Author page: Federico Ullirch

Inició la vacunación a menores de 12 a 17 años de comunidades Mbya Guaraní

Continuando con el Plan estratégico de vacunación contra el COVID 19, el Ministerio de Salud Pública inició la vacunación a menores de 12 a 17 años con condiciones priorizadas en las comunidades Mbya Guaraní de Yvy Pyta, Yvytu Pora y Kaaguy Poty de Aristóbulo del Valle y El Pocito de Capioví.

La Dirección de Salud Indígena de la Subsecretaria de Atención Primaria y Salud Ambiental esta en la coordinación de las visitas en las comunidades con los agentes sanitarios indígena y en cada operativo se suma además aquellos que deben completar vacunas del calendario obligatorio nacional.

Apelan a la responsabilidad social ante el riesgo de incendios en Misiones

El presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, señaló que la provincia continúa en alerta por incendios a pesar de las lluvias de esta semana y destacó la importancia de que los ciudadanos sean conscientes de no realizar quemas intencionalmente (rozados).

 

Explicó que si bien los Bomberos Voluntarios están trabajando hace varios días en diferentes focos ígneos, “esta problemática va a estar por bastante tiempo, porque la gente sigue usando el fuego como herramienta de limpieza de las tierras”.

 

Laumann, además, indicó que al faltante de lluvias, que aumenta el riesgo de incendios, se suman las heladas que se registraron durante julio en Misiones, que afectaron de tal modo a los vegetales que lo convirtieron en combustible para que sea un consumo rápido y violento.

Clubes barriales de Apóstoles recibieron indumentarias deportivas

Los integrantes de equipos de vóley, fútbol y hockey de diferentes barrios de la ciudad recibieron camisetas, pelotas y otros insumos deportivos para continuar con las prácticas.

La entrega se realizó en la Expo Yerba de Apóstoles, de la mano de la intendente María Eugenia Safrán y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán quienes entregaron  indumentarias y materiales deportivos a la Escuela de fútbol Los Crack del barrio Andresito,  los equipos de fútbol femenino del barrio Rural, como así también Las Mamis, el equipo de fútbol Los Cau  y el equipo de fútbol del barrio Unido, además del equipo de vóley  Valkiria.

La iniciativa surge desde la Dirección de Juventud de la Municipalidad, a cargo de Aldo Muñoz, que acompañó en la entrega junto a la directora municipal de Deportes, María Faszeski, y los representantes de los diferentes equipos.

Por su parte, el ministro Safrán expresó que “es nuestro objetivo acompañar a estos equipos deportivos de jóvenes de diferentes barrios apostoleños porque realizan actividades que significan una contención fundamental en estos tiempos, y funcionan además como una usina de valores y enseñanzas que se generan a través del deporte”.

También resaltó el trabajo que lleva adelante el Municipio por la cultura del deporte en Apóstoles, “una ciudad que sigue creciendo de la mano de los jóvenes” concluyó Safrán.

 

El PAS estará este miércoles y jueves en el barrio Sol de Misiones

Posadas: el Programa de Asistencia Solidaria del Gobierno provincial, realizará este miércoles 11 y jueves 12 de agosto, a partir de las 8:00, el operativo Micro PAS en la Escuela Provincial N° 952, ubicada en calles 133 y 212, del barrio Sol de Misiones de la capital provincial.

 

El programa brinda diferentes servicios gratuitos que son esenciales para la salud. Las gestiones de trámites, asesoría jurídica y de escribanos, IMUSA, vacunación contra el COVID-19, mercadito y gas solidario son unos de los otros tantos, que se pueden realizar.

La entrega gratuita de copitas menstruales llegó a las chicas del fútbol femenino

Con el objetivo de promocionar el uso y beneficios de las copitas menstruales, realizaron una charla informativa y de distribución gratuitas a las chicas del Fútbol Femenino de Guaraní Antonio Franco.

La entrega se realizó en el marco de la Campaña de Gestión Menstrual que comenzó en marzo, por el Día de la Mujer, por iniciativa de la Red de las Mujeres de la Concordia y que continúa con la distribución gratuita de copitas a las mujeres requeridas de toda la provincia.

En esta oportunidad, entregaron copitas a las deportistas quienes tendrán los beneficios para continuar con sus prácticas deportivas, en sus días de menstruación.

La charla y las entregas de las copitas estuvo a cargo de la diputada Soledad Balan, de la concejal electa Malena Mazal y de Noelia Leyria del Ministerio de Deportes de la provincia.

En la ocasión, Balan explicó los múltiples  beneficios en el uso de copitas como ser el cuidado del medio ambiente al ser reutilizable hasta cinco años, higiénica y segura para continuar con las actividades cotidianas, entre otras.

Por su parte, Mazal agradeció a la vicepresidente del club, Guaraní Antonio Franco, Mirta Pairaiva por el recibimiento y a las chicas del Fútbol Femenino que participaron de charla y “que sirvió de excusa para encontrarnos”, añadió la Concejal posadeña.

 

Gran sorteo este jueves con importantes premios a jóvenes vacunados

Con el objetivo de incentivar a jóvenes de toda la provincia a aplicarse la vacuna contra el COVID-19, la Subsecretaría de Juventud realizará un sorteo con alrededor de 10 premios.

 

El concurso está destinado a misioneros de 18 a 30 años que cuenten con la vacuna y su correspondiente certificado y sorteará premios que van desde órdenes de compras en supermercados, viajes a Cataratas, vouchers para indumentarias y entradas al IMAX del Conocimiento y muchos otros regalos más.

 

Para participar en el sorteo que se llevará a cabo este jueves, los interesados deberán seguir a la subsecretaría en sus redes sociales de Facebook e Instagram @Misionesjuventud

 

Y seguir las instrucciones publicadas:

🔴 Dale like a la foto
🔴 Seguí a @misionesjuventud
🔴 Menciona dos amig@s
🔴 Subí una foto con tu certificado de vacunación a la historia del Instagram y etiquetanos…

Crece las expectativas a días del Ahora Niño el próximo viernes y sábado

Todo listo para celebrar el Día del Niño con las facilidades en compras de regalos en 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés pagando con tarjetas de crédito del Banco Macro.

 

Cada compra tendrá el 20% de reintegro en comercios misioneros (y 15% en caso de comercios con sede principal en otra provincia).

 

El límite financiable será de $70.000 y el tope de reintegro de $5.000.

 

El listado de comercios participantes será difundido en los días previos a la promoción en la web: www.ahora.misiones.gob.ar

Los Saltos del Moconá fue el destino más elegido en este invierno

Con ocupación en alojamiento que rondó el 100 por ciento en estas vacaciones de invierno, El Soberbio a través de su atractivo Saltos del Moconá, se posicionó como uno de los destinos de mayor crecimiento y potencial turístico de la Tierra Colorada.

El municipio que lanzó su propia marca para promocionar a El Soberbio como lugar turístico, fue reconocido por el Ministerio de Turismo, como el destino más elegido de la provincia.

Cabe resaltar la opción innovadora de un código QR que brinda el municipio a su ingreso, donde los turistas pueden descargar todos los datos de información del pueblo, alojamientos, servicios y gastronomía a través de la plataforma virtual Vivir Misiones.

Lo siguen la zona Centro (incluida Aristóbulo del Valle y Oberá) con un 67,3% y de la zona Norte y Puerto Iguazú, con un 43%. Más de 80 mil visitantes recorrieron la provincia y dejaron más de $508 millones.

 

Presupuesto Participativo 2021: los vecinos podrán presentar sus proyectos durante agosto

En la cascada de la Costanera, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto presentó ayer la edición 2020-2021 del Presupuesto Participativo, a través de un cronograma que establece las etapas en el que se desarrollará.

A lo largo del mes de agosto, estará abierta la etapa de presentación de proyectos, mientras que el equipo técnico estará desarrollando el análisis para comprobar la viabilidad.

Al respecto, Stelatto señaló que los vecinos serán los encargados de elegir las obras para que el municipio las ejecute. Además, se refirió al sitio Web  https://posadasparticipa.com.ar/    “dónde con los vecinos podremos diseñar juntos la ciudad” y la que calificó de gran utilidad.

En tanto, el secretario de Planificación Estratégica del municipio, Diego Paredes, destacó que los vecinos de Posadas puedan presentar los proyectos por la plataforma digital o hacer el trámite de manera presencial. Además sostuvo que el presupuesto participativo ronda el 1.5 % del presupuesto anual municipal.

Las personas de 55 a 59 años ya podrán combinar vacunas

El Ministerio de Salud Pública comunicó que aquellas personas de 55 a 59 años que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar, de manera voluntaria, por combinar vacunas y completar el esquema con la vacuna AstraZeneca o Moderna como segunda dosis.

 

En este sentido, recordaron que para el grupo de 60 años y más será a demanda, sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios fijos Covid-19.

 

El cronograma para para personas de 55 a 59 años, será hoy Martes 10 de agosto los documentos terminación en  0, 1,2 y 3, mañana Miércoles 11 de agosto documentos terminación en  4, 5 y 6; en tanto el Jueves 12 de agosto se podrán vacunar  terminación de DNI en  7, 8 y 9

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina