Author page: Federico Ullirch

Fin de semana en Almafuerte: se vivirá la IV Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales

Este sábado a las 17 comenzará en el polideportivo municipal, la fiesta provincial que contará con la demostración de las frutas producidas en la zona, entre las que se encuentran uvas, duraznos, bananas y la cosecha de mango brasileño. También venderán dulces y jugos, y participarán artesanos y expositores.

Celia Smiak, intendente de Almafuerte, invitó a todos los misioneros a la celebración de la cuarta edición donde habrá show musicales con Julio Da Rosa y su grupo, Tinku Marka, Los Tremendos y Grupo Momentos. La entrada general cuesta 250 pesos.

Smiak, también comentó que el domingo se cerrará con el evento Monte Adentro, que consiste en una caminata por el monte misionero.

Misiones reforzó lazos y agenda común con la Unión Europea

Este lunes por la mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, mantuvo una reunión en Sala de Situación con la comitiva integrada por 20 representantes diplomáticos de la Unión Europea que desde el domingo recorren distintos puntos de la provincia. El grupo estuvo encabezado por el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico y participaron embajadores de Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Francia, Hungría, Irlanda, Polonia, Portugal, República Eslovena, República Checa, Rumania y Suecia, así como también consejeros en el área política de Alemania y de Finlandia, en el área comercial.

En la ocasión, el mandatario, en nombre de todos los misioneros, agradeció la visita de los embajadores y les deseó que disfruten la estadía en nuestra provincia. “Sobre todo que podamos encontrar puntos en común para poder llevar adelante políticas públicas con cada uno de sus países en materia ambiental, industrial, agro y producción, turismo y en temas de impacto social”.

En lo referente a lo ambiental, aseguró que Misiones “es el único lugar donde queda un remanente de selva paranaense, un remanente que día a día queremos ampliar” y recordó la lucha que lleva adelante la provincia contra la expansión de la frontera agropecuaria.

Herrera Ahuad agradeció el interés de los embajadores en la población misionera, tanto de los nativos como de los descendientes de sus naciones de origen. Por ello, valoró el trabajo del Gobierno provincial con las comunidades originarias, que siguen conservando sus valores. También, dio cuenta de la importancia histórica y turística de la Ruta Jesuítica de Misiones entre otros atractivos, de la Ruta de la Yerba Mate y de la Ruta del Té. De la misma manera, destacó a la yerba mate, el té, la industria forestal, la producción de tabaco y el turismo como los principales ejes de la matriz económica provincial.

Por su parte, Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina, subrayó que “las relaciones entre la Unión Europea y la provincia de Misiones son buenas y avanzan viento en popa”.
Destacó además el enorme potencial de la provincia en materia de cuidado de la biodiversidad y que las TICs son el presente y el futuro, y que Misiones también está trabajando en este aspecto fundamental. Al cierre de su intervención garantizó que “pueden contar con la Unión Europea, ya tenemos proyectos en conjunto”.
“Que haya 17 embajadores de la UE en Misiones no es usual”, remarcó el dignatario ante la prensa en alusión a la significancia de la gira de los funcionarios internacionales por la provincia.

El 52° Festival Nacional del Litoral fue presentado oficialmente

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, encabezó la presentación del 52° Festival Nacional de la Música del Litoral y 14° del Mercosur, que se llevará a cabo del jueves 2 al domingo 5 de diciembre en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

Stelatto  manifestó estar orgulloso de nuestras tradiciones, destacando que es  posible a partir de un trabajo en equipo tanto de la Provincia como del Municipio.

El jefe de la comuna capitalina, precisó que el festival se organizó en corto tiempo  con la mayor cantidad de artistas posibles para brindar un evento cultural de primer nivel

Por su parte, el director de Cultura de la Municipalidad, Benito del Puerto, contó que  la grilla es variada a lo largo de las cuatro noches, y remarcó un anfiteatro totalmente remodelado, inclusivo.

Benito del Puerto destacó que este año se vuelve a incorporar la Peña como escenario alternativo con artistas de primera línea.

Algunos artistas de renombres que actuarán en esta edición:

El jueves, Coti Sorokin será el encargado de brindar al público su show musical. Además, ese mismo día  se festejará la “noche de la juventud”.

El viernes, saldrá al escenario Horacio Eugenio el “Chango” Spasiuk.

El sábado, Jorge Rojas deleitará a los presentes en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

El domingo, Soledad Pastorutti será la encargada de bajar el telón del tradicional Festival Nacional de la Música del Litoral.

 

Productores aseguraron que disminuyeron los robos en zonas rurales

Sergio Delapierre, referente de Productores Autoconvocados, y en declaraciones con LT 17, Radio Provincia de Misiones, aseguró que disminuyeron los robos en las zonas donde se sitúan los destacamentos policiales abocados a combatir los hechos delictivos rurales.

Delapierre comentó cómo surgió la propuesta de la creación de estos destacamentos y la rápida respuesta del Gobierno, que a través de las unidades policiales y la comunicación entre los vecinos, muchos casos de posible delincuencia se previenen.

Audio Sergio Delaperre

Caa Yarí celebró su aniversario con anuncios de nuevas obras para el municipio

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, encabezó el acto que convocó a vecinos y pioneros para celebrar el 81° aniversario de la localidad y se comprometió a gestionar obras deportivas y de infraestructura vial para la comuna. Además se entregaron títulos de propiedad de tierras a un grupo de personas de la ciudad.

En la oportunidad, también destacó a la comuna como un “tierra bendecida, una tierra que da frutos, una tierra capaz de poder darnos a quienes venimos de otros lugares tranquilidad y cobijo para encontrar la paz, la prosperidad y la producción”. Agregó que no estaríamos aquí sin nuestros inmigrantes y colonos, indicando que son ellos quienes muestran el camino de la justicia, el sacrificio, la verdad y el trabajo, y que fueron los primeros pobladores quienes abrieron el camino a las generaciones futuras. “Hay que venir, hay que compartir con nuestros colonos”, enfatizó.

Por otra parte, el Gobernador de la provincia se refirió al acuerdo con el gobierno de Rio Negro para coordinar con los representantes en la cámara de diputados y senadores nacionales en la conformación del bloque “neorevisionista” junto a Misiones y celebró los los puntos en común entre el Gobierno de la tierra colorada y Rio Negro que servirán de base para la consolidación de acuerdos y políticas para potenciar al país con objetivos federales.

Promueven la utilización de paneles solares en casas de colonos misioneros

Con el objetivo de dar continuidad a la implementación del Programa Provincial de Inserción de Energías Renovables en las casas de pequeños productores misioneros, el ministro Paolo Quintana, junto al equipo técnico del Ministerio de Energía, visitó el domicilio de Marcelo Inchausti.

Se trata de un pequeño productor hortícola, que a través de la instalación de paneles solares en su espacio de trabajo, puede acceder a la energía para fortalecer el sistema de riego y aumentar su producción diaria.

El citado programa busca incentivar y promover el uso de energías renovables para dar soluciones a demandas a lo largo del territorio provincial, a los efectos de mejorar la calidad del suministro de energía, propiciar un ahorro energético y sustentable, a través de la implementación de tecnología e innovación, complementando el crecimiento y el desarrollo de los servicios con el cuidado del planeta.

Con este programa se busca potenciar las actividades productivas rurales y turísticas, además de generar un ahorro económico y contribuir al cuidado del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

El programa está orientado a los pequeños productores rurales, cooperativas de servicios públicos y productivos, espacios turísticos provinciales, CAPS, establecimientos estatales provinciales y ferias francas, mediante asistencia financiera, subsidios y la provisión e instalación de kits solares fotovoltaicos.

 

Santo Pipó se prepara para vivir este fin de semana la Fiesta Provincial del Mate

La XI edición de la Fiesta Provincial del Mate será este ´sábado 27 y domingo 28 de noviembre, en el escenario “Carlos Acuña” del Polideportivo municipal. La fiesta contará con una nutrida cartelera de artistas.

El inicio se dará el sábado desde las 18 horas con el show de Gurises Felices, programa del Gobierno de Misiones. También será la Noche de la Juventud donde se elegirá a la nueva Reina Provincial del Mate y actuarán Doble Cinco, Tché Marotos, academias de danza de Santo Pipó y Puerto Rico.

Para el domingo se programó la Noche de la Familia con la actuación de Jorge Suligoy, Luis Cubilla, además de escuelas y academias de danza. En ambos días de celebración a la infusión argentina por excelencia la entrada será libre y gratuita.

Guaraní-Mitre y Sporting-Olimpia juegan este miércoles por la segunda fecha del Regional Amateur

Tras el exitoso debut en el certamen nacional, donde Guaraní aplastó al último campeón provincial, Olimpia San Antonio por 6-0, y el de Mitre que venció a Sporting 1 a 0, mañana miércoles desde las 21, estos dos equipos ganadores se verán las caras en el estadio de Villa Sarita por la segunda jornada del Regional Amateur

El Consejo Federal informó que el árbitro designado para el cotejo es Franco Rioja, quien estará acompañado por Alejandro Sanabria y Jorge Kondratiuk.

En Santo Pipo, desde las 17 Sporting recibirá a Olimpia San Antonio. Allí el juez principal será el correntino Víctor Vallejos, sus asistentes Sandro Benítez y Roxana Ojeda.

El equipo deportivo de LT 17, Radio Provincia de Misiones, transmitirá en vivo los dos partidos, tanto el de Villa Sarita, Posadas como el de Santo Pipó para toda la provincia.

Fin de semana: Iguazú recibió casi 16 mil visitas y el sector turístico de la provincia, 246 millones de pesos

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME)  Calificó de exitoso este fin de semana largo donde unos 3.550.000 turistas se movilizaron por el territorio nacional, de los cuales una gran cantidad eligió venir a Las Cataratas del Iguazú, lugar destacado como el tercer destino más visitado del país.

Pedro Smorzeniuk, integrante de Iguazú Turismo Ente Municipal, precisó  este fin de semana ingresaron 15.800 personas entre viernes, sábado y domingo al Parque Nacional Iguazú, número que consideró «muy positivo teniendo en cuenta la época del año y la altura del mes

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, compartió en su cuenta de Twitter los datos del movimiento turístico en Misiones donde se registraron  “más 27 mil arribos, y una estadía media de 3,2 noches, lo que impactó en el sector turístico de la provincia con casi 246 millones de pesos”, indicó.

En cuanto a la ocupación hotelera en la provincia, afirmó que superó el 84%, destacándose Iguazú con el 92% y picos del 100%, además de casi 16 mil visitantes al Parque Nacional. También San Ignacio con el 98%, Posadas 84%, El Soberbio 82%, Oberá 75%, Aristóbulo Del Valle 83%.

Otro punto destacado es el movimiento que se generó en los alquileres de vehículos, ocupándose el 90% de la flota. “Estos números nos compromete, a todo el sector turístico, a seguir trabajando de cara a lo que sin dudas será una gran temporada de verano”, enfatizó Arrúa.

Misiones espera el 95% de ocupación hotelera este fin de semana largo

Llegó el fin de semana largo donde habrá un día más ya que el lunes será feriado, gracias al Día de la Soberanía Nacional.

En este fin de semana con un feriado meramente turístico, Misiones espera completar hasta el 95 por ciento de ocupación en diferentes hospedajes en todos sus destinos, pero sobre todo en  Puerto Iguazú y El Soberbio por Los Saltos del Moconá,

Ahora, ¿por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional? Se trata de traer en consideración a la batalla de Vuelta de Obligado, hecho que ocurrió en 1845. En ese entonces, el ejército argentino en condiciones desventajosas y deplorables, resistió con honor y gloria la invasión anglofrancesa. Ese día se celebra el 20 de noviembre.

A propósito de este fin de semana largo, Juan Pedro Smorzeniuk, integrante del equipo del ITUREM, comentó que desde Puerto Iguazú prevén que la ocupación hotelera llegue al 95% durante este fin de semana largo, como así también adelantó que hay muchas expectativas de cara a la temporada de verano.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina