros una esperanza y tenemos que hacer lo imposible para que nuestros gurises estén integrados, generando oportunidades iguales  para  todos, en diferentes partes de la provincia”.

Gilson Berger- Audio Radio LT 17

 

Protocolo de Bioseguridad: el 7 y 8 de junio no habrá clases en Misiones

Debito las elecciones del próximo domingo que se desarrollarán en los establecimientos educativos, se suspenden las clases el lunes y martes de la semana que viene, para desinfectar las escuelas donde se vota.

Así informaron desde el Consejo General de Educación, que considerando el protocolo de bioseguridad para las elecciones a realizarse el día 06 de junio del 2021 en la provincia, se resolvió suspender las clases presenciales los días 07 y 08 de junio del 2021 en los edificios escolares en los cuales se desarrolle el proceso eleccionario.

 

Posadas: ya está en la Costanera la esfera homenaje al personal esencial de salud

El taller de Artes del Fuego del Parque del Conocimiento, homenajea al personal esencial de salud a través de una esfera con técnica de mosaiquismo.

El reconocimiento a quienes velan por la salud de los misioneros, se emplazó en la mañana de este lunes, en la Costanera de Posadas, tal como había adelantado la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, en su cuenta de Twitter.

El proceso se realizó en Oberá y Posadas de la esfera que posee la gama de colores que representa a los médicos, a la cual se emplearon casi 24 metros cuadrados de cerámica y tiene un diámetro de 1,50 metros.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina