Author page: Federico Ullirch

La secundaria de Innovación abrirá sus inscripciones para el ciclo lectivo 2022

La Escuela Secundaria de Innovación, de Posadas, abrirá sus inscripciones el 14 de septiembre para el ciclo lectivo 2022 y será online para evitar aglomeraciones considerando los protocolos de COVID-19, aunque quienes no dispongan de conectividad en sus hogares podrán acercarse de manera presencial al establecimiento.

Así lo señaló el director del establecimiento educativo, Ramiro Aranda, quien además sostuvo que hay una muy alta demanda de cupos en la institución en comparación con el año pasado.

Cabe remarcar que, la Escuela de Innovación es de jornada completa con un horario curricular de 8:00 a 15:00.

Sus pilares de educación se basan en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, el arte y la matemática (STIM), y es la primera escuela en incorporar la robótica como materia obligatoria dentro del programa educativo.

Este establecimiento escolar público ofrece formación únicamente en el nivel secundario con orientaciones en desarrollo de tecnología.

.

Desde este martes aplicarán segunda dosis de Sputnik a mayores de 50 años

 

El Ministerio de Salud Pública, también comunicó que mañana (martes) comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V al grupo de 50 a 54 años.

 

Será por terminación del número de DNI, en vacunatorios fijos de toda la provincia.

 

El cronograma establece que mañana podrán concurrir las personas con documentos terminados en 0, 1 ,2 y 3; el miércoles en 4, 5 y 6 y el jueves en 7, 8 y 9.

 

En tanto que, los mayores de 55 años podrán concurrir a los vacunatorios sin tener en cuenta la terminación del DNI.

Además, quienes recibieron la primera dosis de la vacuna rusa pueden optar voluntariamente por completar el esquema de inmunización con las vacunas AstraZeneca o Moderna.

.

 

 

En Misiones más de 900 mil personas ya recibieron la vacunas contra el coronavirus

El Ministerio de Salud Pública informó que en Misiones se aplicaron 939.214 vacunas contra el coronavirus, 624.725 corresponden a la primera dosis y 314.489 a la segunda.

El grupo que más se ha inmunizado es el comprendido por las personas que tienen de 18 a 59 años sin factores de riesgo: 443.367 en total, 134.641 de ellos con las dos dosis.

La franja etaria de 60 o más años ha recibido 203.711 vacunas, 90.109 corresponden a la segunda dosis. En cuanto al personal de salud, ya se vacunaron 38.246 trabajadores.

Unas 29.708 dosis fueron aplicadas a menores de edad de 12 a 17 años, 1.510 de esas vacunas fueron de la segunda dosis

Vecina obereña recibió su título de propiedad después de 38 años

Este es el caso de Margarita Dino, una de las vecina del Barrio Cien Hectárea de Oberá, quién comentó que después de 38 años y de gestionar todo ese tiempo, recibió el título de su propiedad.

“Dino, expresó que se encuentra muy agradecida a la gestión municipal por el título y que ahora se siente segura con la regularización, ya que antes no se podía salir muchos días de su casa, por miedo a la usurpación”.

Consideran que la legalización de la marihuana “recreativa” no es aconsejable

Con respecto a la propuesta de legalización de la marihuana “recreativa” en el país, el subsecretario de Abordaje de las Adicciones de la provincia, Gustavo Marín, manifestó su desacuerdo con la aprobación de esta ley, argumentando que en los países donde fue legalizada no obtuvieron buenos resultados.

El doctor Marín, explicó que el más mínimo contacto con la marihuana puede ser la puerta de entrada a la adicción y a otros problemas de salud, tanto físicos como mentales.

Entregaron insumos para alumnos de la escuela de Robótica

La Escuela de Robótica en conjunto con el SPEPM y la Subsecretaría de Educación Disruptiva buscan transformar las aulas tradicionales de las instituciones en aulas Maker. En la tarde de este jueves, se realizó la entrega de los Box Maker para los alumnos de los distintos trayectos.

En la oportunidad, el presidente de la cámara de Representantes de la Provincia, Carlos Rovira sostuvo que “la educación es el verdadero motor de la sociedad”.

Rovira agregó que Misiones es una de las pocas provincias donde se buscan resolver los problemas actuales y de las próximas generaciones. Además, subrayó la convivencia del sector público con el privado.

En la oportunidad, la subsecretaria de Educación Disruptiva, Sol Marín, manifestó que “el objetivo es acompañar al docente en esta transformación educativa, brindándoles herramientas desde el nivel inicial, y que eso les permita buscar las nuevas metodologías y estrategias para poder lograr romper currículum y poder construir este nuevo paradigma junto a nuestros estudiantes”.

Buscan incentivar la producción de arroz orgánico en la provincia

Desde Cámara de Representantes de Misiones, buscan instituir por ley el Programa de fomento y desarrollo de la actividad con el objetivo de promover la producción de arroz en la provincia y contribuir a la sustentabilidad económica, social y ambiental de la cadena arrocera, a través del desarrollo de cultivares e integración de buenas prácticas de manejo, optimizando el potencial de rendimiento, la calidad de grano, la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en los procesos productivos.

Por su parte, la diputada, Marta Bragañolo explicó a sus pares que la variedad Secano “tiene una alta adaptabilidad a los suelos misioneros porque no necesita de mucha agua, o grandes extensiones de humedales, para su desarrollo” y representa un excelente alimento que produce “más calorías por hectárea que cualquier otro cultivo de cereales; además de ser fuente de vitaminas y minerales”.

En ese sentido, Bragañolo manifestó que “cerca de 600 familias de pequeños agricultores misioneros fueron beneficiadas con semillas de alta calidad genética y se abocaron a este cultivo en Alba Posse, 25 de Mayo y San Vicente”.

También, incentivan al desarrollo de esquemas tecnológicos para el manejo del cultivo; impulsar el agregado de valor y la especialización en las producciones de arroz orgánico con el uso de nuevas tecnologías; difundir las propiedades, beneficios y valor nutricional del arroz orgánico y fomentar su consumo; y favorecer el desarrollo de la soberanía alimentaria en el marco de la Ley VIII-N.° 75 Programa de Soberanía Alimentaria Provincial.

Del mismo modo, los diputados sugieren la creación del Registro Provincial de Productores de Arroz, con el propósito de conformar una base de datos actualizada sobre productores e información de interés para el diseño de políticas y programas dirigidos al fortalecimiento de la producción arrocera.

Detuvieron a una mujer por el incendio en el que murieron padre e hijo en Alem

La detención de la sospechosa, se dio a través de un allanamiento realizado en una vivienda de la calle Bonpland, detuvieron a una mujer de 30 años, quien tendría relación con el incendio ocurrido en la madrugada del lunes de una vivienda del barrio Kubovy, donde fallecieron Rosendo José Ocampos 33 años y su hijo de 8.

En el inmueble, además los policías secuestraron un bidón con combustible, goma espuma y un teléfono celular, objetos que serán peritados.

La detenida quedó alojada en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 5 de Alem.

Detuvieron a una mujer por el incendio en el que murieron padre e hijo en Alem

La detención de la sospechosa, se dio a través de un allanamiento realizado en una vivienda de la calle Bonpland, detuvieron a una mujer de 30 años, quien tendría relación con el incendio ocurrido en la madrugada del lunes de una vivienda del barrio Kubovy, donde fallecieron Rosendo José Ocampos de 33 años y su hijo de 8.

En el inmueble, además los policías secuestraron un bidón con combustible, goma espuma y un teléfono celular, objetos que serán peritados.

La detenida quedó alojada en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 5 de Alem.

Detuvieron a una mujer por el incendio en el que murieron padre e hijo

La detención de la sospechosa, fue este martes a la noche, mediante un allanamiento realizado en una vivienda de la calle Bonpland, donde detuvieron a una mujer de 30 años, quien tendría relación con el incendio ocurrido en la madrugada del lunes, de una vivienda del barrio Kubovy, donde fallecieron Rosendo José Ocampos de 33 años y su hijo de 8.

En el inmueble, además los policías secuestraron un bidón con combustible, goma espuma y un teléfono celular, objetos que serán peritados.

La detenida quedó alojada en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 5 de Alem.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina