All Posts

En Misiones 18 mil docentes ya se vacunaron contra el COVID-19

En declaraciones a LT 17 y FM Top, el subsecretario de Salud, Héctor Antúnez Proeza, dijo que las inmunizaciones forman parte de la campaña que lleva adelante el gobierno de la provincia.

(Audio Héctor Proeza)

El funcionario afirmó que ante la situación que se vive en la ciudad de Ituzaingó, Corrientes, reforzarán tanto los controles como los hisopados.

(Audio-Héctor Proeza)

Continúan entregando mobiliarios a las escuelas de la provincia

Esta semana el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología continuó con las entregas de mobiliarios para sostener la calidad del ciclo lectivo 2021. En esta oportunidad se transportaron alrededor de 400 unidades de diversos insumos, principalmente pupitres y sillas.

Los directivos de las instituciones beneficiadas fueron quienes iniciaron las gestiones. Se priorizaron escuelas y ubicaciones clave donde estos recursos son necesarios para el adecuado desempeño de las clases.

Para la entrega, los directores de las escuelas de Colonia Victoria (IEA N°5), Alberdi (EPET N°53), Cerro Corá (Escuela N°621) y Posadas (Normal Superior EEUU del Brasil) se presentaron en el depósito ministerial ubicado en la ciudad de Garupá junto con los camiones, dispuestos por los intendentes de dichas localidades.

Argentina logró la apertura del mercado indio para la yerba mate y Misiones sería el principal proveedor

El Gobierno nacional informó hoy la apertura del mercado indio para la yerba mate tras una larga negociación que mantuvieron ambos países y sus respectivos organismos sanitarios.

Así, con la publicación de la apertura en el boletín oficial indio (llamado Gazzete) , Argentina logró ser el primer país en acceder con dicho producto al mercado del país asiático, a partir de negociaciones desarrolladas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Cancillería.

La decisión del Gobierno indio se da “luego de una larga negociación iniciada con la solicitud de la Argentina para que la yerba pueda ingresar a ese mercado y de esa manera continuar impulsando su desarrollo”, indicó Agricultura en un comunicado.

En este sentido, la cartera remarcó que este fue uno de los pedidos que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra realizó a su par indio Shri Narendra Singh Tomar, durante la primera reunión ministerial celebrada en noviembre de 2020, precedida por la reunión del Comité Comercial Conjunto, en octubre.

“La cartera agropecuaria nacional, a través de sus equipos técnicos y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), viene trabajando con el objetivo de abrir nuevos mercados para las economías regionales como lo es la yerba mate, teniendo en cuenta las oportunidades que esto genera al sector”, expresó el Ministerio.

Por su parte, el canciller Felipe Solá sostuvo que “el objetivo del Gobierno es aumentar las exportaciones. Para ello, se crearon herramientas como el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que articula las representaciones argentinas en el mundo con los sectores productivos de las provincias”.

En este sentido, Solá agregó que también se creó “el Consejo Público Privado que favorece la promoción de las exportaciones. Hoy, con el anuncio de la apertura del mercado de la India para yerba mate, se puede mostrar que se está transitando por en el camino correcto”, manifestó el Canciller.

Asimismo, a través del acompañamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los productores argentinos realizaron “un activo trabajo de promoción del consumo de este producto en India”.

“La preferencia por consumir productos naturales y más saludables son especialmente altos en las ciudades metropolitanas de la India o en las regiones donde el consumo de té sin leche es superior al promedio nacional”, detalló la cartera.

La yerba mate, en su presentación de pequeños envases (mate cocido), va cobrando popularidad como una bebida con beneficios saludables como poderoso antioxidante y bebida energizante.

Argentina exportó 40.694 toneladas de yerba mate en el año 2020, lo que significó en valor 84 millones de dólares.

El principal destino es Siria, que el año pasado representó el 76% de las ventas, seguido por Chile y la Unión Europea.

Legislatura: Presentarán publicación sobre los juicios por delitos de lesa humanidad en Misiones

Fue elaborada por el Consejo Consultivo Honorario de Políticas Públicas de Derechos Humanos Integrales, dependiente del Ministerio de Derechos Humanos de la provincia. La reunión será el próximo lunes 22 a la hora 11 y se transmitirá  por el canal de Youtube “Parlamento Misionero”.  Se realiza en el contexto de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La presentación realizada en el ámbito de la Cámara de Representantes de Misiones “se comenzó a gestar en el seno de la Comisión Especial de Seguimiento de Juicios por la Verdad, durante la gestión del ex diputado Héctor Escobar”, explicó el legislador Héctor Pereyra Pigerl, quien actualmente ocupa ese rol, mientras que Escobar coordina el consejo consultivo.

El legislador explicó que el objetivo será exponer “el cuadro de situación actual de los juicios llevados a cabo, que se tratan de juicios reales con la normativa penal de aquella época; los pendientes; y la descripción de los centros clandestinos de detención dentro de  la provincia”.

Enfatizó la relevancia de los juicios porque “era necesario reconstruir la historia, la verdad y la memoria misioneras, y en especial la justicia, y castigo que es necesario cuando uno comete un ilícito penal”.

También resaltó el rol del actual presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, quien cuando estuvo a cargo del Poder Ejecutivo provincial “creó y articuló la Subsecretaría de Derechos Humanos que tuvo a su cargo los juicios de lesa humanidad y una política clara en derechos humanos con perspectiva a futuro”.

La obra que se presentará “es trascendente, un elemento histórico que se podrá difundir en los establecimientos  educativos para la formación de nuestros hijos”, señaló.

Participarán representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y disertará la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina Débora D’Antonio, doctora en historia reconocida por su autoría de libros y artículos testimoniales sobre derechos humanos.

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, 24 de marzo, y en la semana correspondiente, se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar. En 2021 se cumplen 45 años del golpe militar de 1976.

Inauguraron el Neni 2013 y ampliaciones de la escuela 59 de Garupá

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, inauguró las obras del Núcleo de Educación Inicial (NENI) 2013 como también parte de la segunda etapa de ampliación para la escuela N°59 “Juana Azurduy”, en Garupá.

Durante el evento el gobernador dijo que la escuela “es un orgullo para la educación misionera”, y destacó el compromiso constante que se mantiene con la comunidad educativa, especialmente en tiempos de pandemia. Las obras se desarrollaron con fondos provinciales, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).

La obra de la escuela 59 responde a las necesidades de la comunidad educativa que tuvo un considerable aumento en su matrícula por el también aumento en la cantidad de habitantes en los barrios aledaños. Fundada en 1926, la institución pasó por varios traslados y mudanzas de sus cursos hasta contar con su edificio actual, inaugurado en el 2011.

En cuanto al NENI 2013, ubicado al lado de la escuela, también responde a la lógica de crecimiento demográfico de esa barriada de Garupá, donde ahora podrá cubrir las necesidades de las familias garupaenses.

El emotivo evento también contó con la presencia del ministro de Educación, Miguel Sedoff; el presidente del Consejo General de Educación Alberto Galarza; el director del IProDHa, Santiago Ros y el intendente de Garupá, Luis Armando Ripoll.

La Municipalidad de Cerro Azul atenderá al público solamente en casos de urgencia.

Es por falta de personal ante casos positivos de covid y sus contactos estrechos aislados.

Para otros trámites y gestiones se emitirán turnos.

El intendente, Gaspar Dudek, comunica a la población que ante  el resultado positivo para covid 19 de trabajadores municipales y el aislamiento de sus contactos estrechos, varios también empleados de la comuna, la Municipalidad de Cerro Azul solamente atenderá al público en casos de urgencia.

Para otra clase de tramites y gestiones se darán turnos, indicó.

Inscripciones abiertas a las Becas Progresar 2021

Las inscripciones a las Becas Progresar, serán hasta el 30 de marzo y Progresar Trabajo estará abierta todo el año.

El programa de asistencia educativa Progresar, cuenta con cuatro tipos becas y los estudiantes interesados podrán inscribirse desde la web, ingresando en: https:progresar.educacion.gob.ar o desde la App Progresar que se descarga desde Play Store.

Las mismas tienen fecha de inscripción del 1 de marzo al 30 de abril para los estudiantes terciarios, universitarios como así también para las escuelas primarias y secundaria.

Por su parte, los estudiantes de enfermería tienen fecha de inscripción a las becas del  8 de marzo al 30 de abril. Mientras que  los participantes de cursos de formación profesional, tienen fecha desde el 15 de marzo que continúa durante todo el año.

Llamado a concurso para integrar el Coro Estable del Parque del Conocimiento

El Parque del Conocimiento convoca a cantantes a participar del concurso de antecedentes y audición pública para confeccionar el orden de méritos para futuras vacantes o suplencias en el Coro Estable en las voces de soprano, contralto, tenor y bajo.

Esta convocatoria, que se inició el año pasado, vuelve a extender el período de inscripción. La fecha límite de dicho período será el 25 de marzo, y la audición se realizará el lunes 29 de marzo de 2021 a las 9 hs. en el Parque del Conocimiento. Para participar de este concurso los interesados deberán tener entre 18 y 35 años, poseer experiencia coral y antecedentes artísticos.

Los interesados en concursar en las voces de soprano, contralto, tenor y bajo, podrán acceder al reglamento y completar el formulario de inscripción descargando el siguiente enlace: www.bit.ly/formularioaudicion. Para descargar el reglamento y las partituras, deberán ingresar a: www.bit.ly/concursocoro. Para más información y/o consultas comunicarse al teléfono: 4597531 o al correo electrónico:  [email protected]

Quienes resultaran seleccionados deberán cumplir con la modalidad de trabajo que implica ensayos de lunes a viernes de 9 a 13 hs. y las presentaciones que se realizan entre los días miércoles a domingo en horario nocturno o en los que estipule la Dirección de General del Teatro.

Acerca del Coro Estable del Parque del Conocimiento

Este elenco profesional forma parte del Parque del Conocimiento y tiene como objetivo la difusión de la música académica, la música popular en versiones académicas y la producción de espectáculos.

La programación está organizada en ciclos de conciertos en el Teatro de Prosa, en el Teatro Lírico, actividades de extensión fuera del Parque del Conocimiento, iglesias y barrios de la ciudad de Posadas, y en el interior de la Provincia de Misiones.

Posadas recibió a funcionario de Nación

En esta oportunidad, el subsecretario de Articulación Territorial de la Nación, Gerardo Giron, visitó la ciudad capitalina y por tal motivo, el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Claudio Aguilar, destacó en declaraciones a LT 17 y FM Top que el encuentro permitió visualizar las acciones que se desarrollan por parte del sector de empleos.

Aguilar remarcó que también se realizan gestiones en conjunto con el Polo Tic y la Escuela de Robótica. Mientras que, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, por su parte, mencionó que la iniciativa permitirá otorgar beneficios a los jóvenes en el marco laboral.

Ponen en función cuatro oficinas de empleo en Misiones

Por videoconferencia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y funcionarios de la provincia, puso en funcionamiento cuatro nuevas Oficinas de Empleo en las localidades de El Soberbio, Alba Pose, Capioví y Gobernador Roca.

En la ocasión, el gobernador se refirió a la importancia de la puesta en funcionamiento de las oficinas de empleo a las que catalogó como una política acertada para el beneficio de los jóvenes. Por lo que, también destacó el compromiso que Estado tiene con los jóvenes como política pública y señaló que las cuatro oficinas están ubicadas en localidades con posibilidades de crecimiento y desarrollo.

Del encuentro también participó el subsecretario de Articulación Territorial del MTEYSS de la Nación, Gerardo Giron, quien señaló que esto forma parte de una red de servicios de empleos donde se suman cuatro oficinas a las 30 distribuidas en la provincia con llegada al 85 % de la población.

En tanto, la delegada local de la Agencia Territorial, Verónica Derna, que también estuvo presente, manifestó que la posibilidad de abrir más oficinas de empleo en distintos lugares de la provincia, es un deseo cumplido. En este sentido, la funcionaria se mostró satisfecha por lograr coordinar el trabajo con distintas instituciones para el beneficio de los sectores más necesitados.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina