Author page: Federico Ullirch

Un adelanto de lo que se verá en la Fiesta Provincial del Cordero en Fachinal

En la 11° Fiesta Provincial del Cordero, realizarán todo tipo de actividades campestres como así también exposiciones y capacitaciones para el sector bovino por parte del Ministerio del Agro, este sábado y domingo en Fachinal, Misiones.

Además habrá shows artísticos y contarán con la participación de cuatro tropillas locales y una invitada, de Profundidad, adelantó el intendente de Fachinal, Miguel Benítez, quien aclaró que la fiesta será en el antiguo predio municipal.

Audio Radio LT 17- Miguel Benítez

 

En cuanto a los shows, Benítez precisó que tanto el sábado como el domingo habrá artistas de Corrientes, Oberá, Posadas y locales. Las entradas para la última jornada tendrán un costo de 500 pesos aunque los jubilados y los vecinos de la localidad ingresarán al predio sin cargo.

Se inauguró el primer cine 4D en Posadas

Este cine 4D se instalará en la capital provincial en el Hipermercado Libertad. De esta manera, se convertirá en el primero en la región. Este tipo de tecnología lo trae una empresa cordobesa que se llama Las Tipas.

El moderno cine contará con butacas espaciosas, tendrá pantallas que rondan los 14 metros de ancho, una de las salas tendrá capacidad para 340 espectadores, en tanto las otras dos cuentan con un espacio aproximado de 260 espectadores de capacidad.

El cine funcionará todos los días desde las 14 hasta las 22 (comienzo de la función), por lo que se estima que habrá alrededor de 30 funciones diarias. Además hasta el momento con esta inversión se crearon 40 puestos de trabajos nuevos que serán ampliados en los próximos meses.

Duplicarán las cámaras de seguridad en Oberá y con sistema de operación diseñado en Misiones

El nuevo sistema integral de operaciones del 911 que se instaló en Oberá es diseñado por personal de la fuerza de seguridad misionera y cuenta con amplia tecnología para identificar a un vehículo con pedido de secuestro y seguimiento de sospechosos entre otras medidas de seguridad, preventiva, resaltó el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.

Además contó que la modernización y la utilización de las tecnologías son fundamentalmente por prevención y que para eso, se duplicaron a 70 la cantidad de las cámaras de seguridad en la Capital del Monte, sostuvo Pérez.

Audio Radio LT 17- Marcelo Pérez

En ese mismo sentido, el intendente obereño Pablo Hassan, explicó que la puesta en funcionamiento del nuevo sistema permitirá mayor eficacia para resolver las inquietudes de los vecinos.

Audio Radio LT 17-  Pablo Hassan

 

Continúan con las capacitaciones en conducción segura de moto, ahora apuntan a los jóvenes

Las capacitaciones de conducción segura de moto se realizan en los colegios secundarios de toda la Provincia donde la mitad de los alumnos ya manejan motos y sorprendieron a los capacitadores porque la mayoría cuentan con la licencia de conducir y desconocen cuestiones básicas de seguridad vial,  comentó el presidente de Motociclistas Misioneros Asociados, Alejandro Melgarejo

Audio Radio LT 17- Alejandro Melgarejo

 

Por su parte, el máster en Seguridad Vial, Ramiro López, señaló que la conducción en Misiones, sobre todo en Posadas, es imprudente y agresiva, por lo que remarcó la importancia de estos talleres.

Audio Radio LT 17- Ramiro López

Con el helicóptero lograron sofocar un incendio que se dirigía a las viviendas de Santa Helena

La emergencia surgió debido a los fuertes vientos que acercó peligrosamente el fuego hacía las viviendas del barrio Santa Helena de Garupá. El incendio, se registró este martes en una zona de malezas muy cerca de las vivienda por el cual los bomberos del municipio solicitaron ayuda al Cuerpo de Pilotos de los Helicópteros de la Provincia, quienes detuvieron rápidamente la quema.

“Junto a los bomberos de la Policía y brigadistas tuvimos que poner todos los medios necesarios para dar ayuda y sofocar un gran incendio que por los fuertes vientos , se acercó peligrosamente a las viviendas”, comentó el capitán del Cuerpo de Pilotos de los Helicópteros de la Provincia, Cristian Koch.

Audio Radio LT 17- Cristián Koch

 

Así mismo, el operativo resultó exitoso por el alto nivel de capacidad de los distintos actores que trabajaron en conjunto para combatir el fuego, resaltó Koch.

Audio Radio LT 17- Cristián Koch

Se cumplieron 152 años de la fundación oficial de Posadas

Este martes 08 de noviembre, Posadas cumplió  152 años desde su fundación (1870). A partir de ese momento a la fecha, la Capital provincial ha experimentado un crecimiento exponencial, tanto es así que hoy en día se convierte en un punto estratégico para el desarrollo de diversas economías. 

La licenciada, Silvia Gómez, directora del Archivo Histórico  realizó una breve reseña de la historia de vida,  aspirando su esplendor actual para los próximos 150 años.

Audio Radio LT 17- Silvia Gómez

Este jueves empieza la gran Fiesta Nacional de la Madera

Con la noche folclórica, tarde de ballet, noche de la juventud, noche elección reina y el almuerzo show en familia, se desarrollará la 37° Fiesta Nacional de la Madera, desde este jueves 10 al domingo 13 de noviembre en San Vicente.

Se trata de la fiestas más importantes para el sector maderero y sanvicentinos en general que aprovechan para comercializar y disfrutar de los cuatro días de actividades culturales en el Complejo Polideportivo Municipal Verón Gallardo de la Capital Nacional de la Madera.

La secretaria de Hacienda municipal, Valeria Da Rosa contó cómo llevan adelante los últimos preparativos y precisó que habrá una grilla artística con músicos de primer nivel.

Audio Radio LT 17- Valeria Da Rosa

Cerveceros recibieron aportes para adquirir equipamiento e infraestructura

Esta mañana, en la Sala de Situación, el gobernador,Oscar Herrera Ahuad, entregó certificados de Aportes No Reembolsables a 20 beneficiarios en el marco del programa Fortalecimiento de la Producción de cerveza artesanal misionera, concretando así una nueva asistencia a al sector destinado a la compra de equipamiento e infraestructura, como carritos cerveceros full tracks, que generan mayor valor agregado a la cerveza artesanal, permitiendo que el productor se expanda y gane nuevos mercados.

El gobernador, dirigiéndose a los cerveceros presentes en sala de situación, dio cuenta que esta entrega forma parte de un plan de desarrollo por parte del Ministerio de Industria para potenciar la actividad cervecera de la provincia. Aclaró que no es un aporte aislado, sino que es parte de una estrategia con varias aristas que convergen en el fortalecimiento del sector. Resaltó que el 1º Congreso Misionero de Cerveza Artesanal brindó la oportunidad de realizar un análisis de las fortalezas, debilidades y oportunidades del área, lo que permitió generar políticas públicas de crecimiento y desarrollo en beneficio de un espacio de producción en clara recuperación tras la pandemia.

Además, destacó la gran posibilidad de sumar los patios cerveceros como una atracción más en las fiestas y actividades turísticas, culturales, deportivas y sociales de Misiones. Enfatizó el papel de la línea de crédito planificada para el sector que ayudará a potenciar todos los ejes de promoción y producción. Subrayó que desde el Gobierno, junto a los productores, se busca visibilizar la actividad y que avance por el camino correcto en beneficio de las familias que se dedican a este tipo de tarea en los 77 municipios misioneros, y agregó que espera que se sumen más a los procesos de ayuda de la provincia ya iniciados.

 

Mientras, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán destacó las distintas políticas que buscan dar el agregado de valor y fomentar el desarrollo de mano de obra en la provincia. “Estamos avanzando con una línea de créditos para cerca de 40 emprendedores cerveceros” informó, y adelantó que están ya en gestiones con el Banco Macro por los detalles del beneficio. Todo para fortalecer y brindar mejores herramientas de trabajo con tasas subsidiadas y garantías para un rápido acceso al beneficio, junto al Banco, el Gobierno y el IFAI.

En tanto, el ministro de Industria, Nicolás Trevisán, habló de la importancia de visibilizar las diversas marcas cerveceras en eventos, ferias, fiestas de toda la provincia. “La idea es que la cerveza misionera se posicione como tal”, señaló. Comentó que la adquisición de elementos, como carritos cerveceros, es el primer escalón en beneficio del sector.

Fortalecimiento al Polo Cervecero
La entrega de certificados realizada hoy se cocretó en el marco del programa “Fortalecimiento de la Producción de cerveza artesanal misionera” que busca dar asistencia a los emprendedores y a quienes están abocados a la industria de la cerveza artesanal. Por eso, se apunta a dar impulso y fortalecimiento a la actividad. Ante el panorama actual se busca potenciar un proceso de mejoramiento de sus equipos e infraestructura actual, teniendo en cuenta que el producto en cuestión es un alimento, el cual debe estar en condiciones óptimas.
Vale remarcar que los productores que recibieron el certificado en el día de la fecha llegaron desde ciudades como Eldorado, Campo Ramón, Oberá, Jardín América, San Ignacio, Santa Ana, Montecarlo, Aristóbulo del Valle, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem y Posadas.

Presentaron créditos a emprendedores de cerveza artesanal con el IFAI como garante

De acuerdo con el presidente del Clúster Cervecero, Jorge Garay, hay alrededor de 30 productores interesados en líneas crediticias que otorga el Gobierno provincial a través del Ministerio de Industria, de hasta tres millones de pesos, cuya financiación sería de cuatro años con seis meses de gracia, debido a que aún falta definir no sólo la tasa de interés sino también requisitos y condiciones del Banco Macro.

Audio Radio LT 17- Jorge Garay

 

Garay señaló que si bien en el clúster hay 78 emprendedores asociados, en la provincia hay más de 150 productores independientes y resaltó los beneficios que aportará este crédito a quienes se dedican a comercializar sus productos, incluso a quienes elaboran variedades para consumo propio.

Por su parte, un productor cervecero de Eldorado, Jorge Kirchner, destacó que podrán ampliar infraestructuras y aumentar la capacidad productiva, y resaltó el crecimiento exponencial de las ventas.

Audio Radio LT 17- Jorge Kirchner

El Programa de Emergencia Agropecuaria benefició a 114 productores en Fachinal

Los beneficios son a través de créditos con fondos rotatorios para organizaciones ovinas y caprinas de la Zona Sur para conseguir a precios de costo, los granos y alfalfa.

En esta oportunidad, el programa permitió adquirir más de 26 mil kilos de granos de maíz para reponer alimentos en forma continua y sostener de esta manera, la cadena productiva, indicó el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro, Sebastián Rodríguez.

Audio Radio LT 17- Sebastián Rodríguez

 

Rodríguez, destacó que otra línea de trabajo de la Emergencia Agropecuaria viene a fortalecer la provisión de agua a las familias, no sólo para recuperar vertientes y reservorios sino también cubrir cualquier déficit hídrico, enfatizó.

Audio Radio LT 17- Sebastián Rodríguez

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina