Author page: Federico Ullirch

Ya picaron pescadores de toda la Argentina y países vecinos para las 20 horas del Pirá Pytá

El evento deportivo sobre las aguas del Río Paraná, se desarrollará el 8 y 9 de octubre, en el Club Pira Pytá, de Posadas.

Con pescadores de diferentes provincias y de Paraguay, concursarán por el premio mayor que consiste en una embarcación trucker de cinco metros con todos sus accesorios y un motor fuera de borda, contó el presidente del Club Pira Pytá, Juan Carlos Gottschalk.

En la oportunidad, resaltó no solo la participación de los concursantes sino de toda la familia que acompañará en la larga jornada de las 20 horas de pesca.

Audio Radio LT 17- Juan Carlos Gottschalk

Se realizó el segundo plogging simultáneo en distintas localidades

Con el objetivo de conservar y concientizar sobre el cuidado del ambiente, la Legislatura Provincial, en colaboración con la Subsecretaría de Economía Circular, realizó por segunda vez la actividad deportiva-ecológica, simultáneamente, en distintas localidades de Misiones.

La jornada de plogging es la combinación de trotar y recoger basura abandonada en las aguas, espacios verdes, parques y jardines, explicó la directora de Análisis Técnico y Legal del Ministerio de Cambio Climático, Emilse Zapponi.

La actividad se creó debido a la preocupación por la creciente contaminación plástica.

Audio Radio LT 17- Emilse Zapponi.

 

Zapponi, recordó que los residuos, como recursos, son acopiados y luego clasificados para la recuperación de materiales que se pueden transformar en nuevos productos.

El sábado comienza una fuerte campaña de vacunación para niños de 1 a 4 años

La Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis se realizará del 1° de octubre al 13 de noviembre, con la presencia de los promotores de salud en los jardines de infantes y campaña de concientización y vacunación en los hospitales y Caps de toda la Provincia.

Todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir una dosis adicional, gratuita y obligatoria de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente, aseguraron los profesionales de la salud.

Invitan a los padres a acercarse, a partir del 1 de octubre, a cualquier vacunatorio u hospital público para que reciban estas vacunas.

No requieren orden médica.

Video: ministerio de Salud Pública de Misiones- Dra. Lilian Tartaglino 

 

Después del Random Fest continuarán con las actividades estudiantiles en Puerto Rico y Wanda

En el marco de los festejos por el mes de los estudiantes, continuarán con la elección de monarca estudiantiles en Puerto Rico y Wanda. Así lo indicó el integrante de la Subsecretaría de la Juventud, Matías Rovira, quien enumeró las diferentes jornadas que realizaron con el programa Septiembre Joven con convocatorias masivas de estudiantes en cada jornada.

Además, pondrán en valor la realización de la Fiesta Provincial del Pan, el próximo domingo, en Gobernador López.

Audio Radio LT 17- Matías Rovira

 

En ese sentido, Rovira resaltó el balance positivo de la Random Fest en la Cascada de la Costanera de Posadas, donde la consigna fue ir disfrazado fuera de lo convencional y disfrutar de un ambiente musical que combinó remixes de éxitos del momento con música urbana y electrónica, de la mano de DJ Tao.

Por otra parte, jóvenes y funcionarios opinaron al respecto de la gran fiesta que vivieron en el Random Fest. Todos celebraron volver a compartir después de la pandemia.

Desde este viernes Apóstoles vivirá cuatro fines de semanas de Estudiantina

Desde la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles confirmaron, días atrás, las fechas de la edición 2022 de la Estudiantina apotoleña, donde la comunidad educativa vivirá cuatro fienes de semanas a puro ritmo. Será desde este próximo fin de semana y continuará todos los fines de semanas, hasta el 23 de octubre.

Este viernes 30 de septiembre, los alumnos apotoleños se reunirán frente al edificio municipal para recibir la tradicional llave de la ciudad.

El sábado 1 de octubre, va a ser el primer día de estudiantina sobre calle Belgrano y tendrán seis noches. Más la noche de elección de reina y rey de los estudiantes, comentó en Radio LT 17, el director del área de la Juventud del municipio, Aldo Muñoz.

Audio Radio LT 17- Aldo Muñoz

 

Como se dijo, el domingo 23 de octubre en el Espacio Joven, realizarán la coronación de los soberanos de la fiesta. Resaltaron que este lugar está acondicionado para este tipo de eventos, ya que es donde se celebran los carnavales.

Grilla de actividades

  • 30 de septiembre: Toma de la ciudad
  • 1 de octubre: primera noche de Estudiantina
  • 7 de octubre: segunda noche de Estudiantina
  • 9 de octubre: tercera noche de Estudiantina
  • 14 de octubre: elección de Reyes de los estudiantes
  • 15 de octubre: cuarta noche de Estudiantina
  • 21 de octubre: quinta noche de Estudiantina
  • 22 de octubre: última noche de Estudiantina
  • 23 de octubre: coronación de los soberanos

 

Presentaron oficialmente el novedoso auto eléctrico construido por profesionales de Misiones

Presentaron oficialmente el novedoso auto electrónico diseñado y contruido por profesionales misioneros. El prototipo Hamelbot CR2, vehículo con adn misionero, está equipado con conducción digitalizada a distancia, una autonomía de cien kilómetros y la batería se recarga en seis horas a través de un enchufe convencional de hogar, indicó el director de FANIOT, Martín Bueno, quien estimó que si todo va de acuerdo con las previsiones, la producción comenzaría antes de fin de año.

Audio Radio LT 17- Martín Bueno

 

Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad puso el acento en la aplicación de conocimientos tecnológicos adquiridos en la provincia, por parte de la juventud, y comentó que aún falta la homologación de este vehículo construido con elementos que no afectan a la naturaleza, para comenzar la producción masiva.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

 

 

La tercera planta Solar Fotovoltaica de la provincia cubrirá el 45% del consumo en San Javier

El Parque Solar Fotovoltaica San Javier cubrirá el 45% del consumo eléctrico del municipio.  El gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, firmó un convenio con representantes de Powerchina International Group Limited para desarrollar el proyecto energético, tercero en la provincia de fuente de energía renovable.

Además, se rubricó un acuerdo para el diseño, ejecución, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico San Javier. El mandatario provincial remarcó que  este convenio converge en una línea que es política de Estado,  la de generar energías amigables con el medio ambiente.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

En tanto, el representante de Powerchina International Group Limited, Tu Shuiping, anheló cumplir con el contrato y anunció que contratará mano de obra misionera.

Audio Radio LT 17- Tu Shuiping

 

Por ley los misioneros sordos e hipoacúsicos tendrán mayor accesibilidad en distintos ámbitos

La La Ley de Accesibilidad Universal para Personas Sordas e Hipoacúsicas fue sancionada este jueves y tiene por propósito potenciar e integrar las políticas públicas destinadas a las personas sordas e hipoacúsicas para garantizar la accesibilidad universal, promover la igualdad de oportunidades y reconocer su lengua natural, de manera que fortalezca su identidad lingüística y su cultura.

En la norma se reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural y oficial que forma parte de la identidad lingüística y cultural de la comunidad sorda en el territorio de la provincia de Misiones.

Además, los diputados crearon el Registro Provincial de Intérpretes de LSA y Mediadores Lingüísticos Sordos, el Servicio de Atención Integral para Personas Sordas e Hipoacúsicas, el Comité Misionero de la Cultura Sorda y la LSA, y la Plataforma Provincial de Atención Virtual en LSA; e incorporan al sistema educativo público en todos los niveles y modalidades la enseñanza obligatoria de la Lengua de Señas Argentina.

Asimismo, establecieron que las dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que brindan atención al público deben contar con productos tecnológicos y servicios de apoyo para personas sordas e hipoacúsicas.

La diputada Silvia Rojas, aseguró que se necesita seguir por la vía de la inclusión, en este caso para un sector de la sociedad, particularmente las mujeres sordas e hipoacúsicas embarazadas, que hasta el momento no tenían una norma que las proteja de posible falta de información.

En la sesión, Rojas explicó que, “esta ley habla de inclusión, es integral y viene a potenciar las políticas públicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, además se prevé que haya un día provincial del reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA), el cual será el día de la sanción de la ley, el 22 de septiembre”.

La Lengua de Señas será obligatoria en todos los estamentos educativos de la provincia, en todos sus niveles, no solo los niños, niñas y adolescentes aprenderán la lengua, sino también los docentes. Esta ley afectará al Himno Nacional Argentino y a Misionerita que se deberán interpretar en Lengua de Señas Argentina.

La Ley de Accesibilidad Universal para Personas Sordas e Hipoacúsicas fue sancionada a partir de diferentes iniciativas presentadas por los diputados Carlos Rovira, Héctor Pereyra Pigerl, Silvia Rojas, Hugo Passalacqua, Ariel Pianesi, Adriana Bezus, Anazul Centeno, Gladys Cornelius y Martín Cesino, y de los ex legisladores Dilma Salas de Coombes, Lucas Cácerez, Gustavo González y Giuliana Perini.

Misiones contará con un Museo Sensorial innovador, único en la región

El Museo Sensorial  inmersivo será para aumentar el compromiso con los visitantes, conectándolos con las propiedades sensoriales de los objetos históricos, sus contextos y las historias que hay detrás, proporcionando, además, experiencias enriquecidas emocionalmente.

Por eso, el proyecto de la creación del Museo Sensorial, del presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira, fue convertido, este jueves, en ley por los diputados misioneros y funcionará en el Parque del Conocimiento.

Por su parte, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, explicó que el museo inmersivo permitirá al visitante vivir una experiencia sensorial a partir de distintos estímulos que involucran tecnologías de vanguardia como realidad virtual y aumentada e inteligencia artificial.

 

En ese sentido, Gauto aclaró que el contenido del museo estará dirigido al público según su capacidad de conocimiento competitivo. En cambio, mediante el uso de tecnologías museográficas, el visitante además de su amplia gama de experiencias cultural personal y expectativas, podrá apreciar sensaciones únicas, a través de la capacidad que tiene para vivir diferente tipo de experiencias.

 

Refuerzan la educación de base escolar para la prevención de consumo indebido de drogas

Con el objetivo de sostener a los jóvenes en los ciclos educativos, el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, puso en valor los trabajos articulados con el Ministerio de Educación, en función de las inquietudes de los adolescentes, para el abordaje integral de situaciones, sobre todo en la concientización de adultos responsables, tanto en la familia como en los colegios.

Audio Radio LT 17- Samuel López

 

En el marco del mes del estudiante, López afirmó que es un tiempo ideal para profundizar estas temáticas vinculadas a todo tipo de sustancias y además aportar herramientas a los docentes para analizar su responsabilidad por tener alumnos a cargo.

Por su parte, la subsecretaria de Educación de la provincia, Rosana Linares, señaló que la intención de estas mesas de trabajo es resignificar guías y procedimientos para mejorar los entornos, debido a los pedidos puntuales de intervención en los establecimientos educativos por consumos problemáticos.

Audio Radio LT 17- Rosana Linares

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina