All Posts

Covid-19:Paraguay anunció nuevas restricciones en Semana Santa

Ante la ola de contagio, el Poder Ejecutivo paraguayo anunció que desde este sábado se impone la circulación mínima de personas hasta el domingo 4 de abril. Sólo se podrá salir del domicilio para realizar comprar esenciales como alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.

Además, el Gobierno del Paraguay confirmó que se detectaron dos casos la nueva cepa brasileña y que ya misma ya circula en el vecino país.

En la oportunidad, el  jefe de Gabinete, Hernán Huttemann, anunció que “todos los habitantes de la República deberán permanecer en sus viviendas o donde se encuentren y podrán realizar desplazamiento mínimo e indispensable para la reposición de alimentos de medicamentos y de artículos de limpieza”

Ratificaron la importancia de mantener las fronteras de Misiones cerradas

A más de un año del cierre de las fronteras con los países vecinos, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, ratificó la importancia de mantener las fronteras cerradas al tránsito de personas. “Es muy importante mantener las fronteras cerradas y restringir sus pasos y habrá que estar atento al cuidado de las mismas” dijo el funcionario.

(Audio-Marcelo Pérez-Redacción LT 17)

Ante el pedido de la provincia a Nación de reforzar los controles en las fronteras con Paraguay y Brasil, el próximo lunes, la ministra de Seguridad Sabina Frederic, vendrá a Misiones, anunció el ministro Pérez.

(Audio-Marcelo Pérez-Redacción LT 17)

 

Mujeres parlamentarias debatirán el desarrollo de Misiones

Será en el marco del Próximo Parlamento Provincial Virtual de la Mujer que se realizará el 30 y 31 de marzo. La diputada Natalia Rodríguez dijo que este año el lema es mujeres Disruptivas camino al desarrollo de Misiones.

(Audio- Natalia Rodríguez- Redacción Radio LT 17)

 

Destacan que el Parlamento de la Mujer estará marcado por la inclusión y el abordaje de la temática de género. Así lo anticipó la diputada Natalia Rodríguez.

(Audio- Natalia Rodríguez- Redacción Radio LT 17)

 

 

Covid-19: En Misiones el 70% de los docentes ya están inmunizados

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, destacó la dinámica del plan de vacunación por lo cual en estos momentos alcanzó la cobertura del 70% de docentes vacunados en toda la provincia.

(Audio-Redacción Radio LT 17)

En la oportunidad, el mandatario indicó que la provincia cuenta con 65 por ciento de ocupación de camas de terapia intensivas. Pero a la vez, anticipó que para fin de mes estarán disponibles las camas de unidad crítica en el hospital de Apóstoles y más de 40 camas de terapia intensiva en el hospital de Oberá

(Audio-Redacción Radio LT 17)

Coronavirus: arriba el avión de Aerolíneas Argentinas con 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V

Hoy a las 16.35 hs. aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas proveniente de la ciudad de Moscú que trae a bordo 500.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. El nuevo lote de vacunas está conformado por 300.000 dosis del componente 1 y 200.000 dosis del componente 2.

Con la llegada de estas 500.000, Argentina contará con 4.880.540 de dosis.

Las dosis, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana ya son 3.142.444 las vacunas aplicadas, 2.535.054 personas recibieron la primera dosis y 607.390 ambas.

El vuelo se realizó de forma directa en aproximadamente 18 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos.

Hoy es el día Mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, el técnico extensionista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Nestor Munaretto, mencionó la necesidad de reflexionar y discutir acerca del vital líquido para la supervivencia, “tenemos que ingeniarnos, gestionarla y cosecharla.

(Audio- Redacción Radio LT17)

Munaretto, al resaltar la importancia de reutilizar el agua, dijo “si solamente extraemos el agua y no abastecemos las napas, en algún momento vamos a tener muchos problemas porque no estamos trabajando en la captación.

(Audio- Redacción Radio LT17)

Ministros y gobernadores analizarán la situación de los pasos fronterizos

Cuatro ministros del Gobierno nacional mantendrán este lunes una reunión con gobernadores de provincias con pasos fronterizos para analizar los movimientos de personas en el marco de la suba de casos de contagios por coronavirus en los países vecinos.

El encuentro, que será vía teleconferencia, comenzará a las 11 y lo encabezarán los ministros de Transporte, Mario Meoni; del Interior, Eduardo de Pedro; de Salud Carla Vizzotti; y de Seguridad, Sabina Frederic.

El tema de los pasos fronterizos surgió de una reunión la semana pasada del presidente Alberto Fernández con los gobernadores en la que se analizó la situación sanitaria y el plan de vacunación.

Ahí se planteó la necesidad de reforzar el ingreso y egreso de personas por los pazos fronterizos con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, debido al crecimiento de casos de coronavirus en algunos de esos países limítrofes y, en ese sentido, uno de los temas que se analizará es el transporte de carga.

Presentación en vivo del Parlamento de la Mujer 2021

Con el lema Mujeres Disruptivas camino al desarrollo de Misiones, presentan hoy a las 9 horas, el Parlamento Provincial de la Mujer -Edición Virtual, a través del canal de YouTube, Parlamento Misionero.

Esta edición del Parlamento de la Mujer, se realizará el 30 y 31 de marzo de manera virtual y tiene como objetivo generar espacios de debate, presentación de proyectos y la exposición de ideas innovadoras dedicadas a las mujeres y sociedad misionera.

Link para acceder al Lanzamiento Parlamento de la Mujer https://www.youtube.com/watch?v=0vcE6gilHZw

Cáncer de Colon: Es prevenible y curable en un 90% de los casos

En el marco del Mes de la Prevención y de la Detección Temprana del Cáncer de Colon, La jefa servicio de Gastroenterología, del hospital Ramón Madariaga, Giovanna Porfilio Gularte, informó sobre la patología y destacó la importancia de la detección temprana.

La especialista aseguró que el cáncer de colon se cura en un 90 % de los casos si se detecta a tiempo.

(Audio LT17)

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina