Author page: Federico Ullirch

Nación respaldó la Resolución 170 del INYM que pone límite a las plantaciones de yerba

Este lunes, por medio del Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, confirmó el respaldo de la Resolución 170/2021, que fue aprobada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, el 17 de Junio pasado y que la misma establece un mecanismo para la distribución equitativa de la nuevas plantaciones yerba mate, a partir del próximo año.

Ante la aprobación de Nación de poner límite en las plantaciones de yerba , el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, indicó que “es muy importante para nuestros productores, para la economía regional y sobre todo, para el fortalecimiento de la materia prima”.

Audio: Oscar Herrera Ahuad

 

“Tal como surge de las áreas ministeriales con competencia en materia de desarrollo regional, la medida adoptada favorece el arraigo de los pequeños productores, fomentando un sistema productivo más amplio y democrático”, sostiene en su parte argumentativa la resolución que lleva la firma del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/247840/20210809

Más Ahora Vacaciones: gran expectativa para este fin de semana largo

Desde el Gobierno provincial, anunciaron la extensión del programa Ahora Vacaciones durante el mes de agosto con descuentos de hasta el 50%, en paquete turístico a través de las agencias habilitadas.

Como así también, explicaron que se tomó la decisión debido a los buenos resultados del programa en las vacaciones de invierno, cuando se reactivó el turismo en Misiones.

“En julio tuvimos una buena temporada y este fin de semana largo va ser muy bueno”, auguró el ministro de Turismo, José María Arrúa, en relación al período del 14 al 16 de agosto.

El moderno Ahora Ferias llegó con reintegros del 20% en productos de la chacra

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, presentó el programa provincial Ahora Ferias, una iniciativa que brindará a partir de ahora, descuentos y reintegros del 20% en las compras en las ferias francas, a los usuarios de las plataformas de pago digital Viumi y Yacaré.

El Gobernador, aseguró que el programa ayudará  a mecanizar la economía del sector productivo y les dará el valor que se merece.

Así también, el mandatario valoró el enorme esfuerzo de los feriantes que ayudan a la provincia y resaltó los beneficios del Ahora Feria que disminuirá  la circulación del billete, porque es un elemento transmisor de muchas patologías y además permitirá una mayor accesibilidad en la compra-venta.

Por su parte, la ministra de Agricultura de Misiones, Marta Ferreyra, celebró que feriantes y productores de la provincia tengan más herramientas inclusivas para el desarrollo de su actividad.

 

 

Habilitaron cuatro vacunatorios para combinar dosis en Posadas

Los cuatro vacunatorios que combinarán la vacuna Sputnik con AstraZeneca, se encuentran en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Itambé Miní, en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR) y en el Centro Multicultural de la costanera, de 8 a 18 hs.

Esta etapa de inoculación está dirigida para mayores de 60 años y que se hayan aplicado la primera dosis de la vacuna Sputnik V, hace 8 semanas o más.

Viernes 6 de agosto, podrán presentarse aquellos cuyos DNI terminen en 0, 1, 2 y 3.

Sábado 7 de agosto, la convocatoria está dirigida para quienes finalicen sus documentos en 4, 5 y 6.

Mientras que el domingo 8 de agosto, corresponderá a las personas con DNI terminados en 7, 8 y 9.

Por otra parte, sigue por cuatro días consecutivo, la inmunización contra el COVID-19 a menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Itaembé Miní, el IMeFiR (Instituto de Medicina Física y Rehabilitación) y en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann.

El Banco de la Mujer Misionera entregó créditos a seis emprendedoras

La entrega de los seis créditos, que sumó 250 mil pesos, fue en el marco de la Convocatoria 2021 del concurso de proyectos del Programa Fondo de Créditos Públicos para la Mujer Misionera.

 

Esta oportunidad para el crecimiento de emprendedoras, se destaca por el monto de hasta 100 mil pesos a mujeres solicitantes, desde los 18 años.

 

Con gran accesibilidad, la devolución de estos créditos comienzan a efectivizarse el séptimo mes y en 18 cuotas mensuales consecutivas, siendo bonificada la última cuota por pago en tiempo y forma del 1 al 10 de cada mes.

 

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Karina Aguirre, fueron los responsables de la nueva entrega del Programa Fondo de Créditos Públicos para la Mujer Misionera, conocido como Banco de la Mujer Misionera.

Inauguraron el destacamento Paraje Santa Inés en Garupá

Este jueves, inauguraron la dependencia policial que se encuentra ubicada estratégicamente en el barrio El Chogui, a unos ocho kilómetros del casco urbano de Garupá. La misma, funcionará con equipos de alta tecnología para realizar las tareas correspondientes. El destacamento contará con varios efectivos, bajo el mando del oficial principal Marcelo Rodolfo De Asis.

El encuentro estuvo encabezado por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. También estuvieron presentes el intendente de Garupá, Luis Ripoll, el intendente de Oberá, Carlos Fernández y la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, entre otros funcionarios público.

Cabe señalar que el destacamento dependerá operativamente de la Comisaría de Garupá y que se podrán realizar denuncias y gestionar trámites como exposiciones, entre otros.

Este viernes arranca la aplicación de la segunda dosis de Sputnik-V con AstraZeneca

Tras la aprobación de la combinación de Sputnik-V con AstraZeneca, el ministro de Salud, Oscar Alarcón confirmó que mañana viernes comienzan la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca al grupo más de 60 años que tengan una dosis de la Sputnik-V, para luego ir avanzando al siguiente grupo etario.

Son más  de 40 mil misioneros que están en condiciones de completar el esquema de inmunización. Las vacunas ya están distribuidos en todos los municipios, donde las personas podrán combinar Sputnik con AstaZeneca y AstraZeneca con AstraZeneca de forma voluntaria, aclaró el ministro Alarcón en una entrevista en Canal Doce.

En la oportunidad, el ministro respondió sobre la efectividad de la combinación y aseguró que los estudios científico avalan que las personas que reciben la segunda dosis, en este caso, de Sputnik-AstraZeneca, tendrán la posibilidad de tener más protección, inclusive contra las nuevas cepas.

Cronograma

Viernes 06 de agosto- Terminación de DNI: 0, 1,2 y 3

Sábado 07 de agosto- Terminación de DNI: 4, 5 y 6

Domingo 08 de agosto- Terminación de DNI: 7, 8 y 9.

El primer día de vacunación inmunizaron a casi 2.500 jóvenes

Ayer comenzaron a inmunizar en Misiones contra el coronavirus Covid-19 a los adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades y en el primer día, fueron 2.495 los jóvenes que se aplicaron la primera dosis de la vacuna Moderna.

En la provincia, hay alrededor de 30 mil menores de edad con factores de riesgo en condiciones de solicitar un turno a través de la aplicación Alegra Med en este primer llamado.

En Posadas estuvieron habilitados los centros de vacunación en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Itaembé Miní, en el IMeFiR (Instituto de Medicina Física y Rehabilitación) y en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann.

La coordinadora del IMeFiR, Tatiana Jara explicó sobre la vacunación de la jornada de ayer.

Jara comentó que  en el lugar también vacunan con primera y segunda dosis de Sinopharm y AstraZeneca y primera dosis de Sputnik V e invitó a la población a acercarse a inmunizarse.

Ruth Huntter, la mamá de uno de los chicos vacunados destacó la importancia de la inmunización contra el COVID-19

 

 

Entregaron kits de juguetes para actividades lúdicas en distintas localidades

El Gobernador encabezó la entrega de 10 kits de juegos para plazas blandas y libros de cuentos infantiles a los municipios de Posadas, Eldorado, Puerto Esperanza, General Urquiza, Santa Ana, San José, San Pedro, San Ignacio, Santiago de Liniers y San Vicente. como parte del proyecto “Acompañar la Primera Infancia”, a través del cual también se realizaron capacitaciones en los Espacios de Primera Infancia

También  entregaron regalos consistentes en juguetes y elementos electrónicos a un grupo de pequeños que concurren al Hogar “Misioneritos”,  y se  exhibieron los trabajos de promoción del stand de nutrición del Ministerio de Desarrollo Social y otro perteneciente a la Clínica de Juguetes de Posadas.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer y jerarquizar las áreas gubernamentales que diseñan e implementan acciones de la Primera Infancia de la Provincia de Misiones, por medio de la construcción de redes de apoyo social y fortalecimiento de las existentes, a fin de facilitar la contención desde la perspectiva de Protección Integral a les niñez, brindando los recursos necesarios que garanticen una infancia plena sin derechos vulnerados. Todo esto beneficia a trabajadores de los 63 EPI de 32 localidades de la provincia, trabajadores de 4 Hogares Convivenciales y a las familias que asisten a 75 Comedores y merenderos comunitarios de la ciudad de Posadas.

Inició en Misiones la vacunación a adolescentes de 12 a 17 años

Este martes 3 de agosto, desde  las 8:00, se están aplicando la vacuna contra el Covid-19 a los adolescentes de 12 a 17 años con condiciones priorizadas.

En Posadas, será en los vacunatorios habilitados en el Polideportivo Finito Gehrmann, IMeFiR (Instituto de Medicina Física y Rehabilitación) y Casa de la Cultura del barrio Itaembé Miní.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina