Author page: Federico Ullirch

Este jueves el cordero misionero será el plato fuerte en los restaurantes posadeños

Como estrategia para comercializar productos misioneros, este jueves 8 de diciembre los restaurantes posadeños ofrecerán cordero de la zona, como menú del día.

La propuesta es impulsada por el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) para promover el consumo, fortalecer al sector productivo local y brindar otra alternativa gastronómica al turista, señaló el subsecretario de Producción Animal, Sebastián Rodriguez en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

 

Aumentaron la potencia energética en la Isla de Itacaruaré

Los operarios de Energía de Misiones trasladaron en canoa, sobre el Río Uruguay, los materiales para instalar la nueva subestación que aumentó la potencia energética en la Isla Itacaruaré donde ocho familias y varios emprendimientos turísticos son beneficiados.

Se trata de la Isla de Itacuararé donde instalaron una nueva subestación rural monoposte de 16 kVa de potencia que permitirá mejorar la distribución del servicio de energía en la zona.

La misma está destinada a la alimentación energética a ocho familias residentes y a cabañas pertenecientes a emprendimientos turísticos.

Zona aduanera: aseguraron que es un triunfo de la política misionerista

Un veto presidencial, un año sin presupuesto nacional, unos segundos al borde del abismo y la meta final. El extenso periplo que incursionó la Renovación para gestionar junto a los dos poderes del Estado. La “inteligencia, pasión y carácter”, más que una arenga, una estrategia que impulsó Carlos Rovira.

Ya no es más un sueño, sino una realidad. La zona aduanera especial para Misiones fue promulgada por el presidente Alberto Fernández y publicada en el Boletín Oficial. No es para menos. Porque si bien es una facultad de aplicación, no quita el hecho de que compromete al Ejecutivo no sólo cumplir con su palabra, sino también con la Ley.

“Cada vez sueño más con ojos despiertos”, dijo el año pasado el presidente de la Legislatura Carlos Rovira, en un contexto donde la zona aduanera estaba incluida en el proyecto para el presupuesto nacional 2022, aunque no se concretó por un fallo inédito que quedó registrado para la historia: no se aprobó el ejercicio financiero por desacuerdos políticos.

 

Para entender la magnitud de lo que significa tener este nuevo régimen tributario, es menester mencionar lo que dice el Código Aduanero (Ley 22.415), que define este término como el ámbito “terrestre, acuático y aéreo sometido a la soberanía de la Nación Argentina, en la que se aplica un mismo sistema arancelario y de prohibiciones de carácter económico a las importaciones y exportaciones”.

En este punto, también es necesario aclarar que existen dos tipos de zonas francas: el territorio aduanero general y el especial. En el primero, se “aplica el sistema general arancelario y de prohibiciones de carácter económico a la importación y exportación”. Mientras que en el segundo, que es el que involucra a la provincia, se aplica “un sistema especial arancelario y de prohibiciones de carácter económico a la importación y exportación”.

Esto favorecerá a la producción, los comercios y empresas que podrán competir con las asimetrías de Brasil y Paraguay por los costos finales que ofrecerán a los consumidores.

En síntesis, las áreas aduaneras especiales son las zonas donde las operaciones de importaciones y exportaciones de los bienes, servicios y mercaderías quedan exceptuadas de pagar impuestos nacionales, o bien adquieren una disminución de los tributos. Este beneficio se aplica para normativas vigentes y los que puedan crearse a futuro.

Canal Doce.

Gran impacto turístico generó el Festival Nacional de la Música del Litoral

El Festival Nacional de la Música Litoral generó un impacto turístico y Posadas registró, este fin de semana, más del 70 por ciento de ocupación hotelera con estadías de tres noches, sostuvo el ministro de Turismo, José María Arrúa, quien celebró el éxito como anticipo de lo que será el  próximo fin de semana largo y una temporada muy buena en Misiones.

Audio Radio LT 17- José María Arrúa

 

 

Se viene la Fiesta Provincial de la Sandía en Ruiz de Montoya

La 12° Fiesta Provincial de la Sandía, es organizada por la municipalidad de Ruiz de Montoya y será del 16 al 18 de diciembre en el Parador de la Ruta Provincial 7, en esa localidad. Habrá ferias gastronómica, de artesanías y contarán con la participación de productores sandieros locales y de otros municipios, para comercializar en la fiesta.

Cuenta regresiva para la fiesta, una de las más dulce de la provincia donde podrán disgustar de las sandías y sus derivados en jugos y tragos, anticipó el concejal de Ruiz de Montoya, Braian Abegg, quien agregó que los precios de estas frutas misioneras, van desde los 500 hasta 1.500 pesos las grandes, que rondan los 14 kilos.

Nación promulgó el Presupuesto 2023 que incluye la Zona Aduanera Especial

La Nación promulgó el Presupuesto Nacional 2023, que permite al Poder Ejecutivo Nacional crear la Zona Aduanera Especial. En ese sentido, el diputado nacional, Diego Sartori, aseguró que desde el Gobierno provincial continuarán dando pelea para tengan una mirada federal hacia Misiones y que “debe ser la primera provincia que reciba estas herramientas para ser competitivos”, enfatizó.

Ante la gran expectativa por la Zona Aduanera Especial, indicó que Misiones, con esto, tendrá un tratamiento fiscal por las asimetrías que sufre al estar entre dos países limítrofes. Además recordó que es un reclamo del pueblo, de muchos años y que finalmente el Gobierno provincial logró tras varios intentos, indicó el diputado nacional.

Niños obereños disfrutarán de las colonias municipales gratuitas

Las colonias de vacaciones se desarrollarán en el Salto Berrondo durante enero y febrero y podrán participar los chicos de los barrios obereños, de entre 5 y  12 años.

La directora del área de Deportes de la Municipalidad de Oberá, Marcela Recalde, contó que serán más de 300 chicos que realizan actividades deportivas y culturales, talleres de capacitación y charlas informativas.

Audio Radio LT 17- Marcela Recalde

Los padres de los chicos deberán inscribirlos en sus barrios con los representantes de las comisiones vecinales.

Zona Aduanera Especial: reducirá impuestos nacionales a productos que salen de Misiones

La propuesta misionerista que se promulgó dentro del presupuesto Nacional 2023, tendrá un impacto favorable en la economía misionera al quitar o disminuir los aportes patronales, ganancias, IVA, entre otras acciones, por encima de un 26 por ciento, resaltó la periodista Julieta Martínez.

Audio Radio LT 17- Julieta Martínez

 

Ante la aprobación del Senado, del artículo que permitirá al Presidente de la República crear y designar la Zona Aduanera Especial, el vicepresidente de la Legislatura misionera, Hugo Passalacqua expresó que es un gran paso y destacó la gestión política que se impulsó para avanzar en un progreso sostenido y para todos, sostuvo.

Imagen

Empieza el Festival Nacional de la Música del Litoral: todo lo que hay que saber

Desde este jueves 1 hasta el domingo 4 de diciembre se realizará la 53° Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramirez de Posadas.

La entrada tiene un valor de $1000 por día o $3000 las 4 noches. Los menores de 12 años no abonan el ingreso y quienes vayan con vestimenta folklórica ingresarán gratis hasta las 20.

Gabriela Lara, directora de Cultura de la Municipalidad de Posadas, comentó que a partir de las 17:30 se realizará un desfile desde la avenida Roque Pérez y la calle Alberdi hasta el Anfiteatro, donde todos los vecinos están invitados a participar con sus vestimentas típicas para dar inicio al Festival del Litoral. 

Audio Radio LT 17- Gabriela Lara

 

Lara  informó  que el evento contará con una peña en paralelo a los shows donde los artistas nacionales pasarán para tener contacto con la gente, la entrada será libre y gratuita”. Habrá un patio cervecero y gastronómico para que todas las personas puedan disfrutar del evento.

Audio Radio LT 17- Gabriela Lara

 

Grilla de artistas del Festival Nacional del Litoral 2022 

Jueves 1 de diciembre

Los Buffa, Ballet Ucraniano Roksolana, Ballet del Parque del Conocimiento, Sonido Ancestral, Chino Fronciani, Músicos del Palacio, Ballet Folclórico Municipal, Loreley Benítez, Suena Sanfona, Los Britez, Tinku Marka, Amanda de Colombia, Hae Kuera Ñande Kuera, Los Mitá, Jorge Reyes, Los Tekis y Flor Paz.

Viernes 2 de diciembre

Chango Spasiuk, Ahyre, Cri-cri, Ballet Zambra, La Sabia, Paraná Dos, Os Gauchos, Patricia Silvero, Fabián Meza, Nuestro Canto, Susana Moreno, Antonio Tarragó Ros, Sonkoy, Los Encina, Salamandra y Evolución Danza.

Sábado 3 de diciembre

Los Alonsitos, María Ofelia, Sergio Galleguillo, Grillos Sinfónicos, Ballet de Adultos Municipalidad, Orquesta Folclórica Provincial, Ballet Folclórico Municipal, Los Piepe, Maestros Chamameceros, Ballet Corazones Libres, Lira Verá, Ballet Escuela Superior Danzas de la Provincia, Los Nuñez, Ballet Folclórico Municipal, La Guitarreada, Gente de Ley, Rulo Grabovieski y Los 4 Ases.

Domingo 4 de diciembre

Juan Fuentes, Luciano Pereyra, Cecilia Pahl, Festival Infantil de danzas, Coro de Niños y jóvenes del Parque y Grupo Late, Músicos Populares Misioneros, Guaynamérica Danza, Orquesta Folclórica Municipal, Cecilia Pahl, Andrés González, Vanesa Avellaneda, Los Menchos del Chamamé y Los de Imaguaré.

La Feria Provincial del Turismo será el 10 y 11 de diciembre en la Cascada de Posadas

Varios municipios mostrarán su oferta turística en la feria.  Como se trata de un fin de semana largo, desde el jueves 8 de diciembre, habrá diferentes actividades como paseos guiados y luego el 10 y 11 en la feria, habrá patios gastronómicos y cerveceros. Entre los artistas previstos, se presentarán La Mosca y Los Totora para el cierre del evento, el domingo 11.

El director de Turismo de Posadas, Jonatan Rodríguez, detalló que la iniciativa que surge del Ministerio de Turismo también mostrará los saltos, cascadas y los diferentes atractivos turísticos de los municipios.

Audio Radio LT 17- Jonatan Rodríguez

 

 

En cuanto a los atractivos que presenta Posadas, Rodríguez destacó las playas de la Costa Sur y El Brete para disfrutar del espacio en  familia además de aprovechar las ofertas gastronómicas y los espectáculos al aire libre.

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina