Author page: Federico Ullirch

Desde este lunes aplicarán la segunda dosis Sputnik V en toda la provincia

El Ministerio de Salud Pública informa que este lunes 05 de Julio,  se reanuda en toda la provincia, hasta agotar stock, el cronograma de vacunación de la segundas dosis de Sputnik V. Es por terminación de DNI y con 12 semanas o más de intervalo cumplido de la aplicación de la primera dosis, de la misma Sputnik.

Lunes 05/07 DNI terminados en 7, 8 y 9

Martes 06/07 DNI terminados en 0, 1, 2 y 3

Miércoles 07/07- DNI terminados en 4, 5 y 6

Las segundas dosis serán aplicadas en los vacunatorios habilitados en toda la provincia donde recibieron la primera dosis.

En el caso de Posadas, se aplicarán segunda dosis solamente en el Complejo Finito Gehrmann.

 

La ATM comprará Vehículos Eléctricos producidos en la fábrica misionera FANIOT

HAMELBOT (La unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada de FanIOT) recibió al Director General de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar, para concretar la adquisición de 4 (cuatro) unidades del Vehículo Eléctrico Biplaza C-R2 y 2 (dos) Estaciones de Carga Rápida (BEV), con entrega pactada dentro de los próximos 120 días (Ciento veinte días).

El convenio de compra fue rubricado por el Director Ejecutivo de HAMELBOT-FANIOT Martin Bueno y el Dir. General Rodrigo Vivar con el acompañamiento del Ministro de Educación CyT, y miembro del directorio de HAMELBOT-FANIOT Dr. Miguel Sedoff.

El evento se realizó en la Fábrica de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada + Inteligencia Artificial (AI), radicada en el Parque industrial y de la Innovación Posadas.

El inicio de la conferencia la realizó el ministro de Educación CyT, Miguel Sedoff, quien remarco los esfuerzos que realiza el Equipo HAMELBOT para desarrollar tecnología innovadora desde Misiones.

‘‘No es fácil poner en marcha una fábrica y sostenerla con productos como los que estamos fabricando nosotros, que son innovadores, escalables y exportables porque son nichos de mercado que en este momento el mundo está definiendo y sobre todo poner en valor nuestro talento, la gente que se ha formado en la provincia y darle la oportunidad para que no se vayan, esa es la primera gran satisfacción que yo en particular tengo desde que comenzamos el proyecto con Martin Bueno’’.

Además, extendió sus agradecimientos a la Agencia Tributaria Misiones (ATM), destacando su protagonismo en los procesos de transformación de la provincia.

‘‘Hoy celebramos este convenio que hacemos con ATM, va a ser el primer organismo estatal que va a tener movilidad eléctrica. Ver que el futuro de la provincia es posible hacer acá, para mí es una gran satisfacción’’, profundizo el ministro Sedoff .

 

La Biblioteca del Parque del Conocimiento acerca el Braille a las escuelas de la Provincia

Desde este 1ª de julio, la Biblioteca Pública De Las Misiones invita a las escuelas primarias y secundarias de toda la Provincia a participar del taller de lecto-escritura: Te invito un braille y de la charla-taller, Empaticémonos. Destinados para niños a partir de 8 años y  jóvenes. Actividades online con turnos a [email protected]

La Biblioteca Pública De Las Misiones amplía las actividades online para el público infanto-juvenil, de escuelas primarias y secundarias de Misiones, invitándolos a participar de propuestas inclusivas que, de manera lúdica, introduce al público a nociones sobre el sistema Braille. La Biblioteca ofrecerá dos actividades de interacción para incorporar estas herramientas de comunicación durante todo el mes de julio a través de charlas, videos y talleres.

Las doble propuesta para escuelas

Te invito un braille, es un taller de lecto-escritura para niños que consiste en el aprendizaje del sistema braille (su historia, cómo se creó, cómo se escribe, juegos, sopas de letras, prácticas, etc.).

Empaticémonos, por su parte, es un taller orientado a sensibilizar en temas referidos a la inclusión social de las personas con discapacidad visual, como así también ofrecer herramientas para la correcta ayuda y atención respetando los derechos y valores de las personas.

Estas propuestas tienen como base los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con los que viene trabajando el Parque del Conocimiento y que forman parte del proyecto Ventana a la BPM (talleres, juegos, actividades de mediación y promoción de la lectura para escuelas primarias).

Las escuelas pueden solicitar estas actividades en cualquier momento, para ser desarrolladas de manera online, previa gestión de turnos al siguiente mail: [email protected]

Posadas: gran feria de intercambio de un libro por un alimento

En el marco de las actividades solidarias que llevan adelante la Fundación Jardín de los Niños, realizan una feria de libros por alimentos no perecederos que serán destinados a un merendero y a las familias que más lo necesiten.

Con el objetivo de juntar insumos para las actividades comunitarias, la asociación les espera en la feria que funcionará hoy y mañana viernes. Luego continuará el lunes y martes de la semana que viene, en el Centro Educativo Integral del barrio San Jorge.

La ATM cumple un año de gestión en la provincia

La Agencia Tributaria Misiones (ATM) cumple hoy, un año con la nueva bandera de compromiso de abrir las puertas a todos los ciudadanos y a todos los sectores económicos, público como privado, aceptándolos como eslabón de una misma cadena.

La moderna ATM, renovó y agilizó los trámites con sistema como Moratoria 100% online, Pagos y Fila Virtual y liquidación de sello digital.

Los antecedentes históricos de la política tributaria en Misiones, datan del Primer Boletín Oficial publicado en 1955. Luego en octubre del año 1956, con el Boletín Oficial N°14 se abren las oficinas dentro del Ministerio de Economía y Obras Públicas de Impuestos, a las actividades lucrativas y Oficina de Sellos de la Provincia.

Para proveer una organización a la Dirección General de Rentas, en diciembre del mismo año 1956, el Decreto N°1707 establece que, interinamente las funciones de Director General, las tomaría el Subsecretario de Hacienda y Economía de la Provincia, Agrimensor Jorge Esteban Roulet. Meses después, en abril de 1957 fue designado como primer Director General el Dr. en Cs. Económicas Héctor Alejandro Chemes.

Después de 60 años y de lo que era la ex Renta Misiones, nació una nueva organización la Agencia Tributaria Misiones, que este 1 de julio cumple un año. La nueva gestión trajo reestructuración y modernización que hace frente a los tiempos que corren.

El director general de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar, compartió en su cuenta de Twitter un video donde resume su gestión y a la vez, expresó sus palabras de agradecimiento a la gran familia de la ATM y al gobernador, Oscar Herrera Ahuad.

 

Entregaron una camioneta 4×4 y toros a cooperativas lecheras del Nordeste

En San Antonio, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, supervisó la entrega de un móvil y toros a productores de tres cooperativas de la zona del Noreste de la provincia.

La cooperativa Avícola Tres Marías, fue una de las beneficiadas al recibir una camioneta 4×4 para la recolección diaria de leche. Mientras que las otras cooperativas de la cuenca lechera del Noreste, recibieron ejemplares de toros en el marco del Plan Provincial de Innovación Productiva, para mejorar los índices productivos del rodeo lechero de la región.

En la oportunidad, Herrera Ahuad destacó el esfuerzo de la Provincia y el afán cooperativista de la región para avanzar en la producción de la cuenca lechera.

“Nos comprometimos en llevar adelante esta política pública de estar cerca de nuestros productores y de ayudarles en mejorar el área productiva en general y en el agregado de valor”, expresó el funcionario durante el acto de entrega.

 

 

Extienden la red de bicisendas en avenidas posadeñas

En el marco de la inclusión de las bicicletas a la trama vehicular de la capital provincial, se están construyendo estos senderos habilitados para esta clase de rodados, cuya medida del carril tendrá 2.5 metros de ancho, con la intención de que haya doble carril para garantizar la mano y contramano de las bicicletas. 

 

Sobre la avenida Santa Cruz, el tramo se encuentra entre las avenidas 115 a Tomás Guido y, en Tomás Guido, desde 115 a Centenario. En ambos sectores, se encuentran por finalizar los trabajos de hormigonado, como así también de pintura de color rojo.

 

En tanto, se dio inicio a la pintura de la demarcación de las líneas discontinuas y la pintura de los cordones, sobre la avenida Santa Cruz y 115.

Posadas sumó 300 contenedores más y apela a la responsabilidad de todos para mantener a la ciudad limpia

Entre el jueves y el sábado pasado, la Municipalidad de Posadas concretó la instalación de 300 contenedores plásticos de 1.100 litros, en barrios que se encuentran dentro de las delegaciones Villa Urquiza y 32/33.

 

El objetivo principal de esta tarea, es mejorar las condiciones de recolección brindándole al vecino la posibilidad de disponer sus residuos domiciliarios dentro del contenedor evitando que las bolsas queden expuestas al alcance de las mascotas.

 

De esta manera se contribuye a la mejora de la higiene urbana y se evita la generación de mini basurales, áreas ideales para la reproducción de agentes transmisores de enfermedades vectoriales, entre otros.

Continúan con el plan de vacunación y completando la segunda dosis de Sinopharm

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud Pública informó que quienes se hayan aplicado la vacuna Sinopharm y cumplido como mínimo 28 días de intervalo con la primera dosis, pueden asistir a los vacunatorios para completar esquemas.

Cabe destacar que este fin de semana, los agentes sanitarios del Ministerio de Salud, recorrieron distintas  ferias francas, salones comunitarios, plazas y colonias en búsqueda de la población objetivo para así continuar con el Plan Estratégico de Vacunación. A demás de estar activos en los vacunatorios fijos, donde se aplican la primeras y segundas dosis.

Los agentes asistieron con la vacuna contra el Covid-19, a las personas de las localidades de Fracán, Candelaria, San Antonio, Wanda, Cerro Azul, Posadas, Puerto Libertad, Oberá, Leandro N. Alem, San Vicente, Puerto Iguazú, San Pedro, Apóstoles y Concepción de la Sierra.

También recuerdan a todas aquellas personas que tengan entre 30 y 39 años, pueden anotarse en la aplicación AlegraMed para obtener un turno de vacunación.

Link de la aplicación: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.isalud.app&hl=en_US&gl=US

 

 

 

 

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina