Author page: Federico Ullirch

El Ministerio de Educación entregó 300 mochilas técnicas a estudiantes en Posadas

Este jueves, el Ministerio de Educación de la Provincia entregó 300 mochilas técnicas a estudiantes de la EPET N° 1 “UNESCO”, siendo esta acción parte de una serie de entregas que se replicarán en todas las escuelas técnicas de la provincia.

Los estudiantes recibieron las mochilas técnicas necesarias para llevar adelante sus trayectorias escolares en su paso por la Educación Técnico Profesional (ETP). La línea Mochilas Técnicas es una de las posibilidades de inversión educativa que brinda el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), a través de las gestiones de la Subsecretaria de ETP, coordinada por Gilson Berger.

Las mochilas permiten que los estudiantes cuenten con ropa de grafa, borcegos y tableros para diseño gráfico para dibujo técnico, todos insumos necesarios para los talleres de estas escuelas. Previamente se requiere de un extenso trabajo de logística para coordinar la entrega, realizar el pedido por el talle específico de cada estudiante, y preparar cada kit por nombre y apellido. “Realizaremos una serie de entregas que va a totalizar más de 3 mil kits entregados” comunicó el subsecretario.

Del evento participaron el ministro de Educación de la provincia de Misiones, Miguel Sedoff; el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gilson Berger; el director de la E.P.E.T N° 1, César Alegre; entre otras autoridades. Por su parte, el ministro Sedoff compartió que “esta entrega es parte de la política de inclusión que tenemos que tener, ya que creemos que la educación técnica es uno de los pilares para el enriquecimiento de la matriz productiva de la provincia”.

“La Industrial” recibió las mochilas en un clima celebratorio y lleno de entusiasmo, propio de la primera semana de clases. Más de 400.000 estudiantes misioneros comenzaron con su cursada, en un reencuentro en la presencialidad plena, segura y continua, con escuelas en proceso de ser inauguradas. “Tenemos 22 escuelas más por inaugurar que ya están funcionando, pero solo no hemos hecho el acto formal. Está claro que el compromiso va mucho más allá de lo meramente discursivo” puntualizó el ministro.

ONU: Argentina votó a favor de la resolución sobre “la situación de los derechos humanos en Ucrania a partir de la agresión rusa”

La Argentina votó a favor de la resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acaba de aprobar en Ginebra respecto a “la situación de los derechos humanos en Ucrania a partir de la agresión rusa”. La misma fue aprobada con 32 votos a favor, 13 en abstención y 2 en contra.

La Presidencia de Derechos Humanos que es ejercida por Argentina, deberá designar una comisión internacional independiente integrada por tres expertos para investigar las violaciones a los derechos humanos en Ucrania.

Durante su exposición la República Argentina a través de la representante Cecilia Meirovich, directora de Derechos Humanos de la Cancillería Argentina, expresó: “Seguimos con preocupación y lamentamos profundamente la situación que se está viviendo en Ucrania. Como dijo el Canciller Cafiero el lunes pasado en ocasión de su intervención en el Segmento de Alto Nivel “el mundo no soporta más sufrimiento ni debe tolerar más muertos. La Paz es urgente. El diálogo debe comenzar ya”.

Y agregó: “Tal como señaló la Alta Comisionada en la apertura de sesiones de este Consejo, la situación generada en Ucrania está poniendo en riesgo innumerables vidas. Coincidimos con ella en que el derecho a la vida es el bien máximo a proteger”.

Para luego expresar: “De una cosa estamos seguros: no existe una solución militar en este asunto. La historia nos ha demostrado una y otra vez que la violencia no es el camino y que no es sino a través del diálogo y la diplomacia que se alcanzan soluciones duraderas”.

“Es por eso que, tal como lo manifestamos en la sesión de emergencia de la Asamblea General el martes, reiteramos a la Federación Rusa que cese inmediatamente en el uso de la fuerza, y condenamos la invasión a Ucrania así como las operaciones militares en su territorio”, agregó.

Y enfatizó: “Fiel a sus principios, la Argentina rechaza el uso de la fuerza armada y reitera la necesidad de una desescalada de la violencia”.

“Además, reafirmamos nuestro firme compromiso con el principio de la solución pacífica de las controversias y la necesidad de que todos los países, sin excepción, cumplan con los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, respeten la soberanía de los Estados y su integridad territorial, así como el derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos”, añadió.

Manifestó que “ninguna adquisición territorial puede ser reconocida como legal a partir del uso o la amenaza del uso de la fuerza. No podemos elegir qué principios generales del derecho internacional podemos aplicar y cuáles no:  se deben respetar todos. Y todo atentado contra la integridad territorial y la soberanía de un estado es contrario a los propósitos y principios de la Carta”.

E indicó: “Los derechos humanos son uno de los tres pilares fundamentales de las Naciones Unidas, junto con el desarrollo, la paz y la seguridad. Este Consejo es una institución clave en la que hemos depositado nuestra voluntad de garantizar la protección y promoción universal de los derechos humanos. Con este propósito, hemos creado los mandatos y mecanismos necesarios para garantizar la investigación y rendición de cuentas por todas las violaciones de los derechos humanos y las violaciones del derecho internacional humanitario. Apoyamos su trabajo, así como el de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos. Todas las alegaciones de violaciones deben ser investigadas con el fin de lograr su esclarecimiento, brindar reparación a las víctimas y determinar responsabilidades”.

 

Finalmente, señaló: “Es por lo mencionado que Argentina vuelve una vez más a hacer un llamado a la Federación Rusa para que ponga fin a las acciones militares y alentamos a todas las partes involucradas a que hagan sus mayores esfuerzos para evitar una tragedia mayor”.

 

Posadas: por obras interrumpen el tránsito en Av. Quaranta entre Las Heras y Aguado

La Dirección Provincial de Vialidad informó que durante los días 3, 4 y 5 de marzo de 2022 se mantendrá cortado el tránsito en forma total en la Avenida Quaranta y sus calles colectoras en el tramo entre las avenidas Las Heras y Aguado de la Ciudad de Posadas. La interrupción se realizará hoy jueves desde las 14 y de 7 a 18 horas durante los otros dos días mencionados.

Para desviar la zona de corte se deberá tomar por la avenida Las Heras hasta avenida Santa Cruz y luego retomar por Aguado hasta Quaranta o viceversa.

En el sector se procederá a la ejecución de trabajos por parte de la empresa contratista en el marco de las obras del proyecto Travesía Urbana, que avanza en tres diferentes frentes de obra simultáneamente.

La Travesía Urbana de Posadas se construye en una longitud total de 13,5 km, con financiamiento de Vialidad Nacional y del Gobierno de Misiones. El objetivo central es mejorar las condiciones del tránsito de la ciudad capital en la zona urbana que es atravesada por la actual traza de la Ruta Nacional N° 12.

El Gobernador aseguró “que la educación es una puerta al crecimiento y al desarrollo”

Ayer por la tarde, el gobernador,  Oscar Herrera Ahuad, compartió con la comunidad educativa de la Escuela N.º 453 Sierra Grande de San Vicente, la inauguración del nuevo edificio que alberga a unos 720 estudiantes.

En la oportunidad, el gobernador expresó que “la educación es la puerta más importante que tiene el ser humano a su crecimiento y su desarrollo, nos permite hacer realidad los sueños que tenemos desde niños. La educación es libertad y mucha solidaridad”, expresó el mandatario en el acto protocolar.

En su discurso, también trasmitió su apoyo y acompañamiento a la comunidad ucraniana local para encarar la difícil situación actual de la invasión rusa. De igual manera, evocó la memoria de los docentes que fallecieron por Covid-19 y extendió su reconocimiento a los bomberos voluntarios y brigadistas, en especial a los de San Vicente, por su compromiso en la batalla contra los incendios forestales.

Advirtió Herrera Ahuad que el Gobierno continuará brindando “tranquilidad y seguridad, siempre vamos a estar de su lado y al frente de todas las situaciones, porque la gente nos eligió para gobernar. Hoy nos toca arremangarnos con humildad, compromiso y seriedad para llevar siempre la política pública hacia adelante”.

Finalmente, anunció a los sanvicentinos que próximamente estarán firmados los convenios y listos los llamados a licitación para dos líneas de energía vitales para la comuna: la línea San Vicente – El Soberbio y la de San Vicente – San Pedro. esenciales para la matriz productiva de la zona.

En tanto, el ministro de Educación, Miguel Sedoff, destacó el papel de la educación, sostuvo que en Misiones ocupa un lugar prioritario y constituye la esperanza de un futuro promisorio para los jóvenes. A su turno, el director del establecimiento educativo, Ramón Avelino Dutre, destacó el valor que tiene su escuela para la comunidad y para las generaciones futuras de sanvicentinos.

También, estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Arce, el intendente de San Vicente, Sergio Fabián Rodríguez; el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Desarrollo Social, Fernández Meza; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; el titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger, entre otros funcionarios provinciales e intendentes de localidades vecinas.

Una respuesta de infraestructura para atender a la matrícula

Con 61 años de trayectoria, actualmente la Escuela N.º 453 “Sierra Grande” cuenta con una matrícula de 720 alumnos de primaria distribuidos en dos turnos. Tiene un plantel docente de 46 maestros, profesores y áreas especiales. Además, por la noche el edificio alberga a la Escuela de Adultos N.º 1227.

Debido a la demanda educativa, la escuela cuenta con una nueva edificación de 1524 m² de superficie inaugurada hoy, materializada en dos plantas, fue ejecutada por la Dirección General de Arquitectura de la provincia. Cuenta con 12 aulas; tres talleres, oficinas, sanitarios en cada planta compuesto por baños para niñas, niños y discapacitados. Cada planta cuenta con una galería, que hace de nexo entre cada dependencia y también, tiene un sector cívico compuesto por un playón de formación. Todo ello en un sistema constructivo tradicional con estructuras de hormigón armado y techos de chapas galvanizadas, montadas sobre estructuras metálicas.

Más de 400 mil alumnos iniciaron el año escolar en toda la Provincia

Este miércoles 2 de marzo, en la escuela 960 de Itaembé Guazú, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, junto a autoridades provinciales y municipales,  dejaron formalmente inaugurado el Ciclo Lectivo 2022 que inició con normalidad en toda la Provincia donde más de 400 mil estudiantes volvieron a las aulas.

En la oportunidad, la encargada de dar las bienvenidas a los presentes fue la directora del establecimiento, Dora Rodríguez, quién se expresó emocionada al iniciar su discurso diciendo “hoy estamos de fiesta por la vuelta a clases después de una pandemia que no fue fácil pero los docentes dijimos sí para que los niños y niñas estén escolarizados”, indicó la docente mientras hizo un repaso del proceso en pandemia, necesario para llegar hoy a iniciar el ciclo lectivo 2022 y en una escuela nueva.

Audio: Dora Rodríguez en LT 17 radio Provincia de Misiones

 

Sin burbujas pero con el uso obligatorio del barbijos, como así también con el distanciamiento social, lavado de manos, ventilación y esquema completo de vacunación, estudiantes y docentes de todos los niveles educativos iniciaron las clases.

Según establece el protocolo en los establecimientos educativos, en caso de existir un contagio del virus, se respetará el período de aislamiento. En cuanto a los contactos estrechos, no es necesario aislarse pero si se aplicarán los cuidados preventivos correspondientes.

En cuanto a los docentes, 37 mil son los que formaron parte del inicio del ciclo lectivo el pasado 21 de febrero. Según datos oficiales del Consejo General de Educación (CGE), la Provincia cuenta con unos 400 mil estudiantes en el sistema formal de enseñanza y otros 50 mil alumnos en el sistema no formal.

El protocolo para el regreso a clases fue establecido por el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Consejo de Educación y Comité Científico.

Rusia confirmó la ocupación de la ciudad ucraniana de Jersón

El Ejército ruso tomó este miércoles, en el séptimo día de la invasión a Ucrania, el control de la ciudad sureña de Jersón, a orillas del Mar Negro, capital de la provincia homónima, se informó oficialmente en Moscú.

“Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia tomaron el control completo de la capital de la provincia de Jersón”, dijo esta mañana a los periodistas el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.

Unos minutos antes, el alcalde de la ciudad, Igor Kolikhayev, había dicho que que Jersón todavía estaba bajo control de Ucrania.

La ciudad y sus suburbios sufrieron en las últimas horas intensos bombardeos.

Esta región es fronteriza con la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

El Ejército ruso ya logró el control del puerto de Berdiansk y sostiene una dura ofensiva contra Mariupol, también en el sur del país, reseñó la agencia de noticias AFP.

El portavoz de Defensa afirmó además que en la ciudad “no hay escasez de alimentos o artículos de primera necesidad”.

“Continúan las negociaciones de los mandos rusos con las autoridades municipales y provinciales para asegurar que las obras de infraestructura social siguen funcionando, garantizar el orden legal y la seguridad de la población”, agregó, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Las tropas rusas, según el portavoz, también se hicieron con el control de Tokmak y Vasílievka luego de que los militares ucranianos cesaran la resistencia en esas localidades y entregaran sus armas.

“Volverán a sus familias tras comprometerse por escrito que se niegan a participar en las operaciones bélicas”, añadió Konashénkov.

Al hacer un balance preliminar de la “operación militar especial” que Rusia continúa en Ucrania desde el 24 de febrero, Konashénkov dijo que “se han inutilizado 1.502 obras de infraestructura militar”, entre ellas 51 puestos de mando, 38 sistemas de misiles antiaéreos, 51 radares, 47 aviones en aeródromos y otros 11 en el aire, 472 carros de combate y blindados, 62 lanzacohetes múltiple, 206 sistemas de artillería y morteros, 336 vehículos militares y 46 drones.

Informaron la situación de los cortes de energía y solicitaron tener precaución ante cables cortados

Debido al temporal de viento y lluvia que azotó gran parte Misiones en la tarde de ayer unes 28 de febrero, Energía de Misiones dio esta mañana detalles de los diversos daños en el sistema eléctrico que dejaron sin energía a gran parte de la Provincia.

Por tal motivo solicitaron a la población máxima precaución a la hora de circular en zonas de postes caídos o cables cortados. Advierten alejarse inmediatamente y no intentar solucionar  nada por su propia cuenta.

En el informe indicaron las zonas que estuvieron fuera de servicio por fallas en Posadas y que, en estos momentos, todas las líneas de media tensión se encuentran normalizadas.

Asimismo aclararon que continúan trabajando para restablecer sectores que sufrieron daños en baja tensión  (conexiones domiciliarias). Por lo cual solicitan a los usuarios que detecten que su zona se encuentra normalizada, pero no así en su domicilio, que vuelvan a comunicarse con las líneas de contactos de la empresa.

Por otra parte,  dieron a conocer las localidades que aún se encuentran fuera de servicio como ser El Soberbio (zonas rurales) Fachinal,  Hipolito  Yrigoyen (Zonas rurales), San Antonio (Parcial),  San Ignacio (zona rurales).

Para reclamos, están habilitados los canales de comunicación : la App Móvil , la página web, mensajes privado en Facebook de Energía de Misiones o al número de teléfono 0800-888-3672.

Este sábado pagarán los haberes a jubilados, pensionados y a empleados activos de la Provincia

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció este viernes que este sábado 26 de febrero estarán acreditados los haberes de los jubilados pensionados, retirados provinciales y de los empleados públicos activos del Estado Provincial.

“Es fundamental resguardar la paz” dijo Rovira ante el conflicto Rusia-Ucrania

Ante la escalada del conflicto Ruso Ucraniano, presidente de la Legislatura misionera, ing. Carlos Eduardo Rovira, se expresó al respecto ante la prensa, “fiel a los principios esenciales de convivencia internacional, manifiesto mi rechazo al uso de la fuerza armada, creo y siento que es primordial resguardar la paz que es el principal valor universal y repudio absoluto a la guerra”.

También recordó que la provincia acogió migrantes en todas las guerras, y particularmente de los conflictos entre Eslavos -desde la Revolución Bolchevique, la Primera y Segunda Guerra Mundial- como así también de la guerra civil de Laos.

Además, aseveró: “Misiones es la Tierra sin Mal donde conviven tanto ucranianos como rusos, que hoy en día dan muestra cabal de convivencia en concordia y en paz aquí en nuestra provincia”.

Por último, consideró que las soluciones duraderas se alcanzan siempre por medio del diálogo y el compromiso de ambas partes de garantizar una convivencia pacífica.

“Siento gran preocupación por lo que se desarrolla e invito a aferrarnos al valor de la vida y armonía por sobre las diferencias políticas, expresando mi profundo deseo de paz”, finalizó.

Abigeato: detuvieron a un hombre y secuestraron un freezer con 20 bolsas de carne en Pozo Azul

En el mediodía de este miércoles, la Policía detuvo a un hombre en Pozo Azul investigado de cometer varios hechos de abigeato. Los efectivos de la comisaría local allanaron un domicilio ubicado en el kilómetro 80 de esta localidad, donde recuperaron un total de 20 bolsas de carne y varias herramientas de corte, las cuales fueron despojadas en perjuicio de una mujer de Eldorado.

El ilícito se conoció mediante la denuncia de una ciudadana de 44 años, quien alegó que ingresaron a su chacra del paraje Mondorí y le habían robado varios animales y carneado dos de sus vacas en el lugar.

Por esto, iniciaron averiguaciones con vecinos de la zona, donde obtuvieron datos certeros del paradero del hombre que estaría vinculado al hecho.

Fue así que, en horas del mediodía de ayer, los efectivos de la comisaría jurisdiccional allanaron la morada del presunto autor del ilícito, donde secuestraron bolsas con carne y varias sierras de corte; como así también detuvieron al dueño del domicilio, el cual quedó alojado en averiguación del delito de abigeato, a disposición del Juzgado de Instrucción N° 1 de San Pedro.

Ante alguna emergencia no dudes en llamar al 911 o 101.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina